Traduce esta Reflexión a tu Idioma

miércoles, 2 de abril de 2025

LOS CAMBISTAS

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

             🍮2 de abril de 2025🍮


JUAN 2:12-17

Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a Jerusalén,   y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. (JUAN 2:13-14) 

A su llegada, Jesús encontraría que Jerusalén estaba llena de peregrinos judíos de todo el mundo romano que habían ido a celebrar la principal fiesta judía. Por causa de las multitudes que habían llegado, la pascua significaba un negocio grande para los mercaderes ubicados en Jerusalén. En el complejo del templo, donde se habían ubicado las tiendas (probablemente en el patio de los gentiles), estaban los que vendían bueyes, ovejas y palomas y los cambistas sentados. Como no era práctico para quienes viajaban desde tierras lejanas llevar sus propios animales, los mercaderes vendían aquellos requeridos para los sacrificios… a precios sumamente inflados. Los cambistas también proporcionaban un servicio necesario. Todo hombre judío de 20 años o mayor debía pagar el impuesto anual del templo (Éx. 30:13-14; Mt. 17:24-27). Pero solo se podía pagar usando las monedas judías o de Tiro (por la pureza de su contenido en plata), de modo que los extranjeros tenían que cambiar sus divisas por una moneda aceptable. Como los cambistas tenían el monopolio del mercado, cobraban probablemente una tasa exorbitante por sus servicios (llegaba al 12.5%). Lo que había comenzado como un servicio a los adoradores, había degenerado, bajo el régimen corrupto de los principales sacerdotes, en explotación y usura. La religión se había vuelto algo externo, insensible y material; el templo de Dios se había vuelto una “cueva de ladrones” (Mt. 21:13).  Continuará.

🎵Cristo contempla la iglesia la mira y le da pena;

/al verla en desobediencia descuidada y tan moderna/🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario