👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮 16 de abril de 2024🍮
Mateo 28:19-20a.
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado;
La Comisión Universal dada por Jesús el Mesias
2. El precepto de Jesús el Mesías. 2da. Parte.
En la primera parte iniciamos a desarrollar "el precepto", es decir, el mandato u orden dado por Jesús el Mesías a sus apóstoles; un imperativo urgente que debía enseñarse a todos los que creyeran con fé, y debían dar continuidad a este mandato, llevando el mensaje de la gracia. En ése sentido, "haced discípulos" conlleva el acto de instruir a todo aquel que cree. Aquí, el vocablo discípulo significa "uno que aprende" (Mateo 13:52); "docto" (Mateo 27:57). John A Broadus, escribió: "Discipular a una persona para Cristo es traerla a la relación de discípulo y maestro para con Él, para que lleve su yugo de instrucción autorizada (Mateo 11:29), acepte lo que dice como verdadero, porque Él lo dice, y se someta a sus requisitos considerañándolos rectos, porque Él lo demanda. En el caso de un maestro meramente humano y no inspirado solo podemos propiamente sentir y obrar así dentro de límites muy estrechos; pero el Gran Maestro tiene perfecta sabiduría y autoridad sin límites". Un discípulo no es alguien que simplemente se ha matriculado en una escuela, sino una persona que aún está aprendiendo. Para un creyente, los días de aprendizaje nunca terminan. Por tanto, discipular a las naciones implica tanto el evangelismo como la instrucción en todo el consejo de Dios. Haced discípulos es un término mas amplio que el acto inicial de la salvación. Cuando el Señor escogió a sus discípulos la promesa hecha fue: "Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres" (Mateo 4:19). ¿Cómo se puede cumplir esta tarea? "Haciendo discípulos", de la siguiente manera: 1) En primer lugar, los apóstoles deben ir a las naciones dejando los límites de su propia tierra. El mandato es "Id", no "ven a la Iglesia ". Por supuesto, hay gente no salvas que asisten a la Iglesia y necesitan oír el evangelio de la gracia de Dios. Pero, los creyentes debemos ir al mundo, a cualquier sitio, y no estamos obedeciendo al Mesías resucitado si no vamos a ese mundo de gente muerta en sus pecados. 2) En segundo lugar, los discípulos deben ocuparse también en "bautizar" a sus convertidos. Es la manera bíblica de expresar identificación personal con Cristo. El bautismo en agua como un medio de expresar la fe personal en Jesús el Mesías forma parte de la gran comisión. El profesor Stanley D. Toussaint comenta: "El método que los apóstoles debían de usar para discipular a las naciones es señalado mediante dos participios en los versículos 19 y 30. El participio "bautizándoles"
(_baptídsontes_) es una referencia al bautismo que debe ser un testimonio de la fe inicial en el Mesías. Este bautismo difiere del bautismo de Juan en varios aspectos: a) el bautismo de Juan estaba limitado a una nación; este bautismo es universal. b) El bautismo de Juan era una preparación para la venida del Mesías; este bautismo está basado en la obra que el Mesías que vino ya ha realizado. c) El bautismo de Juan señala una experiencia incompleta con referencia al Mesías; este bautismo señala una posición completa en Cristo" (Hechos 19:1-6; Colosenses 2:8-10). El acto del bautismo describe la identificación del creyente con el Señor en su muerte, sepultura, y resurrección, y es el primer paso externo en el proceso actual del discipulado y la edificación. 3) En tercer lugar, los discípulos deben enseñar. Es decir, instruir en la doctrina de la fe: "Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado" (Mateo 28:20). Nadie es suficiente para realizar esta labor. La fuente de nuestra suficiencia está en el Señor mismo, quien tiene toda potestad. #Continuará.
🎵 Para andar con Jesús
No hay sendero mejor
Que guardar sus mandatos de amor;
Obedientes a él siempre habremos de ser,
Y tendremos de Cristo el poder.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario