Traduce esta Reflexi贸n a tu Idioma

viernes, 3 de mayo de 2024

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

           馃嵁 3 de mayo de 2024馃嵁


 

La ep铆stola a los Romanos


Romanos 1:16

Porque no me averg眉enzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvaci贸n a todo aquel que cree; al jud铆o primeramente, y tambi茅n al griego.


La revelaci贸n de la justicia de Dios


1. Inter茅s personal de Pablo por los creyentes en Roma (Romanos 1:8-13). Pablo, el ap贸stol por llamamiento divino, apartado para el evangelio de Dios, es decir, puesto en un cerco o l铆mite, para ser un proclamador, un heraldo a los gentiles, acerca de la persona y la obra de Cristo, quien fue muerto, sepultado, levantado (resucitado) por la potencia (poder) de Dios, y presentado vivo de entre los muertos ante los ojos de muchos testigos, ten铆a sumo inter茅s en ir a Roma para compartir el llamamiento de Dios de presentar _"las buenas noticias"_, el evangelio de salvaci贸n que Dios hab铆a prometido por medio de sus profetas, quienes eran los representantes autorizados por Dios en la tierra, en el Antiguo Testamento, "las Sagradas Escrituras",  que es lo mismo que decir "la Palabra de Dios", puesto que los profetas hablaron y escribieron bajo la supervisi贸n del Esp铆ritu Santo, se帽alando as铆 el lugar en el que la promesa del Se帽or est谩 registrada. Por medio de ellos, los profetas, Dios hab铆a anunciado la muerte de su hijo antes. Es decir, Dios lo "hab铆a prometido antes". O sea, las buenas nuevas de la muerte y la resurrecci贸n de Cristo, as铆 como el hecho de que por la fe en 脡l hay perd贸n de pecados, salvaci贸n y vida eterna para todo aquel que conf铆a en Cristo (ver G茅nesis 3:15; 脡xodo 12:1-28; Isa铆as 53:1-12); ya que el hombre est谩 muerto en delitos y pecados e irremisiblemente condenado: porque la paga del pecado es la muerte, siendo librado mediante la fe en el Cristo resucitado. B谩sicamente, el inter茅s personal de Pablo de entrar en contacto con los creyentes en Roma era para compartirles alg煤n don espiritual y para ser mutuamente consolados. 2. Demostrado mediante la oraci贸n (Romanos 1:8-10). El ap贸stol Pablo dice que hacia menci贸n en sus oraciones de los hermanos en Roma, sin cesar, es decir siempre que oraba, parece ser que por mucho tiempo lo estuvo haciendo, con peticiones espec铆ficas, y con un profundo deseo  de que su petici贸n fuese realizada. De esta visita hab铆a sido impedido, lo m谩s probable, debido a los trabajos de la obra, asistiendo a las iglesias del Asia Menor, Macedonia y Acaya. 3. Manifestado mediante el deseo de edificarles (Romanos 1:11-13). El ap贸stol afirma que el prop贸sito es: "para comunicaros alg煤n don espiritual"; es decir, Pablo deseaba compartir con los hermanos en Roma "los beneficios" o "favores" de la gracia de Dios, obrados por el ministerio del Esp铆ritu, con los creyentes en Roma. Pablo deseaba que su presencia entre los hermanos de Roma fuese una bendici贸n. El ap贸stol quer铆a que Dios usara su visita par谩 "confirmar" a los creyentes de Roma en el fortalecimiento, edificaci贸n y apoyo de su testimonio. Y ser mutuamente confortados, animados y consolados. Parece ser que Pablo esperaba recibir de los creyentes tanto como el podr铆a darles a ellos. 4. La obligatoriedad de Pablo respecto al Evangelio (Romanos 1:14-15). Pablo expresa: "A griego y a no griego". Los griegos consideraban como "b谩rbaros" a todo aquel que no hablaba el idioma griego, y lo consideran falto de cultura. "A sabios y a no sabios". Los griegos se consideraban a s铆 mismos como sabios debido a la cultura de sus antepasados. Es posible que Pablo considerara a los romanos como griegos culturalmente. "Soy deudor". 脡sto se帽ala la responsabilidad de Pablo tocante a la evangelizaci贸n de los gentiles. 5. La explicaci贸n de Pablo tocante al Evangelio (Romanos 1:16-17). Llegado a esta parte, y sobre la base de todo lo expresado, el ap贸stol dice: "Porque no me averg眉enzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvaci贸n a todo aquel que cree; al jud铆o primeramente, y tambi茅n al griego. "Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como est谩 escrito: "Mas el justo por la fe vivir谩". 1. El Evangelio es poder de Dios para salvaci贸n a todo aquel que cree. 2. En el Evangelio se revela la justicia de Dios por fe y para con la fe. Porque en su justicia, mostrada en la muerte del Se帽or Jesucristo, Dios estaba reconciliando al mundo no tomandoles en cuenta sus pecados, que por gracia Cristo pag贸 en la cruz; y, confirmando con su resurrecci贸n, su victoria. 3. Porque en el Evangelio el que es justificado de Dios vive en la confianza de que sus promesas se cumpliran. Esta es la raz贸n por la que Pablo no se averg眉enza del Evangelio. #Continuar谩.


馃幍Con Jes煤s un d铆a me encontr茅

y le expuse mi condici贸n,

Y a pesar de mi transgresi贸n,

Jesucristo me dio el perd贸n.:

Ese encuentro con Jes煤s

nunca lo podr茅 olvidar;

Por sentirme tan feliz,

jam谩s yo lo podr茅 abandonar.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario