Traduce esta Reflexión a tu Idioma

jueves, 13 de julio de 2023

 šŸ‘£UN CAFECITO NUEVO CADA MAƑANAšŸ‘£   

               šŸ®13 de julio 2023šŸ®

 

Mateo 21:33

Oíd otra parÔbola: Hubo un hombre, padre de familia, el cual plantó una viña, la cercó de vallado, cavó en ella un lagar, edificó una torre, y la arrendó a unos labradores, y se fue lejos.


Es la segunda parĆ”bola en este capĆ­tulo, que el SeƱor refiere a los dirigentes religiosos del pueblo judĆ­o, cuando cuestionaron la autoridad del MesĆ­as. El SeƱor expone la conducta de ellos, al profesar una religión vacĆ­a. Falsedad que conduce al juicio; que abarca a toda la nación de Israel, que dió la espalda al MesĆ­as cuando vino en la persona de JesĆŗs de Nazareth. JesĆŗs hace referencia a IsaĆ­as capĆ­tulo 5 versos 1-7. El SeƱor, nos enseƱa tres clases siervos, al relata la llamada "parĆ”bola de los labradores malvados". La viƱa, representa al pueblo de Israel; el dueƱo de la viƱa, representa a Dios; los labradores, son los lĆ­deres religiosos; y, los siervos, son los profetas. El pasaje era bien conocido por los lĆ­deres del pueblo. El SeƱor les dice que presten atención urgente a esta parĆ”bola, diciĆ©ndoles: "Y cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores, para que recibiesen sus frutos. "Mas los labradores, tomando a los siervos, a uno golpearon, a otro mataron, y a otro apedrearon". Los siervos son los profetas:  JeremĆ­as fue flagelado por el sacerdote Pasur; la tradición dice que, IsaĆ­as, murió aserrado; y, el rey JoĆ”s mandó apedrear al profeta ZacarĆ­as hasta morir. Pero, el soberano de la viƱa hace algo mas: "Envió otros siervos, mas que los primeros; e hicieron con ellos de la misma manera". MĆ”s, el dueƱo, insólitamente, hace algo mas: "Y, por Ćŗltimo, les envió su hijo, diciendo: TendrĆ”n respeto a mi hijo". El Hijo representa, mucho mas que todos los siervos, y el SeƱor esperaba que le respetaran y reverenciaran. Pero, los labradores, reconociendo al hijo, se concertaron, y dijeron: Este es el heredero; venid, matĆ©mosle, y apoderĆ©monos de su heredad. Porque el hijo rivalizaba con ellos por la viƱa, o el reino. "Y tomĆ”ndole, le echaron fuera de la viƱa, y le mataron". Al hablar asĆ­, el SeƱor pronunció un acontecimiento profĆ©tico antes que sucediera: 1) lo condenaron, 2) lo entregaron a los romanos, y 3) lo crucificaron fuera de las puertas de JerusalĆ©n. Es lógico pensar que, siendo Dios el soberano, todos estos acontecimientos estaban bajo el control de su plan de redención; y que Dios da participación al hombre, para que este se arrepienta. El SeƱor les dice: "Cuando venga, pues, el seƱor de la viƱa, ¿quĆ© harĆ” a aquellos labradores?" Le dijeron: "A los malos destruirĆ” sin misericordia, y arrendarĆ” su viƱa a otros labradores, que le paguen el fruto a su tiempo". Y pronunciaron su propia condena. #ContinuarĆ”.


šŸŽµAl Salvador rechaza el mundo pecador,

La sorda muchedumbre, ajena de su amor; MƔs el vendrƔ glorioso, el dƭa cerca estƔ,

Aquel dĆ­a majestuoso, llega ya.šŸŽµ

http://uncafecitonuevo.blogspot.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario