馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀
馃嵁 31 de julio de 2025馃嵁
JUAN 5:1-16
Y hay en Jerusal茅n, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco p贸rticos. (JUAN 5:2)
A los lectores que no conoc铆an la ciudad, les explica Juan que hay en Jerusal茅n, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco p贸rticos (entradas). Para algunos, el hecho de que el ap贸stol usara el verbo hay en tiempo presente evidencia que Juan escribi贸 su Evangelio antes de la destrucci贸n de Jerusal茅n en el 70 d.C. Sin embargo, el uso del tiempo presente no es evidencia concluyente de que se haya escrito en una fecha temprana. Es obvio que el estanque no fue destruido cuando los romanos saquearon Jerusal茅n, pues un peregrino del siglo IV, dijo haberlo visto. Probablemente, Juan escrib铆a aqu铆 en “presente hist贸rico”, usaba el tiempo presente para referirse al tiempo pasado; as铆 habr铆a sido coherente con su estilo de escritura en otras partes (cp. 4:5, 7; 11:38; 12:22; 13:6; 18:3; 20:1-2, 6, 18, 26; 21:13, donde los verbos que se traducen como “vino” en realidad est谩n en presente. Algunas versiones usan cursivas para la palabra puerta pues el nombre modificado por el adjetivo probatikos (“relativo o perteneciente a las ovejas”) no se expresa en el texto. Muy probablemente, la referencia fuese a la puerta de las ovejas mencionada en Nehem铆as 3:1, 32; 12:39, localizada cerca de la esquina nororiental del muro de la ciudad, no muy lejos del templo. Betesda es la transliteraci贸n griega de una palabra en hebreo o arameo con dos significados: “casa de los flujos” o “casa de misericordia”. Continuar谩
馃幍Yo se que estas aqui siento tu caminar, Te mueves entre el Pueblo trayendo sanidad.馃幍
No hay comentarios:
Publicar un comentario