Traduce esta Reflexión a tu Idioma

miércoles, 30 de agosto de 2023

 

👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  
                 🍮30 de agosto 2023 🍮

Mateo 24:4-5
Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.

Jesús introdujo un preámbulo con las palabras expresadas en Mateo 23:37-39; y los discípulos entendieron que el Señor se refería a eventos futuros relacionados con la nación de Israel que incluían la destrucción del templo y de Jerusalén, y que, además, los judíos experimentarán el juicio divino por su incredulidad y rechazo del Mesías. De ahí, su tan importante pregunta acerca de: 1) cuándo sucederían tales cosas; 2) qué señal habrá de la venida o retorno del Señor; y, 3) qué señal habrá del fin del siglo o tiempo presente. Para entender con propiedad éstos pasajes, vamos a Bosquejar el Sermón del Monte de los Olivos, para hacer un estudio lo mas correcto posible: 1) Escenario del sermón (v.v. 1,2); 2) La pregunta de los discípulos (v.3); 3) Advertencia tocante a los falsos Mesías y a las guerras (v.v. 4-6); 4) Advertencia tocante al principio de dolores (v.v. 7-8); 5) Advertencia tocante a las persecuciones, falsos profetas, la apostasía y a la evangelización mundial; 6) Advertencia tocante a la Gran Tribulación (v.v. 15-21); 7) Amonestaciones respecto de la Gran Tribulación (v.v. 22-28); 8) La segunda venida del Mesías (v.v. 29-31); 9) Ilustraciones de la segunda venida del Mesías (v.v. 32-51) Éste punto 9 se divide, en: a) La higuera (v.v. 32-36); b) El diluvio (v.v. 37-42); c) El ladrón (v.v. 43-44); d) El siervo vigilante (v.v. 45-51) A todo esto, la crítica liberal busca contradicción entre el relato de Marcos que dice que fue uno de sus discípulos quien hizo la pregunta, y el de Mateo, que dice que fueron sus discípulos; pero, está claro que Mateo se refiere a que todos los discípulos habían discutido el asunto y, posiblemente, tenían su propia cronología referente a los acontecimientos futuros, y Marcos dice que uno de ellos fue el portavoz. Vemos que el Señor establece que su venida a la tierra será justo después de la Gran Tribulación. #Continuará.

🎵Un día Cristo volverá;
Es la promesa del Señor;
Tal como fue así vendrá,
Y su pueblo ha de ver al Salvador.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

martes, 29 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

                 🍮29 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 24:3

Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?


¿Debe el cristiano creer que la escatología es de suma importancia en la revelación del plan de Dios? La respuesta a esta pregunta, es: Por supuesto que sí. Es sumamente importante comparar "el sermón del monte de los Olivos" con el Sermon del Monte (Mateo 5-7) y las parábolas del Reino (Mateo 13) En el sermón del Monte el Señor presenta las características de los que entran en el Reino:  "Justicia, práctica y testimonio de los herederos del Reino". Y el Reino es ofrecido. En el sermón junto al monte (Mateo 13) se presentan: "Los misterios del Reino de los cielos, que se enseñan mediante parábolas", y el Reino es suspenso al ser rechazado por la nación; se produce el tiempo del interregno. El Sermon del Monte de los Olivos (Mateo 24:1-25:45): "Es Profético. "Exposición de los acontecimientos futuros relacionados con la semana 70 de Daniel 9:27. "El Reino anticipado, los juicios de la gran tribulación, seguidos de la venida en gloria del Mesías. Los intérpretes del Sermon del Monte de los Olivos, sugieren tres acercamientos: 1) Hay quienes afirman que el sermón del monte de los olivos ya se cumplió, cuando Jerusalén fue destruida en el año 70 d.C., pero, para afirmar ésto hay que alegorizar la interpretación del pasaje, y pasar por alto la pregunta de los discípulos acerca del fin del siglo, que no ha ocurrido; además, obviar que la pregunta es  una  clara referencia a la segunda venida del Mesías. 2) Otros dicen que se está cumpliendo en el tiempo presente. Pero, pasan por alto que la Iglesia no se menciona en el sermón, y que sí se mencionan eventos relacionados con Israel, y que ese tiempo incluye "la Gran Tribulación". 3) Es mas acertado tomar el sermón del monte de los olivos como una profesía relacionada con los acontecimientos de los últimos tiempos. Hay un fuerte acento judío, y hace referencia al profeta Daniel, y se puede ver la relación con Zacarías 14:14 y Mateo 24:3. #Continuará.


🎵Tu Palabra es mi cántico;

esperanza y gozo da;

Es espada, arma divinal

y escudo contra el mal.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

lunes, 28 de agosto de 2023

       🍮28 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 24:3

*Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?*


 ¿Debe el cristiano creer que la escatología es de suma importancia en la revelación del plan de Dios? Partiendo del v. 39 de Mateo 23: *"Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor"*; que los discípulos entendieron se trataba de los eventos futuros, y preguntaron al Señor: "Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?". Vemos que el Señor ni reprende ni desanima a los discípulos por haberles preguntado, sino pasa a responderles, relacionando la destrucción del templo, que ocurrió mas tarde en el año 70 de nuestra era, con el final de todas las cosas. Y, por eso, algunos teologos del s.XIX dicen que el Señor estaba equivocado porque ningunas de estas cosas en conexión con la destrucción de Jerusalén, tuvo lugar. Y, afirmando que el Señor estaba equivocado en sus declaraciones. Otros eruditos desarrollaron la teoría del "pequeño apocalipsis", según la cual, un panfleto judío o judeocristiano que circuló en tiempos de Poncio Pilato, y el emperador Calígula, dió origen al elemento apocalíptico que vemos en los sinópticos. Todo, con el fin de desacreditar la veracidad de Jesús. Pero, todas estas teorías han fracasado. Pues, el Señor se refiere a todos los acontecimientos que precederán su regreso; y, aunque es cierto que hubo una destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C., el Señor se refiere a una destrucción final como la que se.describe en Zacarías 14:2-4, que aún no ha sucedido, y sucederá en los postreros tiempos coincidiendo con la venida en gloria del Mesías. Cuando el Señor dice: "He aquí vuestra casa os es dejada desierta" (Mateo 23:38), finalizó el período teocrático de los judíos, e indica un tiempo indeterminado de disciplina en la historia de Israel. Luego, la nación experimentará un período de angustia (Jeremías 30:7) equivalente a la semana 70 de Daniel 9:27. Al final de ese período el remanente salvó de la nación clamará al Mesías, quien vendrá y salvará a su pueblo (Isaías 33:22; Mateo 7:18-20; Zacarías 14:3-4d. Así, Mateo 24 y 25 manifiestan el _¿Cómo?_ y el _¿Cuándo?_ de la recepción del Mesías por Israel (ver Romanos 11:23-35) *Continuará*.


🎵Gracias damos por la Biblia,

Tu Palabra es, Señor;

Inspiraste al salmista,

Y al santo historiador.

El profeta y el apóstol,

Desde la antigüedad,

por tu Espíritu guiados,

Nos legaron tu verdad.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

sábado, 26 de agosto de 2023

 

👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣  
           🍮26 de agosto 2023 🍮

Mateo 24:3
Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?

La escatologia fue el último de los grandes temas teologicos profundamente estudiado en los s. XIX y XX, tanto en la literatura como en la predicación. Aunque, para el s.XVI algunos grupos extremistas anunciaron el fin del mundo y la venida de Cristo a la tierra. Hoy día, hay cristianos nominales que cuestionan la validez de las profesías bíblicas. Aquellos que dudan, afirman que con frecuencia este estudio conduce a exageraciones. Y es que, a menudo, se exponen ideas carentes de base exegética, que llevan a confusión y desánimo. Un ejemplo de exageración se relaciona con la identificación de la persona del "anticristo". Recordemos que por el año 1930 hubo quienes lo identificaron con el caudillo italiano Benito Mussolini. Por ser: 1) un político romano; ya que el anticristo encabezará el imperio romano reactivado. 2) Mussolini era seguido por las masas populares; y el anticristo tendrá un amplio apoyo popular. 3) Pronunciaba enardecidos discursos y hacía grandes promesas; y, el anticristo tendrá una "boca que hablará grandes cosas y blasfemias". Otro personaje fue, Adolf Hitler, el Fürher alemán, quien: Persiguió al pueblo judío y condenó a muchos a muerte. Quiso establecer un imperio mundial. Controló a las masas populares. Y fue adorado por sus seguidores. Se hicieron varios intentos de hacer coincidir su nombre con el número 666 (Apocalipsis 13:18) Hoy, un sector de creyentes considera que el estudio de la escatologia ("los postreros tiempos"), carece de provecho, porque, existe una variedad de posturas (amilenarista, premilenarista, postmilenarista, etc.) que se refieren al gobierno de mil años de Cristo (Apocalipsis 20:4), y piensan que es mejor dedicarse a algo en que haya mayor unanimidad entre los cristianos. Pero, aunque sea un poco difícil, es de suma importancia dedicarse con seriedad al análisis de estos dos capítulos: Mateo 24 y 25 (la escatología); pues , no se debe pasar por alto la pregunta de los discípulos: " ...Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida?" Continuará.

🎵Padre, Tu Palabra es
Mi delicia y mi solaz;
Guíe siempre aquí mis pies,
Y a mi alma traiga paz.🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

viernes, 25 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

              🍮25 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 24:1-2

Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo. Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada.


Los capítulos 24 y 25 que veremos a continuación, tratan el tema #escatológico, o de los últimos tiempos; partiendo de lo dicho por Jesús en el capítulo 23: Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor (Mateo 23:39) Esta expresión indica, claramente, que Él volvería. Que regresaría a la tierra. Y, los discípulos lo entendieron si observamos detenidamente la pregunta que le hicieron a continuación de lo que dijo referente a la destrucción del templo: "Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo": "Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?". Ésta es una gran pregunta, y muy amplia, pues abarca: el tiempo de la gran tribulación, el final de nuestra historia tal como la conocemos hoy, y el retorno del Mesías. Aquí tenemos tres puntos de importancia: 1) "estas cosas"; 2) qué señal habrá de tu venida, y 3) qué señal habrá del fin del siglo; los cuales, trataremos más adelante. Los discípulos habían aprendido muchos asuntos tocantes a los acontecimientos futuros, y no hay que dudar que tenían gran interés en ampliar y profundizar en éstos conocimientos. El Señor les responde con un largo discurso; el mas largo de todos, y está registrado en los Evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) Los exégetas, o intérpretes de los versículos bíblicos, principalmente los conservadores, prestan gran interés a su estudio. Más, los no conservadores, cuestionan cuánto del discurso es genuina profesía pronunciada por Jesús antes de su resurrección y cuánto de esta fue creada o interpolada por escritores cristianos posteriores. En este sentido, iremos avanzando en el análisis de este discurso. #Continuará.


🎵Santa Biblia para mí

eres un tesoro aquí;

Tú contienes con verdad

la divina voluntad;

Tú me dices lo que soy,

de quien vine y a quien voy.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

jueves, 24 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

          🍮24 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:37-39

Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor. (v.39)


La nación de Israel ha rechazado a su Mesías príncipe, debido a su ceguera espiritual. Sin embargo, las palabras contenidas en éstos tres versículos están llenas de esperanza y misericordia de parte del Señor. Ahora, el camino hacia la cruz está delante de Él, y debe transitarlo en cumplimiento de las Escrituras, para luego ejercer la redención de sus escogidos. Debía ir a la cruz; resucitar al tercer día; ascender a los cielos; sentarse a la diestra de la majestad en las alturas. Así, quedó el pueblo de Israel bajo el juicio de Dios. Debía pagar su incredulidad y rechazo al Cristo de Dios; lo cual, comenzó a cumplirse a partir de la destrucción de Jerusalén y el templo; hecho acontecido en el año 70 d.C., por el ejército romano; siendo el pueblo de Israel dispersado por todo el mundo, aún hasta el día de hoy. Este versículo: "Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor"; contiene una maravillosa esperanza, pues, aunque la nación de Israel en aquel momento tenía los ojos velados, indica que un día el remanente de Israel alzará los ojos al cielo, estando en angustia, y reconocerá su pecado; y arrepentido, buscará el rostro del Señor con sinceridad. Entonces, Jehová tendrá compasión de ellos, y descenderá por segunda vez nuestro Señor Jesucristo, y ellos le reconocerán, y dirán: Bendito el que viene en el nombre del Señor". Y, el Señor vendrá, y reinará para cumplir sus promesas a Abraham, Isaac, Jacob y David. Entonces, "toda la tierra será llena de su gloria". Y habrá verdadera Paz, verdadera Seguridad, y verdadera Justicia para siempre, para todo aquel que haya entregado su vida al Mesías. #Continuará.


🎵Cuando anuncie el arcángel

que más tiempo no habrá

Y aclare esplendoroso el día final;

Cuando todos los salvados

se congreguen ante Dios,

Entre ellos yo también tendré lugar🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

miércoles, 23 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

             🍮23 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:37-39

He aquí vuestra casa os es dejada desierta (v.38).


Con toda seguridad podríamos afirmar que, el Señor, pronuncia estas palabras con profunda tristeza. Así concluye su lamento inicial con un solemne "adiós" final. He aquí, es una frase llamativa, cómo si dijera: *miren; señalando el peligro de una situación. Jesús está cerrando su ministerio y alejándose del templo. Y el Señor le llama "vuestra casa", porque la verdadera "presencia personal", es decir, la shekinah ha sido retirada de ellos. Ésto significa que, el templo que había sido la casa de Dios, es abandonado para que ellos hagan lo que deseen. Éste cuadro nos recuerda al profeta Ezequiel, quien escribió en su libro que la gloria de Dios, "la shekinah", abandonaba el templo", poco antes de la invasión babilónica (Ezequiel 10) El Señor deja de rogar al pueblo de Israel, y ahora tendrán que enfrentar el juicio de Dios. La teocracia, o gobierno de Dios, ya no les pertenece. Y, Jesús pronuncia la sentencia: "vuestra casa os es dejada desierta", no significando su destrucción, que ocurrió en el año 70.d.C., sino la partida de la deidad, es decir, de la santidad de Jehová como Padre de la teocracia de Israel. De aqui en adelante el judaísmo es mero judaísmo. Algo vacío. La gloria ha partido (Icabod), ha sido quitada. Es como si Cristo dijera: "la salvacion que hubiesen alcanzado en el juicio venidero a través de mí, su representante y profeta, se aleja definitivamente de ustedes. De igual modo, sucederá a todo aquel que rechace a Jesucristo. Su vida será perdida. #Continuará.


🎵Maravillosa gracia vino Jesús a dar,

Más alta que los cielos, más honda que la mar, Más grade que mis culpas clavadas en la cruz es la maravillosa gracia de Jesús.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

martes, 22 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

             🍮22 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:37-39

¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!


El Señor llora sobre la ciudad, centro de la vida religiosa de la nación judía y capital del pueblo escogido por Dios. Jerusalén, "la ciudad del Gran Rey". El Señor expresa su lamento, profundamente conmovido, con lágrimas de amor y misericordia a pesar de haber sido rechazado por la nación. Jesús repite "Jerusalén" para llamar la atención; un llamado directo y enfático. Su corazón quebrantado se enternece, a pesar de la rebeldía y pecaminosidad de Israel, y en especial de Jerusalén, donde vivían escribas, fariseos, saduceos y sacerdotes. "El amor del Señor no se apaga". Jerusalén, ciudad o lugar de paz, significado de este nombre, Jesús la califica  como: "La matadora de los profetas y apedreadora de los que les son enviados". Aunque con palabras duras, se discierne la compasión del Señor sobre la nación. Pareciera que Jehová esperase el arrepentimiento de la nación infiel. El Señor no acusa, sino describe la historia pecadora de la nación: de violencia, homicidio, incredulidad y desafío de los preceptos de Dios. Jerusalén  se mostraba indigna de ser habitación de Dios por su constante derramamiento de la sangre de los profetas. Por lo que no  sorprende que determinaran asesinar a su Redentor. La exclamacion: "Cuántas veces quise juntar a tus hijos...",  "y no quisiste!", sugiere que solo el poder Dios puede hacer tal declaración. Él había estado protegiéndolos siempre. Pero, con su actitud, la nación quiso frustrar la voluntad de Dios; lo cual, es imposible para el hombre. Él puede hacer su voluntad, y nadie se podría resistir a ella; y, aunque el Señor constriñe, es decir, aprieta o limita, no obliga. El Señor establece con la palabra "quise", su benevolente compasión hacia sus criaturas.  ¿Y, usted? ¿Quiere hacer la voluntad de Dios o le resistirá? #Continuará.


🎵A solas en Getsemaní

el Salvador sufrió;

La copa amarga de dolor

mi buen Jesús bebió.

A solas en el tribunal

las burlas aguantó,

Pues fue de Dios la santa voluntad.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

lunes, 21 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

                   🍮22 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:36-37

De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste! He aquí vuestra casa os es dejada desierta.


Resumen y Conclusión.


En el año 70 d.C., Jerusalén fué destruida y  murieron miles de judíos. La generación que rechazó a Jesús el Mesías, y rechazó y persiguió a los mensajeros del Señor. Hoy día, Israel vive una etapa de ceguera judicial. Su rebeldía persiste como ocurrió en los días de Jesús. Pero, como bien dijo el Señor: Porque, sabemos que todo lo establecido por Dios en su palabra se cumplirá (Mateo 5:18). Mateo 23 contiene la mas dura y enfática condenación de los escribas y fariseos pronunciada por Jesús en los Evangelios. El Señor condena la hipocresía de los religiosos de Israel, en sus acciones, actitudes y propósitos. Condena el afán protagónico de los maestros, porque tenía el propósito de ganarse la aprobación de los hombres. Su hipocresía: 1) obstruía la entrada en el Reino de los que querían entrar; 2) hacían de sus seguidores, "prosélitos", hijos del infierno, al esclavizarlos a los preceptos farisaicos; 3) tenían sus prioridades torcidas, dando importancia a lo insignificante, colocando en segundo lugar lo más importante; 4) se ocupaban más de lo externo que de lo interno; 5) eran ciegos guías de ciegos; 6) eran semejantes a sepulcros blanqueados, bellos por fuera, pero, llenos de corrupción por dentro; 7) eran responsables de perseguir a los seguidores de Jesús. Finalmente, el Señor les insta con ironía, a completar la obra iniciada por sus padres, quienes persiguieron, afrentaron y mataron a los enviados por Dios, sus siervos los profetas. Y, concluye: "He aquí vuestra casa os es dejada desierta". Dios no habitaría mas alli. Y: "Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor". Su segunda venida. Ahora solo les queda enfrentarse al juicio divino. Lo mismo le espera a todo el que rechace a Jesucristo. Continuará.


🎵Ven amigo a Jesús,

pues él murió por ti;

Recibirás la luz

que quiere darte a ti.

Mi buen Jesús murió

para darte perdón;

Abre tu corazón

y dulce paz tendrás.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

viernes, 18 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

               🍮18 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:34-35

Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad; para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar.


El Señor llega al clímax de su discurso; y, expresa las consecuencias que le acarrearía al pueblo de Israel el haberle rechazado: "A quien rechaza la luz, solo le queda enfrentarse a las tinieblas". "Por tanto ", literalmente significa "por esta razón", dice el Señor enfáticamente, "yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad". Es decir, el Señor en persona lo hará con toda su autoridad, con el propósito de que, los judíos descendientes de los judíos que mataron y persiguieron a los profetas del Antiguo Testamento, completen hasta el tope la medida de su odio, su maldad, su celo perverso y rebeldía contra Dios. Es evidente que los profetas, sabios y escribas a los que el Señor enviaría, serían  los apóstoles y discípulos; quienes recibirían la revelación de Dios para llevar el mensaje del evangelio y escribir las escrituras del Nuevo Testamento, y así completar la totalidad de los libros del libro sagrado, la Biblia. Ellos manifestaron la sabiduría y el poder de Dios, como Esteban, del cual "no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba" (Hechos 6:10)  y Felipe, de quien la escritura dice que "descendiendo a Samaria les predicaba el evangelio, "y la gente, unánime, escuchaba atentamente las cosas que decía Felipe, oyendo y viendo las señales que hacía" (Hechos 8:6) El Señor hace responsable a la generación que rechazó y entregó a muerte al Mesías, sobre la cual caería toda la Justicia de Dios. En el año 70 d.C., el ejército romano entró a Jerusalén y destruyó todo. Y los judíos fueron esparcidos por el mundo, hasta hoy. #Continuará.


🎵¡Oh, no rechaces la verdad!

Tus ojos hoy abre a la luz;

Renuncia a toda la maldad,

Y ven a Jesús.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

miércoles, 16 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

             🍮16 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:13-36

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. (v. 27)


Este "ay" se relaciona con el anterior, pues el Señor continúa impugnando el externalismo hipócrita de escribas y fariseos. Era ya una práctica en ellos dar mayor importancia a las apariencias externas que a los valores espirituales, que son las cosas internas. El Señor les dice: "Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad" (v. 28) La comparación que Jesús hace refiriéndose a los sepulcros, era claramente entendible al apuntar hacia el libro de Números 19:16, en el Antiguo Testamento. Se acercaba la celebración de la Pascua judía, y había muchos peregrinos que venían a participar de dicha ceremonia, por lo que, los sepulcros que habían en el camino a Jerusalén eran blanqueados para evitar la desgracia de que algún peregrino lo tocara accidentalmente, en cuyo caso la persona quedaría ceremonialmente inmunda por tocar un cadáver, e impedida de participar en la fiesta de la Pascua por ésto, incumpliendo el mandamiento de Dios al pueblo judío. El propósito de adornar las tumbas o sepulcros con pintura blanca, era para hacerlas visibles; así, los peregrinos podrían esquivarlas. De modo que, si ésa era la idea, el Señor estaría diciendo que la aparente santidad de los escribas y fariseos era realmente una señal de corrupción y una advertencia para mantenerse alejados de ellas. Eso era un duro golpe contra la autocomplacencia de los dirigentes religiosos. Eran personas corrompidas y corrompían también a otros. La comparación que el Señor hace es enfática: "sois semejantes a sepulcros blanqueados". Esa comparación debió herir el orgullo de los dirigentes religiosos. La idea es que, aunque por fuera apareciesen limpios, por dentro estaban llenos de hipocresía e iniquidad. #Continuará.


🎵¿Quién es de la parte del buen Salvador, 

Pronto a dedicarse ahora a su Señor

Y que abandonando su falaz vivir,

Quiere acá servirle y aún con él sufrir?🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

martes, 15 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

          🍮15 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:13-36

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia (v.25)


El Señor continúa condenando a los fariseos, esta vez, con respecto a la preocupación de ellos en lavar los utensilios, que no era un requisito de la ley de Moisés. De modo que, la práctica meticulosa de observar aquellas regulaciones no bíblicas, mientras dejaban a un lado las claras obligaciones morales era aún peor que diezmar las legumbres, como ya se ha dicho, en detrimento de la práctica de la justicia y la misericordia. Si se desatienden las cuestiones internas mas importantes, las espirituales, las cosas externas carecen de valor. Su preocupación era por lo de afuera, "las apariencias", que son las cosas que se pueden notar; por eso, el Señor les dice: *pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia*; refiriéndose a lo de dentro, que seguía corrompido. Así, dejaba claro que el medio para la obtención de la comida y la bebida había sido mediante actos fraudulentos; y era vergonzoso que "los maestros de Israel" cometieran actos tan repudiables. Ellos mal interpretaban la ley de Moisés que, referente a la limpieza o "impurezas" es bastante complicada (vea Levitico 15), limpiando ceremonialmente los utensilios, que solo pueden ser limpiados por fuera, mientras lo de  dentro, o sea, su contenido, era "rapiña", e "incontinencia". Por lo que les dice: "¡Fariseo ciego! Limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera sea limpio". El Señor deja entendido que es urgente e inmediato limpiar lo de dentro, lo cual, dará por resultados que lo de fuera quede limpio. *Limpiar lo de dentro es lo mas importante*. Nosotros también debemos limpiar lo de dentro. Nuestro pecado se limpia mediante la fe al creer que la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado, y vivir una vida de servicio y dependencia de Dios, procurando obedecerle en todo. Continuará.


🎵Es la sangre tan preciosa del buen Salvador

La que quita los pecados y el temor.

Sin la sangre es imposible que haya remisión;

Por las obras no se alcanza Salvación.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

lunes, 14 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

       🍮14 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:13-36

¡Ay de vosotros, guías ciegos! que decís: Si alguno jura por el templo, no es nada; pero si alguno jura por el oro del templo, es deudor.


Jesús condena la sutileza de la práctica farisaica de la "evaciva". Ellos enseñaban, erróneamente, que los juramentos tienen dos categorías: "una" que hay que cumplir a como de lugar, y, "otra" que tanto se puede cumplir como incumplir. Este juramento por el templo es un juramento vinculante; el Señor aclara que "quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios, y por aquel que está sentado en él"; y el que jura por el templo, jura por él, y por el que lo habita; pues, si Dios habita en su templo, todo cuanto esté dentro del templo es santificado por Dios mismo; por tanto, este tipo de juramento debe obedecerse. De modo que, la enseñanza farisaica no guiaba a sus discípulos a la verdad. Jesús les llama "guías ciegos, insensatos y necios guías de ciegos". Y, enseña que es preferible "no jurar en ninguna manera". El Señor continúa, diciendo: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello". Ésto puntualiza lo que el Señor acababa de enseñar respecto del diezmo, pues, aunque diezmar las legumbres era importante, resultaba en un relajamiento y monstruosidad el cumplir ésto enseñando a incumplir lo mas importante de la ley: la justicia, "acción de juzgar correctamente"; la misericordia, pues "mostrar misericordia es manifestar un atributo esencial de Dios"; y, la fe, que aquí significa que "uno mismo sea confiable". Son virtudes que brotan del corazón, y, se obtienen mediante nuestra relación pactada con Jehová el Señor, quien mediante su gracia escribe su ley en nuestro corazón. Estas son las cosas pesadas de la ley, no porque fueran difíciles de cumplir sino porque eran las esencialmente importantes. Hoy día, en nuestras congregaciones cristianas existen formas de legalismo farisaico, pues, algunos dan mas importancia al diezmo que a proclamar correctamente el Evangelio de la gracia de Dios. Y hay quienes asisten fielmente a las reuniones de la Iglesia, pero viven una vida cuestionable y poco ética en sus negocios. #Continuará.


🎵Yo no quiero pecar,

yo no quiero errar;

Ofender a mi Dios,

yo no quiero jamás.

Quiero andar en la luz

que me da mi Jesús;

Más no quiero pecar

contra Dios.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

sábado, 12 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

          🍮12 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:13-36

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.


Es importante decir aquí, que la mayoría de los exégetas conservadores está de acuerdo en reconocer que el versículo 14 de este capítulo no se encuentra en los originales, o "autógrafa" de Mateo; aunque guarda relación con la evidencia textual del tema, posiblemente, fue añadido por un escriba copista posterior. Aunque se reconoce que Jesús enseñó sobre el contenido del mismo. Por lo que debemos concluir que Jesús pronunció, solamente, "siete ayes". El Señor continúa estableciendo la hipocresía de los fariseos que, como hemos dicho, actuaban mostrando una apariencia falsa, como los actores que usaban una máscara para ocultar su verdadera cara. El Señor afirma que en su estravío doctrinal hacían que sus seguidores erraran. "Un prosélito", es decir, un adepto a sus doctrinas, dando a entender que estaban ganando gentes para la gloria de Dios, cuando en verdad no lo era; porque con sus enseñanzas oscurecían el camino a la vida.  Es horroroso pensar que quienes pretenden ser maestros del reino de Dios entorpezcan la entrada a los que quieren entrar por la puerta. El Señor afirmó que con ésa acción hacían más hijo del infierno a sus seguidores. Ellos hacían todo esfuerzo por ganar seguidores dentro de los paganos, pero, no para Dios, sino para que fuesen fariseos, haciendo de este modo no que nacieran "de arriba" sino de abajo. El apóstol Pablo afirmó a este respecto, refiriéndose a los fariseos: "Porque yo les doy testimonio de que tienen celos de Dios, pero no conforme a ciencia" (Romanos 10:2) Su celo era egoísta y sectario. #Continuará.


🎵Dos únicos caminos hay,

Por ellos todos van;

Según el hombre escoja aquí,

Tendrá su eternidad.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

viernes, 11 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

            🍮11 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:13-36

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.


Con estos ayes el Señor informa a sus oyentes, y los lectores de hoy, de la inutilidad de sus justicias; y dice por qué se han quedado cortos. La justicia que es insuficiente es aquella que hace grandes pretensiones, pero, es tristemente hipócrita y vacía de toda realidad espiritual. El vocablo "hipócrita" en principio significó, alguien que contesta, es decir, un intérprete o un actor; pero, posteriormente significó "un pretendiente", alguien que "disfraza sus motivos". En el Nuevo Testamento esta palabra aparece 18 veces, de las cuales en Mateo aparece 14 veces. El Señor llama hipócritas a escribas y fariseos, por su incredulidad y su impiedad. Y, citando las palabras del profeta, los describe así: "Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es mas que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado". (Isaías 29:13) Y no sabían discernir el tiempo de Dios respecto a la llegada del Mesías. "Eran ciegos guías de ciegos", tratando de establecer su propia justicia; haciendo una actuación que enmascaraba sus verdaderos sentimientos y pensamientos mientras actuaban en el escenario judío y del mundo, haciendo creer que guardaban meticulosamente la ley de Moisés con todas sus reglas y preceptos, pero dentro, sus corazones estaban llenos de orgullo, envidia, arrogancia y homicidio. Su hipocresía se manifestaba en su insensibilidad espiritual, su dureza de corazón, y la incapacidad para interpretar correctamente las escrituras por su fanático apego a la tradición de los ancianos, víctimas de su propia vanidad religiosa, entrampados por su propia jactancia piadosa. Hoy, tenemos que reconocer que la hipocresía continúa, siendo un pecado vigente entre los seguidores de Cristo. El orgullo y la soberbia siguen causando estragos en muchas congregaciones. Jesús el Mesías advierte a sus seguidores, que: "el que se enaltece será humillado mientras que el que se humilla será enaltecido". #Continuará.


🎵Señor, ¿quién entrará en tu santuario para adorar?

Señor, ¿quién entrará en tu santuario para adorar?

//El limpio de manos, de corazón puro

Que no es vanidoso, y sabe amar.//🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

jueves, 10 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

           🍮10 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:13-36

Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.*/


Introducción: Encontramos aquí, ocho ayes que Jesús pronuncia contra escribas y fariseos. Hay quienes entienden que Jesús no pronunció estás expresiones, sino que fueron añadidas por algún escriba posterior a Mateo. Otros entienden que Mateo hizo una recopilación de declaraciones hechas por Jesús en diferentes ocasiones. Hay quienes afirman que estas expresiones tan cortantes son incongruentes con la persona amorosa de Jesús, y no lo pueden creer. Sin embargo, existen muchas razones para que estas palabras sean aceptadas: 1) como respuesta a las pretensiones de ellos de querer atraparle con preguntas hipócritas en lugar de escuchar al Señor. 2) son expresiones de juicio por su incredulidad acerca del papel de Jesús como Mesías Hijo de Dios. 3) estas declaraciones nos hacen ver a Jesús como una persona real y auténtica, capaz de confrontar la incredulidad y albergar irá sin manifestar violencia; capaz de ser honesto con sus sentimientos y no representar el amor como algo pobre de espíritu, pues siendo el todopodero, no utilizó su poder para destruir a sus adversarios. 4) vemos un cuadro completo que manifiesta la integridad del ministerio de Jesús. Responsabilizando a aquellos dirigentes religiosos por su reclamo  como guías, obligados a dar cuentas a Dios por la integridad al ejecutar su reclamo de haber sido llamados. (Myron S. Augsburger, Matthew, The Communicator's, p. 262) Este pasaje (23:13-36) no es solo una exposición de irá y condenación; también, manifiesta la gran compasión del corazón del Mesías, que deseaba un cambio en la manera de pensar y un arrepentimiento de aquellos "maestros de Israel; lo cual, resultaría en el perdón divino y la bendición del Reino. Pero ellos se consideraban justos, creyendo que por ser "hijos de Abraham" tenían derecho de entrar en el Reino del Mesías. El Señor había dicho a sus discípulos: "Porque os digo que si vuestra justicia no fuese mayor que la de los escribas y fariseos, no entrareis en el reino de los cielos". Los dirigentes pretendían entrar por sus propios esfuerzos. Mediante esta justicia #jamás entrarían en el Reino del Mesías. #Continuará.


🎵Un hombre llegose de noche a Jesús,

Buscando la senda de vida y salud.

Y Cristo le dijo: "Si a Dios quieres ver,

Tendrás que renacer".🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

miércoles, 9 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

         🍮9 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:8

Pero vosotros no queráis que os llamen 

Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos.


El Señor advierte, directamente, a sus discípulos y, lógicamente, a todo el que entienda ser discípulo del Señor o seguidor de Cristo. Pero, en qué sentido debe entenderse, porque, de hecho si se es maestro o cualquier otro título, sin dudas que se le llamará así a la persona que lo sea. Para entender el significado de esta advertencia, hay que partir de los versículos anteriores. Los fariseos buscaban los lugares más honorables al frente, de modo que podían simular el ser piadosos y que todos los vieran. Les gustaba ser llamados "rabí", es decir, "su excelencia", o "su alteza". Títulos de superioridad o grandeza. Los fariseos buscaban el reconocimiento público y el aplauso de los hombres mas que honrar a Dios. Y, recibían con agrado que se les llamara "padres" o responsables de la vida espiritual de sus discípulos como un padre debe serlo de sus hijos en lo físico. Representaban todo un cuadro de hipocresía. Los discípulos no debían procurar ser llamados "rabí", aunque alguien pudiera hacerlo. El asunto en sí es no pretenderlo. Si alguien les llamara maestro sin ellos procurarlo o pretenderlo, en ése caso no tendrían culpa. El Señor establece, enfáticamente, que los discípulos solo tienen un maestro, "el Cristo";  significando así que solo a Él deben escuchar, y seguir sus enseñanzas y ejemplo. Ya que, la relación entre los discípulos y seguidores del Señor debe ser de hermanos, y no de superioridad. Y sigue diciendo el Señor: "Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos". Y concluye diciendo: "El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo. "Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido". La actitud de un discípulo genuino del Mesías debe ser la de un siervo, un esclavo. El Señor exige que los súbditos de su Reino sean mansos y humildes; porque los soberbios y altivos, serán quebrantados. Todos los que se autoexaltan serán humillados.  #Continuará.


🎵Seguid al maestro, no importa sufrir,

Aunque haya enemigo y obstáculos mil;

Si estrecha es la senda, no retroceder;

Siguiendo al maestro podremos vencer.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

martes, 8 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

             🍮 8 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:5-7

Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí.


Como venimos observando, en los capítulos 22 y 23 Jesús se ocupa en enseñar al pueblo acerca de sus dirigentes religiosos: "los sacerdotes, los escribas y los fariseos". Todos, desviados de la interpretación correcta de la Escritura y siguiendo estamentos de hombres, según sus tradiciones. Y, como ya se ha dicho, el grupo más prominente y que ejercía mayor influencia religiosa eran los fariseos. Los Saduceos, eran, en el orden religioso, económico y político-social, la clase mas poderosa. Los fariseos, lo eran en el orden mas estricto y legalista de la religión, los de mayor prestigio, y dentro de ellos habían sinceros buscadores de Dios, aunque equivocados en una buena parte de su interpretación de las Escrituras. A este grupo pertenencia sacerdotes y escribas, o doctores, o abogados de la ley de Moisés; éstos últimos, verdaderos estudiosos de la palabra revelada, que no estaban demasiado lejos del conocimiento de ella, pero, estaban influenciados por la tradición de los ancianos. Todos ellos, rechazaron a la persona Jesús el Mesías y su mensaje, hasta que, finalmente, lo condenaron y llevaron a la muerte. En el acto de condenar y matar al Señor quedaron involucrados tanto los judíos como los gentiles; es decir, el mundo entero; los de aquella generación y los de las generaciones siguientes, hasta el día de hoy. De modo que, ningún hombre nacido o por nacer tiene excusa a los ojos de Dios. En la entrega anterior, presentamos los siete diferentes tipos de personas que, según el Talmud, caracterizaban a los fariseos. Ahora, en los siguientes versículos, el Señor se dirige directamente a ellos para confrontarlos y reprocharles por su actitud y condición. Condición a la que se ajusta la humanidad, andando de mal en peor. #Continuará.


🎵La senda ancha dejaré, yo quiero por la angosta andar;

Y muchos no sabrán por qué, más voy a mi celeste hogar.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

lunes, 7 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

               🍮7 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:4

Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.


El Señor manda a la gente cumplir lo dicho por Moisés, y a no hacer como hacían sus maestros religiosos "los fariseos". Jesús estaba confirmando la  autoridad de lo escrito por Moisés, y condenando la actitud de los escribas y los fariseos. Y manda a hacer lo que ellos dicen, y no hacer como ellos hacen. Ésto no se refiere a hacer según sus errores de interpretación, sino a obedecer lo que ellos decían si armonizaba con lo dicho por Moisés. El Talmud, o libro que contiene la tradición oral, doctrinas, ceremonias y preceptos de la religión judía, y que se basa en el conjunto de discusiones entre los rabinos judíos, señala siete clase de fariseos; seis malos y uno bueno: 1) "El fariseo del hombro", es decir, en verdad obedecía la ley, pero, llevaba siempre sus obras al hombro con la finalidad de que los demás lo admiraran. 2) "El fariseo espera un poco", porque profesaba el credo de los fariseos, pero, siempre tenía una excusa para quedarse atrás en la práctica. Hablaba mucho, obraba poco. 3) "El fariseo con cardenales y sangrante", éste era tan estricto, que cerraba los ojos cuando andaba por las calles para no mirar a una mujer, ya que estas ocupaban el lugar más bajo en la escala social; por eso, chocaban con las paredes, causandose heridas. 4) "El fariseo del mortero con su mano, o de la joroba o tambaleante", éste se doblaba al caminar para dar apariencia de humildad. 5) "El fariseo siempre contabilizante o contador", es aquel que siempre está contando sus buenas obras y poniendo a Dios en deuda. 6) "El fariseo tímido o timorato", éste siempre temía el castigo divino; así que vivía limpiando lo de fuera del vaso y del plato para parecer siempre bueno. Veía la religión en términos de juicio y la vida en tratar de evitar éste juicio. 7) "El fariseo temeroso de Dios". Éste, amaba en verdad a Dios y se deleitaba en obedecer su ley, aunque fuera difícil. Muchos escribas o doctores de la ley eran fariseos. También, había escribas sacerdotes, y creían en el decreto divino, la providencia, la responsabilidad del hombre, la existencia de los ángeles, en la resurrección del cuerpo y otras doctrinas de las Sagradas Escrituras. El problema de escribas y fariseos era que sus enseñanzas no producían una fe como la de Abraham, quien "creyó a Dios y le fue contacto por justicia". Estaban vacíos de compasión y llenos de legalismo. Cargaban con mucha carga al pueblo. Un grave error de ellos era su incapacidad para comprender que sin el poder de Dios en el corazón ningún ser humano es capaz de cumplir los preceptos de la ley de Dios. #Continuará.


🎵Sólo el poder de Dios

Puede cambiar tu ser;

La prueba yo te doy:

Él me ha cambiado a mí,

No ves que soy feliz,

Siguiendo al Señor,

Nueva criatura soy, nueva soy.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

jueves, 3 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

            🍮3 de agosto 2023 🍮

 

Mateo 23:1-3

Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.


Este es el último discurso que el Señor dirige a la gente y a sus discípulos, estando en el templo, luego de silenciar totalmente a los fariseos. No hay duda que escribas y fariseos eran profundamente religiosos, dedicados a los principios de la religión que profesaban. Y son, por tanto, claro ejemplo de "la doctrina de la depravación total del hombre". "La depravación total del hombre" significa que todo su ser, incluso cuando se trata de alguien correcto, religioso y admirable a la vista de los demás hombres, ha sido deformado por el pecado. "Las cosas buenas" que cualquier hombre pueda hacer, bajo esta condición, no son el producto de buscar de Dios, ni el fruto de una fe viva y genuina en el Señor, sino que proviene del deseo de una aurogratificación o de conseguir méritos delante de Dios y de los hombres. Entonces, queda claro que los escribas y los fariseos a los que el Señor condenó eran personas totalmente depravadas. La mayoría de ellos, siendo perversos legalistas, llenos de orgullo, arrogancia e hipocresía, mostró un abierto antagonismo hacia la persona y el mensaje de Jesús, que los llevó a rechazarlo, condenarlo y entregarlo a los gentiles. Pero, unos cuantos, manifestaron una sincera sensibilidad espirtual, y seguían a Jesús el Mesías; tales, como: Nicodemo, José de Arimatea y otros que no se mencionan por nombre, pero seguían al Señor en secreto por temor a los otros. Habían reconocido su condición de pecadores y la imposibilidad de salvarse por sus propios méritos, y que la salvación es un regalo de Dios; es decir, que "la salvación es la obra del Señor". Habían puesto su fe en Jesús. En este último discurso, el Señor no condena la cátedra de Moisés, donde los fariseos y escribas se sentaban a enseñar sino la hipocresía de ellos: "porque dicen y no hacen. 

Continuará.


🎵Mi corazón, oh examina hoy;

mis pensamientos, prueba, oh Señor.

Ve si en mí, perversidades hay;

por sendas rectas guíame por tu amor.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

martes, 1 de agosto de 2023

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣   

        🍮1 de agosto 2023🍮

 

Mateo 22:41-42

Y estando juntos los fariseos, Jesús les preguntó, diciendo: ¿Qué pensáis del Cristo? ¿De quién es hijo? Le dijeron: De David.


Esta es la tercera parte de nuestro estudio en el Salmo 110. Hoy, continuamos con los versículos 5-7, donde el salmista, luego de establecer la doble función del Señor como Rey Mesías y sumo sacerdote en el orden de Melquisedec, un sacerdocio sin principio ni fin, y diferente al orden levitico, ajeno al sacerdocio de Aarón. Y, Rey Soberano; de Paz y de Justicia. Ahora, en estos últimos versículos, David recibe información de la victoria que el Rey obtendrá cuando regrese a la tierra. Y, escribe acerca de la derrota de los enemigos del Mesías (v.5) Con palabras breves, pero, poderosas, describiendo la derrota del pueblo gentil; todo el poderío del mundo, los enemigos, que son llamados reyes; quienes rebelados contra el Rey Soberano, provocan su "ira" (ver Salmo 2:1-12; Apocalipsis 17:1-18) En el Nuevo Testamento queda claro por la completa revelación de la Escritura, que se refiere a la lucha final que tendrá lugar momentos antes del establecimiento del Reino milenial (o "el milenio") Esta lucha será entre la bestia con los diez cuernos (Apocalipsis 17:12-14) y el Cordero, quien les vencerá, porque Él es el Rey de reyes y Señor de señores. Contrario al razonamiento humano, el Cordero vencerá a todos sus enemigos. El salmista, dice: "Juzgará entre las naciones, "Las llenará de cadáveres; "Quebrantará las cabezas en muchas tierras". Las cabezas, en el original, está en singular (la cabeza) en muchas naciones; es decir, al que reinará en muchas naciones, el Cordero lo vencerá. El Señor se dará a conocer como un Dios aterrador, que: "se ríe y se burla" de la insensatez de sus enemigos, "les habla en su furor y los turba en su ira". El salmista, concluye: "Del arroyo beberá en el camino, "Por lo cual levantará la cabeza". Al parecer, este cuadro final describe al Mesías tomando un respiro en la persecución de sus enemigos, para luego continuar su persecución. #Continuará.


🎵A la victoria Jesús nos llama,

va con nosotros el Capitán;

Marchemos, pues, a combatir

a los ejércitos de Satán.

Marchemos, pues, a combatir

a los ejércitos de Satán.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.