馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀
馃嵁 2 de julio de 2024馃嵁
La ep铆stola a los Romanos
Romanos 6:1-23
La nueva vida en Cristo
sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se ense帽orea m谩s de 茅l. Porque en cuanto muri贸, al pecado muri贸 una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. As铆 tambi茅n vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jes煤s, Se帽or nuestro. (Romanos 6:9-11).
Prop贸sito: "Estimular al creyente a crecer en el conocimiento y la practica de la obediencia a Dios renunciando al pecado y apreciando los beneficios que se derivan de la justificaci贸n".
A continuaci贸n, Pablo quiere dejar bien esclarecida la idea central de su argumento en cuanto a la nueva vida del creyente: "La resurrecci贸n de Cristo". Lo explica as铆: "Sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos". La forma del verbo sabiendo, es causal, y se traduce en presente; es decir, que produce un efecto final. Una acci贸n pasada y ya finalizada o completada. Como ya se ha dicho, "la resurrecci贸n de Cristo" es central en el mensaje de Pablo. "Habiendo resucitado" expresa una acci贸n anterior, y es un pasado presente. "Ya no muere". Enfatizando el hecho de que la muerte de Cristo tuvo lugar una sola vez. "La muerte no se ense帽orea mas de 脡l". La muerte, como consecuencia del pecado, se ha ense帽oreado del hombre de la misma manera como un se帽or rige o gobierna a sus esclavos. Cristo, como sustituto del hombre pecador, tuvo que padecer la muerte. 脡l muri贸 una sola vez y resucit贸 triunfante de entre los muertos. De modo que la muerte no tendr谩 jam谩s autoridad sobre 脡l. "Porque en cuanto muri贸, al pecado muri贸 una vez por todas". Mejor ser铆a: "porque el hecho de que muri贸". Pablo, enfatiza nuevamente la realidad hist贸rica de la muerte de Cristo. "Al pecado muri贸" una sola vez. Esta es la misma idea que aparece en Hebreos, que dice: "De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumaci贸n de los siglos, se present贸 una vez para siempre por el sacrificio de s铆 mismo para quitar de en medio el pecado. "Y de la manera que est谩 establecido para los hombres que mueran una sola vez, y despu茅s de esto el juicio, as铆 tambi茅n Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecer谩 por segunda vez, sin relaci贸n con el pecado, para salvar a los que le esperan (Hebreos 9:26-28). La frase destaca la necesidad decisiva y final de la muerte de Cristo. "M谩s en cuanto vive, para Dios vive". La muerte de Cristo no solo pag贸 el rescate por nuestro pecado, sino que tambi茅n hizo posible que el creyente no tenga que vivir bajo la naturaleza pecaminosa. La muerte y resurrecci贸n de Cristo han hecho posible que el creyente pueda vivir para la gloria de Dios; como lo expresa G谩latas 2:20 "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en m铆; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me am贸 y se entreg贸 a s铆 mismo por m铆". El ap贸stol contin煤a diciendo: "Consideraos muertos al pecado". La forma verbal "consideraos" significa "calcular". Es un mandato que tiene acci贸n continua, y sugiere que el sujeto, en este caso el creyente, participa de la acci贸n de: "calcular o considerarse a s铆 mismo muerto al pecado", o muerto para pecar. "Pero vivos para Dios en Cristo Jes煤s". Es decir, en lo que respecta al pecado, el creyente debe considerarse muerto, pero en lo que respecta a Dios, debe considerarse vivo por el hecho de estar vitalmente unido con Cristo. "No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal". En resumen, el verbo "reinar" es un presente imperativo que significa "ser rey". As铆 que, la exhortaci贸n de Pablo es que el creyente "no permita" que el pecado sea el rey de su vida aqu铆 en este mundo. El pecado puede controlar el "cuerpo mortal" del creyente hasta el punto de esclavizarlo, y no debemos permitirlo. "De modo que lo obedezcais en sus concupiscencias". Si el pecado reina en la vida de una persona, dicha persona tiene, como resultado, que obedecer al pecado ya que 茅ste se ha convertido en su se帽or. "Ni tampoco presenteis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad". Es un imperativo. La idea aqu铆 es "cesad de presentar" o "no hag谩is un h谩bito de presentar". El creyente debe cesar de presentar su vida como instrumento de injusticia para servir al pecado. Por lo contrario, "Sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos,". Es un imperativo que sugiere el hecho de presentar algo en un solo acto, es decir, siempre; y comporta o contiene la idea de urgencia. As铆 que, en lugar de presentar su vida asiduamente como instrumento del pecado, el creyente debe presentarse a Dios como alguien que ha sido rescatado de entre los muertos y ahora posee vida permanente y verdadera. "Porque el pecado no se ense帽orear谩 de vosotros". Mejor ser铆a, "porque pecado"; ya que el sustantivo "pecado" no lleva el art铆culo, por lo cual, el 茅nfasis recae en la esencia o principio maligno que la Biblia llama pecado. Dir铆amos, porque "pecado" como principio o poder controlante no gobernar谩 la vida del hijo de Dios. "Porque no est谩is bajo la ley, sino bajo la gracia". Aqu铆, la forma verbal sugiere una realidad continua. El creyente en Cristo no est谩 bajo el dominio de la ley como una regla, sino bajo la gracia que le obliga a obedecer a Dios por amor. Continuar谩.
馃幍¡Oh Cristo! yo Te amo, que m铆o eres s茅;
Ya todo pecado por ti dejar茅.
¡Oh Cristo precioso! Por ti salvo soy;
Jes煤s, si te amaba, yo te amo m谩s hoy.馃幍
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario