馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀
馃嵁 8 de marzo de 2024馃嵁
Mateo 27:50-56
Y he aqu铆, el velo del templo se rasg贸 en dos, de arriba abajo; y la tierra tembl贸, y las rocas se partieron; (Mateo 27:51)
Acontecimientos sobrenaturales producidos por la muerte de Jes煤s, el Mes铆as
Hubo tinieblas desde las nueve de la ma帽ana hasta el mediod铆a. El G贸lgota hab铆a estado repleto de actividad: "los sacerdotes se burlaban del Se帽or, los que pasaban les gritaban blasfemias, los soldados expresaban su menosprecio y burlas mientras realizaban su trabajo de crucificar a Jes煤s, incluso, los malechores crucificados junto a 脡l sumaban sus injurias a todo lo dem谩s, hasta que uno de ellos se arrepinti贸 genuinamente y recibi贸 su salvaci贸n all铆 (Lucas 23:44-45). Es menester enfatizar algunos acontecimientos acaecidos con la muerte de Jes煤s : 1. "Hubo tinieblas" en toda la tierra. Pudiera ser que las tinieblas cubriesen solamente la regi贸n de judea y Jerusal茅n, como si aconteciera un eclipse solar, o toda la regi贸n de Israel; aunque, pudiera ser que las tinieblas cubrieron todo el planeta, el globo terr谩queo completo. Un hecho portentoso. Dios caus贸 las tinieblas. Todo lo ocurrido fue obra de la mano de Dios. Fue el juicio de Dios sobre la maldad del pecado. Eso nos ayuda a comprender un poco el significado del clamor del Se帽or desde la cruz. El abandono del Hijo por el Padre es consecuencia de que el Hijo en aquel momento cargaba con la culpa y el castigo del pecado. Esto ha originado la pregunta: ¿Es cierto que Dios abandon贸 a Dios en el momento de la crucifixi贸n? ¿C贸mo puede Dios abandonar a Dios? Ciertamente, la naturaleza de la Trinidad imposibilita tal cosa. Pero, no es imposible que el Padre abandone la naturaleza humana del Hijo, como lo explica William Hendriksen: "Dios el Padre abandon贸 la naturaleza humana del Hijo, en un sentido limitado aunque muy real y agonizante. "El significado no puede ser que hubo un solo momento cuando Dios el Padre dej贸 de amar a su Hijo". 2. "El velo del templo se rasg贸 por la mitad". Esto habla de importantes ense帽anzas doctrinales acerca del "fin de la ley de Mois茅s". 3. "La tierra tembl贸". Este terremoto presagia la amenaza del juicio venidero. El juicio es el destino del mundo debido a lo ocurrido en el G贸lgota. 4. "La resurrecci贸n de los santos". Esto pone de manifiesto claramente que la vida procede de la muerte de Cristo. A este respecto, Pablo escribi贸: y por todos muri贸, para que los que viven, ya no vivan para s铆, sino para aquel que muri贸 y resucit贸 por ellos (2 Corintios 5:15). De este hecho, surgen preguntas: ¿Estos santos quienes eran? ¿Fue una genuina resurrecci贸n corporal en el mismo sentido de la resurrecci贸n del Se帽or? Y, ¿Cu谩l es el significado de su resurrecci贸n? #Continuar谩.
馃幍La muerte ya venci贸 Cristo el Se帽or,
La salvacion nos dio el Redentor.馃幍
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario