š£UN CAFECITO NUEVO CADA MAĆANAš£
š® 8 de julio de 2024š®
La epĆstola a los Romanos
Romanos 7:1-8:17
La Lucha Interna Del Cristiano
¿Acaso ignorĆ”is, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseƱorea del hombre entre tanto que Ć©ste vive? Porque la mujer casada estĆ” sujeta por la ley al marido mientras Ć©ste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido (Romanos 7:1-2).
Propósito: "Exhortar al creyente a depender de la ayuda divina".
La vida cristiana se desarrolla en medio de una batalla espiritual; por lo que, es menester, sea capaz de mantenerse espiritualmente alerta. Pero, para lograrlo debe aprender a depender del SeƱor para conseguir la victoria sobre el pecado. Debemos tener presente que nuestra unión con Cristo nos ha librado del poder de la ley para que sirvamos a Dios por el poder del EspĆritu. Y que el hombre que ha creĆdo ha muerto al pecado y ha resucitado para andar en vida nueva. Sin embargo, a pesar de ser una nueva criatura el cristiano no es capaz de vivir la vida cristiana por sus propias fuerzas, medios y capacidades. Es por ello que es necesario depender de la presencia y del poder de Cristo y del EspĆritu Santo. Y, tambiĆ©n debe depender de la palabra de Dios, como lo expresa el Salmos 1:1-3: "Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de JehovĆ” estĆ” su delicia, Y en su ley medita de dĆa y de noche. SerĆ” como Ć”rbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperarĆ”". Y, tambiĆ©n el Salmos 119:105: "LĆ”mpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino"; para asĆ, agradar a Dios en todo. El cristiano que no se deja guiar por el EspĆritu Santo sucumbirĆ” bajo el poder de la carne. De modo que, el apóstol Pablo comienza esta sección asĆ: "¿Acaso ignorais, hermanos, (pues hablo con los que conocen la ley) que la ley se enseƱorea del hombre entre tanto que este vive?". "Acaso ignorais", equivale a decir "no os dais cuenta". "Los que conocen la ley", es decir, "los que saben la ley por experiencia", "Que la ley se enseƱorea del hombre". La forma verbal del verbo "enseƱorea" usada por Pablo aquĆ significa "regir" o "ejercer seƱorĆo". Sin importar el trasfondo cultural de la persona, en cualquier cultura el ser humano estĆ” obligado a guardar alguna ley. "Entre tanto que este vive", es decir, "mientras viva". La ley solo puede "seƱorear" o "gobernar" a personas vivas. Un delincuente muerto no es llevado a los tribunales para ser juzgado. "Porque la mujer casada estĆ” sujeta por la ley al marido mientras este vive". Literalmente, este verbo destaca el estado o condición de la relación, se usa aquĆ para enfatizar el estado presente, resultado continĆŗo, el producto final, el hecho de la existencia de algo. SeƱalando una situación presente, continĆŗa, existente y final. Este uso se acerca al significado exacto del tiempo presente. Al momento en que se estĆ”. "Pero si el marido muere". Esta es una condicional con probabilidad futura; y la forma verbal "muere" significa, exactamente, "morir". La idea es: _si ocurriese la muerte del marido, y tal cosa podrĆa suceder_. "Ella queda libre de la ley del marido". "Queda libre" significa "anular" o "hacer inoperante". Es decir, si el marido muere, la ley que obligaba a la esposa a estar unida a Ć©l es anulada o hecha inoperante. De modo que, la muerte anula el poder la ley. "AsĆ que", indica que lo que sigue expresa una conclusión o resumen tocante a lo dicho anteriormente. AsĆ que, "Si en vida del marido se uniere a otro varón serĆ” llamada adĆŗltera". "Mientras el esposo vive, si se uniere a otro hombre"; aquĆ "uniere" significa "ser", "volverse"; de manera que la frase debe leerse asĆ: "Mientras el esposo vive, si se volviese mujer de otro hombre, serĆ” llamada adĆŗltera, que significa "llamarse", "llevar el nombre", de la manera como se expresa en Hechos 11:26: "Y se congregaron allĆ todo un aƱo con la iglesia, y enseƱaron a mucha gente; y a los discĆpulos se les llamó cristianos por primera vez en AntioquĆa". Es decir, a los discĆpulos "se les llamó", es la misma expresión "serĆ” llamada" o "llevar el nombre". "Pero si su marido muriere", frase que sugiere probabilidad, la supuesta mujer quedarĆa libre de la ley del marido, porque, como esposa, ella morirĆa con su marido. DespuĆ©s de la muerte del marido, la mujer queda libre de su ley y, por lo tanto, puede unirse a otro marido y no puede ser acusada de ser adĆŗltera. El creyente al morir al pecado en Cristo, ha sido libertado de la ley del pecado que lo tenĆa esclavizado. Y ahora es libre de esa ley. #ContinuarĆ”.
šµLibre, tĆŗ me hiciste libre,
Tú me hiciste libre, libre Señor.
Rotas, fueron las cadenas,
Que tenĆan atado mi corazón.
///Cristo rompe las cadenas///
Y Cristo da seguridad.šµ
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario