馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀
馃嵁 7 de mayo de 2024馃嵁
La ep铆stola a los Romanos
Romanos 1:18-29
Porque las cosas invisibles de 茅l, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creaci贸n del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. (Romanos 1:20-21).
La universalidad del pecado".
Prop贸sito: Demostrar que el pecado es una realidad que afecta a la totalidad de la raza humana.
Continuamos con la demostraci贸n de la culpabilidad del hombre. El ap贸stol Pablo establece que Dios le ha dado al hombre una revelaci贸n sobrenatural (Romanos 1:20). ¿C贸mo se explica? Pablo afirma que Dios ha dado a conocer al hombre cosas invisibles, tales como "su eterno poder" y "deidad", "posiblemente, refiri茅ndose a los atributos de Dios" (explica el Dr. Carballosa). Las cosas invisibles de 茅l, se hacen claramente visibles desde la creaci贸n del mundo. El salmista lo expresa, as铆: "Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos" (Salmos 19:1). Dios ha hecho que estos atributos, en cuanto a "su eterno poder y deidad", sean perceptibles a la inteligencia humana desde el momento de la creaci贸n. El creador se ha dado a conocer a la criatura. Este poder eterno de Dios, y su deidad, a partir de "las cosas hechas", puede entrar al entendimiento del hombre. A trav茅s de la creaci贸n el hombre puede "percibir", "discernir" y "comprender con inteligencia" estos atributos de Dios claramente. De modo que, por un lado Dios ha querido revelarse a trav茅s de la creaci贸n y, por el otro, el hombre ha sido dotado con la capacidad para comprender de manera inteligente la revelaci贸n que Dios ha dado de s铆 mismo. Basado en todo 茅sto es que el ap贸stol declara: "de modo que no tienen excusas"; y como resultado de no haber entendido, la ira de Dios se revela sobre el hombre, puesto que el ser humano es absolutamente inexcusable delante de Dios. Ahora, el ap贸stol Pablo va a explicar en los vers铆culos siguientes (vers铆culos 1:21-32), el por qu茅 del estado perdido de toda la humanidad. El testimonio de la naturaleza es tan claro y constante que resulta imposible ignorarlo. "La condenaci贸n del hombre aqu铆 est谩 basada en su pecado de rechazar la luz que poseen" (John Witner). El ap贸stol contin煤a en su afirmaci贸n de que el hombre ha conocido a Dios: "Pues habiendo conocido a Dios". No de o铆das, sino por experiencia. Es decir, despu茅s de haber conocido a Dios; una indicaci贸n de que desde el principio, luego de ser creado, el hombre tuvo un conocimiento personal de Dios. Pero, en su vanidad, el hombre ha despreciado a Dios, y ha pretendido rebajarlo al mismo nivel de su criatura. El ap贸stol se帽ala que el hombre no ha glorificado a Dios, es decir, no le ha "alabado", "ni honrado", "ni celebrado", "ni exaltado", "ni reconocido", "ni magnificado". El hombre se ha negado a honrar a Dios con la honra que le pertenece por ser 脡l quien es. Y, el ap贸stol declara, categ贸ricamente, que ni le dieron gracias. En toda la historia de la humanidad, el orgullo y la vanidad le han conducido a la ingratitud. Y, el hombre se entreg贸 a la vanidad (se envanecieron en sus razonamientos). La enemistad con Dios ha producido en el hombre una regresi贸n moral y espiritual; es decir, se volvieron atr谩s, al punto en que no ten铆an conocimiento de Dios ni consciencia de s铆 mismos, hasta llegar a degradarse como persona. Siguiendo los dictados de sus propios razonamientos ha intentado conocer a Dios mediante la sabidur铆a en lugar de conocerlo por fe. "Y fue entenebrecido el necio coraz贸n de ellos". Las tinieblas espirituales han cubierto el centro mismo de la vida del hombre, su coraz贸n, en vista que, en su rebeld铆a, no ha querido glorificar al Dios que le ha creado. #Continuar谩.
馃幍Te exaltar茅, mi Dios, mi Rey,
y bendecir茅 tu Nombre
Eternamente y para siempre,
cada d铆a te bendecir茅,
Y Alabar茅 tu Nombre,
Eternamente y para siempre
Grande es, Jehov谩,
y digno de suprema alabanza
Y su grandeza es inescrutable,
cada d铆a te bendecir茅.馃幍
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario