š£UN CAFECITO NUEVO CADA MAĆANAš£
š®26 de agosto 2023 š®
Mateo 24:3
Y estando Ć©l sentado en el monte de los Olivos, los discĆpulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuĆ”ndo serĆ”n estas cosas, y quĆ© seƱal habrĆ” de tu venida, y del fin del siglo?
La escatologia fue el Ćŗltimo de los grandes temas teologicos profundamente estudiado en los s. XIX y XX, tanto en la literatura como en la predicación. Aunque, para el s.XVI algunos grupos extremistas anunciaron el fin del mundo y la venida de Cristo a la tierra. Hoy dĆa, hay cristianos nominales que cuestionan la validez de las profesĆas bĆblicas. Aquellos que dudan, afirman que con frecuencia este estudio conduce a exageraciones. Y es que, a menudo, se exponen ideas carentes de base exegĆ©tica, que llevan a confusión y desĆ”nimo. Un ejemplo de exageración se relaciona con la identificación de la persona del "anticristo". Recordemos que por el aƱo 1930 hubo quienes lo identificaron con el caudillo italiano Benito Mussolini. Por ser: 1) un polĆtico romano; ya que el anticristo encabezarĆ” el imperio romano reactivado. 2) Mussolini era seguido por las masas populares; y el anticristo tendrĆ” un amplio apoyo popular. 3) Pronunciaba enardecidos discursos y hacĆa grandes promesas; y, el anticristo tendrĆ” una "boca que hablarĆ” grandes cosas y blasfemias". Otro personaje fue, Adolf Hitler, el Fürher alemĆ”n, quien: Persiguió al pueblo judĆo y condenó a muchos a muerte. Quiso establecer un imperio mundial. Controló a las masas populares. Y fue adorado por sus seguidores. Se hicieron varios intentos de hacer coincidir su nombre con el nĆŗmero 666 (Apocalipsis 13:18) Hoy, un sector de creyentes considera que el estudio de la escatologia ("los postreros tiempos"), carece de provecho, porque, existe una variedad de posturas (amilenarista, premilenarista, postmilenarista, etc.) que se refieren al gobierno de mil aƱos de Cristo (Apocalipsis 20:4), y piensan que es mejor dedicarse a algo en que haya mayor unanimidad entre los cristianos. Pero, aunque sea un poco difĆcil, es de suma importancia dedicarse con seriedad al anĆ”lisis de estos dos capĆtulos: Mateo 24 y 25 (la escatologĆa); pues , no se debe pasar por alto la pregunta de los discĆpulos: " ...Dinos, ¿cuĆ”ndo serĆ”n estas cosas, y quĆ© seƱal habrĆ” de tu venida?" ContinuarĆ”.
šµPadre, Tu Palabra es
Mi delicia y mi solaz;
GuĆe siempre aquĆ mis pies,
Y a mi alma traiga paz.šµ
http://uncafecitonuevo.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario