Traduce esta Reflexión a tu Idioma

miƩrcoles, 14 de junio de 2023

 šŸ‘£UN CAFECITO NUEVO CADA MAƑANAšŸ‘£   

              šŸ®14 de junio 2023šŸ®

 

Mateo 19:27

Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquĆ­, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿quĆ©, pues, tendremos?


Aunque los discĆ­pulos mostraron una total incomprensión, habĆ­an escuchado con toda atención la conversación con el joven rico. De modo que, en este contexto, y dada la respuesta del SeƱor a este hombre, es de relevancia observar que, contrario a lo que la mayorĆ­a de las personas piensan: "que el dinero abre todas las puertas", la enseƱanza de JesĆŗs establece que las posesiones, mas que ayudar, impiden el tener una buena vida espiritual. Las puertas del cielo estĆ”n cerradas para aquel que confĆ­a en sus posesiones. Es en Ć©ste contexto que Pedro, entendiendo la enseƱanza de JesĆŗs, expresa: "Mira, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿quĆ©, pues, tendremos?". Los Evangelios enseƱan que, los discĆ­pulos, "abandonĆ”ndolo" todo le siguieron. Pedro afirma categóricamente que ellos dejaron todo lo que tenĆ­an. De ahĆ­ la pregunta: ¿QuĆ© tendremos nosotros?, o ¿QuĆ© serĆ” nuestro? Lógicamente, podrĆ­a pensarse que el SeƱor responderĆ­a: "TendrĆ©is tesoros en el cielo". Pero, no. Ɖl les dijo: "De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habĆ©is seguido tambiĆ©n os sentarĆ©is sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel". Ellos gobernarĆ”n juntamente con el MesĆ­as cuando establezca su reino milenial, mil aƱos, y juzgarĆ”n al remanente de las doce tribus de Israel, la tercera parte de ellos, que experimentarĆ”n el nuevo nacimiento (regeneración) terrenal. Estas palabras indican que es un acontecimiento futuro seguro. De modo que los discĆ­pulos tienen una gloriosa esperanza, y recibirĆ”n un glorioso galardón por haberle seguido "abandonĆ”ndolo todo". "Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirĆ” (heredarĆ”) cien veces mĆ”s, y heredarĆ” la vida eterna". Ɖsto serĆ” en el futuro Reino glorioso del MesĆ­as. Y sigue diciendo: "Pero muchos primeros serĆ”n postreros, y postreros, primeros". Posiblemente, queriendo enseƱar que los judĆ­os que fueron primero, pero, rechazaron al SeƱor, pasaron a ser postreros por ello. Ɖsto no significa que "los postreros se perderĆ”n", sino que tanto los gentiles que acepten al SeƱor como los judĆ­os que posteriormente se arrepientan al reconocer al MesĆ­as, tendrĆ”n igual consideración, aunque los grados de recompensa sean distintos. #ContinuarĆ”


šŸŽµ Pronto JesĆŗs de los cielos vendrĆ”,

Dulce es pensarlo y gran gozo nos da;

TransformarƔnos su rostro al ver,

Ɖsa es la meta al fin del correr.šŸŽµ

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario