š£UN CAFECITO NUEVO CADA MAĆANAš£
š® 3 de noviembre bre 2023 š®
Mateo 25:24-25
Pero llegando tambiĆ©n el que habĆa recibido un talento, dijo: SeƱor, te conocĆa que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondĆ tu talento en la tierra; aquĆ tienes lo que es tuyo.
Ćstos versĆculos registran el informe del siervo que recibió un talento. Respecto a su actitud, estĆ” claro, como expresa el comentarista William Barclay: "sin duda representa a escribas y fariseos por su actitud ante la ley y la verdad de Dios. "Todo el propósito de escribas y fariseos era guardar la ley exactamente como era. Y, Ć©so hizo el siervo inĆŗtil: *enterró su talento en la tierra para poder devolverselo a su amo*. Los escribas y fariseos, "debĆan construir una cerca alrededor de la ley". Cualquier cambio, cualquier desarrollo, o cualquier cosa nueva, era para ellos "anatema". "Ćsto implicaba la parĆ”lisis de la verdad religiosa". Ampliando la idea de Barclay, dirĆamos que el siervo inĆŗtil representa al sector incrĆ©dulo de la nación de Israel. Aquellos que profesaban creer, pero en sus corazones no creĆan (ver Juan 2:23-25) Israel recibió el privilegio de ser luz al mundo gentil (todos los que no son israelitas), pero, "enterró el talento". No hizo nada para multiplicarlo. Al igual que sus otros dos compaƱeros, tenĆa que rendir cuentas, ser auditado por su seƱor. Su declaración expresa "desconfianza", "resentimiento", y "calumnia" hacia su amo. Lo acusa de ser "hombre duro", es decir, "inflexible", "rĆgido", "severo" (ver Lucas 19:21). TambiĆ©n de ser "exigente ", aunque tenĆa el talento de su seƱor en sus manos. Pensaba de su amo tal como un legalista piensa de Dios: "si Dios es bueno, por quĆ© aquello o lo otro". Es decir, que es rĆgido, exigente e intolerante. Pasando por alto la gracia y la misericordia de Dios. Olvidando que la Escritura dice; "Misericordioso y clemente es JehovĆ”, lento para la ira, y grande en misericordia" (salmos 103:8). Al pensar, podemos entender que si Ć©se era el concepto que tenĆa de su seƱor, debió haber sido mas diligente en negociar con el talento recobido. Sus palabras finales fueron: "aquĆ tienes lo que es tuyo", lo que sugiere que de manera despreciativa, tiró el talento a los pies de su amo en tanto expresaba su queja. Aquel esclavo se equivocó totalmente en su juicio acerca de su amo, lo mismo que alguien que no estĆ” en sintonĆa con la realidad. El cuadro representa a un incrĆ©dulo que en su definición final es un "enemigo de Dios en su mente" (Colosenses 1:21). #ContinuarĆ”.
šµSiervos de JesĆŗs, hombres de verdad,
Guardas del deber, somos, sĆ.
Libres de maldad, ricos en bondad,
fieles en la lid, seremos, sĆ.šµ
http://uncafecitonuevo.blogpost.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario