Traduce esta Reflexión a tu Idioma

viernes, 7 de marzo de 2025

LE HEMOS HALLADO

                                    👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣                  🍮7 de marzo de 2025🍮


JUAN 1:43-51 

Y Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y Pedro.  Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.  (JUAN 1:44-45) 

Betsaida también era el pueblo de Andrés y Pedro, quienes se siguieron identificando con la villa en la cual crecieron, aunque después se mudaron a Capernaúm (Mr. 1:21, 29). De la misma manera, Jesús se asocia con Nazaret (Mt. 26:71; Lc. 18:37; Hch. 10:38; 26:9), donde creció; no con Belén, donde nació (Mt. 2:1), o Capernaúm, adonde se mudó después de Nazaret (Mt. 4:13). Felipe, como Andrés, no pudo guardarse las buenas noticias, sino que fue y halló a su amigo Natanael. “La participación de Felipe en el llamamiento a Natanael es como la de Andrés en el llamamiento a Pedro, y es semejante al llamamiento de Pedro y Andrés. Una luz encendida sirve para alumbrar a otros; de este modo se propaga la fe”. Natanael (“Dios ha entregado”) recibe el nombre de Bartolomé en los Evangelios sinópticos, que nunca lo llaman por el primer nombre, mientras que Juan nunca usa Bartolomé. Evidentemente, Natanael era su nombre y Bartolomé (Bar-Tolmai; “hijo de Tolmai”) era su apellido. En las listas de los doce apóstoles de los Evangelios sinópticos su nombre sigue inmediatamente al de Felipe. La única vez en que Juan lo menciona otra vez, solo menciona que era de una villa de Caná de Galilea (21:2). Después de haber encontrado a Natanael, Felipe lleno de emoción le dijo: “Hemos hallado a aquél de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret”. La conjugación de la segunda persona en plural,—hemos—muestra que Felipe ahora se incluye como uno de los seguidores de Jesús. La ley y los profetas es la designación del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento. Felipe, consciente del intenso amor que Natanael tenía por las Escrituras, declaró que había encontrado al que las cumplía. La identificación que Felipe hace de Él como el hijo de José no debe considerarse una negación del nacimiento virginal de Cristo (como lo hicieron los judíos incrédulos en 6:42). Sin embargo, puede sugerir que Jesús no le había revelado la verdad a los discípulos durante el tiempo breve que pasaron con Él. Felipe identificó a Jesús de la forma en que se identificaban las personas en aquella época, por el nombre de su padre y la villa de la cual provenía. Así, a Jesús lo solían ver como el hijo de José (Lc. 3:23), cosa que era cierta legalmente, aunque no biológicamente. Continuará.

🎵Al estar ante Ti, Adorando frente al mar de cristal; Entre la multitud

En asombro allí me abre de postrar.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario