Traduce esta Reflexión a tu Idioma

sábado, 30 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

              🍮30 de noviembre de 2024🍮



Romanos 15:20

Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno,


Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio. "Me esforcé", se traduce "procuramos en 2Corintios 5:9 y 1Tesalonisenses 4:11, transmite la idea de "tener un objetivo" o "establecer una meta". Propósito concreto de Pablo: predicar el evangelio en los lugares donde nadie lo había hecho aún, porque consideraba que la obra pionera era un aspecto esencial de su ministerio. "Para no edificar sobre fundamento ajeno". Pablo consideraba su ministerio como el de "un perito arquitecto" que pone el fundamento de un edificio para que otro continúe edificando sobre dicho fundamento (véase 1Corintios 3:10). "Como está escrito". Esta fórmula implica un reconocimiento de la autoridad y permanencia del Antiguo Testamento. Y, aplica el texto de Isaías 52:15, que dice: "así asombrará él a muchas naciones; los reyes cerrarán ante él la boca, porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás habían oído", que Pablo aplica a la proclamación del Evangelio de la gracia de Dios a través de Cristo a las naciones gentiles que aún no han oído, volviendo a explicar su comisión como apóstol a los gentiles. "Por esta causa". Es decir, su actividad misionera, le había impedido viajar a Roma. "Me he visto impedido". En ése sentido, Pablo había "muchas veces", o mas enfático "todas estas veces" o "estas tantas veces". "De ir a vosotros". La ocupación en la obra pionera había impedido a Pablo realizar su deseado viaje a la capital del imperio. Pero, ahora, "No teniendo mas campo en esta región". O, "puesto que no tengo". Como el trabajo de Pablo era pionero, y no era necesaría su presencia, puesto que ya otros podían continuar la labor evangelística. "Y deseando desde hace mucho tiempo ir a vosotros". Que en el griego es: "Y teniendo deseos de venir a vosotros desde hace algunos años", al considerar que su misión pionera había sido cumplida, podía hacer el viaje a Roma. #Continuará.


🎵Ve, cristiano, y predica

De Jesús tu salvador;

Sí, ve a todos y explica,

El mensaje de su amor.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 29 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

            🍮29 de noviembre de 2024🍮



Romanos 15:17

Tengo, pues, de qué gloriarme en Cristo Jesús en lo que a Dios se refiere.


Propósito: "motivar al creyente a servir al Señor y al prójimo con humildad y abnegacion".


"Tengo, pues, de qué gloriarme en Cristo Jesús en lo que a Dios se refiere". O, mejor: "Este gloriarme, pues, tengo en Cristo Jesús en las cosas que tienen que ver con Dios". Aquí Pablo explica su ministerio entre los gentiles. "Porque no osaría hablar sino lo que Cristo ha hecho por medio de mí". No presume haber trabajado en su propio poder o sabiduría personal, sino que se debe al poder de Cristo en su vida. El era el agente utilizado por el Señor para que los gentiles escuchasen el lenguaje del evangelio y obedecieran el llamado a creer en Cristo. "Con la palabra y con las obras". Podría traducirse "por poder de señales y prodigios" o "en poder, señales y prodigios". Los términos "señales" y "prodigios", describen la clase de poder utilizado por el Señor. Pablo y otros apóstoles hicieron señales para confirmar el mensaje del evangelio (2Corintios 12:12), que no son necesarias hoy día. Las supuestas señales que algunos pretenden haber realizado en tiempos presentes sólo han sido, en su mayoría, causa de confusión y decepción. "En el poder del Espíritu de Dios". Esta frase presenta diferentes lecturas según el texto crítico: (1) En algunos manuscritos aparece "el Espíritu Santo"; (2) en otros "el Espíritu Santo de Dios". Incluso en otros, (3) sólo aparece "en el poder del Espíritu". Talvez esta última lectura sea la correcta. De cualquier manera, ninguna de ellas empaña el significado del versículo. "De manera que desde Jerusalén, y por todos los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo". La expresión "de manera que" debe traducirse "así que". "He llenado", se refiere a un hecho realizado. "Del evangelio". Pablo dice: "Así que, he predicado plenamente el evangelio de Cristo": "Las buenas nuevas acerca de la persona y la obra de Cristo". Pablo sentía la responsabilidad de llevar el evangelio y plantar nuevas congregaciones en lugares donde aún no existían. La obra misionera ocupaba un lugar singular en su corazón y en su mente. #Continuará.


🎵¿Oyes cómo el evangelio al cansado ofrece paz? Pues segura, ¡Oh, alma mía! La promesa a tí se da.

Bien alguno en mí no veo,

Corrupción tan solo hay;

Cansado estoy y el cansado

Busca alivio con afán.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 28 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

         🍮28 de noviembre de 2024🍮


 

Romanos 15:14

Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros.


Propósito: "motivar al creyente a servir al Señor y al prójimo con humildad y abnegacion".


Pero "estoy seguro", es decir , estoy "persuadido". Pablo está, en realidad diciendo: "He sido persuadido y permanezco persuadido". El texto griego es muy enfático: "yo mismo también", enfatizando la confianza personal de Pablo referente a los creyentes en Roma. "De que vosotros mismos estáis llenos de bondad". Y, "Llenos de todo conocimiento". Sugiere lo convencido que estaba Pablo respecto a la madurez espiritual de los hermanos en Roma. Pablo, probablemente está tratando de destacar el nivel espiritual de los creyentes romanos. "De tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros". "Podéis", se puede traducir en este caso "pudiendo", y se podría decir: "pudiendo amonestaros los unos a los otros". "Amonestaros". Implica "estimular a la acción de corregir lo incorrecto y exhortar a la práctica del bien', tal como dice el apóstol Pablo a los líderes de Éfeso en Hechos 20:31: "Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno". (Véase 1Corintios 4:14; 1Tesalonisenses 5:12, 14). "Más os he escrito, hermanos, en parte con atrevimiento", es decir, "parte de mi razón para escribiros es..." "Como para haceros recordar". Es decir, a pesar de la madurez de los creyentes en Roma, tenían la necesidad de ser exhortados a recordar las verdades que ya sabían. Es la misma necesidad que existe hoy en el pueblo de Dios. De ahí que el ministerio expositivo de las Escrituras sea tan necesario. "Por la gracia que de Dios me es dada". Mejor: "Por la gracia que me ha sido dada por Dios". La autoridad apostólica de Pablo está basada en la comisión especial que Dios le dió directamente para escribir y exhortar a los creyentes. El Espíritu Santo le santificó (le apartó para uso exclusivo de Dios) como apostol a los gentiles. #Continuará.


🎵Santa Biblia para mí

eres un tesoro aquí;

Tú contienes con verdad

la divina voluntad;

Tú me dices lo que soy,

de quien vine y a quien voy.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 27 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

         🍮27 de noviembre de 2024🍮



Romanos 15:10-11

Y otra vez dice: Alegraos, gentiles, con su pueblo. Y otra vez: Alabad al Señor todos los gentiles, Y magnificadle todos los pueblos.


Propósito: "motivar al creyente a servir al Señor y al prójimo con humildad y abnegacion". 


La segunda cita: "Alegraos, gentiles, es tomada de Deuteronomio 32:43. Es parcial pero exacta extraída de la Septuaginta. Un llamado a las naciones a regocijarse junto con el pueblo de Dios porque Dios a derrotado a sus enemigos. Pablo la aplica al hecho de que judíos y gentiles juntos alabarán el nombre de Dios. "Todos los gentiles"; es una exhortación a todos los gentiles a expresar alabanza a Dios. "Alabad al Señor". "Señor" es el Soberano delante de quien toda rodilla se doblará (Filipenses 2:10-11). El Salmos 117:1 anticipa el hecho de que los gentiles se unirán con el pueblo judío para dar alabanza a Dios: "Alabad a Jehová, naciones todas; Pueblos todos, alabadle". "Y dice Isaías: Estará la raíz de Isaí, Y el que se levantará a regir los gentiles; Los gentiles esperarán en él". Esta es la cuarta cita del Antiguo Testamento que Pablo utiliza para apoyar su exhortación. "Estará", es futuro pero indica una situación real; será o sucederá así. Y "La raíz de Isai" es una referencia al Mesías (véase Isaías 11:1, 10; Apocalipsis 5:5). "El que se levantará a regir los gentiles". El texto dice, literalmente: "El que se levanta a gobernar los gentiles". Expresión que podría relacionarse con La resurrección de Cristo, pues es a raíz de su resurrección que el Señor se relaciona con los gentiles. También, podría referirse a su segunda venida en gloria (véase Apocalipsis 3:26, 27; 12:5 y Salmos 2:8-9). Obsérvese que el apóstol apela a las tres divisiones de las Escrituras: la ley, los libros de sabiduría y los profetas. El apóstol concluye: "Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo". Pablo había descrito a Dios como Dios de la paciencia y consolación, y de paz; ahora añade "de esperanza", para pedir que "os llene de todo gozo y paz en el creer". La petición es: "quiera Dios llenaros de gozo y paz (frutos del Espíritu Santo) en el creer, para que abundeis en esperanza por el poder del Espíritu Santo". #Continuará.


🎵Dios nos ha dado promesa:

lluvias de gracia enviaré,

Dones que os den fortaleza;

gran bendición os daré.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 26 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

        🍮26 de noviembre de 2024🍮



Romanos 15:8

Pues os digo, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres.


Propósito: motivar al creyente a servir al Señor y al prójimo con humildad y abnegacion"


"Pues os digo". Mejor sería, "porque declaro" que "Cristo Jesús". En el texto griego solo aparece "Cristo", por lo que podríamos decir: ", Porque declaro que Cristo "vino a ser", enfatizando ése verbo que Cristo "vino a ser" y permanece siendo "siervo" "de la circuncisión". El vocablo "circuncisión" parece referirse al pueblo judío (véase Romanos 3:20 y 4:12). Entonces, Pablo está afirmando que Cristo ha sido 

hecho y permanece siendo siervo del pueblo judío. Y, da dos razones: (1) "para mostrar la verdad de Dios", es decir, en beneficio de la verdad de Dios, o por causa de la verdad de Dios. Este vocablo, "verdad" podría referirse a la "fidelidad" de Dios en el cumplimiento de su pacto. Y, (2) "Para confirmar las promesas hechas a los padres". Es decir, para que Cristo cumpla las promesas hechas a los patriarcas. El versículo parece referirse a la encarnación de Cristo. En su encarnación, él se hizo "el siervo de Jehová" (véase Isaías 52:13-53:11) y, como tal, vino a cumplir todas las promesas hechas por Dios en el Antiguo Testamento. "Y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia". Los gentiles han sido hechos partícipes del pacto Abrahámico a través de la muerte y resurrección de Jesucristo; hechos objeto de la misericordia de Dios, puesto que han oído el mensaje del evangelio (Romanos 11:30-32). "Por tanto, yo te confesaré entre los gentiles, y cantaré a tu nombre" (cita tomada del Salmos 18:49 y de 2Samuel 22:50). Hay tres referencias mas, usadas para demostrar que también los gentiles están incluidos en el plan salvifico de Dios. Los gentiles forman parte de la Iglesia y del reino glorioso del Mesías.

#Continuará.


🎵 Nuevas alegres para decirles,

Tengo yo ahora y estas son:

Que mis pecados son perdonados

Y por Jesús tendré galardón;

Y que también, aun queda lugar

En la patria celestial

Para aquellos que quisieran

La salvación aceptar.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

sábado, 23 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

        🍮23 de noviembre de 2024🍮



Romanos 15:7-33

Servir a otros para la gloria de Dios. El siervo de Dios eficaz toma su ejemplo de Cristo, reconoce las capacidades de otro y se preocupa por las necesidades del prójimo


Romanos 15:7

"Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios" 


Propósito: "motivar al creyente a servir al Señor y al prójimo con humildad y abnegacion". 


Uno de los grandes privilegios de todo cristiano es el de servir a Dios. Cristo dijo que no vino para ser servido sino para servir (Marcos 10:45). El cristiano no debe buscar reconocimiento ni honores humanos por su servicio, sino hacerlo todo para la gloria de Dios y la edificación de la Iglesia. Nuestro servicio a Dios debe tomar como ejemplo a Cristo y estar basado en las enseñanzas de la Palabra de Dios. "Por tanto", es decir, en conclusión, "Recibíos los unos a los otros". Es un mandato dirigido a la asamblea. Los creyentes de fe robusta deben recibir a los de fe débil. Pero, ¿De qué manera? "Como también Cristo nos recibió". "Como", es decir, "tal como" o "de la misma". Sugiere una realidad histórica sobre la cual se basa la exhortación; Dios le recibió; Cristo nos recibió, por lo tanto, recibíos los unos a los otros. O sea, tal cual somos. "Para gloria de Dios" sugiere el objeto culminante de por qué los creyentes de fe fuerte deben recibir o dar bienvenida a los de fe débil: "Para que sea evidente la gloria de Dios". La gloria de Dios debe ser la meta suprema de todo creyente. Servir así le da la gloria a Dios. #Continuará.


🎵Gozo da servir a Cristo, en la vida diaria aquí; Gozo, y grande alegría, Siempre él me da a mí. Gozo hay, sí, en servir a Cristo,

Gozo en el corazón. Cada día él da poder,

Me  ayuda a vencer; Y da gozo, gozo en el corazón.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 22 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

              🍮22 de noviembre de 2024🍮



"RESUMEN Y CONCLUSIÓN"


Romanos 14:1-15:6

Los fuertes y los débiles en la fe. El creyente fuerte debe manifestar una actitud comprensiva y amorosa hacia el hermano débil para edificarle en la fe


Propósito: "estimular al creyente a mostrar amor y compresión hacia creyentes débiles en la fe". 


"La lección que encontramos en Romanos 14:1-15:6" tiene que ver con la relación entre los creyentes. El énfasis del pasaje radica en exhortar a los cristianos a no permitir que cuestiones secundarias interfieran con la manifestación del amor fraternal. Cuestiones que tienen que ver con comida o bebida, días especiales o temas tocante a los que la Biblia no se pronuncia de manera definitiva deben manejarse sobre la base de la consideración personal. Todo cristiano debe preocuparse por la edificación del cuerpo de Cristo. Esto se realiza mediante el ejercicio de los dones otorgados a los creyentes por el Espíritu Santo. El creyente puede hacer uso de la libertad que tiene en Cristo en aquellas cosas en las que, definitivamente, la Palabra de Dios no prohíbe. Pero debe hacer uso de esa libertad para no participar de cosas que causen tropiezo a otro creyente. Pablo hace referencia al hecho de que "ni aún Cristo se agradó a sí mismo"  (Romanos 15:3). El Señor llevó los vituperios de los pecadores. El creyente debe estar dispuesto a renunciar al agrado personal con el fin de edificar a su hermano en la fe. #Continuará.


🎵 Hermano dinos hoy algo de Jesús,

Dinos otra vez la historia de su amor;

Declaranos tu fe gozo y gratitud,

Dinos otra vez la historia de su amor;

¿Sigues siempre cerca de tu Señor?

¿Arde tu alma del primer fervor?

¿Está tu copa llena de bendición?

Dinos otra vez la historia de su amor.

Dinos otra vez la historia

Del amor del Salvador;

Tan bendita y grata historia;

Nos hará cantar su gloria,

Dinos otra vez la historia de su amor.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 21 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

         🍮21 de noviembre de 2024🍮


 

Romanos 14:1-15:6

Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.


Propósito: "estimular al creyente a mostrar amor y compresión hacia creyentes débiles en la fe". 


Finalmente, Pablo concluye esta parte enfatizando lo hasta ahora establecido, dando a entender que nuestro ejemplo a seguir es el Señor Jesucristo: Porque "las cosas que se escribieron antes". Esto es haciendo referencia a la aplicación cristológica del Salmos 69:9 (Antiguo Testamento), donde se destaca los sufrimientos de Cristo; y aquí, el apóstol Pablo, apelando a lo autoritativo de la Palabra escrita bajo la dirección del Espíritu Santo, expresa que "Para nuestra enseñanza se escribieron". Mejor sería: "para nuestra instrucción". "A fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza". Como la frase "A fin de que" indica propósito, bien podría decirse: "Para que". Es decir, la instrucción de las Escrituras produce en el creyente la capacidad de resistir la prueba y experimentar la consolación. "Tengamos esperanza". Porque, la verdad revelada en las Escrituras constituye una fuente inagotable de esperanza para el cristiano. Una esperanza que descansa sobre las promesas de Dios (véase Romanos 4:18; 5:2, 4 y 5). "Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús,". Aquí es más bien una oración: "Qué Dios os de un mismo sentir en Cristo Jesús". Paciencia y Consolación son atributos de Dios. Pablo desea que haya concordia y unidad entre los creyentes; que será posible en la medida que actúen como Cristo Jesús. Propósito y meta deseada: "Para que unánimes". Es decir, "a una boca" o "por una sola boca". Indica la idea de una armonía interior. El apóstol desea que todos juntos tengan un mismo sentir. "para que unánimes", a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que es el Dios de "la paciencia y la consolación", y el único Dios vivo y  verdadero, de quien Jesucristo dijo: "Yo y el Padre uno somos. #Continuará.


🎵¡Ved a Cristo, Ser de Gloria!

Es del mundo el vencedor;

De la guerra, vuelve invicto

Todos deben darle loor.

Coronadle, coronadle,

Coronadle Rey de reyes;

Homenaje, tributadle,

Tributad al Salvador.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 20 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

              🍮20 de noviembre de 2024🍮


 

Romanos 15:1

Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.


Propósito: "estimular al creyente a mostrar amor y compresión hacia creyentes débiles en la fe". 


Pablo continúa: "Así que". Más bien, debe traducirse: "más" o "pero". Así: Pero, "Los que somos fuertes". "Los fuertes" es una referencia a los creyentes robustos en la fe. "Debemos soportar las flaquezas de los débiles". "Debemos soportar", comporta la idea de una obligación moral. La formulación de la frase soportar "Las flaquezas" indica la obligación que tienen los fuertes en la fe de ayudar a los débiles a llevar sus flaquezas y debilidades espirituales. "Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación". "Agradar aquí no tiene que ver con vanos halagos, sino con lo que tiene por finalidad la edificación del creyente". En lo que es bueno para ayudar al débil a robustecer su fe o madurar. "Crecer espiritualmente". Ahora, Pablo apela al ejemplo de Cristo para desafiar a los creyentes a no autoagradarse: "Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí". Es decir, "Ni aun Cristo, Él es el Cristo", su título de grandeza, siendo quien es, Dios mismo, no se agradó así mismo; sino que "Los vituperios de los que te vituperaban cayeron sobre mí"

Es una cita tomada del Salmos 69:9, en la que se destaca el sufrimiento de Cristo y hasta qué punto extremo el Señor se humilló para llevar los vituperios que correspondían al hombre pecador. De ese modo, el creyente fuerte debe estar dispuesto a no agradarse a sí mismo sino a los demás. #Continuará.


🎵Dime la antigua historia

Del celestial favor,

De Cristo y de su gloria,

De Cristo y de su amor,

Dímela con llaneza

Propia de la niñez,

Porque es mi mente flaca,

Y anhela sencillez.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 19 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

             🍮19 de noviembre de 2024🍮


 

Romanos 14:21

Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite.


Pablo continúa: "No comer". Ahora, se aclara la cuestión: "No comer carne", es mas específico que "comida". Evidentemente, gran parte del problema tenía que ver con el comer o no comer ciertas carnes. El apóstol Pablo dice que es una cosa excelente que un creyente, con el fin de no ofender a otro hermano en la fe, se abstenga de comer carne o de beber vino. La edificación espiritual del creyente es un objetivo que debe procurarse con ahínco. "¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba". El tú, aquí es enfático. El texto griego dice: "Tú, la fe que tienes, según tú mismo, tenla delante de Dios". "El que no se condena a sí mismo". Es necesario ser cuidadosos no sea que al juzgar a otros nos estemos condenando a nosotros mismos. "Pero el que duda sobre lo que come es condenado". Mejor sería: "pero el que duda es condenado si come carne". La forma verbal "es condenado" está en tiempo perfecto indicativo, y podría traducirse así: "es condenado y permanece condenado". Pablo discute aquí acerca de cosas que no son malas en sí, y el juicio mencionado es el de aquellos que hacen esas cosas. El tema en discusión no es el pecado, sino los escrúpulos personales. "Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado". El texto griego dice: "todo aquello". Todo lo que no es de fé es pecado; comer algo dudando no es de fe; por lo tanto, es un pecado que implica condenación. La fe debe ser la fuente de donde brotan las acciones cristianas y la base de la relación con otros creyentes. #Continuará.


🎵Precepto es del Señor

Que gloria yo le dé,

Cuidando el alma que me dió,

Viviendo por la fe.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 18 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

               🍮18 de noviembre de 2024🍮



Romanos 14:18

Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres.


Propósito: "estimular al creyente a mostrar amor y compresión hacia creyentes débiles en la fe". 


Pablo continúa: "Porque el que en esto sirve a Cristo", es decir, en "justicia", "paz", y "gozo", "Sirve a Cristo". Significa servir a Cristo de la misma manera como un esclavo sirve a su amo, "Agrada a Dios". Dios es agradado cuando alguien sirve a Cristo y pone de manifiesto el fruto del Espíritu Santo (véase Romanos 12:1; 2Corintios 5:9). "Y es aprobado por los hombres". En contraste con el versículo 16, donde el apóstol exhorta al creyente a actuar de manera que "vuestro bien no sea vituperado". Esta frase señala a la justificación en su espacio horizontal, es decir, delante de los hombres. El buen testimonio delante de los hombres contribuye al progreso del evangelio (Santiago 2:21-24). "Así que, sigamos lo que sigue a la paz y a la mutua edificación de los hombres". En resumen, "Sigamos", que significa "perseguir", es una exhortación a que persigamos "Lo que contribuye a la paz", es decir, "las cosas relacionadas o conectadas", "las cosas que hacen la paz". "Y a la mutua edificación", o sea, "las cosas que producen o atraen edificación unos a otros". "No destruyas la obra de Dios por causa de la comida". "Destruyas", significa "demoler", "derribar", y es lo opuesto a la edificación mencionada antes. Es un mandato a dejar de hacer algo que ya se está haciendo. "La obra de Dios", en el contexto se refiere a la vida espiritual del hermano débil por quien Cristo murió. "Todas las cosas a la verdad son limpias". Ya se dijo que nada es inmundo en sí mismo; ésa verdad positiva, se enfatiza aquí. "Pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come". El término "malo" aparece 15 veces en Romanos y 50 veces en el Nuevo Testamento. Significa: "malo", "malvado", "destructivo", "dañino" e "injusto". "Haga tropezar", literalmente, "a través del tropiezo". Esta frase tiene función activa. Pablo se refiere al que come y entonces desvía. #Continuará.


🎵 Escudriña mi corazón;

A tí me consagro, Jesús;

Concédeme un santo fervor;

//Pues mi alma desea//

Desea tu luz.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

sábado, 16 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

              🍮16 de noviembre de 2024🍮



Romanos 14:15

Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió


Propósito: "estimular al creyente a mostrar amor y compresión hacia creyentes débiles en la fe". 


"Pero si por causa de la comida"; o, "a causa" de la comida "Es contrictado", es decir, hecho "entristecer", o "causar dolor" al hermano, "Ya no andas conforme al amor". La libertad de comer cualquier alimento debe tener en cuenta el amor hacia el hermano débil en la fe. Pablo advierte al creyente maduro que su libertad tiene un límite. No hagas que "Por la comida", "por o con la comida" tuya, se pierda, o "se arruine", o "se destruya" (refiere al daño espiritual que un creyente puede causar a otro con su actitud egoísta), "Por quien Cristo murió". Cristo murió tanto por el de fe débil que por el de fe robusta. Así que, el creyente maduro no debe hacer nada que dañe la fe del hermano débil. Si Cristo le amó hasta el punto de morir por él, dicho hermano no debe ser rechazado en manera alguna, sino ser ayudado en su desarrollo espiritual. "No sea, pues, vituperado vuestro bien". Mejor sería: "por lo tanto, no permitas que sea blasfemado vuestro bien". El texto significa: "al hacer lo que es bueno, hazlo de tal manera que nadie pueda criticarlo o hallar falta en lo que haces". "Porque el reino de Dios no es comida ni bebida", habla de la autoridad de Dios. Ciertamente, Dios gobierna todo el universo, pero, la expresión aquí tiene que ver con el aspecto espiritual del reino de Dios. La entrada en el reino de Dios se efectúa a través del _nuevo nacimiento_,  "la regeneración" (véase Juan 3:3, 5). Es por ello que, "el reino de Dios", no puede consistir en comer y beber. Los vocablos "comida" y "bebida", se refieren al acto de "comer" y"beber" y no a lo que se come o bebe. "Sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo". "Justicia" tiene sentido forense, es decir, legal o de audiencia pública, e incluye tanto justificación como santificación y la liberación de la culpa, el poder y la presencia del pecado. "Paz" y "gozo" son frutos del Espíritu. La exhibición de estas cualidades revela la obra del Espíritu en el creyente. La expresión "en el Espíritu Santo" debe traducirse "por el Espíritu Santo, y señala agencia o instrumentalidad. #Continuará.


🎵Si yo hablase en lenguas

Y no tengo amor,

Soy metal que resuena;

Vengo a ser sin valor.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 15 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

              🍮15 de noviembre de 2024🍮


 

Romanos 14:12

De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.


Propósito: "estimular al creyente a mostrar amor y compresión hacia creyentes débiles en la fe". 


"De manera que". Pablo exhorta, para concluir, como dice el profeta Isaías: "Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua" (Isaías 45:23). Porque, "Cada uno de nosotros dará cuenta de sí a Dios". Sugiere que el juicio será individual. "Cada uno de nosotros". Es decir, "respecto de sí mismo cada uno dará cuenta", y tiene que responder por sí mismo, "A Dios". Es directamente a Dios a quien se le va a dar cuenta. Él es el juez a quien el hombre tiene que rendir cuenta en última instancia. Así que, "ya no nos juzguemos más los unos a los otros"; sino más bien, "decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano".  "Decidid", es el mismo verbo que significa juzgar, pero, aquí tiene un significado diferente aquí: "determinar". "No poner", significa literalmente "el no poner" "Tropiezo u ocasión de caer" al hermano. Pablo exhorta a los hermanos a desistir de la actitud de condenarse unos a otros y dejar de ser obstáculos en el crecimiento espiritual de otros. Por lo que, el apóstol continúa diciendo: "Yo sé, y confío en el Señor Jesús", es posible que sea mejor: "sé y estoy convencido en el Señor Jesús", que es una frase muy enfática por lo siguiente: (1) Pablo categóricamente afirma que sabe; (2) "confío" aquí significa "he sido convencido", "estoy persuadido"; (3) tanto el conocimiento como el convencimiento de Pablo son "en el Señor"; que los alimentos no son inmundos o comunes, "En sí mismos"; ya que, "la obra de Cristo puso fin a las limitaciones ceremoniales de la ley". "Para el que piensa", es decir, "considera", "supone" que algunos alimentos son inmundos, solo para él lo es. El hermano débil piensa que hay alimentos no aptos para ser comidos. Los creyentes de fe robusta tienen la libertad de comer cualquier alimento que su conciencia y su fe les permita. #Continuará.


🎵Mi fe descansa en Jesús,

y en su redención;

Confiando solamente en él,

obtengo salvación.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 14 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

       🍮15 de noviembre de 2024🍮


 

Romanos 14:10

Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.


Propósito: "estimular al creyente a mostrar amor y compresión hacia creyentes débiles en la fe". 


"Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano?". "El tú" es enfático, y podría decirse:  "Pero tú, ¿quién eres tú...por qué juzgas a tu hermano? Aquí, Pablo afirma que juzgar al hermano en el sentido de condenarlo es equivalente a menospreciarlo. Porque, "Todos compareceremos ante el tribunal de Cristo". "Comparecer", "presentarse delante". El sujeto, a la vez que la realiza, también participa de la acción: "nos presentaremos", "nosotros mismos nos presentaremos". Ante "El tribunal de Cristo". El texto crítico (Una edición de la Biblia que se obtiene a partir de la aplicación de la crítica textual a los manuscritos de la Biblia) dice: "el tribunal de Dios". El tribunal de Dios o de Cristo es el sitio donde las obras de los creyentes serán juzgadas (véase 1Corintios 3:11-15). El creyente no será juzgado, pero sus obras sí. El tribunal de Cristo no es un sitio de condenación sino de entrega de galardones. "Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios". "Escrito está" es la fórmula usada por los escritores del Nuevo Testamento para afirmar la autoridad del Antiguo Testamento. "Vivo yo", es una forma de expresar un juramento o una aseveración solemne, equivalente a decir: "tan cierto como que yo vivo, así de cierto tal cosa ha de suceder. Los tiempos de se "doblará" y "confesará" son futuros y señalan la certeza del acontecimiento escatológico (últimos tiempos) cuando todo ser viviente reconocerá la soberanía de Dios (véase Isaías 45:23) #Continuará.


🎵¡Oh, que tuviera lenguas mil

para poder cantar

Las glorias de mi Dios y Rey,

y sus triunfos alabar!🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 13 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

             🍮13 de noviembre de 2024🍮



Romanos 14:7

Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.


Propósito: "estimular al creyente a mostrar amor y compresión hacia creyentes débiles en la fe". 


"Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí". La conjunción "porque", que también aparece en los versículos 8 y 9, da la razón del por qué algunos cristianos comen de todo y otros se abstienen de algunas cosas. La expresión "ninguno de vosotros", que Pablo a incluído, se refiere a cristianos. "Para sí", es enfático, puesto que aparece delante de la frase: "para sí vive". El énfasis de esta frase es que el cristiano no vive egoístamente. Tanto el fuerte como el débil hacen lo que hacen con el fin de glorificar a Dios. Tanto el vivir como el morir del cristiano es para que el Señor sea honrado. "Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos". "Vivimos" y "morimos", ambos expresan probabilidad. El "vivir" o "el morir" no depende del creyente,.sino de la voluntad soberana de Dios. La expresión "Para el Señor" es tanto una ventaja como una desventaja que expresa una relación cercana. El cristiano no depende de las circunstancias. "Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos". La razón es, "Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir". "Porque" literalmente significa "con este fin", "por esta razón", y sugiere propósito. Los tiempos "murió" o "entró en estado de muerte" y "resucitó" o "volvió a la vida", "Para ser Señor así de los muertos como de los que viven", indican el propósito por el cual Cristo murió y resucitó. La muerte y la resurrección de Cristo están ligadas a su señorío. El señorío de Cristo sobre vivos y muertos depende tanto de su muerte como de su resurrección. ,#Continuará.


🎵Pues si vivimos, para él vivimos,

y si morimos, para él morimos.

Sea que vivamos, o muramos, ||somos del Señor||🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 12 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

           🍮12 de noviembre de 2024🍮



Romanos 14:2

¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.


Propósito: "estimular al creyente a mostrar amor y compresión hacia creyentes débiles en la fe". 


"Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno". El "Tú" aquí es enfático: "Tú, ¿quién eres tú...?. "Para su propio señor" está en pie, o cae". "Señor"; es decir, "amo" o "dueño". Pero "Estará firme", tiene una fuerza causal que indica que se producirá lo enunciado: "Estará firme, porque su Señor le hará permanecer en pie". ¿Por qué? Porque el Señor es poderoso para hacerle estar firme. El vocablo "poderoso" denota un poder legal al que acompaña un poder dinámico para sostener firme al siervo. El hermano débil será "hecho estar firme" no como una obligación sino como una capacitación. Y Pablo sigue argumentando: "Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días." O sea, "uno juzga un día mejor que otro día; otro juzga todos los días iguales". "Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente". La exhortación es para todos los miembros de la asamblea cristiana. Tanto el robusto en la fe como el débil deben de actuar con el pleno convencimiento y la responsabilidad de un razonamiento válido y una fé congruente con la Palabra de Dios. "El que no hace caso del día, lo hace para el Señor". "Hace caso", generalmente significa "pensar", "estimar", "considerar". Aquí es mas enfático, y talvez se podría traducir: "mantener una opinión", "fijar el pensamiento en" o "centrar la atención en". "Para el Señor". La idea es que el creyente que mantiene una opinión u observa el día lo hace con la finalidad de servir al Señor. "El que come, para el Señor come,. porque da gracias a Dios". El cristiano maduro en la fe come de todo y lo hace con la finalidad de honrar a Dios. Por eso da gracias a Dios. Su fe en el Señor y su conciencia le permiten comer cualquier alimento. El creyente de fé débil no come ciertos alimentos y también lo hace para el Señor;  desea glorificar a Dios mediante su abstinencia y lo demuestra dando gracias al Señor. #Continuará.


🎵 Firmes y adelante, huestes de la fe,

Sin temor alguno, Que Jesús nos ve;

Jefe soberano, Cristo al frente va,

Y la regia enseña, Tremolando está.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 11 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

          🍮11 de noviembre de 2024🍮



Romanos 14:1-15:6

Los fuertes y los débiles en la fe. El creyente fuerte debe manifestar una actitud comprensiva y amorosa hacia el hermano débil para edificarle en la fe


"Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones". 

(Romanos 14:1)


Propósito: "estimular al creyente a mostrar amor y compresión hacia creyentes débiles en la fe".


La Biblia habla tocante a muchos temas de doctrina y práctica. El creyente debe someterse indefectiblemente a la Palabra de Dios. Hay cuestiones secundarias que causan fricciones entre hermanos, e incluso, provocan división. Este pasaje enseña que el creyente fuerte debe manifestar una actitud comprensiva y amorosa hacia el hermano débil, tocante: 1.  Cuestiones dietéticas (comidas y bebidas); 2. Observación de días. 3. Vivir o morir. 4. Al juicio del tribunal de Cristo. 5. La libertad personal de cada uno. El cristiano sabio e instruido debe saber cómo actuar cuando se enfrenta a situaciones dudosas o difíciles; pues, aunque tiene libertad para hacer lo que la Biblia no prohíbe, debe ejercitar esta libertad para dejar de hacer cualquier cosa que pueda ofender al hermano débil, seguiendo los siguientes criterios: (1) Comprensión y amor hacia el hermano débil en la fe. (2) No juzgar al hermano sino procurar edificarle. (3) Mantener una relación clara entre cuestiones primarias y secundarias. (4) Hacer todo con el fin de glorificar a Dios; y (5) Practicar siempre el principio del amor. "Recibid al débil en la fe". Reina-Valera omite aquí una conjunción ("más"), por lo que el texto debe decir: "Más al débil en la fe dad la bienvenida". "Débil en la fe" podría ser: (1) un creyente inmaduro en la fe; (2) un cristiano que ha recibido poca instrucción, y por lo tanto, tiene muchas dudas tocante a la fe que profesa; y (3) un cristiano que no ha confiado plenamente en Dios, es decir, que no ha aprendido a depender de Dios. "No para contender sobre opiniones". Es decir, "no para hacer distinciones", "hacer juicio", "disputar". La palabra opiniones significa "pensamientos", "razonamientos", "opiniones", "dudas". O sea, el débil en la fe debe ser recibido sin necesidad de someterlo a un riguroso exámen tocante a sus dudas o escrúpulos. #Continuará.


🎵La senda ancha dejaré,

Yo quiero por la angosta andar,

Y muchos no sabrán por qué,

Más voy a mi celeste hogar.

CORO:

//No puede el mundo ser mi hogar//

En Gloria tengo mi mansión;

No puede el mundo ser mi hogar.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

sábado, 9 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

             🍮9 de noviembre 2024🍮



Romanos 13:1-14


"RESUMEN Y CONCLUSIÓN". 


Propósito: "estimular al creyente a ser obediente y respetuoso de las leyes y las autoridades con el fin de dar un buen testimonio para la gloria de Dios".


"El creyente en Cristo está sujeto a las leyes humanas como cualquier ciudadano" y tiene la obligación de someterse al gobierno de la nación donde vive. Si bien es cierto que los gobernantes muchas veces imponen leyes injustas, el cristiano debe practicar la justicia, "la justicia revelada en el evangelio", para que su testimonio tenga efecto en la sociedad. La desobediencia del cristiano a la autoridad civil  solo puede justificarse cuando las leyes promulgadas sean contrarias a la ley de Dios y a los principios fundamentales de la fe cristiana. Aún así, el cristiano debe estar dispuesto a pagar el precio o a sufrir las consecuencias que acarrea el no obedecer alguna ley civil (véase Hechos 4:18-19; 5:27-29; Daniel 3). El cristiano sabe que vive en una sociedad que desafía las leyes y la ética de Dios. Una sociedad "rebelde y depravada", que es contraria a lo establecido por Dios. Es importante que la luz del evangelio brille a través de la vida del creyente con seriedad y eficacia, con honestidad y responsabilidad. La era presente que vivimos es semejante a una noche oscura, caracterizada por densas tinieblas de maldad. Pero hay la esperanza de un nuevo día cuando la luz de la presencia del Mesías brillará en el mundo. Mientras ese día llega, la luz del testimonio de la vida del creyente debe resplandecer en el mundo presente (véase Mateo 5:15-16). #Continuará.


🎵Seguid a Jesús, andad en la luz,

Sed fieles a Cristo el Señor;

Servidle de amor, luchad con valor,

Sed fieles a Cristo el Señor.

CORO:

Sed fieles a Cristo el Señor,

Su gracia abundante jamás faltará;

Su brazo potente os defenderá,

Sed fieles a Cristo el Señor.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 8 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

              🍮8 de noviembre de 2024🍮



Romanos 13:14

Sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.


Propósito: "estimular al creyente a ser obediente y respetuoso de las leyes y las autoridades con el fin de dar un buen testimonio para la gloria de Dios".


"Sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne". "Sino" señala un contraste enfático; es decir, no aquello "sino" ésto: "Vestíos", un imperativo o mandato (mandamiento). "Vestíos del Señor Jesucristo" debe guardar una estrecha relación con "Vistámosno las armas de la luz" en el versículo 12, indicando al cristiano de qué debe vestirse: "de las armas de la luz", como enseña el apóstol Pablo en Efesios 6:11 "Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo". Como ya se ha dicho: "desechando las obras de las tinieblas", y andando (viviendo) con toda honestidad. El creyente se viste del Señor Jesucristo en el sentido de reconocer que está vitalmente unido al Señor y que fuera de Él no puede hacer nada (véase Juan 15:1-6). "Y no proveáis para los deseos de la carne". "La carne" se refiere a la naturaleza pecaminosa o "depravación total del hombre" (véase Romanos 7:18-19; 8:3-9). Las obras de la carne son contrarias al fruto del Espíritu (véase Gálatas 5:19-22). Una mejor lectura del texto sería: "Y no hagáis provisión para la carne con miras a satisfacer sus deseos".#Continuará.


🎵// Ya mi vida se la debo a Jesús,

porque él murió en la cruz por mí. //

CORO:

//Vida nueva encontré

en la cruz de Jesús

Porque Cristo

mi deuda pagó.//🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 7 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

            🍮07 de noviembre 2024🍮



Romanos 13:10

El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.


Propósito: "estimular al creyente a ser obediente y respetuoso de las leyes y las autoridades con el fin de dar un buen testimonio para la gloria de Dios".


"El amor no hace mal al prójimo". El texto griego es enfático: "el amor al prójimo mal no obra". "Así que el cumplimiento de la ley es el amor". Pablo resume todo lo dicho: "El pleno cumplimiento de la ley es demostrado mediante la práctica del amor hacia el prójimo". "Y esto", refiriéndose a todo lo antes dicho, quizás debiera decir para completar la idea: "y esto [hacer]" o "y esto [observad]". "Conociendo el tiempo". "Y ésto [haced] conociendo el tiempo de que ya es la hora de levantarse del sueño". ¿Por qué? "Porque ahora está más cerca nuestra salvación que cuando creímos". Refiriéndose a la salvación escatológica, la salvación que se dará en "el tiempo del final", cuando el creyente será librado para siempre de la presencia del pecado. "Cuando creímos", al momento pasado cuando la persona pone su fe en Cristo. "La noche está avanzada y se acerca el día". "La noche" se refiere a esta hora presente, y "el día" se refiere al mundo venidero. "Está avanzada", admite la traducción "está muy avanzada", es decir, asegurando su final. "Se acerca" significa "acercarse", es decir, "el día se ha acercado". Se podría parafrasear: "la noche casi ha pasado, el día está a punto de llegar". "Desechemos... y vistámonos...". Es una doble exhortación: "Desechemos las obras de las tinieblas" y "Vistámosno las armas de la luz". El cristiano debe estar revestido de la armadura de la luz (véase Efesios 6:11), para enfrentarse a los ataques de los hijos de las tinieblas. "Andemos como de día, honestamente". La idea es: el _dia_ se refiere a la era venidera. Pablo exhorta al creyente a vivir como si estuviera disfrutando esa era dorada. "Honestamente" significa "ordenadamente" o "decentemente". "No en glotonería y borracheras, no en lujurias y lascivia, no en contiendas y envidias". Ésas prácticas pertenecen al reino de las tinieblas, y no deben formar parte de la vida del creyente. #Continuará.


🎵Dejo el mundo, y sigo a Cristo,

porque el mundo pasará,

Mas su amor, amor bendito,

por los siglos durará.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 4 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

               🍮4 de noviembre de 2024🍮



Romanos 13:5

Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia.


Propósito: "estimular al creyente a ser obediente y respetuoso de las leyes y las autoridades con el fin de dar un buen testimonio para la gloria de Dios".


"Por lo cual es necesario estarle sujetos". En el original,.solo dice: "Por lo cual necesidad [hay] de estar sujetos"; refiriéndose tanto a una condición externa, es decir, la impuesta por reglamentos, o a una fuerza legal. "No solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia". El apóstol Pablo expresa dos razones de por qué el cristiano debe someterse a la autoridad civil: (1) para evitar castigo; y (2) para mantener la conciencia limpia. "Pues por esto", es decir, "por esta razón", "pagáis también los tributos"; "pagáis", significa "pagar", "cumplir"; y, "tributos" se refiere a "impuestos". Evidentemente, Pablo reconocía la responsabilidad de todo ciudadano a pagar los impuestos demandados por el gobierno civil. "Porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo". El vocablo "servidores" se usa muchas veces tocante al servicio religioso, pero lo mas probable es que aquí se use con referencia simplemente al servicio público dado a una comunidad. Con todo y eso, Pablo destaca que los gobernantes son puestos por Dios para realizar ese servicio. La forma verbal "atienden continuamente" significa "ocuparse incansablemente". Y la expresión "a esto mismo", que es enfática, señala a la actividad concreta efectuada por el gobierno civil. Uno de los aspectos de la manifestación presente del reino de Dios es, sin lugar a duda, el gobierno civil y su función en la sociedad humana. #Continuará.


🎵 Todo lo pagó, Cristo quien por mí;

En la cruz su vida dió, Mi alma por salvar,

Mi alma así salvar.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

sábado, 2 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

         🍮2 de noviembre  2024🍮



Romanos 13:3

Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella;


Propósito: "estimular al creyente a ser obediente y respetuoso de las leyes y las autoridades con el fin de dar un buen testimonio para la gloria de Dios".


"Los magistrados", funciona como sustantivo y significa "los gobernantes". No están para infundir temor "Al que hace el bien". Literalmente (griego) dice:  al que hace "la buena obra", cuyo significado funcional es "quien hace lo bueno"; "Sino al malo", la idea de la frase es "quien hace lo malo". "¿Quieres, pues, no temer la autoridad?". La forma verbal expresa "deseo", así quizás sería mejor decir: "¿Deseas, pues, no temer...?" "Haz lo bueno", "hacer" aquí, es un mandato (imperativo) y está en presente, lo que sugiere una acción continua, es decir, "de continuo haz lo bueno". "Y tendrás alabanza de ella", refiriéndose a "la autoridad". "Alabanza" comporta reconocimiento público. Y, ¿Por qué es mejor hacer lo bueno? "Porque es servidor de Dios para tu bien". Quizás sería mejor: "porque de Dios es servidor...", y es enfático. El gobernante civil es un servidor de Dios, y voluntariamente o no, cumple los propósitos del Soberano. Hay dos propósitos tocante a la función del gobierno civil: (1) motivar a hacer el bien, y (2) castigar al que hace lo malo. El gobierno civil sirve de motivación al cristiano a hacer lo bueno y al mismo tiempo le advierte de las consecuencias de hacer lo malo, porque el gobernante lleva "la espada". La espada era el símbolo de la jurisdicción criminal y ejecutiva del gobernante. La idea es que el gobernante tiene autoridad para juzgar y castigar al que ha cometido un delito. #Continuará.


🎵Sólo tú eres santo, Sólo tú eres digno,

Tú eres hermoso y maravilloso;

En la cruz moriste y resucitaste;

Tú me diste vida y muy pronto volverás.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 1 de noviembre de 2024

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  

               🍮01 de noviembre  2024🍮



Romanos 13:1-14

El gobierno civil debe ser obedecido porque ha sido puesto por Dios para el bien del hombre hasta que Dios establezca un orden perfecto en el mundo


"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas" (Romanos 13:1)


Propósito: "estimular al creyente a ser obediente y respetuoso de las leyes y las autoridades con el fin de dar un buen testimonio para la gloria de Dios".


Dios quiere que haya orden en la sociedad humana y ha delegado en el hombre la ejecución de leyes para su bienestar. Si bien es cierto que existen muchas injusticias en los sistemas políticos de las naciones, también es cierto que sin las leyes habría un caos en el mundo. Todos los hombres son responsables de obedecer el sistema legal bajo el cual viven. El cristiano que conoce las Sagradas Escrituras es responsable de someterse a las leyes de los hombres y las autoridades. Sólo cuando las leyes o los gobiernos se opongan a los mandatos explícitos de las Escrituras, puede un cristiano rehusar obedecer la ley. Aun así, debe estar dispuesto a pagar el precio por su fidelidad a Dios. "Sométase". Significa "colocarse debajo", "sujetarse a alguien". A "Las autoridades superiores".  El plan de Dios exige que toda persona sea obediente a las autoridades. ¿Por qué? "Porque no hay autoridad sino de parte de Dios"; "Y las que hay por Dios han sido establecidas". "Éso, significa "establecer un orden", "asignar", "designar ordenadamente". Las autoridades o gobiernos civiles representan la autoridad de Dios en la tierra, y Dios exige que se les obedezca. La desobediencia civil es válida sólo cuando el gobierno obliga al creyente a actuar en contra de los mandamientos de Dios (véase Daniel 3). "De modo que, quien se opone a la autoridad", sugiriendo una acción continua donde el sujeto participa de la acción; es decir, "quien de sí mismo resiste a la autoridad", resulta que "A lo establecido por Dios resiste".  Significa "oponerse", "resistir", "tomar postura en contra". El texto dice: "Así que, quien se opone a la autoridad ha resistido la ordenanza de Dios". Y es culpable de rebelión contra Dios. "Y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos". O más literal, "Y quienes han resistido recibirán juicio para sí mismos". Y serán juzgados por Dios mismo. #Continuará.


🎵//Cada paso que das por la senda del mal, hay un Dios en el cielo que te ve//

//Dios te ve, Dios te ve; mira bien por el camino donde vas//

Dios te ve, Dios te ve; 

engañarlo jamás, no podrás.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com