Traduce esta Reflexi贸n a tu Idioma

jueves, 27 de junio de 2024

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀  

              馃嵁 27 de junio de 2024馃嵁



Romanos 6:1-23

La nueva vida en Cristo


¿Qu茅, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿c贸mo viviremos a煤n en 茅l? ¿O no sab茅is que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jes煤s, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con 茅l para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucit贸 de los muertos por la gloria del Padre, as铆 tambi茅n nosotros andemos en vida nueva (Romanos 6:1-4)


Prop贸sito: "Estimular al creyente a crecer en el conocimiento y la practica de la obediencia a Dios renunciando al pecado y apreciando los beneficios que se derivan de la justificaci贸n".


Por la fe en Cristo, el que ha nacido de nuevo tiene el privilegio de vivir una vida nueva delante de Dios. Ahora el ap贸stol Pablo pasa a tratar lo acontecido en la vida del que ha sido justificado, el cual, debe andar a la luz de su nueva posici贸n. Ya que el genuinamente justificado ha sido colocado en Cristo por el Esp铆ritu. La identificaci贸n del creyente con Cristo produce la uni贸n espiritual de 茅ste con el Se帽or. El cristiano ha muerto y ha resucitado espiritualmente con Cristo para andar en vida nueva. 脡so significa que el creyente ha sido librado de la esclavitud del pecado para servir a Dios. Ya no necesita obedecer al pecado porque ahora tiene una nueva capacidad para glorificar a Dios; a saber, la nueva naturaleza. El ap贸stol Pablo lo explica, as铆: "¿Qu茅 pues diremos?". Esta pregunta, podr铆a estar en la mente de cualquier persona. As铆 que el ap贸stol se adelanta a contestar completandola, as铆: "¿Qu茅, pues, diremos?" "¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?". La forma verbal, "perseveraremos" significa "permanecer", "habitar", "residir permanentemente". La idea es que si el pecado ha puesto de manifiesto la gracia de Dios, permanecer o perseverar en el pecado har铆a que la gracia de Dios abundase mas. La expresi贸n "para que la gracia abunde" indica prop贸sito. Es decir, ¿continuaremos en el pecado con el prop贸sito de que la gracia de Dios abunde? Pero, 茅so es absurdo, y el ap贸stol a seguidas responde a esta pregunta rechazando tal pensamiento de manera enf谩tica: "En ninguna manera", lo que equivale a decir: "que perezca tal pensamiento" o "que no se te ocurra pensar tal cosa". Y da las razones: "Porque los que hemos muerto al pecado", donde la forma verbal del verbo "morir"  contempla el acto hist贸rico de la muerte del creyente con relaci贸n al pecado. Lo mas probable es que est茅 se帽alando al momento de la identificaci贸n con Cristo y al acto de poner su fe en la persona del Salvador. Entonces, el ap贸stol completa la expresi贸n con otra pregunta: "¿C贸mo viviremos a煤n en 茅l?" La forma verbal "viviremos", est谩 en tiempo futuro, y significa "vivir". Es imposible que quien ha muerto con relaci贸n al pecado contin煤e viviendo en 茅l. As铆 que, el ap贸stol, en su argumentaci贸n, contin煤a preguntando: "¿O no sab茅is que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jes煤s, hemos sido bautizados en su muerte?" (Romanos 6:3). "¿O no sab茅is...?" El verbo "sab茅is" usado aqu铆, significa "no saber", "ser ignorante", y sugiere una acci贸n continua y una realidad, que significa, continuar viviendo en ignorancia. "Todos los que", mejor ser铆a "todos nosotros que". "Hemos sido bautizados en Cristo Jes煤s", o mejor, "hemos sido colocados en Cristo". La forma "hemos sido bautizados" se describe mejor cuando vemos o pensamos en la acci贸n de un herrero cuando introduce un hierro al rojo vivo en una vasija con agua para templarlo. El t茅rmino bautizo (baptizo) significa "colocar", "sumergir" o "introducir". La ense帽anza del texto es que el creyente ha sido colocado en Cristo e identificado con su muerte. El creyente ha sido unido vitalmente con Cristo por la fe en su muerte y por la intervenci贸n del Esp铆ritu Santo. La expresi贸n "sepultados juntamente con 脡l" significa "sepultar juntos" o "cosepultura". La frase "para muerte" significa "hacia muerte" o "con miras a muerte". Y, la preposici贸n "para" sugiere la idea de incorporaci贸n. Es decir, el creyente ha sido incorporado con Cristo en su muerte. De modo que la muerte de Cristo es, en s铆, la muerte del creyente. "A fin de que como Cristo resucit贸 de los muertos por la gloria del Padre". La identificaci贸n del creyente con Cristo es completa por el hecho de que ha sido unido con Cristo tanto en su muerte como en su resurrecci贸n. Esta cl谩usula es un prop贸sito, y debe traducirse: "para que tal como Cristo resucit贸 de los muertos para la gloria del Padre", obs茅rvese el 茅nfasis en la realidad hist贸rica de la resurrecci贸n de Cristo, pues la forma verbal de "resucit贸" significa "ser levantado", "ser resucitado". "As铆 tambi茅n nosotros andemos en vida nueva". La resurrecci贸n de Cristo es la base del andar en vida nueva del creyente. El verbo "andemos" usado aqu铆 sugiere _urgencia_ y _prop贸sito_. Talvez ser铆a mejor decir: "De igual manera tambi茅n nosotros debemos conformar nuestro comportamiento con la nueva vida". La expresi贸n "en vida nueva" sugiere la idea de "frescura", "nueva condici贸n", "nuevo estado" de vida. #Continuar谩.


馃幍Vida abundante Jes煤s ofrece,

vida triunfante de d铆a en d铆a;

脡l es la fuente de vida eterna

que brota siempre en mi coraz贸n.

En la cruz muri贸 mi Jes煤s;

con su muerte vida me dio;

Por su gracia me transform贸

y la vida abundante me concedi贸.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario