馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀
馃嵁 11 de junio de 2024馃嵁
La ep铆stola a los Romanos
Romanos 3:1-31
La corrupci贸n del pecado y su remedio
(Romanos 3:25-26).
Prop贸sito: "Demostrar que el hombre est谩 desprovisto de la justicia que Dios demanda y que esa justicia se encuentra s贸lo en Cristo".
Ahora, Pablo se adelanta a lo que pueda pensar o expresar, cualquier interlocutor que quiera oponerse a los argumentos establecidos por el ap贸stol. As铆 que Pablo anticipa la cuesti贸n utilizando cinco preguntas: 1. "¿D贸nde pues est谩 la jactancia?" (Romanos 3:27). Es decir, cualquiera pudiera decir que, el creyente, se estar铆a jactando de la salvaci贸n. Pero, pens谩ndolo bien, si la obra de la salvaci贸n ha sido dise帽ada por Dios, ejecutada por Cristo y aplicada por el Esp铆ritu Santo, el hombre no tiene nada de que gloriarse o jactarse. Por lo que Pablo responde con la expresi贸n "queda excluida". El verbo usado aqu铆 significa "excluir", "encerrar". La expresi贸n es enf谩tica, as铆 que se traduce mejor: "est谩 totalmente excluido" o "est谩 plenamente encerrado". De modo que, el orgullo humano queda totalmente fuera de lugar porque la salvaci贸n es un regalo de la gracia de Dios. Entonces, la jactancia queda excluida. 2. Segunda pregunta: "¿Por cu谩lley? (Romanos 3:27b). Literalmente "¿mediante qu茅 clase de ley?. "¿A trav茅s de qu茅 principio es el hombre declarado justo?". El ser humano piensa que es a trav茅s de las obras. Dios dice que es solo a trav茅s de la fe. No es por la ley de las obras, ya que Pablo ha expresado que "por las obras de la ley ning煤n ser humano ser谩 justificado delante de Dios" (Romanos 3:20). "Concluimos, pues". Literalmente "damos por sentado". Pablo afirma que esa es su firme conclusi贸n y convicci贸n, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. Despu茅s de haber analizado todas las evidencias, 茅sa era la firme conclusi贸n del ap贸stol Pablo y es la ense帽anza tajante de las Escrituras. Dios no tiene ning煤n otro camino para que el hombre sea admitido en su presencia. El 煤nico camino es mediante la fe en el Dios de toda gracia, como lo expresa Hebreos 11. 3. Tercera pregunta: "¿Es Dios solamente Dios se los jud铆os?" (Romanos 3:29). Los jud铆os se consideraban como los 煤nicos adoradores del Dios vivo y verdadero. Por lo tanto, clasificaban a todos los dem谩s pueblos como paganos y pecadores. Aunque en cierto sentido es verdad que Dios guarda una relaci贸n especial con Israel, no es menos cierto que los gentiles tambi茅n est谩n inclu铆dos en los planes y prop贸sitos de Dios. 脡l es tambi茅n "Dios de los gentiles". Los gentiles seran bendecidos en el reino del Mes铆as y ya est谩n siendo bendecidos a trav茅s del Evangelio. Pablo, como ap贸stol de los gentiles, sab铆a muy bien la obra que la gracia de Dios hab铆a hecho entre loa pueblos y naciones entre los que hab铆a predicado el evangelio de salvaci贸n. 4. Cuarto cuestionamiento o aseveraci贸n: ¿Por qu茅? "Porque Dios es uno" (Romanos 3:30). Ante la posible argumentaci贸n de que Dios es solo Dios de los jud铆os, el ap贸stol Pablo apela al monote铆smo jud铆o: "S铆 Dios es uno y en verdad lo es". La Biblia ense帽a que hay un solo Dios. Por lo tanto, el mismo que es Dios de los jud铆os tiene que ser el Dios de los gentiles, porque no hay dos dioses, ni hay mas Dios. "Y 茅l justificar谩 por la fe a los de la circuncisi贸n, y por medio de la fe a los de la incircuncisi贸n" (Romanos 3:30). Los vocablos "circuncisi贸n" e "incircuncisi贸n", se usan como referencia a "jud铆os" y"gentiles". El m茅todo divino de la salvaci贸n es 煤nico. Tanto jud铆os como gentiles son salvos de la misma manera, es decir, por.la fe en la persona de Cristo. El jud铆o que quiere ser aceptado en la presencia de Dios tiene que ser revestido de la justicia de Cristo exactamente igual que el gentil. Dios no hace acepci贸n de personas. Hay un solo mediador: "el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Timoteo 2:4-5), y un solo camino "Jes煤s le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m铆" (Juan 14:6) para llegar a Dios. 5. Quinta pregunta: "¿Luego por la fe invalidamos la fe" (Romanos 3:31). Alguien podr铆a acusar a Pablo de intentar anular o invalidar la ley al enfatizar la justificaci贸n por la fe. Otra vez, Pablo se adelanta ante la posible pregunta que alguien pudiera hacer, y responde, enf谩ticamente con una negaci贸n: "en ninguna manera". La realidad es, que hubo muchos que vivieron bajo la ley pero fueron justificados por la fe (v茅ase Salmos 32; Habacuc 2:4). La ley no fue dada como instrumento de salvaci贸n sino para revelar tanto la santidad de Dios como la pecaminosidad del hombre. "Sino que confirmamos la ley". Pablo concluye esta secci贸n con una rotunda declaraci贸n tocante a su respeto hacia la ley como una parte integral e important铆sima de la revelaci贸n divina. La funci贸n revelatoria de la ley es insoslayable, pero jam谩s nadie ha sido declarado justo porque haya sido un estricto guardador de la ley, sino porque ha descansado en la gracia de Dios. #Continuar谩.
馃幍Por fe en Jes煤s, el salvador;
Se hace salvo el pecador,
Sin merecer tan rico don;
Recibe plena salvaci贸n.
¡Oh! ¡Excelsa gracia del amor,
Que Dios perdona al pecador!
S铆 presto acude a confesar,
Sus culpas, y en Jes煤s confiar;
No hay otro autor de salvaci贸n,
Pues, Cristo obr贸 la redenci贸n.馃幍
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario