👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮3 de abril 2023🍮
Mateo 14:22
En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud.
El Señor obliga a los discípulos a subir en la barca, posiblemente, para impedir fueran influenciados por la multitud que, ante el milagro de la multiplicación de los cinco panes y los dos peces, querían hacerle rey. Pero, que no podía ocurrir aparte de su muerte sobre la cruz. Está actitud de la gente es similar al ofrecimiento hecho por satanás en la segunda tentación, cuando le propuso convertirlo en el soberano de todos los reinos del mundo. Mateo indica que el Señor, convenció y obligó a aquella gente a irse. Luego, subió al monte a orar aparte. El Señor mantenía, en su perfecta humanidad, una profunda comunión y dependencia del Padre, como enseñó en la oración denominada el Padre nuestro, aunque no existe registro de que el Señor orara esta oración. El evangelista señala: y cuando llegó la noche, estaba allí solo. La barca, con los discípulos estaba en medio del mar, azotada por las olas; y un viento en contra. Y, entre las tres y las seis de la mañana, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. Viéndole los discípulos, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo. Pero Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, mándame que yo vaya a ti sobre las aguas. Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. "La postura liberal respecto del andar sobre el agua es que Jesús caminaba por la arena de la playa y, los discípulos se confundieron y pensaron que el Señor caminaba sobre el agua cuando en realidad no era así". Pero, si los discípulos estaban equivocados, ¿no es de esperarse que el Señor corrigiera su error? Y, ¿Por qué estaban tan aterrorizados si estaban en la orilla? Además, cuando Pedro comenzó a hundirse, ¿pensaba que se estaba hundiendo en la arena? Tanto Mateo como Marcos relatan lo sucedido como un milagro. La crítica liberal pretende cancelar todos los milagros de los Evangelios. Cree que son relatos mitológicos para hacer el mensaje atractivo a los inconversos. Si es así, entonces, los evangelistas estaban actuando con deshonestidad, y no apegados a la verdad histórica. Además, en ése caso, se negaría la veracidad e inspiración de las Escrituras por el Espíritu Santo. La Iglesia primitiva aceptó durante 18 siglos la veracidad y confiabilidad en los Evangelios, hasta que en el llamado siglo de las luces, s.xviii, la crítica racionalista y agnostica se atrevió a negarlo. Mateo dice que al ver el fuerte viento, Pedro tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste? Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento. Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios. Y vinieron a tierra de Genesaret. Los hombres de allí les conocieron, y enviaron noticia por toda aquella tierra alrededor, y trajeron a él todos los enfermos; y le rogaban que les dejase tocar solamente el borde de su manto; y todos los que lo tocaron, quedaron sanos.
#Continuará
🎵 Bienvenida da Jesús
Creelo, pobre pecador,
Al que, en busca de la luz,
Vague ciego y con temor.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com