š£UN CAFECITO NUEVO CADA MAĆANAš£
š®27 de diciembre 2022š®
Mateo 7:15
Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces
EstĆ” es la segunda "advertencia" que vemos en el Sermon del Monte. Se relaciona con la puerta estrecha. Se trata sobre los falsos maestros de su tiempo y de los que a travĆ©s de generaciones vienen enseƱando doctrinas diabólicas, engaƱosas. Y, usando la figura de un Ć”rbol, establece la diferencia entre uno que da buen fruto y uno cuyo fruto es malo. El SeƱor dice: _'Guardaos'_. Un mandato o exhortación a estar siempre vigilantes, atentos. Siendo precavidos contra los que pretenden desviarnos de la verdad: Los falsos profetas. El apóstol Pedro, dice: "Pero hubo tambiĆ©n falsos profetas entre el pueblo, como habrĆ” entre vosotros falsos maestros, que introducirĆ”n encubiertamente herejĆas destructoras, y aun negarĆ”n al SeƱor que los rescató, atrayendo sobre sĆ mismos destrucción repentina. 2 Pedro 2:1. Vienen vestidos de ovejas; es decir, de falsas enseƱanzas, contrarias a las Escrituras. Pero, por dentro, son lobos rapaces, es decir, ```su naturaleza y carĆ”cter```, en su interior; y, vienen vestidos de oveja, o sea, que cambian su apariencia; asemejĆ”ndose a las ovejas para engaƱarlas. Pero, por dentro, siguen siendo lobos. Los falsos maestros se muestran corteses, bondadosos, afectuosos, considerandos y sabios; muy decentes y comprensivos, segĆŗn el criterio del mundo, pero, no conforme las Escrituras. El verdadero discĆpulo necesita estar compenetrado con la Palabra de Dios para descubrir los impostores que se introducen solapadamente en la congregación. El SeƱor dice: _"Por sus frutos los conocerĆ©is"_. Ćsto es, que "las falsas doctrinas producen una moral pervertida"; porque, no se pueden separar la fĆ© y la prĆ”ctica, lo que creemos y la conducta. Van juntas. ```Lo que hacemos es un reflejo de lo que pensamos```. El verbo conocer (conocerĆ©is), significa tener un conocimiento exacto, darse cuenta, reconocer. Es una promesa: el discĆpulo del MesĆas tendrĆ” la capacidad para identificar a los falsos maestros mediante un escrutinio de sus obras. Por eso, el discĆpulo de Cristo debe invertir lo mejor de su tiempo en el estudio de la Palabra de Dios. AsĆ podrĆ” detectar el error, y a los falsos maestros. Y, sabrĆ” si sus frutos son malos. Porque, un Ć”rbol carcomido, podrido o enfermo por dentro no puede producir un fruto saludable. Si su interior es malo, producirĆ” un fruto malo. Por lo contrario, un Ć”rbol bueno produce fruto saludable debido a su naturaleza y carĆ”cter interior. La palabra "bueno" usada aquĆ describe el Ć”rbol intrĆnsicamente bueno, que produce un fruto *extremadamente bueno*; y, la palabra que describe el Ć”rbol intrĆnsicamente malo, produce un fruto malvado, malo e inservible, pecaminoso, perverso. La Palabra de Dios enseƱa la imposibilidad de ir contra la naturaleza y las leyes establecidas por Dios: lo que es bueno es bueno; y, "lo que es malo es malo". Los falsos maestros enseƱan por conseguir ganancias materiales, conseguir prestigio y propagar sus ideas personales. Establecen su propio sistema religioso centrado en lo externo, lo negativo y que divorcia la verdad de la vida. Pero, al igual que el Ć”rbol malo serĆ” echado en el fuego, o sea , lo que le espera es el juicio de Dios.
#ContinuarĆ”.
šµEn tu palabra, oh Padre Dios.
¡QuĆ© bella luz se ve!
Bendita, celestial porción,
Gozada por la fĆ©.šµ
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario