Traduce esta Reflexión a tu Idioma

jueves, 1 de junio de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

                 🍮01 de junio 2023🍮

 

Mateo 19:13

Entonces le fueron presentados unos niños, para que pusiese las manos sobre ellos, y orase; y los discípulos les reprendieron.


Los fariseos, en el pasaje anterior, le tendieron una trampa al Señor con respecto al divorcio; más, Él no se dejó atrapar; y respondió a esta cuestión refiriéndose a Moisés de cómo estableció Dios el matrimonio desde el principio (Génesis 2:24) Sabemos que en Israel había dos escuelas: 1) la de Hillel (liberal), permitía el divorcio por cualquier causa. 2) la de Shammai (conservadora) solo lo permitía por adulterio (porneía, que significa "prostitución", "falta de castidad", o "cualquier clase de relación sexual ilegal") El modelo de matrimonio es, el que el Señor estableció en el jardín de Edén. Luego, el Señor aclaró a los discípulos quienes pueden permanecer solteros: 1. Incapacidad de nacimiento o enfermedad. 2. Incapacidad provocada por los hombres, y 3. Absteniéndose voluntariamente para servir a Dios (no por mandato de hombre ni de alguna institución) Aquí tenemos una advertencia para la vida de la Iglesia de vital importancia ahora, cuando la ética del mundo parece ahogar los principios establecidos por Dios. Mateo continúa diciendo, "le fueron presentados unos niños". Aquí el Señor enseña respecto de la fe que se debe tener para entrar en el Reino. Este pasaje contrasta con el anterior en que se demuestra la incredulidad de Israel, y donde el Señor derrota a los fariseos al responder su pregunta sobre el divorcio. Es bajo ese contexto que le son presentado unos niños, o mas bien, unos jovencitos. Aunque el texto no dice quien o quienes lo trajeron, seguro que fueron sus padres. El propósito, "que pusiera las manos sobre ellos"; simbólico de oración y bendición. Y constituía "una bendición judía típica" Más, la actitud era: y los discípulos les reprendieron. La actitud de los discípulos muestra que no habían entendido la enseñanza del Señor respecto a "la humildad" (Mateo 18:2-9) Y, suponían que el Señor no tenía tiempo para éso. Pero Jesús dijo: "Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos". El Señor enseña varias cosas: 1) los niños o jovencitos son importantes en su ministerio; no significa que los niños entran en el Reino por el hecho de ser niños; 2)  manda no impedir que los niños se acerquen a Él ("no estés impidiendo que ellos vengan") 3. la frase "de los tales", significa, de tal clase,  con esas características; es decir, que los que entran al Reino son personas que muestran estas características de los niños: "humildad y sencillez"; reconocen su incapacidad e insuficiencia y, su necesidad de depender de aquel que puede sostenerlo y suplir sus necesidades. "Y habiendo puesto sobre ellos las manos, se fue de allí". Siguiendo su rumbo hacia Jerusalén, y hacia la cruz. #Continuará


🎵 Confío yo en Cristo, que en la cruz murió;

Por esa muerte listo al cielo viajo yo.

Con sangre tan valiosa lavó mis culpas él,

La derramó copiosa, mi Salvador tan fiel.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com