Traduce esta Reflexión a tu Idioma

jueves, 10 de noviembre de 2022

  šŸ‘£UN CAFECITO NUEVO CADA MAƑANAšŸ‘£

              šŸ® 10 de noviembre 2022šŸ®

 

Mateo 4:25-5:1, 2

Y le siguió mucha gente de Galilea, de DecÔpolis, de Jerusalén, de Judea y del otro lado del JordÔn. Viendo la multitud, subió al monte; y sentÔndose, vinieron a él sus discípulos. Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo: Bienaventurado...


Viendo la multitud, porque muchas personas le seguĆ­an, dentro de los cuales muchos le seguĆ­an siempre y se habĆ­an hecho discĆ­pulos, no solo sus discĆ­pulos mas Ć­ntimos o apóstoles,  entonces, el SeƱor se sentó, como un rabino cuando iba a enseƱar, y sus discĆ­pulos vinieron a Ɖl a escucharlo, y expresó el discurso llamado el Sermón del monte o "de las Bienaventuranzas". La palabra buenaventurado, significa dichoso, feliz, afortunado; una persona poseedora de bienestar y esperanza. En realidad, JesĆŗs se refiere aquĆ­ al bienestar divinamente concebido, que solo pertenece a los creyentes. Es todo lo contrario al bienestar que las personas del mundo buscan queriendo tener riquezas, alegrĆ­as, fama, fortuna y todo lo demĆ”s. La verdad es totalmente opuesta. Las Bienaventuranzas ofrecen la descripción de JesĆŗs del carĆ”cter de la verdadera fĆ©. El SeƱor, a continuación, dice: "Bienaventurados los pobres en espĆ­ritu, porque de ellos es el reino de los cielos". De modo que, son dichosos, los pobres en espĆ­ritu. Pero, ¿QuĆ© es ser "pobre en espĆ­ritu"? Podemos entender que es, mas que una emoción superficial, una actitud. En realidad, se refiere a lo contrario del orgullo y la autosuficiencia. La imagen es la de una persona encorvada como un mendigo que  reconoce su propia miseria y ruina espiritual al estar apartado de Dios. Aquella, que estĆ” profundamente consciente de su estado de perdición y sin vislumbre de esperanza fuera de la gracia de Dios. Es aquella, que se vuelve a Dios para encontrar el perdón y su misericordia. El SeƱor dice, que de ellos es el reino de los cielos, lo cual, es una recompensa. JesĆŗs estĆ” enseƱando, que el reino de los cielos es "una gracia", que es gratuito, para aquellos que perciben y reconocen su propia pobreza espiritual, y que estĆ”n perdidos sin Dios. 

#ContinuarĆ”


šŸŽµCargado estoy de males y pesar:

Miro hacia el cielo, y quiero allĆ­ entrar;

Aunque no puede en Ʃl caber el mal,

Alguien me llama al reino celestial.šŸŽµ

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario