Traduce esta Reflexión a tu Idioma

jueves, 25 de abril de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣       

           🍮 25 de abril de 2024🍮


 

Evangelio de Mateo

Resumen y Conclusión. 5ta. Parte.


El capítulo 26 de Mateo registra los últimos acontecimientos de la vida de Jesús antes de condenarlo y crucificarlo: (1) El Sanedrin toma concenso para apresar y entregar a Jesús el Mesías (26:1-5); (2) El Mesías es ungido por María, la hermana de Lázaro, en Betania (26:6-13); (3) Judas se pone de acuerdo con los principales sacerdotes para traicionar a Jesús (26:14-16); (4) Jesús celebra la última pascua y la primera mesa del Señor con sus discípulos en el Aposento Alto (26:17-29); (5) Jesús profetiza que todos los discípulos se escandalizarian de Él y que Pedro le negaría tres veces aquella noche (26:30-35); (6) Del Aposento Alto, Jesús se dirige al huerto de Getsemaní para orar (26:36-46); (7) Jesús es apresado por soldados romanos y guardias del templo guiados por Judas (26:47-56); (8) Jesús el Mesías es llevado a la casa de Caifás, juzgado y condenado ilegalmente por los líderes religiosos de Israel (26:57-68); (9) La profesía de Jesús respecto a la negación de Pedro se cumple literalmente.(26:69-75). Así, llegamos al capítulo 27, que contiene los sucesos relacionados con la condena oficial de Jesús por los gentiles, representados por Herodes y Poncio Pilato. Comienza el capítulo con la decisión del Sanedrin de entregar a Jesús al gobernador romano (27;1-2). A continuación, Mateo registra el triste final de Judas Iscariote (27:3-10). Luego narra el interrogatorio de Jesús por Pilato y, finalmente, la decisión del gobernador de ceder a la presión del Sanedrin y entregar a Jesús para ser crucificado (27:11-31). El Señor fue crucificado en la colina llamada Gólgota, situada en las afueras de Jerusalén. Allí fue escarnecido por los judíos, los soldados romanos y por uno de los ladrones que fueron crucificados aquel mismo día (27:32-39). Y Mateo registra los acontecimientos sobrenaturales ocurridos a raíz de la muerte del Señor (27:50-56): 1. el velo del templo se rasgó en dos de arriba abajo. 2. Hubo un terremoto que rompió las rocas. 3. Se abrieron los sepulcros y muchos cuerpos de santos salieron y fueron vistos en Jerusalén. 4. El mismo centurión que dirigió la crucifixión confesó que Jesús era Hijo de Dios. Es de interés observar que desde el mediodía hasta las tres de la tarde hubo tinieblas en toda la tierra. Aquel fue el momento preciso cuando el Señor exclamó a gran voz: "Díos mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?", cuando la muerte espiritual de Jesús tuvo lugar (27:46). En cumplimiento de la profesía en Isaías 53:9, el Señor fue sepultado en la tumba personal de José de Arimatea, un fariseo miembro del Sanedrin que se había convertido, y era discípulo secreto de Jesús (27:57-61). Al día siguiente de la crucifixión, es decir, el sábado, los principales sacerdotes y los fariseos, no tuvieron escrupulos para quebrantar el día de reposo. Se presentaron ante Pilato y le solicitaron que asegurase la tumba donde Jesús había sido sepultado para "impedir" que sus discípulos sutrajesen el cuerpo. Pilato le concedió el deseo: "sellaron la piedra y pusieron guardias en la única entrada de la tumba. Pero, aquello no pudo impedir que se cumpliese la promesa del Señor: "al tercer día resucitaré (ver 16:21; 17: 22-23; 20:19; 27:63). #Continuará.


🎵¡Resucitó! ¡Resucitó!

¡Resucitó! ¡Aleluya!

¡Aleluya! ¡alelulya!

¡Aleluya! ¡Resucitó!🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario