Traduce esta Reflexi贸n a tu Idioma

s谩bado, 30 de marzo de 2024

 馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀       

            馃嵁 29 de marzo de 2024馃嵁

 

Mateo 27:62-28:15

La resurrecci贸n de Jes煤s


A manera de Introducci贸n.


La resurrecci贸n corporal de Jes煤s es la verdad central de la fe cristiana, y la piedra fundamental sobre la que descansa la fe de todo cristiano. Si Jesucristo no resucit贸 de los muertos no es Dios, y si no es Dios, no puede haber una Trinidad.  El distinguido erudito J. Grescham Machen, dijo: "El Nuevo Testamento no termina con la muerte de Cristo, con la triunfante exclamaci贸n, "Consumado es". La muerte fue seguida de la resurrecci贸n. Y la resurrecci贸n, como la muerte, fue por nosotros. Jes煤s resucit贸 de los muertos a una vida de gloria y poder, y a esa vida lleva a aquellos por quienes muri贸. El cristiano, sobre la base de la obra redentora de Cristo, no solo ha muerto al pecado, sino que tambi茅n vive para Dios". La resurrecci贸n de Jesucristo es, por lo tanto, un hecho singular del cristianismo. El patriarca Abraham , padre del juda铆smo, muri贸 por el a帽o 1,900 a.C., pero nadie jam谩s ha proclamado que resucit贸 de los muertos. Y, la tumba del gran patriarca ha sido cuidadosamente preservada por casi 4,000 a帽os, seg煤n la tradici贸n, y est谩 cubierta por una mezquita isl谩mica situada en Hebr贸n, al sur de la tierra de Israel. Los fundadores de las grandes religiones mundiales vivieron, murieron y fueron sepultados. Las fuentes que informan acerca de Buda no contienen ni una sola l铆nea que hable de su resurrecci贸n. Los seguidores de Buda acuden a su tumba para adorarle. Lo mismo puede decirse de Mahoma, quien muri贸 el 8 de junio del a帽o 632 d.C., a los 61 a帽os de edad. Sus seguidores acuden a su sepulcro para adorarle, pero jam谩s han reclamando que su h茅roe hubiese resucitado corporalmente. Como ha escrito el neozeland茅s J. Oswald Sanders: "La doctrina de la resurrecci贸n no es perif茅rica, sino central en la fe cristiana. "Negarla es como remover la piedra angular del arco del cristianismo. "Sin ella, la crucifixi贸n de nuestro Se帽or hubiese sido en vano, porque fue la resurrecci贸n la que la convalida y da valor a la muerte expiatoria. "De todas las religiones, solo el cristianismo basa sus reivindicaciones en la resurrecci贸n de su Fundador". La resurrecci贸n es esencial para la fe cristiana. No puede haber una celebraci贸n de la pascua sin la realidad hist贸rica de la resurrecci贸n de los muertos del Fundador del cristianismo. Pero aunque la resurrecci贸n de Cristo es afirmada y cre铆da por los cristianos, el mundo incr茅dulo la considera una mera presunci贸n. M谩s, la resurrecci贸n de Cristo no es una suposici贸n de los cristianos, sino que es un hecho incontestable. Los incr茅dulos y agn贸sticos la niegan, pero las evidencias son s贸lidas. Y fue ```corporal```. No fue espiritual. Algunos afirman que la resurrecci贸n del Se帽or significa que su influencia contin煤a en el mundo. Otros dicen que se trata del hecho de que la vida siempre conquista a la muerte. Otros la comparan a la primavera que sigue al crudo invierno. 脡sa comparaci贸n es totalmente inaceptable e inadecuada. Cristo muri贸 y resucit贸 una sola vez y por todas. Rudolf Bultmann, gran te贸logo, y otros, niegan la resurrecci贸n corporal de Jes煤s. Bultmann utiliza su "nueva teolog铆a" para concluir que para que algo sea cre铆do debe ser cient铆ficamente demostrado. Seg煤n 茅l, la ense帽anza de la resurrecci贸n fue inventada por la comunidad cristiana primitiva para poder presentar al mundo un kerigma (proclamaci贸n o anuncio) tocante a Jes煤s. Los racionalistas parten del presupuesto de que no existe lo sobrenatural y, por lo tanto, no pudo haber una resurrecci贸n corporal de Jesucristo. Una investigaci贸n cient铆fica honesta, primero analiza y estudia las evidencias y luego llega a una conclusi贸n objetiva. Quienes no creen en lo sobrenatural no hacen eso. Determinan primero que no existe lo sobrenatural y, por consiguiente, no puede haber una resurrecci贸n corporal, porque esta ser铆a un sobrenatural. La cr铆tica ha ofrecido algunas sugerencias en su af谩n de negar la resurrecci贸n de Jes煤s:

1. Jos茅 de Arimatea tom贸 el cuerpo de Jes煤s y lo hizo desaparecer para que la gente creyese que hubo una resurrecci贸n. Jos茅 tom贸 el cuerpo para ponerlo en la tumba". 2. Las autoridades romanas o jud铆as tomaron el cuerpo de Jes煤s antes que los disc铆pulos. Esta teor铆a es absurda, porque tanto los romanos como los jud铆os hubiesen podido presentar el cuerpo de Jes煤s y demostrar que no hab铆a resucitado. 3. Los disc铆pulos robaron el cuerpo de Jes煤s. "脡sa sugerencia es contraria al car谩cter de los ap贸stoles. Adem谩s, la tumba estaba custodiada por soldados romanos. 4. La tumba nunca fue visitada. Los disc铆pulos nunca fueron a la tumba para constatar que estaba vac铆a. Esa teor铆a contradice el relato de todos los Evangelios que afirman lo contrario. 5. Las mujeres fueron a la tumba equivocada. Dicen que las mujeres fueron a la tumba incorrecta, la hallaron vac铆a, y pensaron que Jes煤s hab铆a resucitado. La cr铆tica no hace una lectura correcta de los Evangelios. Seguramente la tumba donde Jes煤s fue puesto era inconfundible. Estaba en el huerto de Jos茅 de Arimatea y era una tumba nueva. Tanto las mujeres como Pedro y Juan sab铆an el lugar exacto de la tumba. #Continuar谩.


馃幍 Cristo ya ha resucitado ¡Aleluya!

De la muerte ha triunfado, ¡Aleluya!

El poder de su virtud, ¡Aleluya!

Cautiv贸 a la esclavitud¡Aleluya!馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario