👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮17 de julio de 2024🍮
*La epístola a los Romanos*
Romanos 7:1-8:17
*La Lucha Interna Del Cristiano*
*Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él*.
(Romanos 8:9).
Propósito: "Exhortar al creyente a depender de la ayuda divina".
El apóstol Pablo ha venido estableciendo la condición interna del hombre natural, y la batalla interna del creyente contra esta condición, al no está bajo el control de la carne, sino del Espíritu. Y afirma, que quien no tiene el Espíritu Santo, no es de Dios. Por lo que pasa a explicar la nueva condición del creyente, así: *"Mas vosotros no vivís según la carne"*. Es una frase enfática; enérgica. La expresión "no vivís" significa "no estáis". "En la carne" significa "en la esfera de" o "dentro de la potestad de la carne". El creyente no está de manera permanente o no vive dentro de la esfera de la carne. De allí fue sacado en virtud del nuevo nacimiento. Así que, ya no vivimos así *"Sino según el Espíritu"*. Esta frase presenta un contraste fuerte. El creyente no vive dentro de la autoridad de la carne sino que, por el contrario, vive "en", es decir, "dentro de" la esfera o autoridad del Espíritu. *"Si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros"*. El vocablo "si" sugiere certeza. Equivale a decir: "Puesto que tal es el caso". Entonces, diríamos: *Puesto que el Espíritu de Dios mora en vosotros, no vivís bajo la autoridad de la carne*. El Espíritu Santo mora en la vida de todo creyente. La presencia del Espíritu Santo en la vida de una persona es la señal y el sello de su pertenencia a Dios. El no tener al Espíritu habitando de manera permanente en la vida es equivalente a no pertenecer a Cristo. *"Pero si Cristo está en vosotros"*. "Pero" vincula íntimamente lo que se dice con lo que se ha dicho anteriormente. La frase es muy enérgica: "Ya que Cristo en vosotros". *"El cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia"*. Una posible traducción sería: "Por un lado el cuerpo muerto [está] a causa del pecado y, por el otro, el espíritu [es] vida a causa de la justicia". El cuerpo, incluso el del creyente, sufre las consecuencias del pecado. El creyente, sin embargo, ha sido libertado del pecado y anticipa la resurrección del cuerpo y el disfrute de la vida espiritual. Esa vida espiritual ya es una realidad, pero se disfrutará plenamente cuando tenga lugar la liberación final en la eternidad. *"Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros"*. Esta frase es afirmativa. El "si" expresa realidad, y debe traducirse "puesto que". Se refiere, sin duda, al Espíritu Santo. "Aquel que levantó de los muertos a Jesús" se refiere a Dios Padre. Esta frase hace una doble afirmación: 1. Jesús resucitó de entre los muertos por la intervención del Padre. 2. El Espíritu Santo mora en el creyente. *"El que levantó de los muertos a Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros"*. El verbo principal de esta oración es "vivificará", que significa "hacer vivir". Es decir, hay una promesa incancelable de la resurrección del creyente: 1. La base es la resurrección de Jesucristo; 2. El poder es el del Padre celestial; y, 3. La garantía es la presencia del Espíritu Santo en la vida de aquel que ha creído en Cristo. La expresión "cuerpos mortales" señala a la fragilidad del cuerpo presente, sujeto a todo tipo de males. Ahora el creyente posee un cuerpo mortal, pero viene el día cuando lo "mortal será absorbido por la vida y lo corruptible se vestirá de incorrupción"
(1Corintios 15:53-54). *"Así que"*, sugiere que el escritor se dispone a hacer una conclusión sobre la base de lo dicho anteriormente. *"Deudores somos"*. La referencia aquí es a una deuda moral. El cristiano tiene una deuda moral, no con la carne, sino con el Espíritu. El vocablo "carne" señala la naturaleza pecaminosa, esta no debe controlar su vida. *"Para que vivamos conforme a la carne"*. *"Porque si vivís conforme a la carne, moriréis"*. Obsérvese que el escritor se refiere a creyentes, a quienes llama "hermanos". Esta es una advertencia a la vez que una instrucción. El apóstol Pablo dice que si el creyente vive habitualmente en conformidad con la carne, está a punto de morir. Por supuesto que no se refiere a la muerte eterna ni a la pérdida de la salvación (Véase Romanos 8:1). La referencia en el texto es al hecho de que el creyente no disfrutará de las bendiciones de la comunión con Dios, ni las de la vida espiritual, ni las bendiciones terrenales. *"Más si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis"*. En contraste con lo anterior, "si por el Espíritu", es decir, "por medio del Espíritu", que es el instrumento divino que puede dar victoria al creyente, "Hacéis morir las obras de la carne", es decir, "las acciones de la carne", "Viviréis". La referencia parece ser al disfrute de la vida y la bendiciones de Dios en la tierra, con proyecciones futurras en la eternidad. *"Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios"*. "Todos los que", sugiere abundancia y multitud. "Son guiados", significa "conducidos", "agarrados y dirigiridos", "llevados personalmente a un sitio". "Por el Espíritu de Dios", indica que el Espíritu Santo es la persona divina que constantemente guía de manera personal ha quienes han creído en Cristo. "Éstos son hijos de Dios". Es una frase enfática. Literalmente, dice: "éstos hijos adultos son de Dios". El vocablo "hijos", aquí sugiere madurez en contraste con la infantilidad. *Continuará*.
🎵¡Oh!, yo quiero andar con Cristo;
quiero oír su tierna voz,
Meditar en su palabra,
siempre andar de él en pos.
Consagrar a él mi vida,
cumplir fiel su voluntad,
Y algún día con mi Cristo,
gozaré la claridad.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario