Traduce esta Reflexión a tu Idioma

viernes, 28 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

                     🍮28 de abril 2023🍮

 

Mateo 16: 21-23

Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.


Al pie del monte Hermon, en Cesarea de Filipo, lugar retirado y tranquilo, por donde corren los riachuelos que al confluir dan origen al río Jordán, fue donde el Señor hizo aquellas dos preguntas que ya tratamos, y Pedro dió aquella trascendental respuesta: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente". Allí, el Señor anunció: 1) el establecimiento de la Iglesia indestructible, fundamentada sobre su obra redentora: "su muerte y resurrección"; y, 2) prometió dar la autoridad a Pedro y a los apóstoles para proclamar el evangelio, y ser maestros de la doctrina y la disciplina en la Iglesia, conforme les fue enseñado y está establecido en el cielo. El Mesías estaba consciente de su misión en la tierra. En tanto, la oposición de las autoridades judías iba en aumento, indicio de que su muerte era inminente. En el versículo que precede, el Señor lo dice claramente: le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día. El Señor establece la participación plena de las autoridades judía, y que también participó todo el pueblo, juntamente con los herodianos, Pilato y los romanos; representándose así, toda la humanidad. De modo que, el Señor pagó con su muerte, la redención del mundo entero. "Entonces Pedro, quiso persuadirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca". Pedro, no entendió que si ésto no acontecía, tampoco él mismo sería salvó. Más él, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. Cuando el Señor comenzó su ministerio, vino satanás a tentarle; ahora, finalizándolo, satanás utiliza a Pedro para volver a tentarle. Al día de hoy, el enemigo sigue usando sus ardides tratando de impedir que la Iglesia cumpla su cometido. 

#Continuará


🎵De la Iglesia el fundamento

es Jesús el Salvador;

Por la obra de su gracia

le dio vida su Señor;

Para hacerla esposa suya

de los cielos descendió,

Y su sangre por limpiarla

en la cruz él derramó.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 27 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

               🍮27 de abril 2023🍮

 

Mateo 16: 19-20

Resumen


Luego de hablar de la fundación de la Iglesia sobre la base de su mesianidad y su relación eterna como Hijo del Dios viviente, el Señor establece otorga en varios puntos: 1) a Pedro y a los apóstoles, la autoridad de establecer la doctrina sobre la base de la palabra de Dios, enseñada por él; 2) la declaración de la base de la salvación; y, 3) la definición correcta en cuanto a la conducta del Reino. Dos pasajes están involucrados con ello, porque Israel había rechazado al Mesías: 1. En "la parábola de los labradores malvados": por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él (Mateo 21:43)  2. La mayordomía del Reino será dada a los gentiles, es decir, la Iglesia; como dice el apóstol Pablo en Romanos 11:1-12 y en 1Timoteo 3:15. 3) La Iglesia debe ser columna y baluarte de la verdad. 4) El día de Pentecostés Pedro declara los términos para la salvación, y luego, ante la sanidad del paralítico, de nuevo declara la condición para la salvación al pueblo judío. 5) Mas adelante, declara el "atar" en el caso de "Ananías y Safira". Y, 6) en la casa de Cornelio, declara la base de la salvación a los gentiles. Parecería, hasta aquí, que Pedro tenía la sobreeminencia sobre los demás apóstoles; pero, al continuar leyendo el libro de Hechos, nos encontramos con el surgimiento del apóstol Pablo, apóstol a los gentiles. Además, observamos que Jacobo (Santiago), medio hermano del Señor, surge encabezando la Iglesia en Jerusalén, en el llamado concilio de Jerusalén. Resulta evidente, contrario a lo enseñado por la Iglesia católica, que Pedro no tiene la supremacía. Y que la Iglesia de Jesucristo, el  verdadero cuerpo de Cristo, no un grupo local o denominación, tiene la encomienda de: 1) las sagradas escrituras; 2) la instrucción y supervision de la grey de Dios; 3) proclamar el camino de salvación, y 4) recordarle al mundo que Cristo es el único camino al cielo. El Señor concluye: "Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo". Ésto, posiblemente, se debía al hecho de que  aún no estuvieran preparados espiritualmente para hacer esta tarea. Pues, era necesario que el Señor muriera y resucitara, para que recibieran el Espíritu Santo. 

#Continuará


🎵Ve, cristiano, y predica

De Jesús tu Salvador;

Sí, ve a todos y explica

El mensaje de su amor.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 26 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

                   🍮26 de abril 2023🍮

 

Mateo 16: 19

Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.


Éste es un versículo difícil de interpretar, y ha provocado diversas controversias. 1. ¿Qué significa: "Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos"? 2. ¿Qué significa: "y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos"? Y, 3. ¿Qué significa: "y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos? En cuanto al primer problema, la iglesia católica ha interpretado que las llaves es símbolo de poder, que le fue otorgado a Pedro, primer obispo de Roma, y a sus sucesores; manteniendo el dogma de "sucesión apostólica",  pudiendo admitir o excluir a determinada persona. Así, se creyó que la Iglesia y el reino de los cielos es lo mismo. Y que la autoridad del obispo estaba por encima de la autoridad del estado; por lo que podía confirmar la elección imperial. Pero, la Escritura no dice nada de esto, porque no vemos a Pedro ni ninguno de los apóstoles actuando como si tuvieran este tipo de autoridad; así que la interpretación mas correcta debe ser: "dar autoridad" para proclamar el conocimiento del Evangelio del Mesías, enseñando lo que el Mesías les había enseñado, no solo a Pedro sino a todos los apóstoles. De modo que, las llaves significa autoridad para dar a conocer la verdad. Ellos son los nuevos escribas y maestros. "El Reino de los cielos" será el que Jesucristo establecerá en su segunda venida, cuando venga a ocupar el trono davídico. El tiempo actual es el _interregno_, período que inició cuando el Señor fue rechazado por el pueblo de Israel y que terminará con su segunda venida. En cuanto a atar y desatar, hay que interpretarlo de acuerdo al tiempo verbal usado. Entonces, podemos concluir que, como la verdad tiene su origen en el cielo, es decir, en Dios, la interpretación mas correcta, la hace el profesor Charles B. Williams: _y cualquier cosa que prohibais (ateis) en la tierra tiene que ser lo que ya ha sido prohibido en el cielo, y cualquier cosa que permitais desateis) en la tierra tiene que ser lo que ya ha sido permitido en el cielo_. 

#Continuará


🎵Muy cercano está el día,

Cuando volverá Jesús,

Con la majestad y gloria

Que le dió su Padre Dios;

De sus santos rodeado,

En la nube bajará;

De Cristo será el reinado

Y el pecado quitará.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 24 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

                🍮24 de abril 2023🍮

 

Mateo 16: 17-18

Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.


Estos textos han provocado serias controversias. Es un pasaje básico para la postura de la Iglesia católica romana, que afirma: 1) Cristo fundó una Iglesia, y es verdad; 2) Esa Iglesia ha recibido poder para gobernar y enseñar a toda la humanidad. Eso es una media verdad; y, 3) La Iglesia católico-romana es esa Iglesia. Afirmación falsa, cuya dificultad se centra en la pregunta: ¿Quién o qué es "esta roca". Existen varias posturas: 1) unos dicen que "Pedro es la roca". Pero, resulta sumamente difícil imaginar que la Iglesia del Señor Jesucristo esté fundada sobre un hombre. Sobre ésto hay muchas cosas que decir, pero, no tenemos suficiente espacio. 2) La segunda postura es considerada por creyentes cristianos que afirman que Pedro fue el primer creyente, y en ese sentido toda la Iglesia se construye sobre él. Pero, esta postura pasa por alto que esta revelación no es de él sino que le fue dada por el Padre. 3) Otros entienden que la referencia es a los apóstoles, y Pedro solo actúa como representante del grupo. De ser así, ¿Por qué no dijo el Señor claramente "vosotros sois Pedro y sobre vosotros edificaré mi Iglesia? 4) Entiende que "está roca" se refiere al mismo Señor. Es lo que, evidentemente, entendieron los apóstoles y los grandes intérpretes de la Escritura (Crisóstomo, Agustín, Ambrosio y Jerónimo) Algunos, también, han dicho que los vocablos "petro" (Pedro=roca) y "petra" (roca grande, cimiento) el Señor lo dijo en arameo; pero, esta afirmación resulta algo hipotético y desconocido, contrario al conocido texto griego, al que se llevó la Escritura inspirada antiguotestamentaria (La Septuaginta). Entendemos que el Señor usa este juego de palabras para destacar el papel que jugaría Pedro al proclamar la victoria del Señor el día de Pentecostés. En el pasaje el Señor enseña dos cosas: 1) la identificación de la Iglesia, y 2) la exaltación de la Iglesia. El Señor dice: "edificaré", futuro. El Señor construirá su Iglesia. Esto ocurriría desde el día de Pentecostés hasta el cumplimiento de la semana 70 del profeta Daniel, antes del establecimiento del Reino. Y, ni la muerte ni Hades tendrían poder sobre ella. El Señor promete el triunfo de sus seguidores, puesto que él mismo venció la muerte, el pecado y a satanás, y por tanto, tiene poder sobre todo. #Continuará


🎵¡Triunfo! ¡Triunfo! cantemos la gloria,

Del Rey poderoso, por cuya victoria.

Quedó abolido el poder de la muerte

El fuerte vencido por uno mas fuerte

Jesús vencedor y vencido satán.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 21 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

             🍮21 de abril 2023🍮

 

#Mateo 16: 13-16

Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?


El Señor y sus discípulos se retiran a la región de Cesarea de Filipo, en los dominios del tetrarca Herodes Felipe. Alejado de la influencia de los enemigos del Señor y las multitudes. Recordemos lo acontecido con los fariseos y saduceos, y lo expresado por el Señor a sus discípulos cuando, finalmente, entendieron sus enseñanzas. Ellos habían vivido diferentes experiencias con el Señor a lo largo de aquellos tres años y medio de instrucción. Y llegó momento para confirmar si habían entendido el propósito de su ministerio en la tierra. Entonces, les hace dos preguntas cruciales que todo creyente debe responder. Ellos habían visto y oído. Uno puede conocer mucho y haber oído mucho sobre Jesús y, sin embargo, no ser cristiano. El cristianismo no consiste en saber de Jesús, sino en conocer a Jesús. En ése sentido, el Señor demanda un veredicto personal. Cada uno tiene la responsabilidad de conocer al Señor, si quiere alcanzar el perdón. Éste es uno de los pasajes mas importante del nuevo testamento. Primera pregunta: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Y, "Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas". Ésto decían las gentes acerca de Jesús. De modo que, no habían entendido el cumplimiento profético en su persona. No le habían reconocido para aceptarle y seguirle. Ante esta respuesta el Señor, pregunta directamente a sus discípulos; sus apóstoles, quienes luego de su muerte y resurrección le serían testigos por todo el mundo: _"El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy Yo?"_ Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. La palabra Hijo, significa ÚNICO. Único en su clase. Que no hay "Otro" como El. Y Cristo, que es Dios. Entonces le respondió Jesús: "Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos". Ese privilegio tuvo Pedro. Esta pregunta sigue aún vigente, y todos debemos responderla. ¿Qué respondes tú? #Continuará


🎵¿Qué voy a hacer?

¿Me entregaré a Cristo, o me endurecere?

¿Qué escogeré? ¿El mundo y su placer, O a Cristo seguiré?🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 20 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

             🍮20 de abril 2023🍮

 

Mateo 16: 5-12

#Resumen


En estos versículos Mateo trata dos asuntos de suma importancia. En primer lugar, nos presenta la abierta oposición a su persona y mensaje de los fariseos y saduceos, quienes siendo enemigos, se unieron para pedirle al Señor señal del cielo. Éstos grupos sectarios, cuyas doctrinas falsas estaban mal enseñando y desviando al pueblo judío de la verdad, estaba representada por los dirigentes y gobernantes político-religiosos como ya se ha dicho. El Señor les había enseñado a sus discípulos, que: "Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada" (Mateo 15:13), refiriéndose a las sectas de los saduceos y fariseos, y a sus interpretaciones de la Escritura y falsas enseñanzas, cuyas doctrinas estaban desapegadas a la palabra de Dios, llegando a contradecirla en ciertas partes. La petición de señal del cielo también había sido hecha por los escribas y fariseos. Éstos y aquellos, en realidad, habían observado muchas señales mesiánicas. El Señor le estableció que solo recibirían la señal de Jonás, diciéndoles: "La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches" (Mateo 12:39-40), refiriéndose a "su resurrección". En la segunda parte de este segmento, el Señor se enfrenta a la falta de confianza y de discernimiento de los discípulos. No habían aún entendido que la levadura de los fariseos se refería a su falsa doctrina y enseñanzas desviadas de la verdad de Dios. Tampoco entendían que, estando junto al Señor no tenían necesidad de provisión física. El Señor había demostrado que era capaz de suplir todas las necesidades físicas. Al final, los discípulos entendieron que la vida espiritual es mas importante que la física. Y, que es sumamente importante saber aplicar la doctrina a la vida. 

#Continuará


🎵Es palabra fiel y digna que Jesús, el Salvador ha venido al pobre mundo

A salvar al pecador.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 18 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

                 🍮18 de abril 2023🍮

 

Mateo 16:1

Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo.


La respuesta del Señor a esta demanda de los fariseos y saduceos,  apela al hecho de que ellos sabían ver en el cielo las señales de los cambios climáticos; pero, por su dureza de corazón y hostilidad contra el Mesías, no podían ver las señales del tiempo profético referentes a su persona. "Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis!". Posiblemente, la demanda de una señal del cielo se refería: 1) al maná y las codornices que Dios envió desde el cielo; o, 2) cuando Josué pidió que el sol y la luna se destubieran para que durara mas tiempo la luz del día; o, 3) cuando Elías hizo descender fuego. Los fariseos y saduceos, quienes eran enemigos por causa de sus creencias sectarias, se unieron para, como dice Mateo, "tentar" al Señor, haciéndoles esta demanda. En realidad, se unieron para destruirle. El Señor les llama "hipócritas", porque siendo los dirigentes religiosos y autoridad del pueblo judío , y diestros para entender los cambios del clima, no veían el cumplimento profético en su persona, lo cual, se comprobaba por sus obras descritas de antemanos en el salmos 149. Entendía el tiempo cronológico, pero, el tiempo Kairós relacionado con lo establecido por el Señor, no podían. Jesús les llama "generación mala y adúltera". La palabra de Dios define el adulterio y la fornicación como idolatría. El Señor afirma que, solo le será dada la señal del profeta Jonás, refiriéndose a su *RESURRECCIÓN*. Mateo concluye diciendo: "Y dejándolos, se fue". Así, el Señor, los abandonó en su dureza de corazón e incredulidad; lo cual tristemente indica que no habría mas remedio para ellos, sino el juicio de Dios, y su condenación. 

#Continuará


🎵///El cielo y la tierra pasarán, sí, pasarán;///

Pero mis palabras no, no pasarán.

Nadie sabe la hora

cuando él vendrá;

De repente con gloria Cristo llegará.

¡Mirad! ¡Mirad! ¡Mirad!🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 17 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

          🍮17 de abril 2023🍮

 

Mateo 15

#Resúmen


Mateo trata en este capítulo cuatro situaciones en el ministerio de Jesús el Mesías. La primera se registra en los versículos del 1-20, y tiene que ver con la polémica entre Jesús y los dirigentes de Israel, representados por los escribas y fariseos, quienes habían puesto en primer lugar la tradición de los ancianos, relegando a un segundo plano la ley de Moisés. Habían convertido sus enseñanzas en mas importantes que la ley de Moisés. Así, el pueblo de Israel, había puesto a un lado la autoridad de "las Sagradas Escrituras". La segunda situación (versículos 21-28) narra el encuentro de la mujer cananea con Jesús. Ella llama al Señor "Hijo de David", titulo que tiene que ver con la relación del Mesías y la nación de Israel, y le implora sanar a su hija que era atormentada por un demonio. El Señor ignoró a esta mujer, pero, arrojándose ella a sus pies, le rogó: "¡Señor, socórreme!". Su ruego fue oído. Este encuentro tipifica que el Mesías también traerá bendición a los gentiles y no solo a los judíos. El Mesías muestra su suficiencia hacia el mundo entero. En tercer lugar, Mateo registra (versículos 29-31) el ministerio de sanidades entre los gentiles, en que el Señor sanó sinnúmeras enfermedades de todo tipo, sanando a las personas enfermas de forma instantánea, milagrosa y total; de manera que los presentes "glorificaban al Dios de Israel". Finalmente, en cuarto lugar, Mateo narra la alimentación de una multitud de 4,000 hombres, además de mujeres y niños, presentes allí. El Señor multiplicó siete panes y unos pocos pecesillos, de modo que todos comieron y fueron saciados. Y no solo ésto, sino que también se recogieron siete canastas llenas, cestas grandes del tipo que usaban los gentiles, que son más grandes que las usadas por los judíos. El cuadro ilustra el poder del Mesías para satisfacer todas las necesidades de aquel que se acerca a Él. A su lado no existen menesterosos, ni hambrientos, ni indigentes. Porque _Él es el pan de vida, y el que a Él viene nunca tendrá hambre; y el que en Él cree, no tendrá sed jamás_ (Juan 6:35) #Continuará


🎵Dame, mi buen Señor, de vida el pan,

Como lo hiciste un día junto al mar;

Mi alma te busca a ti, verbo de Dios,

Y en tu Palabra espero oír tu voz.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 14 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

             🍮14 de abril 2023🍮

 

Mateo 15:32

Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino.


Mateo narra la alimentación de una gran multitud. La crítica dice que es el mismo relato, reiterado, de Mateo 4:13-21; pero, si comparamos lo escrito por Mateo  con lo escrito por Marcos (ambos Evangelios narran estos dos acontecimiento), nos damos cuenta que son hechos distintos: 1) diferencias en el tiempo; 2) el lugar; 3) el número de personas alimentadas; 4) el número de panes y los peces; 5) el número de cestas sobrantes y el tipo de ellas; y, 6) en la primera ocasión, son los discípulos quienes se le acercan pidiéndole que despida a las gentes;  más ahora, es el mismo Señor quien expresa a los discípulos, en su misericordia, su compasión hacia las personas reunidas, enfatizando que ya llevaban tres días con él; y, su preocupación de que, al enviarlos, pudieran desmayar en el camino. Y, "no quería" enviarlos así. Ellos reaccionaron con perplejidad, impotencia, y falta de confianza: "¿De dónde en el desierto, tendríamos nosotros tantos panes  para satisfacer a tanta gente?" Evidenciaron su incapacidad. Jesús les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? "Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos". Y mandó a la multitud que se recostase en tierra. Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud. El Señor dispone que sus administradores, los discípulos, hicieran su trabajo. Resultado: "Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, siete canastas llenas". Aquella multitud quedó completamente llena. Observemos que, hubo una provisión de parte del Señor, sobreabundante. "Y eran los que habían comido, cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños". La primera población de 5,000 hombres, sin contar mujeres ni niños, fue realizada a los judíos; ahora, este milagro fue hecho a gentiles, lo que, nos enseña que el Señor salva tanto a judíos como a gentiles. Concluimos, se trata de dos milagros con alguna similitud, pero, con diferencias indiscutibles: a) Jesús es capaz de realizar y replicar sus poderosas obras; b) su compasión es demostrada hacia el pueblo del pacto, y hacia los que no están en dicho pacto. Mateo concluye, sencillamente: "Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala". 

#Continuará


🎵De manera misteriosa

Suele Dios aún obrar,

Y así sus maravillas

Por los suyos efectuar.

El cabalga sobre nubes

Y los vientos y tempestad

Son sus siervos enviados

Para hacer su voluntad.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 13 de abril de 2023

 

👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣      
              🍮13 de abril 2023🍮

Mateo 15:29-31
Pasó Jesús de allí y vino junto al mar de Galilea; y subiendo al monte, se sentó allí. Y se le acercó mucha gente que traía consigo a cojos, ciegos, mudos, mancos, y otros muchos enfermos; y los pusieron a los pies de Jesús, y los sanó; de manera que la multitud se maravillaba, viendo a los mudos hablar, a los mancos sanados, a los cojos andar, y a los ciegos ver; y glorificaban al Dios de Israel.

El Señor sale de la región sirofenicia, y regresa a la región junto al mar de Galilea. Mateo no da detalles, pero Marcos dice: "Volviendo a salir de la región de Tiro, vino por Sidón al mar de Galilea, pasando por la región de Decápolis". (Marcos 7:31) Decápolis o confederación de diez ciudades: Escitópolis (Bet-san), Gadara, Hipo, Polis, Abilá, Gerasa, Filadelfia, Dión, Canará y Rafaná. Damasco parece era miembro honorario. Estaban situadas al este del Jordán, excepto Escitópolis situada al oeste a la entrada de Esdraelón (valle de Jezreel) Jesús fue bordeando el mar de Galilea, haciendo un largo recorrido, llegando al mar de Galilea, evidentemente, para tener mas tiempo para instruir a los discípulos. En Decápolis el Señor hizo muchas señales. Mediante la observación del relato bíblico puede asumirse que la mayoría de los actos de sanidad fueron hechos entre los gentiles. El texto concluye: "y glorificaban al Dios de Israel. Una expresión evidentemente gentil, ya que los gentiles eran politeistas, es decir, tenían muchos dioses. Y traían a los enfermos arrojándolos, cuidadosamente, a los pies del Mesías de Israel confiando los sanaría. Lamentablemente, buscaban sanidad física, pero no espiritual. El Señor sanó a mancos, es decir, personas con manos torcidas o inútiles, no quiere decir que les faltara el miembro. Y otras muchas diferentes enfermedades. Y el Señor los sanó completamente. Talvez, usted también busca sanidad física, pero, no espiritual. Continuará

🎵 Allá no hay pobreza, poseen los salvos
Inmensas riquezas con Cristo Jesús;
Allá no hay enfermos, están todos sanos,
¡Oh! dí: ¿Quieres ir al Edén celestial.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 12 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣       

              🍮12 de abril 2023🍮

 

Mateo 15:21-22

Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio.


En la elaboración de éstos breves estudios, estamos siguiendo, básicamente, las investigaciones del Dr. Carballosa en su comentario a Mateo, conjuntamente con otros autores comentaristas bíblicos. Ésto nos ha resultado sumamente edificante, y confiamos también lo sea a nuestros lectores. Y todos seamos favorecidos por la gracia de Dios mediante su palabra, y redunde para su Gloria y Honra. A continuación, vemos que el Señor, ante la hostilidad de los maestros y autoridades del pueblo, se aparta por segunda vez; la primera fue cuando se enteró de la muerte de Juan el Bautista; ahora, se va a las regiones de Tiro y Sidón, donde una mujer le pide ayuda. Mientras esta señora insistía, vemos, de forma insólita, que Él no le prestaba atención. Primera razón: "No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel"; respondió a sus discípulos, cuando ellos le pidieron que la atendiera; y, segunda razón: "No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos". El Señor establece que los gentiles no tenían derecho alguno sobre las bendiciones dadas al pueblo de Israel; más aquella, aún reconociendo ésto, dió una respuesta cargada de humildad, perseverancia, comprensión divina, habilidad, coraje y sumisión; es decir, fé: "Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos". Ésto dijo, postrada ante el Señor. Cosa que no hicieron los judíos; aquellos, de donde viene la salvación (Juan 4:22) "Entonces respondiendo Jesús, dijo": Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora. Marcos dice: Por esta palabra, ve; el demonio ha salido de tu hija (Marcos 7:29) La fé perseverante de la mujer cananea produjo su fruto. El Señor en su misericordia mostró que a través de los judíos vino la salvación. La fé verdadera trae salvación. 

#Continuará


🎵 Gloria gozamos y santo favor,

Misericordia de nuestro señor,

Paz disfrutamos por su grande amor,

Y gozaremos de gloria sin par.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 11 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣       

            🍮11 de abril 2023🍮

 

Mateo 15:1-3

Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo: ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan. Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?


Escribas y fariseos, en su evidente rechazo al Mesías, acusan a los discípulos de quebrantar la tradición que los ancianos gobernantes en Israel habían enseñado. Habían invalidado el mandamiento de la ley moral de Dios, que no debe quebrantarse, sustituyéndolo por mandamientos de hombres. La tradición era extrabiblica. Inició durante el cautiverio en Babilonia. El Señor les señala su pecado al quebrantar el mandamiento de honrar a los padres, pues, los rabinos apoyaban a los hijos que los engañaban diciéndoles  que no los podían ayudar económicamente, porque solo tenían la ofrenda para Dios. En el entendido que Dios es lo mas importante. El Señor llamándoles hipócritas, y les cita a Isaías: "Este pueblo de labios me honra; Más su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". "Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre". Los discípulos le dijeron: "¿Sabes que los fariseos se ofendieron con estas palabras?". "Pero respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada". Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo". #Dejadlos, indica, "juicio". Y dijo a los discípulos: "¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina? "Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre". distinguiendo entre los principios ceremoniales, que se pueden resolver ceremonialmente, y los morales, que son inviolables, y entrañan juicio. 

#Continuará


🎵La ley de Jehová es perfecta que convierte el alma,

El testimonio de Jehová, es fiel,

Que hace sabio al sencillo.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 10 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣       

           🍮 10 de abril 2023🍮

 

Mateo capítulos 1 al 14


Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó unto al mar. Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar.


#Resúmen. Última. Parte.


El Señor señaló el orden de prioridad, pues, cuando su propia familia fue a buscarle, diciendo: "está fuera de sí"; dijo, que: "el obedecer a Dios está por encima hasta de la propia familia terrenal". A partir de ahora,  rechazado por las autoridades judías, inicia una etapa diferente en su relación con la gente y en sus enseñanzas mediante parábolas. En el capítulo 13, mediante ocho parábolas, el Señor indica la forma que toma el Reino, hasta que el regrese en su segunda venida. Éste período se denomina el _"interregno"_. Es decir, la edad que transcurre entre la primera y segunda venida del Mesías. Desde su rechazo, y el tiempo presente, hasta el día que será recibido por el remanente creyente en los postreros tiempos. Los dirigentes judíos no entendieron que el establecimiento del Reino tenía que pasar primero por la Cruz. El Mesías tenía que morir, resucitar, ser exaltado y regresar en gloria. Las parábolas del capítulo 13 son llamadas "misterios", porque contienen verdades que no se habían dicho antes, y que solo a los discípulos les son reveladas, porque habían creído. Ésas verdades solo pueden ser entendidas por los creyentes. El Mesías deja en su incredulidad a los incrédulos. Finalmente, en el capítulo 14, luego de la muerte trágica de Juan el Bautista, el Mesías sella con señales únicas su realeza, su poder y su compasión; revelando su humanidad y deidad, maravillosamente, de modo que la gente, asombrada se pregunta _"si no es Aquel que había sido prometido"_. Los discípulos, en cambio, confesaron: "Verdaderamente Él es Hijo de Dios". Y, usted, ¿Qué cree? #Continuará


🎵Cuando Cristo vino a mi corazón,

mi vida entera cambió.

Su paz y su amor alejaron de mi

las dudas, las sombras y el temor.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 7 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣       

          🍮7 de abril 2023🍮

 

#Mateo capítulos 1 al 14

Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia. Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.


#Resúmen. 3ra. Parte.


El Señor envía a los discípulos a proclamar el Reino a las aldeas y pueblos de Israel. Les advierte acerca de las dificultades que enfrentarían, pero, les anima a no amedrentarse por ello, sino poner lo que es primero, primero: "el Reino de Dios y su justicia". Les enseña sobre la hospitalidad (si son recibidos o rechazados, cómo hacer) Mateo relata la oposición de los líderes judíos: 1) su rechazo, que culminará con su entrega a las autoridades romanas, y muerte; 2) le acusan de violar la ley del sábado; 3) herodianos y fariseos se unen para destruir a Jesús; 4) los dirigentes judíos lo acusan de echar fuera demonios mediante el poder de satanás; aquí, el Señor les señala que cometieron el pecado imperdonable: _"atribuir a satanás la obra del Espíritu Santo"_. Cometieron este pecado cuando el Señor sanó a un hombre endemoniado, ciego y mudo; y la gente, atónita, se preguntaban, si Jesús, ¿No sería aquel hijo de David predicho en las Escrituras? También, el Señor condena a aquellas ciudades que, viendo sus obras, no se habían arrepentido. A estas alturas, los escribas y fariseos, con insensatez, piden señal del cielo; más, el Señor les indica que solo les será mostrada la señal de Jonás: Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. El endurecimiento e incredulidad de aquellas gentes había llegado al colmo. Hoy, el endurecimiento e incredulidad de la humanidad, es "un colmo evidente". €Continuará


🎵 Palabra fiel es de Jesús,

Oh, pecador, a ti:

"Yo no desecharé jamás

A quien acude a Mí".🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 6 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣       

               🍮6 de abril 2023🍮

 

Mateo capítulos 1 al 14

Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo: Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.


#Presumen. 2da. Parte.


Mateo registra el primer gran discurso del Mesías: "El Sermón del Monte o de Las Bienaventuranzas", en tres capítulos (5, 6 y 7); en ellos, el Señor señala los requisitos para todo aquel que anticipa entrar al Reino del Mesías. No son condiciones para la salvación, sino las características de quienes anticipan entrar. Jesús indica la verdadera justicia que Dios requiere para que alguien pueda entrar en su presencia. La clave para entender éstos requisitos está en la expresión: _"Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos"_. (versículo 20) Los dirigentes religiosos en Israel, practicaban una justicia superficial basada en sus propias obras. La justicia que Dios exige de los suyos tiene que ser superior a la de los escribas y fariseos. Además, el Mesías enseña una interpretación de la ley diferente a la de los dirigentes judíos. Ellos condenaban el acto físico, y el Señor condena, también, las intenciones del corazón. Y enseña cómo practicar la justicia con la vida diaria: al orar, al dar limosnas, al ayunar y al juzgar al prójimo. Y sobre el reconocimiento de la bondad de Dios. Advierte acerca de los falsos profetas, la falsa profesión, la justicia de Dios y la indolencia ante la palabra del Mesías. El Señor enseñaba con autoridad, por lo que la gente decía que "nadie había hablado así". Luego, Mateo presenta las señales de sanidades, de poder y de restauración, que demuestran que Jesús es el Mesías prometido en las Escrituras. #Continuará


🎵Cuando Cristo vino a mi corazón,

mi vida entera cambió.

Su paz y su amor alejaron de mi

las dudas, las sombras y el temor🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 5 de abril de 2023

      🍮5 de abril 2023🍮

 

Mateo capítulos 1 al 14

*Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham*.

*Y terminada la travesía, vinieron a tierra de Genesaret. Cuando le conocieron los hombres de aquel lugar, enviaron noticia por toda aquella tierra alrededor, y trajeron a él todos los enfermos; y le rogaban que les dejase tocar solamente el borde de su manto; y todos los que lo tocaron, quedaron sanos*.


*Resúmen*. 1ra. Parte.


La Iglesia primitiva (primeros 100 años de nuestra era) y durante 18 siglos consideró el libro de Mateo como el primero de los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) escrito. Pero, a partir del s.xviii (siglo de las luces) con el advenimiento del racionalismo, los críticos comenzaron a negar éste hecho. Nosotros seguimos la línea tradicional, y creemos que cada evangelista escribió, guiado por el Espíritu Santo, de forma particular, como testigos de lo que vieron y oyeron. El evangelio de Mateo tiene como tema fundamental, identificar a Jesús como el Mesías prometido en el Antiguo Testamento: su origen humano, su origen divino, su concepción virginal y el cumplimiento de la Escritura con respeto a ello. Mateo narra la llegada de hombres sabios del oriente (gentiles) que vinieron a adorarle, guiados de manera sobrenatural por una estrella. Y describe la actitud de Herodes, y lo que finalmente hizo en cumplimiento de lo dicho por el profeta Jeremías, cuando mandó matar a los niños de dos años abajo en Belén, tratando de destruir al Mesías, el cual fue protegido por la intervención divina. El traslado de sus padres a Nazareth, que se convierte en su ciudad. Mateo narra la entrada en escena de Juan el Bautista, precursor del Mesías, como dice el profeta Isaías. El ministerio de Juan inició con popularidad, pues, fariseos y saduceos vinieron a su bautismo de arrepentimiento, pero, no practicaban un arrepentimiento genuino, y Juan los denuncia. A continuación, se relata el bautismo de Jesús y la tentación. El bautismo tiene que ver con la inauguración de su ministerio, y la tentación tiene que ver con la demostración de que está moralmente capacitado para ser el Rey Mesías prometido. El Señor comienza su ministerio en el norte de Israel, donde la gente estaba "sentada en tinieblas" espiritualmente hablando. El mensaje del Señor era igual al de Juan el Bautista, llamando al arrepentimiento. El Señor llama a sus primeros discípulos, hombres ordinarios y sin educación académica, pescadores de oficio, a quienes prometió hacerlos "pescadores de hombres". Recorrió todo Galilea. Su ministerio tenía tres aspectos: 1) Enseñar, 2) Proclamar el Evangelio del Reino, 3) Sanar toda enfermedad y dolencia del pueblo. Los milagros del Señor eran señales mesianicas sobrenaturales que confirmaban su persona. *Continuará*


🎵Jesús me ama, vino a salvarme,

Jesús me ama, murió por mí;

Por eso canto siempre, El me ama,

Jesús me ama, mi Salvador🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 4 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣       

            🍮4 de abril 2023🍮

 

Mateo 14:1

En aquel tiempo Herodes el tetrarca oyó la fama de Jesús,


Resúmen. Mateo nos muestra cuatro acontecimientos importantes: 1) la ejecución de Juan el Bautista, un asesinato perpetrado por Herodes Antipas; 2) la alimentación milagrosa de una multitud de personas, quizás unas 15,000, mediante la multiplicación de cinco panes y dos peces; 3) el acto del Señor de caminar sobre las aguas del mar de Galilea, y de permitir que Pedro también caminase , y el acto de calmar la tempestad; 4) la sanidad de muchos enfermos en Genesaret. Éstos acontecimientos enseñan grandes lecciones: a) el alcance de la maldad humana a la que se tendrían que enfrentar los discípulos, demostrada en la acción de Herodes de matar a Juan el Bautista por la denuncia de su pecado; b) la leccion de la compasión del Señor al alimentar a la multitud hambrienta y demostrar que él es el Pan de vida; c) la lección a los discípulos de su autoridad sobre los elementos de la naturaleza, al caminar sobre el mar y dominar los vientos. El tiene poder para caminar sobre el agua y calmar la tormenta tanto en el orden físico como en el espiritual; d) la lección de que él sana toda enfermedad y toda dolencia física completamente,  aún cuando no creen en el Rey Mesías, y sanar la condición espiritual. Para sanar espiritualmente es necesario el nuevo nacimiento, que solo es posible si se cree en el Mesías. Más aquella gente no quiso creer. Mateo deja establecido en este capítulo que Jesús es el Dios hombre. Mostró su humanidad en su actitud ante la noticia de la muerte de Juan el Bautista, al mostrar su necesidad de apartarse para descansar y también orar a solas. Y con la multiplicación de los panes y los peces, su compasión por las multitudes desvalidas y desorientadas; su poder sobre la naturaleza, y sus enseñanzas, demostró su deidad. Jesucristo es Dios. Los discípulos lo reconocieron: 

"Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios". #Continuará


🎵Jesús es la roca de mi salvación;

El es quien me libra de condenación.

Jesús es mi fuerte, mi gran protector;

// Yo sé que soy hijo de todo su amor. //🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 3 de abril de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣       

          🍮3 de abril 2023🍮

 

Mateo 14:22

En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud.


El Señor obliga a los discípulos a subir en la barca, posiblemente, para impedir fueran influenciados por la multitud que, ante el milagro de la multiplicación de los cinco panes y los dos peces, querían hacerle rey. Pero, que no podía ocurrir aparte de su muerte sobre la cruz. Está actitud de la gente es similar al ofrecimiento hecho por satanás en la segunda tentación, cuando le propuso convertirlo en el soberano de todos los reinos del mundo. Mateo indica que el Señor, convenció y obligó a aquella gente a irse. Luego, subió al monte a orar aparte. El Señor mantenía, en su perfecta humanidad, una profunda comunión y  dependencia del Padre, como enseñó en la oración denominada el Padre nuestro, aunque no existe registro de que el Señor orara esta oración. El evangelista señala: y cuando llegó la noche, estaba allí solo. La barca, con los discípulos estaba en medio del mar, azotada por las olas; y un viento en contra. Y,  entre las tres y las seis de la mañana, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. Viéndole los discípulos, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo. Pero  Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, mándame que yo vaya a ti sobre las aguas. Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. "La postura liberal respecto del andar sobre el agua es que Jesús caminaba por la arena de la playa y, los discípulos se confundieron y pensaron que el Señor caminaba sobre el agua cuando en realidad no era así". Pero, si los discípulos estaban equivocados, ¿no es de esperarse que el Señor corrigiera su error? Y, ¿Por qué estaban tan aterrorizados si estaban en la orilla? Además, cuando Pedro comenzó a hundirse, ¿pensaba que se estaba hundiendo en la arena? Tanto Mateo como Marcos relatan lo sucedido como un milagro. La crítica liberal pretende cancelar todos los milagros de los Evangelios. Cree que son relatos mitológicos para hacer el mensaje atractivo a los inconversos. Si es así, entonces, los evangelistas estaban actuando con deshonestidad, y no apegados a la verdad histórica. Además, en ése caso, se negaría la veracidad e inspiración de las Escrituras por el Espíritu Santo. La Iglesia primitiva aceptó durante 18 siglos la veracidad y confiabilidad en los Evangelios, hasta que en el llamado siglo de las luces, s.xviii, la crítica racionalista y agnostica se atrevió a negarlo. Mateo dice que al ver el fuerte viento, Pedro tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste? Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento. Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios. Y  vinieron a tierra de Genesaret. Los hombres de allí les conocieron, y enviaron noticia por toda aquella tierra alrededor, y trajeron a él todos los enfermos; y le rogaban que les dejase tocar solamente el borde de su manto; y todos los que lo tocaron, quedaron sanos. 

#Continuará


🎵 Bienvenida da Jesús

Creelo, pobre pecador,

Al que, en busca de la luz,

Vague ciego y con temor.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com