👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮23 de junio 2023🍮
Mateo 20:29-31
Al salir ellos de Jericó, le seguía una gran multitud. Y dos ciegos que estaban sentados junto al camino, cuando oyeron que Jesús pasaba, clamaron, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! Y la gente les reprendió para que callasen; pero ellos clamaban más, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros!
"Y cuando salían de Jericó", o quizás podríamos decir, "mientras salían de Jericó seguidos de una gran multitud, dos ciegos que estaban sentados junto al camino, "cuando oyeron, o se enteraron, que Jesús era quien pasaba por allí" comenzaron a dar voces, o más bien debiéramos decir, "clamar", o "gritar", o quizás "chillar" incluso, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! Evidentemente, tenían información referente a Jesús el Mesías; lo suficiente como para llamarle Señor e "hijo de David". Habían escuchado acerca de Jesús y habían entendido que el Señor era el enviado de Dios, por lo que su fe fue el fruto de oír con entendimiento y obrar en ese sentido clamando por misericordia al Rey mesiánico, de quien está escrito en las Escrituras del Antiguo Testamento que sanaría toda dolencia, teniendo misericordia de su pueblo. La gente les ordenaba que se callaran, más, ellos levantaban la voz mas y más. Finalmente, Jesús los escuchó; Marcos dice que Jesús mandó a llamarle, a Bartimeo, quien posiblemente era uno de los dos ciegos, conocido de Pedro, ya que Marcos recibió todas las informaciones acerca de Jesús de parte de Pedro. Mateo dice: Y deteniéndose Jesús, "los llamó", y les dijo: ¿Qué queréis que os haga? Ellos le dijeron: "Señor, que sean abiertos nuestros ojos". Ellos querían ver a Jesús. Su fe era genuina, puesto que no podían ver, pero, sí habían creído al oír de Jesús; la fe viene por el oír, y el oír por la Palabra de Dios. Habían creído en la promesa del Señor contenida en el Antiguo Testamento, y ahora deseaban ver con sus propios ojos al Mesías prometido. Los dos ciegos fueron a Jesús. Marcos dice que, el ciego Bartimeo, arrojó la capa; seguramente no quería tener ningún impedimento. Mateo dice: "Entonces Jesús, compadecido, les tocó los ojos, y en seguida recibieron la vista; y le siguieron". El vocablo "compadecido" significa que al Señor se le conmovieron las entrañas (los intestinos, riñones, el corazón, etc.) Estaba profundamente conmovido. "Les tocó los ojos, y en seguida recibieron la vista", una curación inmediata y completa. La gran manifestación del amor, la bondad, la benevolencia y misericordia de Dios; por su grande amor con que nos amó, enviando a Jesucristo para realizar la obra gloriosa de la redención. El resultado fue que los ciegos "le seguían glorificando a Dios", y todo el pueblo, añade Lucas, dió alabanza a Dios. #Continuará
🎵El mundo perdido
en pecado se vio:
¡Jesús es la luz del mundo!
Más en las tinieblas
la gloria brilló,
¡Jesús es la luz del mundo!
¡Ven a la luz, no quieres perder
gozo perfecto al amanecer!
Yo ciego fui, mas ya puedo ver
¡Jesús es la luz del mundo!🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario