馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀
馃嵁 18 de noviembre bre 2023 馃嵁
Mateo 25:46
E ir谩n 茅stos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
Un veredicto definitivo, y conclusi贸n del juicio a los gentiles vivientes cuando el Se帽or regrese a la tierra con poder, gran gloria y majestad para establecer su Reino. Los "cabritos", como si se les se帽alara con el dedo 铆ndice, "ir谩n hacia", "saldr谩n", o "se dirigir谩n a" el castigo eterno. El castigo, es una condenaci贸n eterna, alejada del Reino del Mes铆as. La base del veredicto es su rechazo al mensaje de salvaci贸n predicado durante la gran tribulaci贸n. En todas las 茅pocas de la historia humana, la salvaci贸n del pecador siempre se ha basado en la gracia de Dios y se ha recibido mediante la fe. Jam谩s nadie ha sido salvo por las obras. El mal trato dado a los jud铆os por parte de los "cabritos" durante la tribulaci贸n es el resultado de su condici贸n de rebeldes e incredulos. En el Nuevo Testamento se usa el vocablo castigo cinco veces con distinta connotaci贸n: 1. Dikei: "Condenaci贸n", Justicia divina (Judas 7). 2. Ekdikeisis: "Acci贸n de hacer justicia", "venganza", "retribuci贸n" (1Pedro 2:14). 3. Epitimia: "Pena", "castigo", "reprenci贸n"
(2Corintios 2:6). 4. Tim么r茅a: "Castigo", "pena". Tiene la idea de venganza (Hebreos 10:21). 5. K贸lasis: "Castigo" (Mateo 25:46; 1Juan 4;18); tambi茅n aparece en la literatura cl谩sica, usado por Hip贸crates, Plat贸n, Diodoro, Plutarco y Fil贸n. En la Septuaginta: Jerem铆as 11:15, 23 y Ezequiel 7:9. En el libro ap贸crifo de 2Macabeos 4:38 el castigo divino. En el libro del martirio de Policarpo 2:4 (describiendo "los castigos y tormentos que ten铆an que sufrir los m谩rtires"). Broadus, dice: "k贸lasis denota podar (un 谩rbol, una vid), o sea, refrenamiento, castigo, pena. "Arist贸teles dice que es distinta a _timor铆a_, vindicacion, venganza, porque el castigo se da para el bien del que sufre, pero, la venganza satisface a la persona que la inflinge". "Plat贸n junta k贸lasis con amonestaci贸n, como opuesta a la venganza irracional; es el t茅rmino mas suave, dando a entender la ausencia de venganza. Es empleado por Mateo para denotar el castigo inflingido por Dios; lo mismo en 1Juan 4:18, e igual idea en 2Pedro 2:9". La separaci贸n final es que"los cabritos", por su negligencia e incredulidad, ir谩n al castigo eterno, mientras "las ovejas" ("los justos"), entrar谩n en el Reino glorioso, es decir, "la vida eterna". Es un juicio que no se puede aliviar ni remediar. En Mateo 25:46 no cabe ninguna posibilidad de una restauraci贸n universal, como ense帽an los "universalistas". El castigo es eterno, como lo es "la vida eterna"; la remoci贸n del disfrute de Dios, y de los santos, y de los 谩ngeles. #Continuar谩.
馃幍//Es mi Salvador eterno,
Cristo viene otra vez//.
Viene, viene, viene otra vez.馃幍
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario