Reflexiones Bíblicas de la palabra de Dios, todos los días, las cuales llegarán a tu vida, para ayudarte y fortalecerte en el Señor.
Traduce esta Reflexión a tu Idioma
viernes, 30 de diciembre de 2022
jueves, 29 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮29 de diciembre 2022🍮
Mateo 7:24
Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.
La cuarta advertencia va dirigida a la indolencia hacia las palabras de Jesús; va dirigida a acoger, en resumen, todo lo que el Señor ha enunciado hasta éste punto. Todo creyente verdadero debe tomar las palabras oídas y ponerla por obra en su vida de manera contínua. Día trás día y de la manera que Dios lo manda. El Señor establece que el que acoge sus palabras y las hace, es semejante a un hombre prudente, sensato y sabio; que posee cordura. Ya que sujetarse a las enseñanzas del Señor para ponerlas por obra, es como cimentar una casa sobre la roca firme, que permita asegurar que no será conmovida aunque vengan tempestades y males. De otro modo, el hombre insensato es aquel que, desoyendo las enseñanzas del Señor, edifica sin fundamento, construyendo su casa sobre la arena. La figura casa, usada aquí, viene a ser la persona. Un discípulo genuino del Mesías, debe cimentar su vida sobre la Palabra de Dios. El verdadero discípulo no será tan solo oidor sino también hacedor de la palabra, pues, las pondrá por práctica en su vida. Oír y hacer son acciones contínuas. El Señor hace la comparación de un hombre cuerdo, y uno insensato. El insensato, construyó su casa sobre la arena, sin fundamento, pues no asumió las enseñanzas de Cristo. El Señor presenta las consecuencias: "cuando vinieron los vientos, las lluvias y crecieron los río que, golpeando con impetu contra aquella, la destruyeron, provocando su ruina total". El Señor concluye: y fue grande su ruina. La verdadera fé es probada cuando vienen las tragedias, las enfermedades, las angustias, los disgustos, y las burlas de los incrédulos. El verdadero discípulo resistirá si se mantiene arraigado sobre la roca: _la Palabra de Dios_
Continuará.
🎵¿Qué cimiento habrá sobre el cual fundar una casa que pueda soportar?
Ruda tempestad que ha de venir, y el débil edificio destruir?
Sobre la peña mi casa está,
Firme sobre ella se quedará.
Tempestades la podrán batir,
Pero no podrán esa casa hundir.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
miércoles, 28 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮28 de diciembre 2022🍮
Mateo 7:21
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
La tercera advertencia se refiere a la falsa profesión. A veces, oímos decir a las personas: "yo soy de Cristo", pero, como se dice popularmente: " del dicho al hecho, hay mucho trecho. El Señor afirma: *no todo el que me dice "Señor, Señor", entrará en el reino de los cielos. El Señor busca seguidores genuinos que confiesen serlo, y también lo demuestren. Es interesante observar que hace uso de dos verbos: "decir" y "hacer". O sea, el creyente verdadero, y genuino seguidor de Cristo, debe proclamarlo y demostrarlo _"haciendo la voluntad del Padre"_, como hizo Jesucristo. Quien le confiese como Señor, es porque tiene una íntima relación con el Mesías y le reconoce como juez de la humanidad. Cuando el Señor regrese, vendrá como Rey de reyes y Señor de señores; es decir, a reinar y a juzgar; y nadie podrá engañarlo, porque Él conoce los que son suyos, porque han nacido de nuevo. Sólo los que hacen la voluntad del Padre. Quien no haya experimentado ```el nuevo nacimiento```, no entrará en el reino. El Señor dice: *Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?*. El Señor ha enseñado sobre los falsos profetas y maestros, que: 1) Su enseñanza es falsa, porque no conduce a la verdad, sino que desvía hacia el error y la perdición; 2) el echar fuera demonios, era otro engaño de los falsos maestros, para deslumbrar a sus seguidores; y 3) usar el nombre del Señor para hacer milagros era otra triquiñuela para desvíar a la gente y guiarla a la perdición. La respuesta del Señor evidencia que conoce el corazón de ellos: Y entonces les declararé: Nunca os conocí. Los perversos y falsos profetas, descritos por el Señor como "lobos rapaces", hacen todas estas cosas torciendo las Escrituras con fines egoístas, con fines personales, y aun delante del juez del universo, el Señor Jesucristo, tratarán de defenderse ante su juicio público, pretendiendo engañar al juez supremo. Pero, el Señor, a quien el Padre entregó toda potestad para juzgar en el cielo y en la tierra, les dirá: "apartaos de mí, hacedores de maldad". La palabra 'hacedores', significa obrar, dando a entender estar siempre obrando, de manera habitual, cotidiana; y 'maldad', es caos; así que se trata de personas cuyo accionar es siempre para pervertir. Pervirtiendo el camino de los demás, haciéndoles errar y guiandoles hacia la perdición, y desviándoles del camino que lleva a la vida. El Señor establece contundentemente: "nunca os conocí".
#Continuará.
🎵Consagrarme todo entero,
alma, vida y corazón,
es el íntimo deseo
que hoy me anima, buen Señor.
Heme aquí, Señor,
A tus plantas hoy,
Porque a ti consagrar quiero,
Todo lo que soy.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
martes, 27 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮27 de diciembre 2022🍮
Mateo 7:15
Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces
Está es la segunda "advertencia" que vemos en el Sermon del Monte. Se relaciona con la puerta estrecha. Se trata sobre los falsos maestros de su tiempo y de los que a través de generaciones vienen enseñando doctrinas diabólicas, engañosas. Y, usando la figura de un árbol, establece la diferencia entre uno que da buen fruto y uno cuyo fruto es malo. El Señor dice: _'Guardaos'_. Un mandato o exhortación a estar siempre vigilantes, atentos. Siendo precavidos contra los que pretenden desviarnos de la verdad: Los falsos profetas. El apóstol Pedro, dice: "Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. 2 Pedro 2:1. Vienen vestidos de ovejas; es decir, de falsas enseñanzas, contrarias a las Escrituras. Pero, por dentro, son lobos rapaces, es decir, ```su naturaleza y carácter```, en su interior; y, vienen vestidos de oveja, o sea, que cambian su apariencia; asemejándose a las ovejas para engañarlas. Pero, por dentro, siguen siendo lobos. Los falsos maestros se muestran corteses, bondadosos, afectuosos, considerandos y sabios; muy decentes y comprensivos, según el criterio del mundo, pero, no conforme las Escrituras. El verdadero discípulo necesita estar compenetrado con la Palabra de Dios para descubrir los impostores que se introducen solapadamente en la congregación. El Señor dice: _"Por sus frutos los conoceréis"_. Ésto es, que "las falsas doctrinas producen una moral pervertida"; porque, no se pueden separar la fé y la práctica, lo que creemos y la conducta. Van juntas. ```Lo que hacemos es un reflejo de lo que pensamos```. El verbo conocer (conoceréis), significa tener un conocimiento exacto, darse cuenta, reconocer. Es una promesa: el discípulo del Mesías tendrá la capacidad para identificar a los falsos maestros mediante un escrutinio de sus obras. Por eso, el discípulo de Cristo debe invertir lo mejor de su tiempo en el estudio de la Palabra de Dios. Así podrá detectar el error, y a los falsos maestros. Y, sabrá si sus frutos son malos. Porque, un árbol carcomido, podrido o enfermo por dentro no puede producir un fruto saludable. Si su interior es malo, producirá un fruto malo. Por lo contrario, un árbol bueno produce fruto saludable debido a su naturaleza y carácter interior. La palabra "bueno" usada aquí describe el árbol intrínsicamente bueno, que produce un fruto *extremadamente bueno*; y, la palabra que describe el árbol intrínsicamente malo, produce un fruto malvado, malo e inservible, pecaminoso, perverso. La Palabra de Dios enseña la imposibilidad de ir contra la naturaleza y las leyes establecidas por Dios: lo que es bueno es bueno; y, "lo que es malo es malo". Los falsos maestros enseñan por conseguir ganancias materiales, conseguir prestigio y propagar sus ideas personales. Establecen su propio sistema religioso centrado en lo externo, lo negativo y que divorcia la verdad de la vida. Pero, al igual que el árbol malo será echado en el fuego, o sea , lo que le espera es el juicio de Dios.
#Continuará.
🎵En tu palabra, oh Padre Dios.
¡Qué bella luz se ve!
Bendita, celestial porción,
Gozada por la fé.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
lunes, 26 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮26 de diciembre 2022🍮
Mateo 7:13-14
Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.
El Sermón del Monte concluye con cuatro advertencias. La primera de ella advierte que hay un solo camino de entrada al reino del Mesías. "Entrad" es un imperativo que sugiere una acción urgente, con premura, presteza y prontitud. No dar mas tiempo. *El enfasis está en el carácter angosto o estrecho de la puerta por la que se debe entrar a un palacio luego de haber atravesado un pasillo tortuoso*. Pero, hay otra entrada, ancha, a la que se llega a través de un camino ancho, que al atravesarse lleva a la perdición; a una ruina total y eterna. El salmista dice: "porque Dios conoce el camino de los justos, más la senda de los malos perecerá". El Señor dijo, de sí mismo; Yo soy el camino, y la verdad, y la vida, nadie viene al Padre sino por Mi, en contraste con proverbios, que dice: "Hay camino que al hombre le parece derecho, pero, su fin es camino de muerte". La puerta estrecha conduce al camino angosto, que conduce a la vida. Este camino angosto y esta puerta estrecha, sin dudas, hablan de Jesucristo. La única puerta y el único camino están construidos sobre la base de los sufrimientos, muerte y resurrección del Dios encarnado. La puerta estrecha es la fé, únicamente en Cristo, constreñida, es decir, que nos obliga; nos motiva y nos guía, poniendo los límites a lo que debiéramos y lo que no debiéramos hacer, segun sea preciso. Los profetas Isaías y Oseas en el antiguo testamento, hablan de un camino espacioso, que indica prosperidad y libertad. Es el camino que la mayoría quiere seguir. En el nuevo testamento aprendemos que, el camino ancho y la puerta espaciosa conducen a la perdición, y se caracteriza porque: a) se accede a través de una puerta ancha; cómoda; b) es ancho y espacioso, como una autopista; agradable, amplio y atractivo; y c) muchos viajan por ése camino; la mayoría es atraída por todos los incentivos que ese camino ofrece. El creyente verdadero debe andar por el camino angosto, lleno de pruebas y dificultades; como dice el apóstol Pablo: "Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios".(Hechos 14:22) La humanidad debe elegir entre ambos; _pero, el hallar el camino no depende del esfuerzo humano, sino de la gracia de Dios_. `El ser humano, por sí mismo, no busca a Dios. Es Dios quien por su gracia, busca al hombre`.
#Continuará.
🎵Un hombre llegóse de noche a Jesús, Buscando la senda de vida y salud.
Y Cristo le dijo: "Si a Dios quieres ver,
Tendrás que renacer".🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
viernes, 23 de diciembre de 2022
jueves, 22 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮22 de diciembre 2022🍮
Mateo 7:6
No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.
El Señor Jesús, inesperadamente, introduce algo sin conexión con los pasajes anteriores. Sin embargo, su enseñanza es gran importancia. Jesús usa doble negación: no, y ni. Y los verbos usados, deis y echéis, aquí indican que ni se nos ocurra pensar en hacerlo con personas, evidentemente, inconversas que no apreciarán las cosas santas; ya que, es inapropiado preparar una mesa llena de verdades preciosas y santas de las cosas de Dios y ponerla delante de alguien que no manifiesta amor alguno por la verdad. La lección que el Señor quiere dar a los discípulos, y a nosotros por supuesto es, que así como no debemos hacer juicios malévolos de otras personas, también debemos saber discriminar entre lo santo y lo inmundo. Ser juiciosos sin ser judicial, o sin condenar, entendiendo que cuando alguien cierra su corazón a la verdad, rechaza la luz y da la espalda al regalo de la salvación que Dios ofrece, ésa persona ha sellado su destino eterno. Hay personas que rehúsan recibir la verdad, ya que, primero tiene que ocurrir el ministerio iluminador del Espíritu Santo. Pero, amerita responder cuando es redargüido por el Espíritu Santo, es decir, cuando su forma de pensar, actuar, entender y ver las cosas es contradecida por el Espíritu Santo en su lucha interior, y si la persona rechaza este llamado, tendrá que enfrentarse al juicio punitivo, o sea, penal, penitenciario o condenatorio de Dios. Tanto lo santo como las perlas, son cosas preciosas delante de Dios, y ni el cerdo ni los perros saben diferenciar entre lo santo y lo inmundo, ya que para ellos todo es lo mismo. Si alguien osa echarle perlas a los cerdos, éstos las pisoterian pensando que son gravillas al no poder comerlas. La persona, al rechazar el perdón de Dios en Cristo, estará actuando de la misma manera al no distinguir lo que Dios ofrece. La palabra de Dios dice que "el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locuras" (1Corintios 2;14) La lección es que no debemos condenar, pero, si debemos discriminar todo a la luz de la Palabra de Dios.
#Continuará.
🎵Oh, no rechaces la verdad, Tus ojos hoy, abre a la luz. Renuncia a toda la maldad y ven á Jesús.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
miércoles, 21 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮21 de diciembre 2022🍮
Mateo 7:1, 2
No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.
Solo los que dudan sobre la inspiración de las Escrituras, cuestionan la unidad y cohesión que encontramos en el Sermón del monte, cuya unidad gira alrededor de la justicia que deben practicar los que anhelan entrar en el reino. El Espíritu Santo guió y supervisó al evangelista Mateo para escribir acerca de la interpretación correcta de la ley que los maestros en Israel habían mal interpretado, tergiversado y mal enseñado, y que ahora el Señor Jesús estaba corrigiendo. Las palabras clave del Sermón están en Mateo 5:20: "porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entrareis". Los que anticipaban entrar al reino, debían mostrar una justicia superior. Aquí el Señor prohíbe el juicio personal de censurar a otro y la falta de compasión hacia los semejantes. El Señor está mandando a abandonar el hábito de ser criticón o censurador de lo que no gusta, sino juzgar con justo juicio, no por las apariencias, como dice en el evangelio de Juan 7:24. El Señor no está prohibiendo todo juicio, lo cual sería un error, sino el juicio que solo corresponde a Dios, en el sentido de veredicto de muerte. En ocasiones, escuchamos decir, por ejemplo: _"tal persona no puede ser salva por lo que le vemos hacer"_; pero, ése juicio solo le corresponde a Dios, y daña el testimonio de la Iglesia. Este tipo de interpretación a conducido a ciertas herejías. Y, el Señor dice por qué no debe hacerse así: "Porque con el juicio con que juzgais seréis juzgados". La crítica, por lo general, se convierte en un búmeran: 1) es contraproducente, pues es Dios quien nos juzgará en el tiempo postrero; no por la crítica despiadada que hacemos de otros. Pablo dice: si nos examinásemos (juzgásemos) a nosotros mismos, no seríamos condenados. 2) es contraproducente respecto de los hombres: si somos censuradores y criticones de otros, así seremos tratados. Como sucedió a Naaman, que preparó la horca para Mardoqueo, pero, el rey mandó ahorcarlo a él. 3) es falible, pues nunca tenemos todos los datos necesarios para juzgar con equidad. El hipócrita es cegado por su incapacidad de ejercer un justo juicio, pues no observa la otra cara de la moneda. La lección es la quinta Bienaventuranza: "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia".
#Continuará.
🎵¿Por qué demoras amigo?
El día de salud pasará:
Y Cristo, que en gracia hoy salva,
Mas tarde en el juicio vendrá.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
martes, 20 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮20 de diciembre 2022🍮
Mateo 6:25
Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
Aquí, el Señor se refiere a la confianza plena que debemos depositar en Dios, en cuanto a su provisión diaria. Y llama a vivir sin ansiedad ni afán. En este mundo en que vivimos, el hombre vive en continua lucha por los vienes materiales. La ansiedad y el estrés son las causas de la mayoría de las enfermedades mentales y físicas. Sobre la base de todo lo enseñado hasta aquí, Jesús manda a sus discípulos. Pero, ¿Cómo se relaciona esta confianza en Dios con mis necesidades diarias? El Señor responde: no os afaneis. Manda a _"no preocuparse", "no estar en ansiedad", "no afanarse"_ por las necesidades de la vida, prohibiendo a sus discípulos *caer en el hábito de estar afanosos* por las cosas, ya que ni siquiera podemos añadir un día mas a la vida. Y, el Señor argumenta que si Dios da el alimento a seres inferiores, como las aves, y viste de gala a los lirios, flor silvestre muy bella, que crecía sin el cuidado humano, pero, que apenas duraba un día, también, tendrá el cuidado para sus hijos. Y pregunta: ¿No hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? El creyente debe tener absoluta confianza en su Padre celestial. En contraste con los dioses de los hombres, que ejercen su poder mintiendo, engañando y matando, Dios lo hace manifestando su justicia, su amor y su misericordia. El apóstol Pablo lo expresa así: "el que no escatimó ni a su propio hijo, ¿Cómo no nos dará con él todas las cosas?" (Romanos 8:32) Por tanto, dice el Señor: ```No sé afanen diciendo ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Porque, los hombres sin Dios buscan todas estas cosas; pero ustedes no deben hacer así, porque vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. Contrario a esto, "buscad" (mandato), continuamente o constantemente, en primer lugar, "el reino de Dios y su justicia", que significa, que todos los nacido de nuevo deben vivir en este mundo manifestando la justicia, la santidad, la paz, la misericordia y la gloria de Dios. Éstos son los principios del reino; que, ni en la sociedad ni en la iglesia están presentes. Todas estas cosas os serán añadidas, . Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal``. #Continuará.
🎵Más buscad el reino del Señor,
Su justicia buscad,
Y añadido a ella será,
Lo que OS pueda faltar.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
lunes, 19 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮20 de diciembre 2022🍮
Mateo 6:22, 23
La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?
Ahora, el Señor toma como ilustración el ojo como una lámpara que ilumina el interior del cuerpo, del ser. La palabra clave es bueno, que significa "simple", "sincero" en el sentido moral. Hay dos puntos de vista: 1) bueno, entendido como saludable, y se toma, en éste punto, opuesto a malo. Para los judíos, un ojo _malo_ indicaba tacañería o avaricia, mientras uno bueno significaba ```liberalidad```. 2) referido a un ojo con buena visión que da una imagen de singularidad, en contraste con un ojo que da una imagen doble o parpadeante que se intercambian una a la otra. Entendido el ojo bueno como "simple" o "único", señala singularidad de tesoro, singularidad de visión y singularidad de Señor. El vocablo bueno se traduce generoso, liberalidad, abundantemente. Por tanto, es el ojo generoso y la mente generosa lo que recibe la aprobación del Señor. El contraste se establece con el ojo maligno, pues, la palabra maligno también se traduce "avaro" o "tacaño", conectando el versículo anterior referente a la riqueza. El Señor recomienda un espíritu generoso en el corazón del creyente y promete gran bendición para su vida. Pero, para el avaro y tacaño solo hay tinieblas, pérdida de comunión y de recompensa. Porque, no se puede servir a Dios y a las riquezas. Las riquezas deben utilizarse en el servicio al Señor. Los apóstoles, cuando fueron llamados por el Señor, lo abandonaron todo; y el apóstol Pablo dice que lo había perdido todo, por amor a Cristo. El dios mamón, que significa en arameo "riqueza", "ganancia", es el de las riquezas, y el que se aferra a ellas a él le sirve, se hace su esclavo. En esta sociedad de consumo, donde casi todo se compra con dinero, y se mide por lo material, el creyente enfrenta un gran reto: "no dejarse arrastrar por la corriente de éste mundo", en la que muchos creyentes han sucumbido. Así que, nuestro ojo no debe estar lleno de avaricia ni tacañería sino de generosidad. No de ambición sino de servicio a Dios. No de tinieblas sino de luz.
#Continuará.
🎵Si al cruel enemigo temes combatir,
Si la duda agobia siempre tu existir;
¡Qué la hermosa Luz de Dios fulgure en tí!
Y serás feliz así.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
viernes, 16 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮16 de diciembre 2022🍮
Mateo 6:19
No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan;
En cuanto al propósito del ayuno y las recompensas, tenemos tres aspectos a considerar. El primero relacionado a las riquezas. Las riquezas siempre han sido importantes para el hombre. Se menciona a los hombres mas ricos, como Bill Gate y otros actualmente, y, en la antigüedad, las riquezas de los reyes medo-persa, del rey de Babilonia, y las riquezas de Salomón. Pero, el Señor llama la atención a sus seguidores, en cuanto a lo incierta que suelen ser, y lo pasajera de las mismas, usando tres referencias: _polilla, orín y los ladrones_. La polilla, se metía en las ropas lujosas y las dañaba, echando a perder su valor y belleza. El orin, esta palabra en el original significa comer, y hace referencia a las ratas, y otras sabandijas, que se comía los frutos almacenados. Los ladrones, todos sabemos lo que hacen. El Señor hace esta referencia a propósito de las casas en Israel, que sus paredes era hechas de barro que los ladrones podían romper, entrar y tomar oro y todo lo preciado que encontraran. "No os hagáis tesoros en la tierra", significa que no nos habituemos a acumular riquezas. Que rompamos con este hábito. Ésto no quiere decir que no se puede ser rico, porque las riquezas tienen su función, el asunto es refiriéndose a la actitud del rico que hacía banquetes espléndidos y vestía ropas muy finas, pero, no consideraba la condición del pobre para ampararlo; ni la del rico que no sabía que hacer con todos sus bienes acumulados y solo pensaba en disfrutarlos de forma egoísta sin pensar que ya sus días estaban contados. El propósito es amonestar a los discípulos y grabar en sus mentes lo transitorio y precario de las cosas materiales. Lo positivo de la exhortación es: sino haceos tesoros en el cielo". Ésto hace referencia a los galardones que recibiremos en el cielo. ¿Cómo se consigue éso? ```Obedeciendo la voluntad de Dios conforme a las Escrituras y trabajando en la edificación del cuerpo de Cristo```. Y el Señor concluye: "Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón". En el cielo nuestro tesoro no se puede dañar ni perder. #Continuará.
🎵 Tesoro incomparable, Jesús, amigo fiel, refugio del que huye del adversario cruel;
Sujeta compasivo, a tí mi corazon
Ya que para salvarme sufrite la pasión.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
miércoles, 14 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮14 de diciembre 2022🍮
Mateo 6:13
Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
Las sexta y séptima peticiones introducen dos necesidades en la vida del discípulo. Primeramente, dice: y no nos metas en tentación. Aquí, los eruditos no han podido ponerse de acuerdo. La palabra de Dios nos enseña, contundentemente, en Santiago, que "Dios no tienta a nadie". Así que, probablemente, uno de sus significados puede ser, _no nos lleve a la tentación_, de la manera en que Jesús fue llevado por el Espíritu Santo para ser tentado por el diablo; entonces, implica: ```no nos pongas en el lugar de la tentación ```. Sin embargo, vemos que es una petición reverente, en la que se pide que ni siquiera está acción comience; ya que, tanto podemos ser tentados por el enemigo, como por nuestra propia naturaleza pecaminosa. Más bien, el Señor Jesús introduce esta petición, significando "no permitas que sucumbamos ante la tentación". Porque, muchas veces sucumbimos ante la prueba, no por carecer de alternativas, sino porque nos olvidamos de no poner tropiezo a nuestros hermanos, como dice 1Corintios 10:13. De modo que, el vocablo tentación tiene que ver con las pruebas y las luchas a que están sometidos los seguidores de Cristo. En segundo lugar, "más líbranos del mal", la séptima petición, es un imperativo que sugiere #urgencia, cuyo significado posible es "rescatar", "librar". No de la manera en que algunos piensan, librarnos de forma continuamente, sino más bien, del tentador en primer lugar, y, en segundo lugar, del mal que llevamos dentro de nosotros mismos y el que está a nuestro alrededor. "Sólo mediante el poder santificador del Espíritu Santo, el verdadero discípulo puede ser librado, tanto del poder del maligno como de la influencia destructora del mal".
#Continuará.
🎵Tentado no cedas, ceder es pecar;
Mejor es con Cristo luchar y triunfar.
¡Valor, Pues, cristianos! domina tu mal,
Dios puede librarte de asalto mortal.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
martes, 13 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮13 de diciembre 2022🍮
Mateo 6:11
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Esta cuarta petición resulta un poco extraña en cuanto a su significado, y los estudiosos no se ponen de acuerdo. Se refiere, de acuerdo a A. T. Robertson, a la provisión cotidiana; pues, el vocablo original señala al día a día; diariamente. Nos hace recordar cuando el pueblo de Israel andaba en el desierto, dirigido por Moisés. Al momento cuando el pueblo protestó por comida. Y toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón; y les decían los hijos de Israel: "Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud". ```Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día```, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no (Éxodo 16:2-4) Y, el Señor proveyó de comida al pueblo, todo el tiempo que anduvo en el desierto. La provisión de Dios es diaria, y la petición debe renovarse cada día. Dios dió en el desierto al pueblo de Israel, repito, la provisión cada día. Y, el Señor Jesucristo dijo que, Él era el verdadero pan del cielo. _Jesucristo, el pan de vida_. A Dios le agrada que su pueblo dependa de Él. El Señor dijo al pueblo de Israel, en el desierto: "para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no". _La provisión de cada día demuestra confianza en Aquel que suple, cada día, las necesidades de sus hijos_. La confianza en el Señor debe mostrarse todos los días. #Continuará
🎵Sigo confiando en Jesús mi Salvador;
Sigo confiando en Jesús, no tendré temor;
Si vienen pruebas y afán
puedo cantar;
Sigo confiando en Jesús,
nunca faltará.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
lunes, 12 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮12 de dicembre 2022🍮
Mateo 6:9
Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.
El mandamiento a orar es consecuencia de lo dicho anteriormente. La oración del discípulo debe ser diferente de la del pagano. El pagano repite vanamente porque no está seguro de que será oído. El Señor dice a sus discípulos que no seamos como ellos. El discípulo de Cristo tiene la certeza de poseer un Padre que le escucha desde el cielo. Aquí no vemos la mediación de Cristo, no se pide en su nombre, ya que los discípulos aún no estaban preparados; sino que está adaptada al tiempo. "Que estás en los cielos", habla de su soberanía. Él es el soberano sobre todo. 'Santificado sea tu nombre", significa reverenciar con urgencia, y señala la santidad absoluta de Dios en todo su ser; y el hombre tiene la obligación de reconocerlo. Este reconocimiento es base de la vida cristiana. Venga tu reino. No se refiere al reino absoluto de Dios, que siempre ha existido; el Señor gobierna sobre todo el universo, sino al momento, futuro, en que Él vendrá a establecer su reino de justicia, juntamente con todos los santos. Esta petición, señala el hecho futuro en el cual no habrá mas mal, anhelando su venida. "Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra", va unida al hecho que, cuando Dios establezca su reino, entonces, será adorado plenamente. Este imperativo podría significar, _ser hecho, suceder, ocurrir_. Cuando el reino del Mesías sea inaugurado, la voluntad de Dios será hecha en la tierra ```exactamente igual como es hecha en el cielo```. El reino del Mesías tiene que ver con lo que dice el salmista: "Todos los reyes se postrarán delante de él; todas las naciones le servirán (Salmos 73:11)". Y toda la tierra será llena de su gloria. Se trata de obedecer lo que Dios ha mandado. Hacer la voluntad de Dios tiene que ver con realizar aquello que va acorde con su carácter y su santidad; lo que precisamente, el ser humano creyente o no creyente, no hace. La tercera petición, entonces, tiene que ver con la perfecta realización de lo que agrada a Dios. Los que anticipan entrar en el reino del Mesías deben estar involucrados en hacer la voluntad de Dios, e invitar a otros a hacer lo mismo.
#Continuará
🎵//Tú eres Santo, Tú eres Digno;
De tomar el Poder y el Honor//
Tú eres Santo, Eres Digno;
De tomar la Alabanza y el Honor.
//La Alabanza y la Adoración//🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
viernes, 9 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮9 de dicembre 2022🍮
Mateo 6:5
Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Aquí, el Señor une la práctica de dar limosna a la práctica de la oración, colocándolas en el mismo orden de importancia. Para los judíos, la oración es un acto de suma importancia. Se instruía a los israelitas el recitar el #"Shemah" dos veces al día: ```Shemá Israel, Adonai aluheinu, Adonai ejad`` (Oye Israel, el Señor es tu Dios, el Señor uno es) Y ellos habían añadido dieciocho oraciones seremoniales en el culto en las sinagogas. Pero, ellos lo habían convertido en algo rutinario y vacío. Podemos ver que la mayoría de los salmos, en realidad, son oraciones elevadas a Dios. Tenemos ejemplo de oraciones en los capítulos 9 de Nehemías y Daniel. El Señor no ataca la práctica de la oración sino la actitud exhibida, principalmente, por los fariseos; quienes oraban en público, y en cualquier lugar, para ser visto por los hombres, y recibir el recocimiento de ellos; lo cual, es hipocresía. Lógicamente, el Señor no condena el hecho de hacer oración, sino el hacerlo con ostentación y egoísmo; así que, manda a los discípulos a no ser igual; e indica la forma correcta: Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público; enseñando que debemos apartarnos para orar con tranquilidad y sin ostentación; no significa que no se pueda orar en público, sino que es mejor buscar su presencia lejos de la admiración de los demás. Sin vanas repeticiones, como se acostumbra hoy día. Es decir, palabras sin sentido; así como hicieron los sacerdotes de baal en tiempos de Elías. Además, indica que la oración debe ser dirigida solo a Dios. Porque, el Señor conoce todas nuestras necesidades, puesto que lo sabe todo. Pero, anhela la comunión con sus hijos que se produce a través de la oración.
#Continuará
🎵¡Oh! ¡Qué amigo nos es Cristo!
Nuestras culpas Él llevó.
Y nos manda que llevemos,
Todo a Dios en oración.
¿Somos tristes, agobiados,
Y cargados de aflicción?
Ésto es porque no llevamos,
Todo a Dios en oración.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
jueves, 8 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮8 de dicembre 2022🍮
Mateo 6:1
Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
El capítulo 6 de Mateo, plantea la parte práctica de un discípulo genuino del Señor Jesús. En el capítulo 5, el Señor rechaza los preceptos de los escribas y fariseos; ahora, pasa a rechazar sus prácticas. Éstas tienen que ver con la justicia que el verdadero discípulo de Cristo realiza. Los hábitos religiosos orientales giran alrededor de tres prácticas: las limosnas, el ayuno y la oración. Los fariseos alardeaban de orar, ayunar y dar diezmo; pero, todo para recibir alabanza de los hombres. El Señor advierte que nos cuidemos de hacer lo mismo: "Más Guardaos de hacer vuestra propia justicia (práctica para justificarnos) delante de los hombres, para ser vistos de ellos". Cuando el Señor dice: "Guardaos", lo dice en modo imperativo; es una orden, un mandato. Ésto implica, darle una vuelta a la mente para prestar la mayor atención. Cambiar de actitud o modificar el comportamiento. El Señor introduce una lista de tres instrucciones y tres prohibiciones, estableciendo que la piedad debe practicarse con humildad y sin alarde. Porque, aunque a veces se practica la justicia delante de los hombres, no debemos hacerlo para que nos reconozcan. Dios es el juez de las buenas obras del cristiano y quien da la recompensa. Dar limosna, orar y ayunar, son actos de justicia cuando son el resultado de la fé en el Hijo de Dios, y son para la Gloria de Dios. Ya el Señor había dicho que la justicia del creyente debía ser superior a la de los escribas y fariseos. Solo así, alcanzaremos recompensas de parte de Dios; pero, siendo hipócritas, no. Dar limosna, ayunar y orar son actos piadosos; pero, si lo hacemos para llamar la atención de los demás, ésa será nuestra recompensa, y nada mas. Pero, si es para Dios, tendremos, en el futuro, nuestra recompensa. Los actos de justicia deben hacerse con total desprendimiento, en privado, y sin buscar nada a cambio. #Continuará
🎵 Dios nos ha dado promesa, Lluvias de gracia enviaré; Dones que os den fortaleza, Gran bendición os daré.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
miércoles, 7 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮7 de dicembre 2022🍮
Mateo 5:43
Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
La última antítesis se refiere al amor. Está relacionada a Levitico 19:18 "No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo.Yo Jehová". Pero, los maestros en Israel enseñaban al pueblo: 1) amarás a tu prójimo, considerando como prójimo sólo a los israelitas, y a los extranjeros que moraban entre ellos; 2) quitando la parte "como a tí mismo"; y, 3) añadiendo "aborrecerás a tu enemigo". Pasando por alto el llamado a ser compasivo con el extranjero, como lo manda la ley. Ahora, el Señor añade cuatro aspectos que los súbditos del reino, deben practicar: a) Amad a vuestros enemigos; b) bendecid a los que os maldicen; c) haced bien a los que os aborrecen, y 4) orad por los que os ultrajan y os persiguen. Y lo ilustra con la parábola del buen samaritano narrada en el evangelio de Lucas 19:25-37. Posiblemente, el hombre que viajaba de Jerusalén a Jericó era judío, y el samaritano no lo tuvo por enemigo sino que, siendo movido a misericordia, le salvó la vida. De esa manera, se comportó como "prójimo" del judío que estaba en necesidad. De modo que, el Señor profundiza el significado del mandato, señalando lo imperioso del mismo. Y, usa la palabra ágape, que es el amor relacionado al amor de Dios, como lo establece en Juan 3:16. "Para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos", lo cual no significa que es la manera de llegar a ser hijos de Dios, sino que así se es visto o identificado o demostrado como tal; mostrando así, el carácter de su Padre, que es compasivo con justos e injustos. Si no amamos a nuestros enemigos: 1) no hay recompensa, 2) no haríamos diferencia entre los que eran mas menospreciados entre el pueblo de Israel, como "los publicanos" y los gentiles, es decir, todo el que no es judío, considerados como pecadores. El Señor manda a ser perfectos, es decir, #íntegro o #completo, como es Dios en su amor para con todos. Ésa perfección, es producto de la obra redentora de Cristo y de la intervención del ministerio regenerador y santificador del Espíritu Santo.
#Continuará
🎵El amor, el amor; Llegó, llegó; El amor de Jesús, me transformó; Fue su amor sin igual tan especial; Fue su amor que me dió, la libertad.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
martes, 6 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮6 de dicembre 2022🍮
Mateo 5:38
Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.
Debemos entender que, cuando el Señor expresa la frase oísteis que fue dicho, se refiere al hecho que, muchos de los oyentes, la mayoría, habían recibido la instrucción de forma oral en las sinagogas porque no disponían de un ejemplar de la Escritura. En consecuencia, estaban sujetos a la interpretación que de ella hacían los rabinos. En tal sentido, pareciera que el Señor Jesús estaba contradiciendola, pero, no es así, sino que está llenando el significado de la misma, dándole su verdadero sentido. La ley del talión del código de Hammurabi (2250 a. C.), que dice: "ojo por ojo, diente por diente", etcétera, había sido tomada como interpretación de la ley de Dios, justificando la venganza; y, así, era enseñada por los maestros de la ley al pueblo en Israel. Lo que el Señor quiere enfatizar es, que no se debe tomar la justicia en nuestras manos sino permitir que los jueces juzguen todo asunto civil. Y, en cuanto al creyente, cuando dice: Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla,vecon él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses, significa, que debemos dejar la causa en las manos de Dios, el juez justo. Por eso, el apóstol Pedro dice: "De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien". Un verdadero creyente debe someterse ante quien quiera hacerle daño. Aunque el Señor no impide que un delito o un acto de violencia se lleve ante la justicia civil. Lo que sí condena es "el uso de la venganza personal". Insistir en el reclamo de los derechos personales muchas veces conduce a la violencia. El hombre reclama el derecho "a su tiempo", "su trabajo", "su dinero", "sus cosas ", sin considerar que todo éso pertenece al Señor, quien nos ha redimido con su sangre. El verdadero discípulo de Cristo debe estar dispuesto a renunciar a todos sus derechos por la causa de Aquel que lo dió todo por salvarle. Los seguidores del Mesías deben mostrar su carácter de hijos del reino mediante su desprendimiento de las cosas materiales.
#Continuará
🎵Todo a Cristo yo me rindo,
Con el fin de serle fiel.
Para siempre quiero amarle,
Y agradarle solo a Él.
//Yo me rindo a Él//
Todo a Cristo yo me entrego,
Quiero serle fiel.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
viernes, 2 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮2 de diciembre 2022🍮
Mateo 5:33
Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos.
El Señor continúa instruyendo a los que querían entrar al reino con la cuarta antítesis: "no perjurar sino cumplir". Los judíos, al igual que los romanos y griegos, habían hecho una costumbre el jurar por el cielo, por la tierra, por diferentes cosas, e incluso, por su cabeza. El Señor señala que, jurar por "tu cabeza" es una insensatez, poniéndote en riesgo de perderla. Los judíos estaban haciendo una mala interpretación del mandamiento y de toda la ley, creyendo que si no juraban por el nombre de Jehová, tenían libertad de no cumplir. Ahora el Señor afirma que, cualquier juramento, en realidad, involucra a Dios; y no se debe faltar al mismo, so pena de recibir el castigo. Por eso, el Señor afirma: sea vuestro hablar sí, sí; no, no; porque lo que es mas de ésto, de mal procede. Es decir, ```procede del maligno```. Y, resulta en un engaño. Los judíos se habían hecho expertos en jurar por cualquier cosa, sintiéndose en libertad de incumplir, puesto que su juramento, según ellos, no involucraba a Dios; más, el Señor afirma que todo juramento involucra a Dios, y el incumplirlo equivale a mentir y engañar voluntariamente. La enseñanza del Señor profundiza, "llena" cabalmente, el significado de la ley; de modo que, todo creyente, debe comportarse a la altura de las palabras del Señor, ya que es "sal y luz" para el mundo. Así, Santiago, en su carta afirma: _Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación_ (Santiago 5:12), como el Señor había dicho: "Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. "Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello". El juramento surge por el hecho de que el hombre es mentiroso, y un hijo de Dios ```no debe mentir```.
#Continuará
🎵///Lámpara es a mis pies tu palabra///
Y lumbrera a mi camino🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com
jueves, 1 de diciembre de 2022
👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣
🍮1 de diciembre 2022🍮
Mateo 5:31
También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio.
"Pero yo os digo". La tercera antítesis presentada por el Señor se refiere al divorcio. En Israel para aquel tiempo, existían dos escuelas rabinicas: 1) la de Shammai, y 2) la de Hillel. La de Shammai enseñaba que el divorcio solo era posible si ocurría un adulterio; y la de Hillel enseñaba que el hombre podía divorciarse de su mujer si encontraba que había cometido alguna cosa indecente. Para ellos, ésto significaba cualquier causa, como por ejemplo, quemar la comida; entonces, podía darle carta de divorcio. Pero, no es así como dice la ley; puesto que, en el primer caso, por causa de adulterio, el mandamiento es que los adúlteros, ambos, tanto la mujer, como el hombre que estubo con ella, debían ser apedreados hasta morir; de modo que, la interpretación dada no era correcta. Y, lo mismo en cuento a la expresión "por cualquier causa", que no puede ser tomada como sinónimo de lo que al hombre se le ocurriera. En realidad, la ley establece la insolubilidad del matrimonio, ya que el mismo debe durar hasta que la muerte los separe, como afirma el Señor Jesús, más adelante, cuando afirma que: "lo que Dios juntó no lo separe el hombre". De ahí, podemos afirmar que el Señor no sé está refiriendo a Deuteronomio 24:1, sobre el cual se amparaban los rabinos, sino a Éxodo 20:14 No cometerás adulterio. A la luz de las Escrituras, podemos afirmar que, el divorcio, por ninguna causa, es permitido. La ruptura de un matrimonio trae mas consecuencias de lo que se ve a simple vista; ya que, afecta todo. La enseñanza del Señor respecto del matrimonio se ajusta estrictamente a la santidad del pacto matrimonial establecido por Dios: "Y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre".
#Continuará
🎵Si tú cansado ya estás de pecar, acepta el perdón de Jesús; si vida nueva quisieres hallar, acepta el perdón de Jesús.
No mas pecar ven a él; su amor demuestra en la cruz; es tiempo no seas infiel, acepta el perdón de Jesús.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com