Traduce esta Reflexi贸n a tu Idioma

viernes, 29 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

             馃嵁29 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:50

Y Jes煤s le dijo: Amigo, ¿a qu茅 vienes? Entonces se acercaron y echaron mano a Jes煤s, y le prendieron.


"Jes煤s es arrestado: "Pedro reacciona"


Lucas dice: "Entonces Jes煤s le dijo: "Judas, ¿con un beso entregas al hijo del hombre?" (Lucas 22:48). Evidentemente, el prop贸sito del Se帽or fue, primero, revelar al traidor su mal茅vola acci贸n. Segundo, mostrarle que su acci贸n no enga帽aba al Se帽or y, tercero, advertirle del verdadero significado y de las consecuencias de lo que estaba haciendo. William Hencricsen, comenta: "Si alguien objetase que a la luz del hecho de que desde la eternidad el acto de Judas tambien estaba inclu铆do en el decreto divino (Lucas 22:22), de modo que una advertencia o una amonestaci贸n era entonces imposible, la respuesta ser铆a que ese decreto no excluye todas esas advertencias, sino que las incluye, ¿no fue inclu铆da tambi茅n la obra de Ca铆n en el decreto? Sin embargo, fue advertido seria y tiernamente (G茅nesis 4:6, 7). "C贸mo pas贸 con Ca铆n, as铆 ocurre aqu铆: Judas no tom贸 en serio la advertencia, sino que permiti贸 que todo sucediera como lo hab铆a planeado". Cuando Jes煤s termin贸 de hablar a Judas, los que hab铆an venido "echaron manos a Jes煤s y le prendieron". Judas hab铆a cumplido su misi贸n. As铆, hab铆a llevado a cabo su compromiso de "traidor". Algunas versiones traducen este vers铆culo as铆: "Pero Jes煤s le dijo: Compa帽ero, ¡[un beso] para lo que has venido [a hacer]! Entonces, acerc谩ndose, agarraron a Jes煤s y lo prendieron".  "_Pero uno de los que estaban con Jes煤s, extendiendo la mano, sac贸 su espada, e hiriendo a un siervo del sumo sacerdote, le quit贸 la oreja_" (Mateo 26:51). El ap贸stol Juan proporciona el nombre del disc铆pulo que lo hizo: Pedro. Y tambi茅n dice el nombre del siervo: Malco. Lucas da detalles diciendo que Pedro le cort贸 la oreja derecha al siervo. Probablemente, Pedro quer铆a hacerle mas da帽o al siervo, pero solo logr贸 cortarle una oreja. Quiz谩 Pedro quer铆a demostrar su sinceridad, pues hab铆a dicho que "estaba dispuesto a morir por el Se帽or". Hay quienes ridiculizan a Pedro por su comportamiento, pero se debe recordar que su compresi贸n espiritual en ese momento era limitada, pero su lealtad, osad铆a y disposici贸n de morir por el Se帽or no debe cuestionarse. En verdad, el Se帽or no necesitaba defensa en aquel momento, sino disposici贸n para seguirle y servirle. M谩s, cuando el Esp铆ritu Santo lo llen贸 de poder, Pedro demostr贸 su lealtad al Se帽or y le sigui贸 hasta la muerte. #Continuar谩.


馃幍//No hay Dios, tan grande como T煤,

No lo hay, no lo hay//

//No hay Dios que pueda hacer las obras,

Como las que haces T煤//

//No es con espada ni con ej茅rcito,

M谩s con tu Santo Esp铆ritu//

///Y 茅sos montes se mover谩n///

Con tu Santo Esp铆ritu.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

mi茅rcoles, 27 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

                馃嵁27 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:47

Mientras todav铆a hablaba, vino Judas, uno de los doce, y con 茅l mucha gente con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes y de los ancianos del pueblo.


Dos hombres se destacan en los 煤ltimos relatos: Pedro y Judas Iscariote. El primero, Pedro, como se zarandea el trigo para separar lo comestible de la paja, fue zarandeado violentamente por satan谩s (Lucas 22:31-32), y Judas, siendo zarandeado, demostr贸 ser pura paja. De 茅l dijo Jes煤s: "...A los que me diste yo los guard茅, y ninguno de ellos se perdi贸, sino el hijo de perdici贸n, para que la Escritura se cumpliese" (Juan 17:12). Observemos que el texto identifica a Judas como "uno de los doce". Es decir, era uno de los "amigos" del Se帽or; uno de los 铆ntimos seguidores, amado, entrenado por el Mes铆as. Que hab铆a sido bendecido por el ministerio y las ense帽anzas de Jes煤s el Cristo, de manera especial. Y era un hombre de confianza, puesto que administraba la bolsa de las ofrendas (ver Juan 12:6). Fue Judas, sin embargo, quien lo entreg贸 con un beso, vendi茅ndole por treinta piezas de plata. Un acto vergonzoso y al mismo tiempo inexplicable. El salmista David se refiri贸 a aquella malvada acci贸n cuando escribi贸: "Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de mi pan com铆a, alz贸 contra m铆 el calca帽ar" (salmos 41:9), refiri茅ndose en el contexto a Ahitofel, y su traici贸n contra el rey David, cuando Absal贸n se rebel贸 contra su padre David (ver 2Samuel 15:31). Las palabras del salmista tiene un cumplimiento en la traici贸n de Judas (ver Juan 13:18). Ahitofel era uno de los miembros 铆ntimos de David. Judas era "uno de los doce". #Continuar谩.


馃幍Era uno de los doce que sigui贸,

A Jes煤s el nazareno a predicar;

Un buen hombre de confianza, el tesorero,

Que com铆a con Jes煤s el mismo pan.

Pero un d铆a la traici贸n lleno su alma,

El amor al dinero lo ceg贸;

Y por unas monedas miserables,

Al maestro con un beso entreg贸.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 26 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

             馃嵁26 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:47-56

"Jes煤s El Mes铆as Es Arrestado En Getseman铆"


#INTRODUCCI脫N 

Levantaos, vamos; ved, se acerca el que me entrega. (Mateo 26:46). 


En cuatro ocasiones Jes煤s profetiz贸 su arresto, juicio y muerte (Mateo 16:21; 17:12, 22-23; 20:17-19); y 茅sto, se cumpli贸 literalmente como narra este pasaje, y las palabras del serm贸n de Pedro el d铆a de Pentecost茅s tienen una realizaci贸n plena: "Varones israelitas, o铆d estas palabras: Jes煤s nazareno, var贸n aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y se帽ales que Dios hizo entre vosotros por medio de 茅l, como vosotros mismos sab茅is; a 茅ste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucific谩ndole" (Hechos 2:22-23). Pedro se帽ala, claramente, que Jes煤s muri贸 por un acto de la voluntad Soberana de Dios, en cumplimiento de su decreto eterno, y tambi茅n a manos de hombres que mostraron su condici贸n de pecado y enemistad con Dios cuando lo condenaron a muerte. O sea que, en su pasi贸n, Jes煤s tuvo que contender con la voluntad Soberana del Padre y con la actuaci贸n de hombres inicuos. Despu茅s de preparar a sus disc铆pulos a trav茅s del ministerio del discurso en el Aposento Alto (Juan 13-17), el Se帽or lucha con la voluntad de Dios en el huerto de Getseman铆. Y despu茅s de batallar con Dios all铆, y conseguir la victoria sujet谩ndose al Padre, a la soberana voluntad de Dios, Cristo tiene que contender con los hombres (Mateo 26:47-56). Pero, la parte m谩s sorprendente de este relato, no es el papel que juega Judas Iscariote como traidor y en el apresamiento del Se帽or, sino la manifestaci贸n de ser el Gran Yo Soy al sanar la oreja de Malco, el siervo del sumo sacerdote. Como si dijese: "La casa de David yace en ruinas, pero, no desprovista de su antiguo poder". Aun en su humillaci贸n el "Siervo sufriente" sigue siendo el Soberano. Aquellos que fueron al huerto a arrestarlo iban armados, pero cuando preguntaron por 脡l, cayeron de espaldas al escucharle decir Yo Soy (Juan 18:6). 脡l nunca dej贸 de ser "el Pantokrator", es decir, el Todopoderoso. #Continuar谩.


馃幍//Mi coraz贸n entona la canci贸n,

¡Cu谩n Grande es 脡l! ¡Cu谩n Grande es 脡l!//馃幍

http://uncafecitonuevo.blogpost.com

domingo, 24 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

           馃嵁24 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:36-44

$Resumen y Conclusi贸n


De la agon铆a de aquella hora en Getseman铆 surgen preguntas: ¿Por qu茅 ocurri贸? O, ¿Por qu茅 se presenta el Se帽or tan emocionalmente atormentado? O, ¿Ser铆a por el abandono de sus familiares, quienes tampoco cre铆an en ese momento? Hay quienes creen que fue su profunda soledad; otros, que fue la verg眉enza del pat铆bulo romano. El hecho de que fuera contado con los malechores y que sufriera "la muerte de cruz", reservada para los peores criminales. 脡so no explica la terrible agon铆a sufrida por el Se帽or. Hay otros que piensan que la agon铆a est谩 relacionada con el ataque diab贸lico y la oposici贸n demon铆aca que experiment贸. Lucas se帽ala el momento que fue apresado, as铆: "Habiendo estado con vosotros cada d铆a en el templo, no extendisteis las manos contra m铆; mas esta es vuestra hora, y la potestad de las tinieblas" (Lucas 22:53). Hubo, sin duda, una fiera oposici贸n sat谩nica de satan谩s y sus demonios, para impedir el sacrificio del Cordero de Dios. 脡so pudo haber causado su agon铆a en Getseman铆. Mateo dice que "comenz贸 a angustiarse y a entristecerse en gran manera". Experiment贸 la agon铆a de estar fuera de casa y sin el amor de su Padre; que armoniza con el grito: *Dios m铆o, Dios m铆o, por qu茅 me has desamparado*. Quiz谩s el motivo era que ten铆a que enfrentarse al juicio terrible por el pecado y con la muerte. No hay, empero, una explicaci贸n satisfactoria. Podemos pensar en el hecho que Cristo muri贸 en sustituci贸n del pecador; una muerte de expiaci贸n; o sea pag贸 la deuda de los pecados que solo el Dios-hombre pod铆a realizar, y el regalo de la vida eterna. ¿Qu茅 aplicaci贸n tiene lo ocurrido en el huerto de Getseman铆 para el cristiano de hoy? 1. Se帽ala la perfecci贸n del Sumo Sacerdote (Hebreos 4:14-16; 5:7-10; 7:22-28). 2. Ilustra el poder de la oraci贸n, porque en esa esfera el Se帽or consigui贸 la victoria. 3. Ilustra el modelo para la victoria espiritual, que yace en la obediencia: "...pero no sea como yo quiero, sino como t煤" (Mateo 26:39). Una naturaleza temblorosa sometida a la indomable voluntad del divino Se帽or, es la oraci贸n que el creyente debe formular. La voz de Getseman铆 dice: "estoy dispuesto". La del G贸lgota dice: #"Consumado es". #Continuar谩.


馃幍¡"Consumado es"! ¡Oh!, S铆,

Hecho todo est谩.

¿Qu茅 mas necesitas? D铆:

Nada, nada ya.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

s谩bado, 23 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

           馃嵁23 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:43-44

Vino otra vez y los hall贸 durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sue帽o. Y dej谩ndolos, se fue de nuevo, y or贸 por tercera vez, diciendo las mismas palabras.


"Tercera a petici贸n"


Claro est谩 que los disc铆pulos no obedecieron la amonestaci贸n del Se帽or de "velar" y "orar", puesto que al regresar de la segunda oraci贸n los hall贸 durmiendo. Mateo lo explica: "porque los ojos de ellos estaban cargados de sue帽o", que literalmente significa que "sus ojos estaban sobrecargados o abrumados" por el sue帽o o, como ocurri贸 en el Monte de la transfiguraci贸n, "estaban rendidos de sue帽o" (Lucas 9:32). Marcos dice: "estaban cargados de sue帽o; y no sab铆an qu茅 responderle". El Se帽or no les dijo nada, sino que se retir贸 para orar por tercera vez de la misma manera que la segunda, con las mismas palabras. Al terminar Jes煤s de orar: "Entonces vino a sus disc铆pulos y les dijo: "Dormid ya, y descansad. "He aqu铆 ha llegado la hora, y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores. "Levantaos, vamos; ved, se acerca el que me entrega". Alfred Edersheim, un jud铆o convertido, comenta lo siguiente: "Y ahora regresa victorioso, despu茅s de un triple conflicto en el huerto de Getseman铆 el tentador fue vencido. "Cristo sali贸 triunfante. "Ya no volvi贸 a pedir a sus disc铆pulos que velaran". Hay algunas preguntas que pueden hacerse: ¿Fue una verdadera victoria? ¿No estar铆a dentro de poco clavado en una cruz, pronunciando frases de profundo dolor? Sin embargo, Lucas lo deja bien aclarado: la agon铆a en Getseman铆 fue una rotunda victoria: "Y se le apareci贸 un 谩ngel del cielo para fortalecerle". O sea, un 谩ngel descendi贸 del cielo para asistir al Siervo sufriente de Jehov谩, d谩ndole ayuda celestial. En un momento y tranquilamente, el Mes铆as comprender铆a la consecuci贸n de su tarea, llamando a los tres ap贸stoles a que fuesen a encontrarse con sus ocho compa帽eros y con el grupo de soldados que ven铆an bajo la direcci贸n de Judas para apresar al Se帽or. A partir de ah铆 Jes煤s nunca vacil贸 en su prop贸sito de ir a la cruz. Su sentido de gozo triunfante, confirmado por la venida de un 谩ngel para fortalecerle, se refleja en el mandato tranquilo dado a Pedro, despu茅s que este hiriese a Malco, el siervo del sumo sacerdote: "...Mete tu espada en la vaina, la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?" (Juan 18:11). El sacrificio de Cristo no fue algo fortuito. Era el cumplimiento del plan perfecto dise帽ado en la eternidad. #Continuar谩.


馃幍El grande amor del Salvador,

Muriendo en vez del pecador;

Su santo empe帽o por salvar,

¿Qui茅n lo podr谩 contar?馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 22 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

               馃嵁22 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:40-42

Vino luego a sus disc铆pulos, y los hall贸 durmiendo, y dijo a Pedro: ¿As铆 que no hab茅is podido velar conmigo una hora? Velad y orad, para que no entr茅is en tentaci贸n; el esp铆ritu a la verdad est谩 dispuesto, pero la carne es d茅bil. Otra vez fue, y or贸 por segunda vez, diciendo: Padre m铆o, si no puede pasar de m铆 esta copa sin que yo la beba, h谩gase tu voluntad.


"Segunda petici贸n"


El Se帽or deseaba fervientemente la compa帽铆a de sus amigos, as铆 que la segunda petici贸n est谩 relacionada con el anhelo de la solidaridad de ellos. Porque, aunque f铆sicamente estaban cerca, estaban distante. Incluso aquel Pedro que hab铆a jurado estar dispuesto a dar su vida por 茅l, estaba cargado de sue帽o. Obs茅rvese que la pregunta va dirigida directamente a Pedro: "y dijo a Pedro: ¿As铆 que no hab茅is podido velar conmigo una hora?". Probablemente, se dirige a Pedro para recordarle su promesa de que no abandonar铆a al Se帽or bajo ninguna circunstancia. Y, aunque se dirige a Pedro, en realidad hablaba tambi茅n a los otros disc铆pulos. Todos fueron reprendidos por no ser capaces de velar y orar por lo menos una hora. Ambos verbos, "velad" y "orad", est谩n en presente imperativo, sugiriendo una acci贸n contin煤a: "manteneos velando", "perseverad orando"; cuyo prop贸sito, es: "para que no entreis en tentaci贸n". Velar es estar preparado por adelantado, y orar es recibir de Dios la ayuda necesaria en la hora cr铆tica. Una prueba o un ex谩men, en 茅ste caso, es una tentaci贸n. La condici贸n humana es incapaz de hacer lo que el Esp铆ritu desea (ver Romanos 7:14-25). Las buenas intemciines no son suficientes. En el poder de la carne todo hombre es un fracaso total. Solo el poder de Dios puede vencer el poder de la carne. M谩s, despu茅s de esta suave reprensi贸n, el Se帽or se retir贸 para ofrecer su segunda petici贸n, esta vez con alguna diferencia con la primera; y or贸 diciendo: Padre m铆o, si no puede pasar de m铆 esta copa sin que yo la beba, h谩gase tu voluntad. En la primera petici贸n, pidi贸 que la copa pasase de 茅l, pero ahora, la segunda petici贸n es que la voluntad del Padre sea hecha. #Continuar谩.


馃幍¿Qui茅n es de la parte del buen Salvador,

Pronto a dedicarse ahora a su Se帽or,

Y que abandonando su falaz vivir,

Quiere ac谩 servirle y a煤n con 茅l sufrir?馃幍

http://uncafecitonuevo.blogpost.com

jueves, 21 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

               馃嵁21 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:36-39

Entonces lleg贸 Jes煤s con ellos a un lugar que se llama Getseman铆, y dijo a sus disc铆pulos: Sentaos aqu铆, entre tanto que voy all铆 y oro.


"Primera petici贸n"


El Se帽or con sus disc铆pulos fu茅 a aquel lugar tranquilo situado al pie del Monte de los Olivos, llamado Getseman铆, nombre que significa "lagar de aceite". Ellos acostumbraban ir all铆 (ver Juan 18:2). Lugar apropiado para la meditaci贸n. Quedaba frente a Jerusal茅n y al este del "torrente de Cedr贸n". Por el torrente de Cedr贸n, en tiempos de la celebraci贸n de la Pascua, corr铆an alrededor de 5,000 litros de sangre provenientes de los sacrificios. Se sacrificaba un cuarto de mill贸n de corderos (250,000). El Se帽or es el verdadero Cordero Pascual cuya sangre, que ser铆a derramada sobre la cruz, limpia el pecado totalmente a todo aquel que deposite su fe en Cristo. La sangre de los corderos sacrificados en el templo de Jerusal茅n, solo pod铆a cubrir el pecado, pero, no para siempre. Y, llegando al huerto, el Se帽or tom贸 a Pedro, Jacobo y Juan yendo m谩s adentro del huerto, y les mand贸 orar. Esta oraci贸n ten铆a que ver con la pasi贸n. Pronto ser铆a inaugurado el Nuevo Pacto mediante su sangre; as铆 que, comienza a sentir los sufrimientos, entristeci茅ndose y angustiandose en gran manera. Sent铆a dolor y estaba afligido. Sab铆a que ten铆a que pasar por una prueba de la que no pod铆a escapar. "Mi alma est谩 muy triste, hasta la muerte" (Marcos 14:33), o as铆, "mi alma est谩 profundamente afligida con tristeza mortal"; y Mateo dice igual; expresiones que manifiestan algo de la profunda batalla espiritual y emocional atravesada por el Se帽or en aquel momento. Y, Lucas dice: "Y se apart贸 de ellos como a un tiro de piedra; y puesto de rodillas, or贸 (Lucas 22:41). Mateo lo describe: 1) se separ贸 de los disc铆pulos: "Yendo un poco adelante"; 2) "se postr贸 sobre su rostro"; literalmente, "cay贸 sobre su rostro"; 3) us贸 una expresi贸n de 铆ntima relaci贸n, "padre m铆o"; 4) "si es posible", Jes煤s deja la decisi贸n en manos del Padre; 5) "pase de m铆 esta copa", o "pase de largo". Indicando un sentimiento de dependencia. La expresi贸n "esta copa" a motivado extensas discusiones. Un escritor dice lo siguiente: "el vocablo "copa" no solo se refiere a su contenido sino a "lo amargo, ardiente y mort铆fero de su contenido". Otro se帽ala: "no solo se refiere a los sufrimientos y a la muerte, sino tambi茅n a la ira de Dios, como se se帽ala en el Antiguo Testamento. La "copa", no se refiere al acto de morir en la cruz. La muerte del Mes铆as fue planeada en la eternidad por la Sant铆sima Trinidad, por lo tanto, "la copa" se refiere a la ira de Dios que ser铆a derramada sobre 脡l. Los atroces sufrimientos espirituales que el Mes铆as experimentar铆a a causa del pecado del hombre. #Continuar谩.


馃幍 Venid, oh, venid al jard铆n,

Donde Cristo ahora ha entrado,

Y, por su dolor, ved con gran horror,

Cu谩n feo es el pecado.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

mi茅rcoles, 20 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

                 馃嵁20 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:36-75

#INTRODUCCI脫N

"El Mes铆as es entregado para ser crucificado"


"Hab铆a llegado la hora". El Se帽or Jes煤s se refiri贸 en varias ocasiones a su "hora". Y, principalmente, en el evangelio de Juan la expresi贸n: "su hora", "la hora", apunta al d铆a de la pasi贸n de Cristo (ver Juan 2:4; 7;30; 8:20). Pero, en Juan 13:1, se nota un cambio:  "Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jes煤s que "su hora" hab铆a llegado para que pasase de este mundo al Padre, como hab铆a amado a los suyos que estaban en el mundo, los am贸 hasta el fin". Otro momento en que aparece la palabra "hora" la encontramos en Juan 17:1, donde el Se帽or ora al Padre, diciendo: "Estas cosas habl贸 Jes煤s, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, *la hora* ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que tambi茅n tu Hijo te glorifique a ti". La referencia a "la hora" tiene que ver con los acontecimiento de la cruz, que tambi茅n implicaba su agon铆a en el Getseman铆. La sombra de la cruz que Jes煤s hab铆a contemplado a lo largo de su ministerio, ahora se hac铆a una realidad inminente. Tenemos, tambi茅n, la menci贸n de varios Montes: 1. El Monte de la tentaci贸n (Mateo 4). 2. El Monte donde predic贸 el Serm贸n del Monte (Mateo 5-7). 3. El Monte de la transfiguraci贸n (Mateo 17). 4. El Monte de los Olivos (Mateo 24); y, 5. El Monte Calvario o el G贸lgota (Mateo 27), donde tuvo lugar la culminaci贸n de "su hora". Estando en el Getseman铆 el Se帽or or贸, acompa帽ado de Pedro, Jacobo y Juan y pidi茅ndole a ellos que tambi茅n lo hicieran, por tres ocasiones, m谩s ellos se dorm铆an. Y, a la tercera vez, tambi茅n los encontr贸 durmiendo. Entonces, les dijo: #Dormid ya, y descansad. He aqu铆 ha llegado "la hora", y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores" (Mateo 26:45). La hora para la cual hab铆a venido al mundo hab铆a llegado. La hora del sacrificio del Cordero de Dios. Y Lucas lo expresa as铆: "Y les dijo: ¡Cu谩nto he deseado comer con vosotros esta Pascua antes que padezca!" 

(Lucas 22:15). El Se帽or era consciente de 茅sto. Continuar谩.


馃幍 Conf铆o yo en Cristo, que en la cruz muri贸;

Por 茅sa muerte listo, al cielo viajo yo.

Con sangre tan valiosa lav贸 mis culpas 脡l,

La derram贸 copiosa mi Salvador tan fiel.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 19 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

            馃嵁19 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:36-75

INTRODUCCI脫N

"El Mes铆as es entregado para ser crucificado"


"Hab铆a llegado la hora". El Se帽or Jes煤s se refiri贸 en varias ocasiones a su "hora". Y, principalmente, en el evangelio de Juan la expresi贸n: "su hora", "la hora", apunta al d铆a de la pasi贸n de Cristo (ver Juan 2:4; 7;30; 8:20). Pero, en Juan 13:1, se nota un cambio:  "Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jes煤s que "su hora" hab铆a llegado para que pasase de este mundo al Padre, como hab铆a amado a los suyos que estaban en el mundo, los am贸 hasta el fin". Otro momento en que aparece la palabra "hora" la encontramos en Juan 17:1, donde el Se帽or ora al Padre, diciendo: "Estas cosas habl贸 Jes煤s, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que tambi茅n tu Hijo te glorifique a ti". La referencia a "la hora" tiene que ver con los acontecimiento de la cruz, que tambi茅n implicaba su agon铆a en el Getseman铆. La sombra de la cruz que Jes煤s hab铆a contemplado a lo largo de su ministerio, ahora se hac铆a una realidad inminente. Tenemos, tambi茅n, la menci贸n de varios Montes: 1. El Monte de la tentaci贸n (Mateo 4). 2. El Monte donde predic贸 el Serm贸n del Monte (Mateo 5-7). 3. El Monte de la transfiguraci贸n (Mateo 17). 4. El Monte de los Olivos (Mateo 24); y, 5. El Monte Calvario o el G贸lgota (Mateo 27), donde tuvo lugar la culminaci贸n de "su hora". Estando en el Getseman铆 el Se帽or or贸, acompa帽ado de Pedro, Jacobo y Juan y pidi茅ndole a ellos que tambi茅n lo hicieran, por tres ocasiones, m谩s ellos se dorm铆an. Y, a la tercera vez, tambi茅n los encontr贸 durmiendo. Entonces, les dijo: Dormid ya, y descansad. He aqu铆 ha llegado "la hora", y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores" (Mateo 26:45). La hora para la cual hab铆a venido al mundo hab铆a llegado. La hora del sacrificio del Cordero de Dios. Y Lucas lo expresa as铆: "Y les dijo: ¡Cu谩nto he deseado comer con vosotros esta Pascua antes que padezca!" 

(Lucas 22:15). El Se帽or era consciente de 茅sto. #Continuar谩.


馃幍 Conf铆o yo en Cristo, que en la cruz muri贸;

Por 茅sa muerte listo, al cielo viajo yo.

Con sangre tan valiosa lav贸 mis culpas 脡l,

La derram贸 copiosa mi Salvador tan fiel.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 18 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

                馃嵁18 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:35

Pedro le dijo: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negar茅. Y todos los disc铆pulos dijeron lo mismo.


Esta fue la respuesta.enf谩tica de Pedro ante la afirmaci贸n hecha por el Se帽or profetizando que le negar铆a tres veces. Pedro hab铆a afirmado: "Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizar茅" (v.33). Es decir, no dejar铆a de ser fiel al Se帽or. Pero, el Se帽or le llama la atenci贸n diciendo: "de cierto de cierto te digo", como si dijese "escucha cuidadosamente", "presta atenci贸n". A pesar de lo que has dicho, "esta noche", "en esta misma noche", es decir, Jes煤s no habla de algo que podr铆a o no ocurrir en el futuro lejano. Es un hecho un poco m谩s definido con la frase "antes de que el gallo cante", registrando los cuatro Evangelios lo tocante al gallo. Marcos dice: "antes que el gallo cante dos veces". Y, como el d铆a comienza con la puesta del sol, el gallo cantar铆a durante el d铆a en que Jes煤s hablaba. Aquel mismo d铆a. El gallo canta tanto alrededor de la media noche como a las tres de la ma帽ana, y entre esas dos horas se le llamaba "el canto del gallo". Marcos se refiere a estas dos ocasiones, mientras Mateo solo a la segunda, que es la mas importante. Las tres negaciones de Pedro pudieron haber durado mas de una hora, o sea, el tiempo transcurrido entre los dos cantos del gallo. Pedro hab铆a dicho: "Aunque todos se escandalice, yo no me escandalizar茅". Es decir, "jam谩s", "nunca" te negar茅. Pedro est谩 afirmando estar decidido a nunca hacer cosa semejante. Y, Mateo a帽ade que todos los disc铆pulos afirmaron su fidelidad a Jes煤s el Mes铆as. Pedro muestra una sorprendente autoconfianza. El evangelista Lucas escribi贸 que Pedro dijo: "Se帽or, dispuesto estoy a ir contigo no solo a la c谩rcel, sino tambi茅n a la muerte" (Lucas 22:33). Marcos dice que Pedro dec铆a: "Si me fuere necesario morir contigo, no te negar茅" (Marcos 14:31). Por 煤ltimo, el ap贸stol Juan registr贸 las palabras de Pedro: ...mi vida pondr茅 por t铆 (Juan 13:37). Todo sucedi贸 tal como el Se帽or hab铆a dicho. Pero, es evidente que el Se帽or mostr贸 su compasi贸n. Pedro cay贸, m谩s el Se帽or lo levant贸 y reafirm贸 para que abriese las puertas del evangelio a jud铆os, samaritanos y gentiles. #Continuar谩.


馃幍Tu fidelidad, es grande,

Tu fidelidad, incomparable es;

Nadie es como T煤, bendito Dios,

Grande es tu fidelidad.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

s谩bado, 16 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

              馃嵁16 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:30-35

Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.


El pasaje que abarca desde el vers铆culo 30-35, trata acerca de la "profec铆a de la negaci贸n de Pedro". Lo relatado en estos vers铆culos, seguramente, ocurri贸 el jueves. Jes煤s, en el Aposento Alto, celebr贸 con ellos la 煤ltima pascua y la primera Cena del Se帽or en aquella noche. Finalmente, cantaron la segunda parte del Hallel, es decir, los salmos del 115-118. Estos salmos profetizan los sufrimientos del Se帽or. Al concluir, Jes煤s cant贸: "Jehov谩 es Dios, y nos ha dado luz; Atad v铆ctimas con cuerdas a los cuernos del altar. "Mi Dios eres t煤, y te alabar茅; Dios m铆o, te exaltar茅. Alabad a Jehov谩, porque 茅l es bueno; Porque para siempre es su misericordia" (Salmos 118:27-29). Y, yendo de camino al monte de los olivos, y al huerto de Getseman铆 a orar, el Se帽or, sorprendentemente, hizo el anuncio de que ser铆a abandonado por todos sus disc铆pulos: "todos vosotros os escadalizareis de m铆..." Es decir, quedar铆an atrapados y abrumados; porque, como dice Zacar铆as: "Lev谩ntate, oh espada, contra el pastor, y contra el hombre compa帽ero m铆o, dice Jehov谩 de los ej茅rcitos. Hiere al pastor, y ser谩n dispersadas las ovejas; y har茅 volver mi mano contra los peque帽itos". (Zacar铆as 13:7). La captura y muerte del Se帽or produjeron en los disc铆pulos una verdadera conmoci贸n. "Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizar茅" (Mateo 26:33). Era dura cosa para Pedro admitir algo as铆. Mas el Se帽or Jes煤s afirm贸 con enfasis: "De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negar谩s tres veces". #Continuar谩.


馃幍Muy cercano est谩 el d铆a,

Cuando volver谩 Jes煤s,

Con la majestad y gloria

Que le di贸 su Padre Dios;

De sus santos rodeado,

En las nubes bajara;

De Cristo ser谩 el reinado

Y el pecado quitara.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 14 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

            馃嵁14 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:29

Y os digo que desde ahora no beber茅 m谩s de este fruto de la vid, hasta aquel d铆a en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.


La cena del Se帽or concluye con una profec铆a concerniente al futuro Reino del Mes铆as. El Nuevo Pacto resultar谩 en un nuevo d铆a para los redimidos del Se帽or. Es decir, despu茅s de su muerte, resucitar谩 triunfalmente para ser el Rey mesi谩nico prometido en las Escrituras (Lucas 22:16, 18, 19; Marcos 14:9). Lucas usa la expresi贸n: "hasta que se cumpla en el Reino de Dios". Enfatizando que el programa de la redenci贸n culmina con esta gran fiesta. O sea, el Reinado del Mes铆as, el reinado eterno donde reinar谩 la Paz y la Justicia. Y ya Les hab铆a dicho que no olvidaran su muerte: "Haced esto en memoria de m铆", implicando as铆 que el poder de su muerte ten铆a un significado eterno. La Cena del Se帽or ser铆a una expresi贸n de la realidad de que todo lo que el Se帽or dijo de S铆 era cierto. La Cena del Se帽or es una profec铆a de victoria y no solo un recordatorio de su muerte y resurrecci贸n. El Se帽or promete que "no beber铆a mas del fruto de la vid, hasta aquel d铆a que lo beba nuevo con vosotros en el Reino de mi Padre". La frase "con vosotros" apunta a la participaci贸n de los redimidos en el prop贸sito de su obra. La cruz y la comuni贸n conducen a su venida y al Reino. Mientras llega ese d铆a, la Iglesia tiene la bendici贸n y el privilegio de recordar su muerte y su resurrecci贸n hasta que 脡l venga. Continuar谩.


馃幍En tu Cena nos juntamos,

Para celebrar, Se帽or;

Tu pasi贸n, angustia y muerte,

Y ensalzar tu grande amor.

//Grande amor//

Y ensalzar tu grande amor.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 12 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

                    馃嵁12 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:28

porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisi贸n de los pecados.


*LA CEREMONIA DE LA COPA*. 2da. Parte.


Esta es mi sangre del "Nuevo Pacto", es un vers铆culo sumamente importante. Hace  referencia al que encontramos en Jerem铆as 31:31-34, porque, en ese pasaje se menciona el perd贸n de los pecados de su pueblo; por lo que entendemos ese "Nuevo Pacto" es lo que se est谩 considerando en Mateo 26. El Nuevo Pacto profetizado por Jerem铆as 31 contiene var铆as provisiones: 1. Regeneraci贸n (vers铆culo 33), se refiere al nuevo nacimiento cuando Israel se convierta a Cristo; 2. Perd贸n de pecados (vers铆culo 34); acontecer谩 cuando el pueblo se arrepienta; 3. Bendiciones espirituales (vers铆culos 34; 32:38-40), cuando el remanente haya sido reconciliado con el Se帽or; 4. El recogimiento de Israel (Jerem铆as 32:37), cuando el pueblo de Israel, que est谩 disperso entre las naciones, regrese a la tierra prometida; 5. La presencia permanente de Dios en medio de Israel en su santuario (Ezequiel 37:26-28), el profeta vi贸 que la presencia del Se帽or abandonaba el templo, y Nabucodonosor invadi贸 Israel y destruy贸 el primer templo. Mas adelante, tambi茅n el Se帽or Jesucristo expres贸: "He aqu铆 vuestra casa os es dejada desierta" (Mateo 23:38); y, hasta el d铆a de hoy, en Israel no hay templo, sino el muro de las lamentaciones; 6. Un pacto eterno (Jerem铆as 32:40; Ezequiel 37:26), "el Nuevo Pacto"; 7. Seguridad y prosperidad en la tierra prometida (Jerem铆as 32:37; Ezequiel 34;25-31), cuando el Mes铆as establezca su Reino eterno. Hay cuatro puntos de vista acerca del Nuevo Pacto: 1. Amilenarista. Ense帽an que la Iglesia del Nuevo Testamento ha reemplazado a la naci贸n de Israel, y el Nuevo Pacto se cumple totalmente en la Iglesia cristiana. 2. Premilenarista. Algunos ense帽an (John N. Darby) que el Nuevo Pacto es solo para Israel y la Iglesia no tiene relaci贸n alguna con 茅l. 3. Otros Premilenarista (L. S. Chafer, John Walvoord y Charles C. Ryre), creen que hay dos nuevos pactos: uno que ser谩 concertado con Israel, y otro que se hace con la Iglesia. 4. Otra postura premilenarista sostiene que el nuevo pacto fue concertado con Israel y se cumplir谩 en la naci贸n; pero, mientras llega su cumplimiento, la Iglesia disfruta algunas de sus bendiciones. Stanley Toussaint, dice: 1. "Hay un nuevo pacto vigente ahora (2Corintios 3:6; G谩latas 4:21-31; Hebreos 8:6; 9:15), que debe guardar alg煤n tipo de relaci贸n con la Iglesia. "2. La Iglesia no es el cumplimiento de todas las promesas del pacto: no est谩 recogida en Palestina para habitar all铆 en paz, prosperidad y seguridad. "Pero, todas las bendiciones ser谩n para Israel cuando se manifieste el futuro reino terrenal". La meta del sacrificio del Se帽or Jesucristo es la remisi贸n de los pecados y el perd贸n basado en este pago. Un sacrificio penal, para pagar la deuda de los pecadores: Los escogidos. #Continuar谩.


馃幍 ¡Gloria! ¡Gloria! gozo sin fin traer谩,

 ¡Gloria! ¡Gloria! al coronarle Rey;

 ¡Gloria! ¡Gloria! la senda preparad,

 ¡Gloria! ¡Gloria! Cristo viene otra vez.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogpost.com

lunes, 11 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

               馃嵁11 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:27

Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos;


LA CEREMONIA DE LA COPA. 1ra. Parte.

El trasfondo de esta secci贸n de la ceremonia es 脡xodo 24 y la ratificaci贸n del Antiguo Pacto. Un pacto condicional referente a la responsabilidad de la naci贸n jud铆a de obedecer la ley de Mois茅s. Ratificaci贸n que era hecha mediante un sacrificio de sangre. As铆 que, en aquella ocasi贸n Mois茅s tom贸 la sangre del sacrificio y la roci贸 sobre el pueblo, y dijo: ..."He aqu铆 la sangre del pacto que Jehov谩 ha hecho con todos vosotros sobre todas estas cosas" (脡xodo 24:8). Es a esta declaraci贸n que el Se帽or se refiere en su ratificaci贸n del Nuevo Pacto en el Aposento Alto. La frase "bebed de ella todos", indica que todos los ap贸stoles deb铆an participar del contenido de la copa. Observemos la secuencia: 1) "Y habiendo tomado la copa"; la copa con vino representa la sangre derramada, y fue pasada entre los disc铆pulos, y se les dijo que la bebieran para demostrar su participaci贸n en aquel gran sacrificio, s铆mbolo del Nuevo Pacto (Lucas 22:20); 2) "y habiendo dado gracias"; 3) "les dio a ellos, diciendo"; 4) "bebed de ella todos", lo que sugiere urgencia. La copa conten铆a vino mezclado con agua, que era la costumbre. El sustantivo "sangre" no significa, una simple muerte; sino que la muerte de Jes煤s ser铆a un acto violento; la clase de muerte que el Mes铆as experimentar铆a (ver Isa铆as 53). "Nuevo Pacto", se refiere a Jerem铆as 31:-34. Es la promesa del Se帽or de proveer a la casa de Israel y a la de Jud谩 de la bendici贸n del perd贸n de los pecados. Es un pacto incondicional, porque Dios lo cumplir谩 unilateralmente. El pueblo no tiene que hacer ninguna obra para heredar las bendiciones. Es obra total de Dios. Que no incluye solamente a los descendientes de Abraham a trav茅s de Isaac y Jacob (el remanente) sino tambi茅n a los gentiles creyentes que son simiente espiritual de Abraham. Debe entenderse las palabras del Se帽or como referente a un Nuevo Pacto basado sobre un sacrificio nuevo y final. De seguro, el Se帽or est谩 mirando atr谩s, al pacto profetizado en Jerem铆as 31, o pacto eterno, o pacto de paz (Ezequiel 34:25-31; 37:26-28), pues este pacto quedaba por confirmarse, y es el que estaba en consideraci贸n en Mateo 26. #Continuar谩.


馃幍Al Dios de Abraham load,

Pues su palabra es fiel,

Su pacto asegurado est谩 por Emmanuel.

En el hijo acepta est谩,

La Iglesia de su amor.

Por ella siempre subir谩

A Dios loor.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 8 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

               馃嵁8 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:26

Y mientras com铆an, tom贸 Jes煤s el pan, y bendijo, y lo parti贸, y dio a sus disc铆pulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo.


LA CEREMONIA DEL PAN

Posiblemente, al final de la Pascua, el Se帽or reemplaza, absolutamente, los altares del ritual del antiguo pacto por la mesa del Nuevo Pacto. La sangre del Cordero de Dios ser谩 ofrecida en breve sobre la cruz una vez y por todas. "Tom贸 Jes煤s el pan" es una frase importante, ya que el pan representaba el cuerpo de Cristo. El texto griego dice: "y habiendo dado gracias, y lo parti贸, y di贸 a sus disc铆pulos". No es como un s铆mbolo de romper su cuerpo, puesto que el Se帽or tom贸 uno de los panes de la Pascua para que cada uno comiera un pedazo. Y, como dice Juan 19:33, ning煤n hueso del Se帽or fue quebrado. El texto correcto, dice:  y habiendo dado gracias, lo parti贸, y dijo: "Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de m铆" (1Corintios 11:24). La discusi贸n de todos los temas espirituales debe comenzar con Dios. No somos salvos porque queremos a Dios sino porque 脡l nos quiere a nosotros, y viene a nosotros mediante el Hijo y el Esp铆ritu Santo (Lucas 19:10). Hay cuatro posturas en cuanto a la frase "茅sto es mi cuerpo": 1) #transubstanciacion,  postura o forma cat贸lico-romana, basada en la declaraci贸n del cuarto concilio de Letr谩n, en 1215: "la sustancia del pan y del vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo tan pronto como el sacerdote pronuncian las palabras de consagraci贸n; ocurre un cambio metaf铆sico. El concilio de Trenton lo ratific贸 diciendo que el que niegue esto, sea anatema. 2) #consubstanciacion, la postura luterana. 3) #calvinista, mantenida por los reformados (presbiterianos, episcopales, metodistas); afirmando que "la participaci贸n del pan acompa帽a una especial bendici贸n espiritual que reciben todos los que tomen el pan con fe, y que no puede alcanzarse sin tomarlo", 4) la postura de Zwinglio, sostenida por hermanos libres, bautistas y otros, entiende que el pan es solo un s铆mbolo del cuerpo de Cristo y un recordatorio de los padecimientos del Se帽or. Entender que la Cena del Se帽or es un memorial armoniza con las ense帽anzas del Antiguo Testamento y lo expuesto por Pablo. El Se帽or est谩 diciendo a sus disc铆pulos que ya no ten铆an necesidad de celebrar la fiesta de la Pascua y, en su lugar, deb铆an celebrar la Cena "en memoria de m铆", el verdadero Cordero Pascual. Jes煤s exigi贸 de ellos 茅sto y ellos lo aceptaron, indicando la autoridad y dignidad del Rey. Ni transubstanciacion, ni la consubstanciacion de Lutero, son doctrinas correctas. La muerte de Cristo en la cruz fue final y total. #Continuar谩.


馃幍A nuestro Padre Dios, 

Demos en alta voz, gloria a 脡l: 

Al Dios que nos am贸,

De modo que nos di贸

Al hijo que muri贸: ¡Gloria a 脡l!馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 7 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

                    馃嵁6 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:26-28

Y mientras com铆an, tom贸 Jes煤s el pan, y bendijo, y lo parti贸, y dio a sus disc铆pulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisi贸n de los pecados.


#"INTRODUCCI脫N"

Est谩 sencilla escena, aunque solemne, describe "La Instituci贸n de la Cena del Se帽or". Judas, en su grande ceguera, aun participando en los misterios del Reino, no entendi贸 sino sigui贸 con sus traicioneros planes, y no cambi贸 (Homil铆a LXXXII del Evangelio de Mateo, Juan Cris贸stomo). _"La expiacion"_, hace referencia a la obra realizada por Cristo en la cruz; con la cual, restaur贸 la relaci贸n entre los pecadores y el Dios santo, que hab铆a sido rota en el pecado de Ad谩n. Y, el precio de su muerte fue el medio por el cual esa obra fue realizada. La muerte del Mes铆as Salvador, es la esencia del cristianismo. El sacrificio perfecto por el pecado. Su obra redentora fue la sustituci贸n y el pago de la deuda que los pecadores ten铆an con Dios. Los te贸logos liberales eliminan la convicci贸n hist贸rica de la fe cristiana de que Jesucristo en su muerte expiatoria obr贸 la reconciliaci贸n del hombre con Dios, y ponen a un lado el mensaje de la fe en el Redentor; enfatizando una religi贸n de sentimientos, a pertenecer a la "comunidad religiosa" y a cumplir "los preceptos del Serm贸n del Monte". Pero, el 茅nfasis del Nuevo Testamento es que la muerte y la resurrecci贸n de Cristo son los elementos esenciales de la gracia de Dios. La obra de Cristo en la cruz fue tanto "una expiaci贸n como una sustituci贸n". ```Quien recibe por la fe el regalo de la gracia de Dios es totalmente perdonado y reconciliado con el Padre celestial```. El pasaje de Mateo 20:28, explica con claridad la ense帽anza de Cristo sobre su propia muerte (ver tambi茅n Marcos 10:45 y Juan 10;11). En vista que los culpables pecadores est谩n bajo condenaci贸n (Romanos 3:21-26), el Se帽or pag贸 el precio del rescate en sustituci贸n de ellos. Fue un acto voluntario en conformidad con el plan eterno de Dios. Fue un sacrificio penal que estableci贸 un pacto que provee remisi贸n a todo aquel que pone su fe en 脡l. La Cena del Se帽or tuvo lugar al tiempo de la celebraci贸n de la 煤ltima Pascua por el Se帽or y sus disc铆pulos. #Continuar谩.


馃幍En tu Cena nos juntamos,

Para celebrar, Se帽or,

Tu pasi贸n, angustia y muerte,

Y ensalzar tu grande amor.

//Grande amor//

Y ensalzar tu grande amor.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 5 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

             馃嵁5 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:22

Y entristecidos en gran manera, comenz贸 cada uno de ellos a decirle: ¿Soy yo, Se帽or?


Marcos (Marcos 14:19-20), tambi茅n, dice: "Entonces ellos comenzaron a entristecerse, y a decirle uno por uno: ¿Ser茅 yo? Y el otro: ¿Ser茅 yo?". 脡l respondiendo, les dijo: Es uno de los doce. Mateo dice que, al llegar el turno de Judas, 茅ste exclam贸: "soy yo maestro"; y no us贸 el sustantivo "Se帽or" como los dem谩s. "Hab铆a pasado tres a帽os y medio con el Cristo, y aun no lo reconoc铆a como Se帽or. "Se nota su coraz贸n tan endurecido, hip贸crita y ausente de conciencia, que aun despu茅s de negociar su entrega a las autoridades jud铆as, y estando en posesi贸n del dinero, hiciera tal pregunta" (Ed Glasscock). El Se帽or le respondi贸 de manera directa: t煤 mismo lo has dicho. Evidenciando, sin dudas, que la traici贸n de Judas era conocida. El Se帽or da una pista para la identificaci贸n del traidor: *El que mete la mano conmigo en el plato, 茅se me va a entregar. 脡sto era un privilegio, pues, el anfitri贸n tomaba un trozo de pan y lo mojaba en la salsa, y trayendo con el pan trozos de carne, lo daba al huesped distinguido. Un acto de gracia del Se帽or hac铆a Judas, que 茅ste rechaz贸. El Se帽or, dijo: "A la verdad el Hijo del Hombre va, seg煤n est谩 escrito de 茅l, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! "Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido". El sentido es, "no existir es preferible a aquella traici贸n". "Las 煤ltimas veces en que Judas habl贸 con el Se帽or lo llam贸 "Maestro" (Mateo 26:25, 49). Indudablemente, Judas no hab铆a nacido de nuevo. El caso de Judas nos recuerda las palabras del ap贸stol Pablo: "nadie puede llamar a Jes煤s Se帽or, sino por el Esp铆ritu Santo" (1Cirintios 12:3). Judas no era un creyente genuino. Y, ninguno de los ap贸stoles se percat贸 que Judas era el traidor. El falso ap贸stol los enga帽贸 a todos.  #Continuar谩.


馃幍En mi vida gloria te doy,

gloria te doy,

en mi vida gloria te doy, Se帽or.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 4 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

        馃嵁4 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:20-22

Cuando lleg贸 la noche, se sent贸 a la mesa con los doce. Y mientras com铆an, dijo: De cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar. Y entristecidos en gran manera, comenz贸 cada uno de ellos a decirle: ¿Soy yo, Se帽or?


Al atardecer del jueves 14 de Nis谩n, el Se帽or se sent贸, o m谩s bien, "estaba reclin谩ndose" con los doce. Es 茅ste el segundo momento conmemorativo: "La celebraci贸n de la Pascua". Las mesas usadas entonces, eran bajitas y formando una U, "el triclinio", donde el anfitri贸n, en este caso, el Se帽or Jesucristo, se sentaba en el centro del div谩n de en medio, y los disc铆pulos a uno y otro lado en el primer div谩n a la izquierda, y el tercer div谩n a la derecha. Posiblemente, el ap贸stol Juan estaba sentado a la izquierda, ya que estaba reclinado en el pecho del Se帽or, mientras Judas, quien le hab铆a de entregar, quedaba a la derecha del Se帽or en el primer div谩n, el del centro. El momento era solemne. La Pascua fue preparada en conformidad con todas las normas presentes en la ley. El ritual de la Pascua estaba dividido en cuatro partes: 1. La parte preliminar, comenzaba con una palabra de bendici贸n de parte del padre de familia sobre una primera copa de vino y se cantaba la primera parte de los salmos de alabanza. 2. En la segunda parte se le铆a la liturgia sobre la base de la explicaci贸n a una pregunta hecha por el hijo mas j贸ven: ¿Qu茅 es este rito vuestro? Luego se beb铆a la segunda copa de vino. 3. En la tercera parte, "El plato principal", con palabras de gracia pronunciadas sobre el pan sin levadura. Posiblemente, fuera el momento de la pronunciaci贸n de las palabras de la instituci贸n de la cena, y el momento del bocado de Judas, quien luego sali贸 siendo ya oscuro. Y se toma una tercera copa: "la copa de bendici贸n", como la llamaban los jud铆os, y la copa de la Cena del Se帽or (1Corintios 10:10). 4. La cuarta parte, finalmente, conclu铆a con el canto de la segunda parte de los salmos de alabanza. Este ambiente festivo fue roto por las palabras del Se帽or: De cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar" (Mateo 26:21), a la que Marcos le a帽ade: "que come conmigo", une el acto de Judas con la profec铆a del Antiguo Testamento, y se帽ala que el Se帽or no fue sorprendido por este acto, pero Judas s铆 al darse cuenta que el Se帽or sab铆a lo que iba a hacer. Este vers铆culo ense帽a claramente que la muerte del Se帽or era el cumplimiento del plan eterno de Dios. Nada de lo ocurrido fue imprevisto. En ello actuaron el Padre, el Hijo y el Esp铆ritu Santo. Y Judas Iscariote fue el instrumento humano. #Continuar谩.


馃幍Grandes y maravillosas son tus obras,

Se帽or Dios Todopoderoso;

Justos y verdaderos son tus caminos,

Rey de los santos,

Rey de los santos,

Rey de los santos.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 1 de diciembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

         馃嵁 1 de diciembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:17-25

El primer d铆a de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los disc铆pulos a Jes煤s, dici茅ndole: ¿D贸nde quieres que preparemos para que comas la pascua?


El Se帽or dej贸 dos ordenanzas: 1. El Bautismo en agua, y 2. La mesa del Se帽or o la Santa Cena. Una ordenanza es un rito externo que debe ser administrado por la Iglesia como una se帽al visible de una verdad ense帽ada por el Evangelio de salvaci贸n. La primera: el Bautismo en agua, es un testimonio p煤blico de la uni贸n del creyente con Cristo. Simboliza que el creyente se ha identificado con Cristo "en su muerte, sepultura y resurrecci贸n". La segunda: la Cena del Se帽or, juntamente con la primera, reviste suma importancia. En el Nuevo Testamento, encontramos varias expresiones para referirse a la misma: 1. En 1Corintios 10:16, Pablo la llama "La Comuni贸n". 2. En 1Corintios 10:21, "La Mesa del Se帽or". 3. En Hechos 2:42, Lucas la llama "El Partimiento del Pan". 4. 1Corintios 11:24, Pablo la denomina "La Eucarist铆a" o "Acci贸n de gracias". Pero, de todas las designaciones, quiz谩 la mas apropiada sea "La Cena del Se帽or", pues enfatiza el hecho de que el Se帽or es el anfitri贸n y nosotros los invitados. Otros dos aspectos a puntualizar, son: a) Su importancia, y b) Su origen. En la Iglesia primitiva, "La Cena del Se帽or" era el momento sobresaliente de la adoraci贸n, como Iglesia (ver Hechos 20:7). Los disc铆pulos se reunieron el primer d铆a de la semana, enf谩ticamente, para partir el pan. La Mesa del Se帽or es el 煤nico acto de adoraci贸n para el cual el Se帽or dej贸 unas directrices (1Corintios 11:23-26). La palabra que se traduce "Cena", significa, literalmente, "la comida principal del d铆a", subrayando la importancia de la ordenanza. No era en s铆 una cena, sino mas bien, una comida; la principal del d铆a. En cuanto a su origen, "La Cena del Se帽or" tiene ra铆ces en el Antiguo Testamento, ya que se extiende a su observaci贸n paralela: "la celebraci贸n de la pascua", que vemos su celebraci贸n en conjunci贸n en Mateo 26:17-29. "La Pascua" era un memorial de la liberaci贸n f铆sica del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto mediante el sacrificio judicial y sustitutorio del cordero pascual.(脡xodo 12:1-36). *La Cena del Se帽or es un memorial de la liberaci贸n espiritual de la esclavitud del pecado y del mundo mediante el sacrificio sustitutorio y penal del Se帽or Jesucristo, verdadero Cordero Pascual (Juan 1:29; 1Corintios 5;7). La Pascua era una anticipaci贸n de un futuro cumplimiento de la primera venida del Mes铆as, y debe observarse hasta que 脡l venga. La Cena del Se帽or es tambi茅n una anticipaci贸n de un cumplimiento futuro en la Segunda Venida del Mes铆as, y tambi茅n debe observarse hasta que 脡l venga en su Reino (Mateo 26:29) Continuar谩.


馃幍Yo s贸lo espero ese d铆a

cuando Cristo volver谩,

Yo s贸lo espero ese d铆a

cuando Cristo reinar谩.

Af谩n y todo trabajo

para m铆 terminar谩n;

//Cuando Cristo venga,

a su reino me llevar谩//馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com1

jueves, 30 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

              馃嵁30 de noviembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:6-16

#Conclusi贸n


A modo de conclusi贸n, nos parece apropiado puntualizar algunas cosas: 1. De lo sucedido en casa de Sim贸n el leproso, protagonisado por Mar铆a de Betania, la hermana de Marta y L谩zaro, aprendemos el principio para la evaluaci贸n del servicio cristiano (ver Mateo 26:10-11). Las acciones pueden ser juzgadas basados en los principios de la ley, la responsabilidad o la utilidad, pero, la acci贸n de Mar铆a debe ser juzgada basado en "el principio del amor al Se帽or". Es el criterio que el Se帽or usa (ver Lucas 7:36-47). Criterio que nunca es comprendido por el mundo. Lo que Judas y los disc铆pulos llamaron "desperdicio", el Se帽or Jes煤s lo llam贸 buena obra. Ni Judas ni los disc铆pulos eran capaces de comprender aquella acci贸n de amor. Ni a煤n hoy muchos de nosotros la comprende. M谩s, la acci贸n de Mar铆a de Betania debe servir de ejemplo a todo creyente y motivarlo a dar lo mejor al maestro. 2. Adem谩s de amor al Se帽or, debe animarnos la valent铆a a dar lo mejor, a煤n si fuere todos nuestros recursos. El texto dice: "el perfume era de gran precio". El equivalente a la ganancia de todo un a帽o de trabajo. Mar铆a hab铆a alcanzado el conocimiento profundo del Mes铆as sufriente y a punto de morir. Y, a) quebr贸 el frasco de alabastro; b) ungi贸 al Se帽or, "el Ungido". Para ungir a un muerto hab铆a que quebrar el frasco del ung眉ento antes de ponerlo en el ata煤d. Su acci贸n era mas elocuente que las palabras. Mediante aquel acto dijo: "S茅 que eres el Mes铆as, y s茅 tambi茅n que te aguarda la cruz". No fue intuici贸n femenina, como algunos creen, sino algo mas profundo. Mar铆a hab铆a invertido tiempo aprendiendo a los pies del maestro (ver Lucas 10:38-42), lo que la llev贸 a conocer los planes y prop贸sitos del Se帽or. Y fue la verdadera causa que la llev贸 a ahorrar dinero suficiente para comprar aquel frasco de perfume de tan alto precio. Era su regalo y muestra de devoci贸n a Aquel que todo lo merece, y que es merecedor de recibir lo mejor de cada redimido. #Continuar谩.


馃幍Te dar茅 lo mejor de mi vida;

Te dar茅 lo mejor cada d铆a.

Ser谩 mucho m谩s que una canci贸n;

Mi obediencia es mi mejor adoraci贸n.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

mi茅rcoles, 29 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

                  馃嵁29  de noviembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:14-15

Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, y les dijo: ¿Qu茅 me quer茅is dar, y yo os lo entregar茅? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata.


Aparentemente, la represi贸n hecha por el Se帽or a los disc铆pulos precipit贸 la decisi贸n de Judas Iscariote de entregarle a las autoridades jud铆as. Esta reprenci贸n del Se帽or nos recuerda lo dicho en proverbios 9:7-10. Mientras Mar铆a gast贸 todos sus ahorros para demostrar su devoci贸n y gratitud al Se帽or, Judas estableci贸 el precio de su traici贸n al Se帽or en una insignificante suma de dinero: *treintas monedas de plata. Este era el precio que pagaba el due帽o de un buey que acorneaba a un siervo o a una sierva (脡xodo 21:32). En cuanto al Se帽or, se cumpli贸 la profesia de Zacar铆as 11:12-13: "Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata. "Y me dijo Jehov谩: Echalo al tesoro; ¡hermoso precio con que me han apreciado! "Y tom茅 las treinta piezas de plata, y las ech茅 en la casa de Jehov谩 al tesoro". En cuanto al por qu茅 de la traici贸n de Judas, parece ser que estaba desilusionado al darse cuenta que Jes煤s no establecer铆a su reino en aquel momento como hab铆a dicho que har铆a, ya que, posiblemente, esperaba ocupar un lugar de honor junto a los demas ap贸stoles. Y, el ap贸stol Juan sugiere que era un avaro, es decir, lo colmaba la avaricia, siendo avaricioso adem谩s de ladr贸n. Las palabras de Mateo son enf谩ticas: "Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle" 

(vers铆culo 16). Es decir, a partir del momento en que Judas vi贸 que las cosas no iban como esperaba, tom贸 la decisi贸n de entregar al Se帽or a los dirigentes religiosos de Israel. #Continuar谩.


馃幍Judas, no tiene precio tu maldad;

Ciego que no conoces

El amor y la verdad.

Llanto te costar谩 tu proceder;

Por esa ingratitud,

Por no haber sido fiel

A quien tanto te am贸.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 28 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

             馃嵁28 de noviembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:10-11

Y entendi茅ndolo Jes煤s, les dijo: ¿Por qu茅 molest谩is a esta mujer? pues ha hecho conmigo una buena obra. Porque siempre tendr茅is pobres con vosotros, pero a m铆 no siempre me tendr茅is.


El Se帽or reprendi贸 el comportamiento desconsiderado de los disc铆pulos: "¿Por qu茅 molestais a esta mujer?"; o ¿Por qu茅 le causan o producen pesar o molestia a esta mujer?". Y expone la equivocacion de ellos, por dos razones: 1. Jes煤s demuestra que lo espiritual est谩 por encima de lo social.  Considera que es m谩s importante ministrarle a 脡l que a los pobres, siendo 脡l mismo pobre (ver Mateo 8:20): "porque siempre tendr茅is pobres con vosotros". 脡sto contradice a los pol铆ticos, a los visionarios y a los campeones del bienestar social que, con su demagogia vac铆a, prometen cosas que no pueden cumplir. Solo Jes煤s el Mes铆as es capaz de satisfacer tanto las necesidades espirituales como f铆sica de todo aquel que conf铆a en su persona y en su obra. Es necesario que 脡l tenga la preeminencia en todo (Colosenses 1:18). 2. Sus palabras proclaman la prioridad que debe recibir. Y enfatizan el derecho de un Rey. Jes煤s compr贸 toda prerrogativa y todos los requisitos al morir en la cruz. 脡l es el preeminente por encima de todos los dem谩s. Cuando Jes煤s pronunci贸 estas palabras, estaba a punto de ser entregado en manos de inicuos para ser cricificado, y llevar sobre s铆 la culpa de los pecadores. Sus palabras nos ense帽an la importancia de distinguir entre las cosas que son importantes y las que son imperativas,.y sus intereses sobrepasan todo lo dem谩s. La raz贸n: "Porque al derramar este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura" (vers铆culo 12). Estas palabras afirman que Mar铆a hab铆a comprendido lo relacionado con la muerte del Se帽or, por lo que hab铆a comprado y guardado el perfume para usarlo en el momento preciso. Y, el vers铆culo 13: "De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, tambi茅n se contar谩 lo que 茅sta ha hecho, para memoria de ella". Mar铆a ser铆a recordada a lo largo de los siglos. Y se identific贸 por medio de la fe, con la obra de Jes煤s el Mes铆as, cuyas palabras implicaban que su muerte no era el fin. 脡l hab铆a anunciado su gloriosa resurrecci贸n. #Continuar谩.


馃幍¡Resucit贸, la tumba vac铆a dej贸!

¡Resucit贸, triunf贸 victorioso en la cruz!

脡l nos dijo en su palabra,

No s茅 turbe vuestro coraz贸n;

Ir茅 a preparar moradas,

Para que est茅is donde Yo estoy.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 27 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

      馃嵁27 de noviembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:6-8-9

Al ver esto, los disc铆pulos se enojaron, diciendo: ¿Para qu茅 este desperdicio? Porque esto pod铆a haberse vendido a gran precio, y haberse dado a los pobres.


La reacci贸n de los disc铆pulos no se hizo esperar: ¿Para qu茅 este despilfarro?. La palabra traducida "se enojaron", tambi茅n significa "se indignaron". Juan afirma que quien inici贸 la andanada de cr铆ticas fue Judas, hijo de Sim贸n, el que le hab铆a de entregar, diciendo: "¿Por qu茅 no fue  este perfume vendido por trescientos denarios y dado a los pobres?" (Juan 12:4, 5). Pero, el verdadero motivo de Judas, a帽ade Juan, no era su cuidado de los pobres sino que era ladr贸n, y teniendo la bolsa, sustra铆a de lo que se echaba en ella (Juan 12:6). Por otro lado, Marcos a帽ade que los disc铆pulos "murmuraban contra ella [contra Mar铆a]" (Marcos 14:5). Observemos: 1. Que Judas pens贸 que el acto de Mar铆a en su devoci贸n al Se帽or hab铆a sido "un despilfarro", queriendo ocultar las verdaderas intenciones de su coraz贸n. Este hombre no era un hombre ordinario, sino bastante persuasivo, gan谩ndose la confianza de los dem谩s, a tal punto, que le confiaron la bolsa del dinero. Su actitud demuestra que se puede estar muy cerca del Se帽or externamente, pero muy lejos internamente. 2. Observemos la actitud de los disc铆pulos: "Se enojaron", es decir, "se indignaron" acto seguido. Su reacci贸n fue de falsa piedad, al observar la acci贸n de Mar铆a y su devoci贸n hacia Jes煤s. La acci贸n de Mar铆a fue de total gratitud. En contraste: Mar铆a rindi贸 honor al Se帽or; Judas "lo traicion贸". Mar铆a puso al Se帽or en el centro de atenci贸n; Judas "quit贸 la atenci贸n del Se帽or". Mar铆a demostr贸 un afecto maduro al Se帽or; Judas "su rechazo al Maestro". El Se帽or consider贸 la acci贸n de Mar铆a de Betania digna de ser recordada (Mateo 26:13). Es un ejemplo de profunda devoci贸n perdurable hacia Aquel que merece toda honra y adoraci贸n. Y, el enga帽o de Judas, aquel falso disc铆pulo, contin煤a repiti茅ndose en muchos c铆rculos cristianos. Imitemos la actitud de Mar铆a, y rechacemos ser como aquel falso disc铆pulo. #Continuar谩.


馃幍//Dame un nuevo coraz贸n, Se帽or un coraz贸n para alabarte, un coraz贸n para servirte, dame un nuevo coraz贸n//

//Limpio como el cristal, dulce como la miel,

Un coraz贸n que sea, como el tuyo Se帽or//馃幍

http://uncafecitonuevo.blogpost.com

viernes, 24 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

          馃嵁24 de noviembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:6-7

Y estando Jes煤s en Betania, en casa de Sim贸n el leproso, vino a 茅l una mujer, con un vaso de alabastro de perfume de gran precio, y lo derram贸 sobre la cabeza de 茅l, estando sentado a la mesa.


La acci贸n de Mar铆a ocurri贸 el s谩bado antes del martes o mi茅rcoles en que el Se帽or profetizara su muerte a los disc铆pulos y el complot en el patio de la casa de Caif谩s. Mateo incluye este relato para mostrar lo correcto que estaba el Se帽or Jes煤s respecto del tiempo de su muerte. El acto de Mar铆a nos ense帽a la importancia del amor al Se帽or, que es la fuerza motivadora en el servicio cristiano. El acto tuvo lugar en la casa de Sim贸n el leproso en Betania, la aldea de Marta, Mar铆a y L谩zaro, a quien el Se帽or hab铆a resucitado, y la ocasi贸n era para celebrarlo. "Mar铆a tom贸 una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungi贸 los pies de Jes煤s, y los enjug贸 con sus cabellos; y la casa se llen贸 del olor del perfume" (Juan 12:3). El nardo era una hierba arom谩tica tra铆da de los pa铆ses del Himalayas, normalmente transportada en botellas herm茅ticamente cerradas. Y, como protest贸 Judas, diciendo: "¿Por qu茅 no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?" (Juan 12:5), asumimos que el costo de aquel perfume, equivaldr铆a a un a帽o de salario de un hombre. As铆 que, la acci贸n de Mar铆a era algo sobresaliente, tanto en cantidad como en calidad. Nos trae a la memoria la acci贸n del rey David ante Arauna el jebuseo, quien quer铆a regalarle todo para sacrificar ofrenda a Dios; pero, David respondi贸: "No, sino por precio te lo comprar茅; porque no ofrecer茅 a Jehov谩 mi Dios holocaustos que no me cuesten nada" (2 Samuel 24:24). El Se帽or sab铆a anticipadamente que su muerte ser铆a con los ricos (Isa铆as 53:9), por lo que fue apropiado que aceptar谩 aquel despliegue de lujo hecho por Mar铆a; acto apropiado para aquel que posee absoluta majestad. Era vergonzoso entre los jud铆os que una mujer se soltara el cabello, pero, la palabra de Dios ense帽a que el cabello de una mujer es su gloria (1Corimtios 11:7, 15). Mar铆a enjug贸 los pies del Se帽or con "su gloria". As铆 proclam贸 a todos los presentes el mensaje que ning煤n sacrificio es demasiado grande cuando es hecho para el Se帽or Jesucristo. #Continuar谩.


馃幍No ofrecer茅 sacrificio a 脡l

Que no me cueste nada,

S贸lo ofrecer茅 a mi Se帽or

Lo mejor de m铆,

Y si soy llamado a sacrificar

Lo har茅 en nombre de mi Dios.

No ofrecer茅 sacrificio a 脡l

Que no me cueste nada.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 23 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

         馃嵁23 de noviembre 2023馃嵁

 

Mateo 26:6-13

#Introducci贸n


Est谩 secci贸n narra el comienzo de la pasi贸n de nuestro Se帽or Jesucristo. Inicia con un principio espiritual deslumbrante: "Una mujer llamada Mar铆a de Betania aparece en escena, en la casa de Sim贸n el leproso, con el prop贸sito de ungir al Se帽or; para lo cual, portaba un vaso de alabastro de perfume muy costoso para derramarlo sobre Jes煤s. "Mar铆a de Betania" es un personaje muy interesante. Es mencionada en los Evangelios, apareciendo en tres escenas prominentes. La primera ocasi贸n en que aparece, Lucas describe la escena de la manera siguiente: "Esta [Marta] ten铆a una hermana que se llamaba Mar铆a, la cual, sent谩ndose a los pies de Jes煤s, o铆a su palabra" (Lucas 10:39). La segunda vez, Mar铆a aparece, otra vez, a los pies de Jes煤s, en esta ocasi贸n llorando por la muerte de su hermano L谩zaro. El ap贸stol Juan describe la escena: "Mar铆a, cuando lleg贸 a donde estaba Jes煤s, al verle, se postr贸 a sus pies, diciendole: "Se帽or, si hubieses estado aqu铆, no habr铆a muerto mi hermano" (Juan 11:32). En la primera escena, Mar铆a est谩 postrada a los pies de Jes煤s para escuchar y aprender. En la segunda ocasi贸n, est谩 a los pies del Se帽or para llorar y ser consolada. Ahora, en la tercera oportunidad (Mateo 26:6-13) Mar铆a se  encuentra a los pies de Jes煤s para mostrarle su amor y ser recompensada. El hecho que est茅 a los pies de Jes煤s en estas tres ocasiones, destaca la cercan铆a y devoci贸n de Mar铆a hacia el Salvador. Su actitud es un ejemplo y una lecci贸n que todo cristiano debe imitar y considerar. No hay mejor lugar para el creyente que estar a los pies de Jes煤s. Es una lecci贸n para la Iglesia que trasciende el tiempo. "El amor al Se帽or Jesucristo es la verdadera fuente y la medida del servicio divino que se convierte en el instrumento de una creciente compresi贸n de sus planes y prop贸sitos". #Continuar谩.


馃幍A los pies de Jesucristo

es el sitio aqu铆 mejor,

Escuchando, cual Mar铆a,

las palabras de su amor.

A los pies de Jesucristo,

gozar茅 su comuni贸n,

Pues su mano fiel y tierna,

me ha provisto protecci贸n.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogpost.com

martes, 21 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

         馃嵁 21 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 26:1-2

Cuando hubo acabado Jes煤s todas estas palabras, dijo a sus disc铆pulos: Sab茅is que dentro de dos d铆as se celebra la pascua, y el Hijo del Hombre ser谩 entregado para ser crucificado.


Con estas palabras Jes煤s introduce otro tema, de manera solemne y tranquila, tocante a los preparativos para su pasi贸n y muerte. Esta es la cuarta y 煤ltima ocasi贸n que el Se帽or se refiere a su muerte. En tres ocasiones anteriores Jes煤s hab铆a profetizado 茅sto (Mateo 16:21; 17:22-23; 20:18-19). Este anuncio lo hace exactamente dos d铆as antes de la celebraci贸n de la pascua jud铆a, el martes o el mi茅rcoles, seg煤n la manera jud铆a de computar el tiempo. El Se帽or dice: "Sab茅is que despu茅s de dos d铆as ser谩 la fiesta de la pascua, y el Hijo del Hombre es entregado para ser crucificado" (traducido del texto griego). Entregado significa,. adem谩s, "arrestado", "ser traicionado". El punto culminante es el acuerdo entre Judas Iscariote y los dirigentes jud铆os. Mateo refiere, por un lado, que la entrega de Jes煤s a los inicuos fue la obra de Judas Iscariote; y, por otro lado, fue la obra de Dios Padre: "Con todo eso, Jehov谩 quiso quebrantarlo, sujet谩ndole a padecimiento. "Cuando haya puesto su vida en expiaci贸n por el pecado, ver谩 linaje, vivir谩 por largos d铆as, y la voluntad de Jehov谩 ser谩 en su mano prosperada" (Isa铆as 53:10). El ap贸stol Pablo, dice: "El que no escatim贸 ni a su propio Hijo, sino que lo entreg贸 por todos nosotros, ¿c贸mo no nos dar谩 tambi茅n con 茅l todas las cosas? (Romanos 8:32). Pedro presenta espl茅ndidamente este cuadro el d铆a de Pentecost茅s: "A este, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucific谩ndole" (Hechos 2:23). De modo que, lo dicho por el Se帽or fue "el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios", y hombres inicuos ejecutaron aquello que la soberana voluntad de Dios hab铆a predeterminado que se hiciera. En la muerte de Cristo estaba implicada la voluntad de hombres inicuos y la voluntad de Dios. Pero, tambi茅n, la voluntad del mismo Se帽or Jes煤s, ofreci茅ndose a s铆 mismo voluntariamente: "Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. "Nadie me la quita, sino que yo de mi mismo la pongo. "Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. "Este mandamiento recib铆 de mi Padre " (Juan 10:17-18). El Se帽or era el due帽o absoluto de las circunstancias de su propia vida. No muri贸 como un m谩rtir ni como una v铆ctima. El plan perfecto de Dios, que inclu铆a las acciones de hombres inicuos y la voluntad santa del Hijo, quien se entreg贸 a s铆 mismo por el pecado, es soberanamente ejecutado. #Continuar谩.


馃幍A solas en Getseman铆 el Salvador sufri贸;

La copa amarga de dolor mi buen Jes煤s bebi贸.

A solas en el tribunal las burlas aguant贸,

Pues fue de Dios la santa voluntad.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogpost.com

lunes, 20 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

             馃嵁 20 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25

#Res煤men


脡ste cap铆tulo registra el aspecto pr谩ctico del discurso del Monte de los Olivos, mediante dos par谩bolas. En la primera, la par谩bola de las diez virgenes, se refiere al pueblo de Israel y su actitud ante la expectativa de la Venida del Mes铆as. Las cinco v铆rgenes prudentes o sensatas representan el sector del pueblo de Israel que estar谩 preparado esperando la gloriosa venida del Rey Mes铆as, nuestro Se帽or Jesucristo, durante el per铆odo de la Gran Tribulaci贸n. Pero, habr谩 otro sector, insensible al regreso del Se帽or, representado por las v铆rgenes insensatas o fatuas, que no se prepararon. La exhortaci贸n es: "Velad, pues, porque no sab茅is el d铆a ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir". La lecci贸n es estar alerta mientras se espera el regreso del Se帽or. N贸tese que el pasaje no contempla a la Iglesia, porque ya habr谩 sido arrebatada. La segunda lecci贸n se encuentra en la par谩bola de los talentos, cuya ense帽anza enfatiza la necesidad de ser "diligentes" y "fieles" en el manejo de los bienes que el Se帽or entreg贸 a sus siervos. De 茅stos, dos fueron "diligentes" y mostraron su "fidelidad" con los bienes entregados por su Amo; m谩s, el tercero result贸 ser "perezoso" y "negligente", siendo repudiado por su Se帽or. El cap铆tulo 25 concluye con el juicio a los gentiles vivientes cuando el Se帽or regrese a la tierra. Muchos gentiles ser谩n salvos, 茅stos son los denominados "ovejas", o "los justos" que, ante la proclamaci贸n del Evangelio del Reino por los 144,000 israelitas mencionados en Apocalipsis 7 y 14, pondr谩n su fe en el Mes铆as. 脡stos ser谩n compasivos con los jud铆os, "los hermanos mas peque帽os" del Se帽or, durante el tiempo de la persecuci贸n en la Gran Tribulaci贸n. Mientras otros, "los cabritos", o "los injustos", ser谩n indiferentes y crueles con los jud铆os perseguidos, y rechazar谩n el mensaje del Evangelio del Reino. Hacerle da帽o a "mis hermanos mas peque帽os" equivale a hacer da帽o al Mes铆as. Despreciarlos es despreciar a Jes煤s. La actitud de los justos es el resultado de su fe en el Mes铆as, mientras la actitud de los injustos es la prueba de que no aceptaron la salvaci贸n que resulta de poner la fe en Jesucristo. Y, el veredicto final es irreversible: "E ir谩n 茅stos ["los cabritos"] al castigo eterno, y los justos [las ovejas] a la vida eterna. #Continuar谩.


馃幍Francas las puertas encontrar谩n,

Unos, s铆; otros, no;

De alguien las glorias sin fin ser谩n;

//¿Y t煤? ¿y yo?//

Calles de oro, mar de cristal,

Pleno reposo, perfecto amor,

Unos tendr谩n celestial hogar;

//¿Y t煤? ¿y yo?//馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

s谩bado, 18 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

                  馃嵁 18 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:46

E ir谩n 茅stos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.


Un veredicto definitivo, y conclusi贸n del juicio a los gentiles vivientes cuando el Se帽or regrese a la tierra con poder, gran gloria y majestad para establecer su Reino. Los "cabritos", como si se les se帽alara con el dedo 铆ndice, "ir谩n hacia", "saldr谩n", o "se dirigir谩n a" el castigo eterno. El castigo, es una condenaci贸n eterna, alejada del Reino del Mes铆as. La base del veredicto es su rechazo al mensaje de salvaci贸n predicado durante la gran tribulaci贸n. En todas las 茅pocas de la historia humana, la salvaci贸n del pecador siempre se ha basado en la gracia de Dios y se ha recibido mediante la fe. Jam谩s nadie ha sido salvo por las obras. El mal trato dado a los jud铆os por parte de los "cabritos" durante la  tribulaci贸n es el resultado de su condici贸n de rebeldes e incredulos. En el Nuevo Testamento se usa el vocablo castigo cinco veces con distinta connotaci贸n: 1. Dikei: "Condenaci贸n", Justicia divina (Judas 7). 2. Ekdikeisis: "Acci贸n de hacer justicia", "venganza", "retribuci贸n" (1Pedro 2:14). 3. Epitimia: "Pena", "castigo", "reprenci贸n" 

(2Corintios 2:6). 4. Tim么r茅a: "Castigo", "pena". Tiene la idea de venganza (Hebreos 10:21). 5. K贸lasis: "Castigo" (Mateo 25:46; 1Juan 4;18); tambi茅n aparece en la literatura cl谩sica, usado por Hip贸crates, Plat贸n, Diodoro, Plutarco y Fil贸n. En la Septuaginta: Jerem铆as 11:15, 23 y Ezequiel 7:9. En el libro ap贸crifo de 2Macabeos 4:38 el castigo divino. En el libro del martirio de Policarpo 2:4 (describiendo "los castigos y tormentos que ten铆an que sufrir los m谩rtires"). Broadus, dice: "k贸lasis denota podar (un 谩rbol, una vid), o sea, refrenamiento, castigo, pena. "Arist贸teles dice que es distinta a _timor铆a_, vindicacion, venganza, porque el castigo se da para el bien del que sufre, pero, la venganza satisface a la persona que la inflinge". "Plat贸n junta k贸lasis con amonestaci贸n, como opuesta a la venganza irracional; es el t茅rmino mas suave, dando a entender la ausencia de venganza. Es empleado por Mateo para denotar el castigo inflingido por Dios; lo mismo en 1Juan 4:18, e igual idea en 2Pedro 2:9". La separaci贸n final es que"los cabritos", por su negligencia e incredulidad, ir谩n al castigo eterno, mientras "las ovejas" ("los justos"), entrar谩n en el Reino glorioso, es decir, "la vida eterna". Es un juicio que no se puede aliviar ni remediar. En Mateo 25:46 no cabe ninguna posibilidad de una restauraci贸n universal, como ense帽an los "universalistas". El castigo es eterno, como lo es "la vida eterna"; la remoci贸n del disfrute de Dios, y de los santos, y de los 谩ngeles. #Continuar谩.


馃幍//Es mi Salvador eterno,

Cristo viene otra vez//.

Viene, viene, viene otra vez.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 17 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

            馃嵁 17 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:44-45

Entonces tambi茅n ellos le responder谩n diciendo: Se帽or, ¿cu谩ndo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la c谩rcel, y no te servimos? Entonces les responder谩 diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos m谩s peque帽os, tampoco a m铆 lo hicisteis.


Los "cabritos", se sorprenden al responder. La respuesta del Se帽or se refiere al descuido de ellos en la obra de fe; porque no hab铆an cre铆do. El verbo "servimos" usado en su respuesta, significa "servir", "ministrar". Vemos que la respuesta del Se帽or es opuesta a lo dicho a las "ovejas" (v.45). Ministrar al remanente jud铆o equivale a servir al Rey. Notamos una perfecta identificaci贸n del Rey con el remanente de jud铆os creyentes durante el per铆odo de la Gran Tribulaci贸n.  Sus seguidores. Es llamativa la frase: y no te servimos. Servir o ministrar, aqu铆, se resume en los seis actos modelos descritos por el Se帽or: 1) hambriento ; 2) sediento ; 3) forastero; 4) desnudo; 5) enfermo; o 6) en la c谩rcel. Los llamados "cabritos" manifiestan su desprecio de Cristo al rehusar servir o ministrar a las necesidades de sus seguidores, demostrando su rechazo. La expresi贸n "y no lo hicisteis", trae a la mente la diferencia entre los pecados de "comisi贸n" y los de "omisi贸n"; es decir, no hacer nada en situaciones concretas, es suficiente para merecer la condenaci贸n. Santiago dice: "y al que sabe hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado" (Santiago 4:17) R.V.G. Tasker, dice: "Como en las par谩bolas anteriores de las diez virgenes y de los talentos, no es tanto el hacer mal lo que produce severa censura, como el terrible fallo de no hacer bien. Los pecados de omisi贸n son considerados mas da帽inos que los de comisi贸n. La puerta fue cerrada para las virgenes insensatas por su negligencia, y el siervo in煤til echado fuera por no hacer nada, y aquellos de la izquierda severamente castigados por no aprovechar la oportunidad de mostrar bondad". Hay una gran cantidad de pecados de "omisi贸n", fatales para el esp铆ritu. Tenemos tres imputaciones hechas a personas: 1) Cuando el Se帽or dijo que el Esp铆ritu redarg眉ir铆a al mundo "de pecado, porque no creen en m铆" (Juan 16:9). 2) Cuando Pablo escribi贸: "El que no ama al Se帽or Jesucristo, sea anatema. "El Se帽or viene". (1Corintios 16:22). 3) Cuando el Se帽or dice a los "cabritos": "De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos m谩s peque帽os, tampoco a m铆 lo hicisteis". Mateo 25:45, sin duda contiene un ejemplo de pecado de "omisi贸n". #Continuar谩.


馃幍No m谩s pecar, ven a 脡l,

Su amor te muestra en la cruz;

Es tiempo no seas infiel,

Acepta el perd贸n de Jes煤s.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 16 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

           馃嵁 16 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:41

Entonces dir谩 tambi茅n a los de la izquierda: Apartaos de m铆, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus 谩ngeles.


¡Tremendo contraste! El Se帽or se refiere de manera distinta a los de su izquierda, "los cabritos", que conjuntamente con "las ovejas", pertenecen a los gentiles de la Gran Tribulaci贸n. Mientras a "las ovejas" el Se帽or les llama benditos, a los cabritos les llama "malditos", o "habiendo sido hechos objetos de una maldici贸n". Esto sugiere que son culpables, y sentenciados al "fuego eterno". Los cabritos, es decir, "los inicuos" de entre los gentiles, declarados malditos, su fin es la condenaci贸n eterna. John A. Broadus, dice: "Notemos que el reino estaba preparado para las ovejas, mientras "el fuego eterno" no lo estaba para los cabritos sino para el diablo y sus 谩ngeles; y los cabritos se meten por su propio impulso en lo que estaba preparado para otros. "Tampoco dice que lo heredan, sino que incurren en el castigo por pecar conscientemente y por desechar al Salvador". El Se帽or les dice: "apartaos de m铆". Es un contraste tan grande como el existente entre el cielo y el infierno. Observemos que "apartarse de Cristo" equivale a apartarse al fuego eterno. Es, enf谩tica la frase: "al fuego, es decir, al eterno". Es la experiencia tanto del tormento eterno como la de estar separado de Cristo. Dos males profundos, desconcertantes e incomprensibles. Vemos que el fuego eterno, que se refiere a la condenaci贸n eterna, fue preparado para el diablo y sus 谩ngeles, fue hecho posteriormente. Los justos tienen un reino preparado desde la fundaci贸n del mundo. La justificaci贸n es: "Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la c谩rcel, y no me visitasteis". 脡sos gentiles inconversos demostrar谩n su rechazo al Mes铆as, a trav茅s del trato que concedan a los jud铆os, "mis hermanos mas peque帽os", que estar谩n sufriendo la severa persecuci贸n del anticristo, rehusando dar o hacer cinco cosas: darles alimento, agua, albergue, abrigo y consuelo", demostrando as铆 la dureza de su coraz贸n e insensibilidad. #Continuar谩.


馃幍En la mansi贸n do Cristo est谩,

all铆 no habr谩 tribulaci贸n,

Ning煤n dolor, ning煤n pesar,

que me quebrante el coraz贸n.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

mi茅rcoles, 15 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

          馃嵁 15 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:34-40

Entonces el Rey dir谩 a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundaci贸n del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la c谩rcel, y vinisteis a m铆. Entonces los justos le responder谩n diciendo: Se帽or, ¿cu谩ndo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cu谩ndo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cu谩ndo te vimos enfermo, o en la c谩rcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dir谩: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos m谩s peque帽os, a m铆 lo hicisteis.


Al responder el Rey de esta manera, cabe una pregunta: ¿Qui茅nes son "sus hermanos"?  Vemos que no se menciona a las ovejas y a los cabritos, que son gentiles, que incluye a todos los de 茅sa clase. Entonces, esos hermanos deben ser de otra clase, y la clase diferente de los gentiles son los jud铆os. Por tanto, 茅stos podr铆an ser llamados hermanos del Rey, ya que 脡l es jud铆o. Y el contexto del discurso del Monte de los Olivos coloca, al leerlo, a los jud铆os delante de nuestros ojos. As铆, podemos concluir que "los hermanos mas peque帽os" son jud铆os que han sido cuidados por gentiles creyentes (que han puesto su confianza en el Mes铆as, pero, que no pertenecen a la Iglesia) durante el per铆odo de la Gran Tribulaci贸n. Ese ser谩 un tiempo de "antisemitismo" sin parang贸n en toda la historia de la humanidad, cuando la mayor铆a de jud铆os ser谩 asesinada; donde la bondad demostrada a los jud铆os ser谩 una revelaci贸n del car谩cter compasivo del gentil. Aunque, l贸gicamente, esta buena obra no constituye la base de la salvaci贸n sino que evidencia que act煤a de 茅sa manera porque es salvo (Santiago 2:14-26). Las "ovejas" gentiles son simplemente una numerosa compa帽铆a de pecadores perdonados por la gracia de Dios sobre la base de la fe en el Mes铆as. "Los justos" han sido as铆 declarados por la gracia de Dios, y cuya posici贸n tiene que gu铆ar inevitablemente a actos de justicia hacia otros. La justificaci贸n conduce ineludiblemente a la santificaci贸n. #Continuar谩.


馃幍Si en verdad eres salvo di am茅n. ¡Am茅n!

Si en verdad eres salvo di am茅n. ¡Am茅n!

Si en verdad eres salvo testif铆calo en tu vida Si en verdad eres salvo di am茅n. ¡Am茅n!馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 13 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

             馃嵁 13 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:31-33

Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos 谩ngeles con 茅l, entonces se sentar谩 en su trono de gloria, y ser谩n reunidas delante de 茅l todas las naciones; y apartar谩los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondr谩 las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.


El Se帽or afirma que "vendr谩 por segunda vez, y se sentar谩 en su trono de gloria, acompa帽ado por sus santos 谩ngeles". Y, acontecer谩 el juicio de los gentiles, en que el Se帽or juzgar谩 a todos los pueblos que est茅n en aquel tiempo. Har谩 dos grupos: "las ovejas", a su derecha, y "los cabritos", a su izquierda. Se nos dicen tres cosas aqu铆: 1. Los implicados en este juicio son los gentiles vivientes en ese momento, ya que no se habla de resurrecci贸n; "todas las naciones ser谩n reunidas delante de 脡l". No es un juicio para la Iglesia ni para Israel. Es tocante a la entrada en el Reino mesi谩nico. El Se帽or es el juez. 2. El momento preciso es el de la Segunda Venida. El Mes铆as tiene potestad para hacer juicio (Juan 5;27). El rollo que contiene todos los juicios que han de ejercutarse sobre la humanidad son traspasados de las manos del Padre a las manos del Cordero, el Se帽or Jesucristo (Apocalipsis 5:1, 7). 3. El juicio, l贸gicamente, ser谩 efectuado en la tierra (Zacar铆as 14:4; Joel 3:2). Lo dicho hasta aqu铆 deja claro que no se trata del juicio final, c贸mo afirman algunos. Lugar en alg煤n sitio del cual "huyen la tierra y el cielo" (Apocalipsis 20:11), mientras que el juicio de los creyentes ocurre en el cielo luego del arrebatamaiento (2Corintios 5:9-10; 1Tesalonisenses 4:16-17); y la descripci贸n del trono es diferente en ambos casos. El juez es el Se帽or Jesucristo, una revelaci贸n maravillosa hablando con sus disc铆pulos en el Monte de los Olivos, por encima del "valle de Josafat", que los jud铆os consideran ser谩 el escenario del juicio final, aunque los jud铆os no diferencian entre estos dos juicio. Jesucristo se declara como el Juez de las naciones de la tierra, "afirmaci贸n que solo Dios puede hacer". "Las naciones han negado la persona del Mes铆as, y tendr谩n que someterse a su justo juicio", frente al Se帽or justo que discernir谩 el car谩cter de cada uno, no juzgando por la vista (apariencia), ni por sus o铆dos (no lo podr谩n enga帽ar), Ve谩se Isa铆as 11:3. Poco tiempo despu茅s de estas declaraciones, el Se帽or fue sometido al juicio mas injusto que ha habido. Cuando el Se帽or regrese har谩 un juicio justo. El pasaje ense帽a que habr谩n gentiles que confiar谩n en el Mes铆as, y entrar谩n en su Reino. #Continuar谩.


馃幍No tardar谩 mi Jesucristo,

No tardar谩 en venir por m铆;

No tardar谩 mi Jesucristo,

No tardar谩, cara a cara le ver茅.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 10 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

           馃嵁 10 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:31-46

Introducci贸n


Este pasaje, que trata sobre el juicio a los gentiles que sobrevivan cuando el Hijo del Hombre regrese por segunda vez a la tierra, cuando se sentar谩 en su trono de gloria acompa帽ado de sus santos 谩ngeles, es de muy dif铆cil interpretaci贸n, donde varios comentaristas y ex茅getas importantes han conclu铆do que este juicio es el descrito en Apocalipsis 20:15 ("el juicio del gran trono blanco"). Stanley D. Toussaint, se帽ala: "Hay un problema en la identificaci贸n de este juicio (Mateo 25:31-46). "Algunos sostienen que hay un solo juicio general, descrito en este pasaje. "脡sto se debe a una confusi贸n entre el juicio del gran trono blanco, en Apocalipsis, y el juicio de las naciones". Este juicio no es el juicio final, sino el juicio de los gentiles que sobrevivan cuando Cristo regrese a la tierra. La Biblia habla de siete juicios. Solo los vamos a mencionar: 1. El juicio de Cristo. Tuvo lugar en el calvario. El Se帽or fue juzgado por nuestro pecado (Juan 12:31-33), en el tiempo pasado. 2. El auto-juicio de los creyentes. El creyente se examina a s铆 mismo, reconoce y confiesa sus pecados (1Corintios 11:30-32), en el tiempo presente. 3) El juicio del tribunal de Cristo, donde las obras de los creyentes ser谩n juzgadas (1Corintios 3:11-15; 2Corintios 5:9-10), futuro. 4. El juicio de la naci贸n de Israel cuando regrese el Mes铆as a la tierra (Ezequiel 20:33-44), futuro. 5. El juicio de los gentiles cuando Cristo regrese a la tierra (Mateo 25:31-46), futuro. 6. El juicio de los 谩ngeles ca铆dos (1Corintios 6:3; 2Pedro 2:4; Judas 6-7), futuro. 7. El juicio del gran trono blanco, cuando los inicuos de todas las edades ser谩n juzgados (Apocalipsis 20:11-15), futuro. Cada juicio tiene su tiempo y su prop贸sito, y no debe confundirse el juicio de Mateo 25:31-46 con el juicio de Apocalipsis 20:11-15 que incluir谩 a los inicuos de todas las edades, y tendr谩 lugar despu茅s del milenio. #Continuar谩.


馃幍¿Por qu茅 demoras amigo?

¿Por qu茅 hoy no quieres venir?

Es Cristo Jes煤s quien te llama,

Al cielo con 茅l podr谩s ir.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 9 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

       馃嵁 9de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:14-30

Resumen y Conclusi贸n


"La par谩bola de los talentos" ense帽a, primeramente, que Israel ser谩 juzgado respecto de los galardones otorgados, cuando regrese el Mes铆as a la tierra por segunda vez. En la primera ocasi贸n, los jud铆os hicieron todo lo que quisieron tal como el Se帽or dijo a sus disc铆pulos: "He aqu铆 subimos a Jerusal茅n, y el Hijo del Hombre ser谩 entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenar谩n a muerte, y le entregar谩n a los gentiles" (Marcos 10:33), como hab铆a Sido profetizado por los profetas del Antiguo Testamento. En cuanto al criterio objetivo, no ser谩 la cantidad sino la calidad de las obras el factor determinante en el juicio. En segundo lugar, debemos considerar y tener en cuenta que la Iglesia del Se帽or tambi茅n ser谩 juzgada de la misma manera, luego del arrebatamaiento, ante el tribunal de Cristo (Ve谩se 1Corintios 3:9-17; 4:1-5), y el criterio objetivo ser谩 el mismo: "se juzgar谩 la calidad no la cantidad". Dios juzgar谩 y repartir谩 sus galardones sobre la base de la motivaci贸n y la fidelidad del creyente, destacada en Mateo 25:21, 23 en lo que respecta a Israel; pero, es cierto tambi茅n, en lo que respecta a la Iglesia (ver 1Corintios 4:3) Los hombres no son iguales ni en talentos ni en dones, tal como Dios lo ha determinado en su infinita sabidur铆a. Los galardones que los siervos fieles recibir谩n consistir谩n en responsabilidades adicionales y privilegios en el Reino del Mes铆as. 

#Continuar谩.


馃幍Todas las promesas del Se帽or Jes煤s,

Son aliento poderoso de mi fe;

Mientras viva aqu铆 cercado de su luz,

Siempre en sus promesas confiar茅.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogpost.com

martes, 7 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

              馃嵁 7 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:28-29

Quitado, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al que tiene, le ser谩 dado, y tendr谩 m谩s; y al que no tiene, aun lo que tiene le ser谩 quitado.


Observemos lo imperativa de la orden: "Quitadle ya" el talento, o "quitadle inmediatamente". El verbo usado aqu铆, significa: "levantar", "alzar", "quitar". Es sorprendente la orden que sigue: "Y dadlo al que tiene diez talentos". Este siervo de los diez talentos hab铆a sido "diligente y fiel", se hab铆a esforzado con los cinco talentos recibidos para ganar otros cinco. Por tanto, su fidelidad fue premiada por su se帽or; en cambio, el siervo malo y negligente sufri贸 una p茅rdida total. La p茅rdida del talento se帽ala el hecho de que los dones no usados para el Se帽or son quitados de los hombres en el futuro. En el d铆a final, quien haya recibido de parte del Se帽or dones y no los use para Dios y su Mes铆as ser谩 desprovisto de dichos favores. Finalmente, vemos una terrible exclusi贸n (v.30) a: "las tinieblas de afuera". Cuyo significado es estar totalmente excluido de las bendiciones del Reino del Mes铆as. Y a continuaci贸n, encontramos una frase enf谩tica que se relaciona con el castigo futuro: "All铆 ser谩 el lloro y el crujir de dientes". El gozo del Mes铆as le ser谩 negado. Lo 煤nico que tendr谩 ser谩 "las tinieblas de afuera". Ser谩 茅sa la triste situaci贸n y el destino de los israelitas incr茅dulos y espiritualmente ciegos que rechazan a la persona del Mes铆as, particularmente, durante el per铆odo de la Gran Tribulaci贸n. Est谩 claro que el siervo in煤til y negligente representa a quienes profesan meramente creer pero que nunca han nacido de nuevo y, por consiguiente, quedan excluidos del Reino glorioso del Mes铆as. #Continuar谩.


馃幍//Tendr谩s que renacer//

De cierto, de cierto te digo a t铆,

Tendr谩s que renacer.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogpost.com

lunes, 6 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

             馃嵁 6 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:26-27

Respondiendo su se帽or, le dijo: Siervo malo y negligente, sab铆as que siego donde no sembr茅, y que recojo donde no esparc铆. Por tanto, deb铆as haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es m铆o con los intereses.


Vemos aqu铆 el justo razonamiento del se帽or de aquel siervo. Hay tres contrastes con lo dicho a este siervo y lo expresado a los dos primeros: 1) En primer lugar, su se帽or lo llama "siervo malo y negligente"; enfatizando el adjetivo "malo", que aparece al principio de la frase, y sugiere la idea de inmoral. Su actitud lo impuls贸 a actuar de modo que su amo no obtuviera ganancia. 2) "Negligente", significa "perezoso", "lento en la acci贸n" (holgaz谩n), "descuidado". 3) En contraste con los dos primeros: "Bien, buen siervo y fiel ". La indolencia, simplemente, es suficiente para que una persona descargue la condenaci贸n de Dios. "Este siervo con malignidad juzg贸 mal y calumni贸 a su amo, procurando con ello excusarse de su negligencia en el cumplimiento de lo que se le hab铆a mandado. "Su amo le muestra que su excusa establece su culpabilidad. "Si el car谩cter del amo era como lo describi贸, esto mismo hubiera sido suficiente motivo para, por lo menos, sacarle r茅ditos al dinero" (John A.Broadus). El verbo "sab铆a", es importante; indica que el siervo conoc铆a el car谩cter de su se帽or, pero, actu贸 hip贸critamente al aceptar negociar con el talento recobido. El verbo "deb铆as", significa "es necesario". La frase podr铆a decirse: "sab铆as que... por lo tanto, era necesario". El se帽or sac贸 la conclusi贸n correcta de la actitud del siervo in煤til. Debi贸 darse el dinero a un banquero y haber conseguido ganancia para su amo. Pero, era tan perezoso que ni siquiera hizo eso. ¿Est谩s tu haciendo lo que el Se帽or mand贸? #Continuar谩.


馃幍Yo quiero trabajar por el Se帽or,

Confiando en su palabra y en su amor,

Quiero yo cantar y orar,

Y ocupado siempre estar,

En la vi帽a del Se帽or.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 3 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

              馃嵁 3 de noviembre bre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:24-25

Pero llegando tambi茅n el que hab铆a recibido un talento, dijo: Se帽or, te conoc铆a que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escond铆 tu talento en la tierra; aqu铆 tienes lo que es tuyo.


脡stos vers铆culos registran el informe del siervo que recibi贸 un talento. Respecto a su actitud, est谩 claro, como expresa el comentarista William Barclay: "sin duda representa a escribas y fariseos por su actitud ante la ley y la verdad de Dios. "Todo el prop贸sito de escribas y fariseos era guardar la ley exactamente como era. Y, 茅so hizo el siervo in煤til: *enterr贸 su talento en la tierra para poder devolverselo a su amo*. Los escribas y fariseos, "deb铆an construir una cerca alrededor de la ley". Cualquier cambio, cualquier desarrollo, o cualquier cosa nueva, era para ellos "anatema". "脡sto implicaba la par谩lisis de la verdad religiosa". Ampliando la idea de Barclay, dir铆amos que el siervo in煤til representa al sector incr茅dulo de la naci贸n de Israel. Aquellos que profesaban creer, pero en sus corazones no cre铆an (ver Juan 2:23-25) Israel recibi贸 el privilegio de ser luz al mundo gentil (todos los que no son israelitas), pero, "enterr贸 el talento". No hizo nada para multiplicarlo. Al igual que sus otros dos compa帽eros, ten铆a que rendir cuentas, ser auditado por su se帽or. Su declaraci贸n expresa "desconfianza", "resentimiento", y "calumnia" hacia su amo. Lo acusa de ser "hombre duro", es decir, "inflexible", "r铆gido", "severo" (ver Lucas 19:21). Tambi茅n de ser "exigente ", aunque ten铆a el talento de su se帽or en sus manos. Pensaba de su amo tal como un legalista piensa de Dios: "si Dios es bueno, por qu茅 aquello o lo otro". Es decir, que es r铆gido, exigente e intolerante. Pasando por alto la gracia y la misericordia de Dios. Olvidando que la Escritura dice; "Misericordioso y clemente es Jehov谩, lento para la ira, y grande en misericordia" (salmos 103:8). Al pensar, podemos entender que si 茅se era el concepto que ten铆a de su se帽or, debi贸 haber sido mas diligente en negociar con el talento recobido. Sus palabras finales fueron: "aqu铆 tienes lo que es tuyo", lo que sugiere que de manera despreciativa, tir贸 el talento a los pies de su amo en tanto expresaba su queja. Aquel esclavo se equivoc贸 totalmente en su juicio acerca de su amo, lo mismo que alguien que no est谩 en sinton铆a con la realidad. El cuadro representa a un incr茅dulo que en su definici贸n final es un "enemigo de Dios en su mente" (Colosenses 1:21). #Continuar谩.


馃幍Siervos de Jes煤s, hombres de verdad,

Guardas del deber, somos, s铆.

Libres de maldad, ricos en bondad,

fieles en la lid, seremos, s铆.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogpost.com

jueves, 2 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

            馃嵁 2 de noviembre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:19-21

Despu茅s de mucho tiempo vino el se帽or de aquellos siervos, y arregl贸 cuentas con ellos. Y llegando el que hab铆a recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Se帽or, cinco talentos me entregaste; aqu铆 tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. Y su se帽or le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondr茅; entra en el gozo de tu se帽or.


El eje de esta historia gira alrededor del regreso del Se帽or. "Y, despu茅s de mucho tiempo" el se帽or de aquellos siervos regresa. Esta frase enfatiza la tardanza de la venida del se帽or, e indica, como el Se帽or Jesucristo ense帽a, que su Segunda Venida tardar铆a. 1) Est谩n equivocados los que piensan que el Se帽or esperaba la consumaci贸n del tiempo del programa de Dios. El Se帽or no se equivoc贸 tocante al tiempo de su venida. 2) Claramente (v.19) se destaca que "vino", personalmente, y "ajust贸 cuentas", "rindi贸 cuentas" o "compar贸 cuentas": hizo una auditor铆a. El Mes铆as viene a la postre, finalmente, y arreglar谩 cuentas con el pueblo de Israel. El "juicio" que trae su Segunda Venida (Richard C. H. Lenski). 3) El Se帽or aprueba al primer siervo, y le llama "buen siervo y fiel". Se帽ala a un siervo especial que es "bueno", gracias a su caracter铆stica de ser "fiel". El Se帽or no alaba su inteligencia sino su "fidelidad". Esta fidelidad, sin duda, lo lleva a un puesto mas elevado: "Sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondr茅". El galard贸n no significa descanso sino mas trabajo. Al ser fiel en lo poco, recibe mayor responsabilidad. Sabemos que cinco talentos es una suma grande, entonces, "lo mucho" debe ser una incalculable cantidad. Finalmente, la frase "entra en el gozo de tu se帽or", se refiere a un gozo "imposible" de describir en el 谩mbito terrenal. "Llegando tambi茅n el que hab铆a recibido dos talentos, dijo: Se帽or, dos talentos me entregaste; aqu铆 tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos". 脡ste tambi茅n recibi贸 la aprobaci贸n y galardones de parte de su se帽or. El Se帽or no mira la cantidad sino la calidad y su motivaci贸n. La fidelidad en el uso de cualquier don que poseamos, decide nuestra posici贸n arriba. #Continuar谩.


馃幍Que mi vida entera est茅

Consagrada a ti, Se帽or;

Que a mis manos pueda guiar

El impulso de tu amor.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

mi茅rcoles, 1 de noviembre de 2023

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

             馃嵁 1 de noviembre 2023 馃嵁

 

Mateo 25:16

Y el que hab铆a recibido cinco talentos fue y negoci贸 con ellos, y gan贸 otros cinco talentos


El texto griego, dice: *Inmediatamente, el que hab铆a recibido cinco talentos negoci贸, es decir, trabaj贸 con ellos y gan贸 otros cinco. Reina-Valera 1960 omite el adverbio "inmediatamente"; pero, este adverbio es importante pues sugiere la obediencia instant谩nea del primer siervo, quien usando su inteligencia, gan贸 otros cinco. Haciendo una comparaci贸n con las virgenes, "vemos que ellas esperaron, m谩s los siervos trabajaron", como se帽ala A. T. Robertson. Tambi茅n, observemos el 茅nfasis en los verbos "negocio", cuyo significado es "estar activo", y "gan贸". La forma en el uso de ambos verbos da a entender que aquel esclavo comenz贸 a trabajar "inmediatamente" y as铆 comenz贸 a "ganar" dinero para su se帽or. Y, asimismo, o sea de "inmediato", el que hab铆a recibido dos, negoci贸 y gan贸 tambi茅n otros dos. 脡ste tambi茅n fue diligente e inteligente, lo mismo que el primero; de manera que el resultado fue satisfactorio en los dos casos. 脡stos dos siervos lograron el cien por ciento de ganancia. "Pero, el que hab铆a recibido uno fue y cav贸 en la tierra, y escondi贸 el dinero de su se帽or". "Pero", aqu铆 hace un contraste entre la actitud de 茅ste siervo y los dos primeros, quien actu贸 de manera totalmente diferente. Lo que hizo aquel siervo al cavar, o esconder el dinero, sugiere un antagonismo u oposici贸n rebelde hacia la posibilidad de usar el dinero para obtener alguna ganancia. Adem谩s, la actitud de 茅ste siervo puede derivarse de la pereza o de la enemistad. Evidentemente, este siervo guardaba alg煤n tipo de resentimiento contra su se帽or, comport谩ndose como un enemigo. #Continuar谩.


馃幍¿He de ir sin ning煤n fruto

Que presente a mi se帽or?

No le llevo ni un trofeo,

Ni servicio de valor.馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com