Traduce esta Reflexión a tu Idioma

martes, 12 de septiembre de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

       🍮 12 de septiembre 2023 🍮

 

Mateo 24:16-20

entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa (v.v. 16-18).


El Señor da instrucciones tocante a qué debe hacerse cuando "el hombre de pecado" a través del falso profeta, coloque su imagen en el templo de los judíos. El llamado a la adoración de la imagen de una deidad pagana, es señal de la anulación del pacto entre la bestia y la nación de Israel hecho al inicio de la semana 70. Un pacto obligado o impuesto a los  judíos por el anticristo. Esta profanación del templo, evidencia que en el anticristo no se puede confiar. Ese personaje resulta ser un falso mesías". El Señor advierte a los discípulos prestar atención y cuidado a lo que está diciendo, y dice: "El que lee, entienda". Algunos atribuyen esas palabras a un redactor que las incluyó por decisión propia. Pero, otros comentaristas asumen que son palabras del mismo Jesús recordándole a sus discípulos prestar atención a la profesía de Daniel, en el entendido de que los apóstoles leían a Daniel. Literalmente, "el que lea entienda" significa "el que está leyendo entienda lo que lee"; es decir, "que continúe leyendo". El Señor está exhortando a comprender ésa lectura y continuar leyendo. Y, les exhorta a prestar atención cuidadosa a lo que les está diciendo. La huida de los fieles debe ser a los montes. Éstos fieles son judíos, que a la predicación de los dos testigos, estarán esperando al Mesías, y también de todas las naciones que se habrán arrepentido a la predicación de los 144,000. Hay quienes entienden que, si se refiere a la destrucción de Jerusalén, es improbable que alguien pudiese escaparse del ejército romano en aquel tiempo. Si se interpreta Mateo 24:15-28 desde el punto de vista futurista, la referencia podría ser a la huida del remenente judío de los postreros tiempos (Apocalipsis 12;1-18) Hay quienes piensan que se refiere a las guerras judías, pero, ésa apreciación se sale de contexto, porque el análisis debe partir de la pregunta de los discípulos "¿Cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" El tema en Mateo 24 es escatológico: "los últimos tiempos". Jesús da detalladas instrucciones: Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo. La referencia al sábado apunta a que, los seguidores del Señor, serán judíos que habrán mantenido su celo por los preceptos de la ley, y sentirán gran temor por exceder la distancia permitida por la Escritura para viajar en ese día. Así que, la huida en invierno sería un problema físico a causa del clima, y en día de reposo sería un problema espiritual a causa de la probabilidad de violar la ley. #Continuará.


🎵Es mi Salvador eterno,

Cristo viene otra vez;

Es mi Salvador eterno,

Cristo viene otra vez.

Viene, viene, viene otra vez.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario