馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀
馃嵁 5 de junio de 2024馃嵁
La ep铆stola a los Romanos
Romanos 3:1-31
La corrupci贸n del pecado y su remedio
¿Qu茅, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a jud铆os y a gentiles, que todos est谩n bajo pecado (Romanos 3:9).
Prop贸sito: "Demostrar que el hombre est谩 desprovisto de la justicia que Dios demanda y que esa justicia se encuentra s贸lo en Cristo".
Pablo contin煤a en su demostraci贸n de la condici贸n de pecado del hombre, tanto jud铆o como gentil, con su estilo particular de formular preguntas. Preguntas que, podr铆amos afirmar, nos llevan a responder mediante una reflexi贸n, un an谩lisis y una conclusi贸n. El ap贸stol formula la siguiente pregunta: "¿Qu茅, pues?", es decir, "¿Cu谩l es la conclusi贸n?" "¿Somos nosotros mejores que ellos?". Debemos aclarar que el texto griego solo dice: "¿Somos nosotros mejores?". El verbo usado aqu铆, significa "exceder", "ser el primero", e indica una acci贸n que recae en el mismo sujeto o en su propio inter茅s (el jud铆o en este caso, es el sujeto); por lo que el verbo significa "tener ventaja" o "mantener algo delante para protegerlo". O sea, "ser aventajado", "ser sobrepasado". Es evidente que Pablo usa el verbo en esta forma, para establecer que el jud铆o no tiene ninguna ventaja sobre el gentil en lo que respecta a su condici贸n espiritual. La expresi贸n "en ninguna manera", expresada ahora, difiere a la expresada en 3:4, donde "de ninguna manera significa que perezca tal pensamiento", en respuesta al pensamiento del hombre, que piensa que Dios es injusto si inflinge el castigo por el pecado. La frase "en ninguna manera" aqu铆 significa "no del todo", o "solo en sentido limitado". La ventaja del jud铆o guarda una relaci贸n directa con la responsabilidad que tiene delante de Dios, particularmente, por el hecho de que se le ha confiado la palabra de Dios. As铆 que, Pablo contin煤a diciendo: "Pues ya hemos acusado a jud铆os y a gentiles, que todos est谩n bajo pecado". La forma verbal "ya hemos acusado", significa "acusar previamente", como ya se ha establecido en el cap铆tulo 2. Se ha comprobado el hecho de la acci贸n pecaminosa tanto del jud铆o como del gentil, y su participaci贸n directa, lo cual es una realidad, en la acci贸n de pecar. Recordemos que Pablo se consideraba a s铆 mismo como el primero de los pecadores, como vemos en 1 Timoteo 1:15 "Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jes煤s vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero". La expresi贸n "todos est谩n bajo pecado" se帽ala la realidad de la universalidad del pecado, como tambi茅n se establece G谩latas 3:22 "Mas la Escritura lo encerr贸 todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes". Todos est谩n bajo pecado significa que todo ser humano est谩 bajo sentencia de juicio. Es menester observar el tiempo presente del modo indicativo y la voz media del verbo #est谩n destacando la acci贸n continua y la realidad de la acci贸n. La vida del hombre consiste en una acci贸n pecaminosa continua y evidente. Continuar谩.
馃幍A tu puerta Cristo est谩, -Abrele;
Si t煤 le abres, entrar谩, -Abrele;
Tu pecado quitar谩,
Luz y Paz derramar谩,
D铆a alegre te ser谩.馃幍
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario