馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀
馃嵁 11 de julio de 2024馃嵁
La ep铆stola a los Romanos
Romanos 7:1-8:17
La Lucha Interna Del Cristiano
Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena. De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en m铆.
(Romanos 7:15-17). #Primera parte.
Prop贸sito: "Exhortar al creyente a depender de la ayuda divina".
El ap贸stol Pablo en lo dicho anteriormente ha mostrado que toda la humanidad "habiendo sido vendida al pecado", lo cual sugiere un estado o condici贸n, est谩 presa por el pecado y solo la intervenci贸n sobrenatural del Esp铆ritu Santo puede libertarle de ese estado por medio de Jesucristo. Y ¿C贸mo se evidencia este estado o condici贸n?: "Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago". "Lo que hago", es decir, "lo que consigo", "lo que obro", "lo que produzco". "No lo entiendo". "No lo conozco por experiencia". La percepci贸n espiritual de quien no conoce a Cristo es inexistente o, talvez, insignificante y, por lo tanto, no sabe qu茅 prop贸sito tiene lo que hace. "Pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago". El verbo "querer" significa"deseo expreso", es decir, "lo que en realidad deseo". Pablo utiliza tres verbos de acci贸n en este vers铆culo: 1. "Realizar ", "obrar", "producir". 2. "Hacer", "practicar". 3. "Obrar", "hacer algo con las manos, en acci贸n continua. El hombre inconverso es capaz de hacer algo bueno en un momento dado, pero no es capaz de hacerlo habitualmente. Pablo expresa la actitud del inconverso as铆: 1. "Lo que quiero no hago o practico". 2. "Lo que aborrezco eso hago con mis manos". "Y si lo que no quiero, esto hago". Es un reconocimiento a la realidad del hombre. Y, en vista de que este es el caso, Pablo dice: "Apruebo que la ley es buena", es decir, "concuerdo en que la ley es buena"; destacando la belleza moral de la ley. "De manera que ya no soy yo quien hace aquello". O, como dice el texto griego: "pero ahora ya no soy yo realizando esto" o "puesto que ese es el caso, ya no soy yo quien realiza esto". "Sino el pecado que mora en mi". Pablo reconoce el poder y la influencia del pecado en la vida del hombre y en su propia vida. La expresi贸n "que mora" sugiere presencia constante del pecado en la vida del hombre. Solo cuando nuestra salvaci贸n sea completada seremos librados de la presencia del pecado una vez y por todas. #Continuar谩.
馃幍A la victoria Jes煤s nos llama,
va con nosotros el Capit谩n;
Marchemos, pues, a combatir
a los ej茅rcitos de Sat谩n.
Marchemos, pues, a combatir
a los ej茅rcitos de Sat谩n.馃幍
http://uncafecitonuevo.blogpost.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario