Traduce esta Reflexi贸n a tu Idioma

lunes, 4 de marzo de 2024

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

           馃嵁4 de febrero de 2024馃嵁

 

Mateo 27:46

Cerca de la hora novena, Jes煤s clam贸 a gran voz, diciendo: El铆, El铆, ¿lama sabactani? Esto es: Dios m铆o, Dios m铆o, ¿por qu茅 me has desamparado?


"La pregunta formulada por Jes煤s en la cuarta declaraci贸n desde la cruz". 

4ta. Parte.


3. La tercera postura importante acerca de la "expiaci贸n" es la de Anselmo de Canterbury (1033-1109), que tambi茅n ha sido llamada la teor铆a de la _"satisfacci贸n necesaria"_. Anselmo, en su libro Cur Deus Homo ("Por qu茅 Dios se hizo hombre"), argumenta que Cristo hizo la satisfacci贸n por el pecado del hombre mediante el ofrecimiento de S铆 mismo como un sacrificio sustitutorio por el hombre. Aunque no explica el car谩cter penal del sacrificio de Cristo, es justo decir que si se quiere constru铆r una teor铆a de la expiaci贸n, se hace necesario enfatizar el aspecto de "la satisfacci贸n" como lo hizo Anselmo. El ap贸stol Pablo, dice: "siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redenci贸n que es en Cristo Jes煤s, a quien Dios puso como propiciaci贸n por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados" (Romanos 3:24-25). La teor铆a de la expiaci贸n, o pago de la culpa por el pecado de otro, expuesta por Anselmo, aunque tiene sus m茅ritos, adolece, en primer lugar, de enfatizar la misericordia de Dios a costa de la justicia y de la santidad. Y, pasa por alto la obediencia de la vida de Cristo, descuidando los sufrimientos vicarios del Mes铆as. As铆 que, esta teor铆a necesita la inclusi贸n de los aspectos de la sustituci贸n penal exigidos. Si se le corrige esa deficiencia podr铆a considerarsele una explicaci贸n aceptable de la obra de Cristo. M谩s, en cu谩nto a la pregunta: "¿Por qu茅 me has abandonado?", es mas comprensible verla como una petici贸n de su genuina humanidad, tocante a la experiencia de la separaci贸n judicial de Dios el Padre que el Se帽or experimenta por nuestros pecados. ¿Por qu茅?, implica una inocencia consciente de no haber dado raz贸n alguna para el abandono del Padre. Si el Hijo se hab铆a sometido a la voluntad del Padre durante toda su vida terrenal, era l贸gico que en aquella hora crucial preguntase al Padre: ¿Por qu茅 me has desamparado? Continuar谩.


馃幍Ved al Divino Salvador

En la cruz, en la cruz;

Morir en vez del pecador

En la cruz, en la cruz;

Gimiendo triste clama as铆:

¡"Eloi, ¿lama sabachthani?"!

¡Oh! Ved cu谩l agoniza all铆

En la cruz, en la cruz.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario