Traduce esta Reflexión a tu Idioma

viernes, 19 de abril de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣       

               🍮 19 de abril de 2024🍮


 

Evangelio de Mateo

Resumen y Conclusión. 1ra. Parte.


La narración de Mateo concluye con el encuentro entre el Cristo resucitado y sus apóstoles en un monte desconocido situado en la región de Galilea, pero, conocido de ellos; ya que el Señor le dijo a las mujeres que le vieron resucitado, que se reunirían allí. Y, allí los apóstoles al verle se postraron en adoración ante el Señor, aunque algunos dudaban de si realmente era Él. Debe entenderse que no fue fácil para ellos entender lo de la resurrección del Mesías. Ahora, en aquella ocasión, el Señor les declaró que le había sido dada "toda potestad" tanto en el cielo como en la tierra. El mayor poder que un ser viviente puede poseer. Jesús el Mesías tiene toda autoridad. Es el Soberano; Señor de cielo y tierra. Sobre la base de esa autoridad singular es que Jesús pronuncia la orden llamada "la Gran Comisión". Esta orden implica "IR" a "TODAS" las naciones y hacer discípulos: 1) Bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Es decir, dándoles a conocer la realidad de la Trinidad, puesto que la Trinidad está implicada en la obra de la salvación. 2) "Enseñándoles" que guarden todas las verdades doctrinales que Jesús enseñó a los discípulos. Finalmente, el Señor promete su presencia y compañía a los discípulos hasta la consumación de los siglos. De esta manera tan única el apóstol Mateo presenta la realeza de Jesús el Mesías. Este evangelio ha ocupado un lugar central en la vida de la Iglesia. Mediante el mismo, el apóstol respondió a preguntas de suma importancia que la Iglesia primitiva,. compuesta por judíos, minoría, y gentiles, mayoría, se hacía: 1. ¿Es Jesús realmente el Mesías prometido en las Escrituras del Antiguo Testamento? 2. ¿Qué ha pasado con el Reino que Juan el Bautista, Jesús y los apóstoles proclamaron? 3. ¿Qué papel juega Israel en el propósito de Dios hoy? 4. ¿Qué papel juega la Iglesia en el propósito del Reino del Mesías? 5. ¿Hay lugar para los gentiles en el Reino del Mesías? En el desarrollo de su argumento Mateo responde, como hemos visto, a todas estas preguntas. En la genealogía demuestra que el Señor Jesús es descendiente de David por la línea de Natan, cuarto hijo de David, de quien desciende María, y por ser José el heredero al trono, como no podía acceder al mismo debido a la maldición de Conías, al adoptar a Jesús como hijo, le cede estos derechos. El Señor inició su ministerio a partir del bautismo de Juan, seguido de la tentación, y mediante la realización de muchos milagros, prodigios y señales, y sus singulares enseñanzas opuestas a la de los rabinos judíos, demostró ser quien en verdad era. Luego, el Rey Mesías establece los preceptos concernientes a los requisitos que todo el que quiera entrar al Reino del Mesías debe cumplir. Más adelante, encontramos el capítulo 16 que contiene la mas importante declaración revelada por el Padre celestial al apóstol Pedro: Jesús es el Rey Mesías, el Hijo del Dios viviente. Y Jesús revela a sus discípulos la futura inauguración de la Iglesia. Ésto enseña que no pudo haber una Iglesia en el Antiguo Testamento, por lo siguiente: 1. Dios tenía que encarnarse y venir al mundo. 2. Ese Dios, es decir, Jesucristo, tenía que morir en la cruz. 3. Ese Dios, es decir, Jesucristo, tenía que resucitar de los muertos. 4. Ese Dios, es decir, Jesucristo, tenía que ser exaltado al cielo. Y, 5. El Espíritu Santo tenía que venir a realizar su ministerio bautizador. Sin éstos puntos, no podía existir una Iglesia cristiana [cuerpo de Cristo] en la tierra. Es por ello que el Señor repudia la actitud de Pedro cuando este le dice: "Señor, que en ninguna manera nada de ésto te acontezca", pretendiendo librarle de los padecimientos de la cruz; en aquella ocasión, el Señor le dijo: "¡Quítate de delante de mí, satanás! Me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en la de los hombres" (Mateo 16:23). En el capítulo 17 el apóstol registra la asombrosa transfiguración del Señor, probablemente, en el monte Hermón, y tres de sus discípulos, Pedro, Jacobo y Juan, presenciaron un atisbo de la gloria del Rey Mesías. Pero, les enseñó que antes debía morir. Primero los padecimientos y después la gloria. #Continuará.


🎵Es digno nuestro Salvador

De nuestra adoración;

Venid, cantemos su loor 

De todo corazón.

Ensalcemos a Jesús,

Aclamemos con júbilo:

¡Aleluya, aleluya, aleluya! Amén.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario