Traduce esta Reflexi贸n a tu Idioma

mi茅rcoles, 17 de agosto de 2022

  馃懀UN CAFECITO NUEVO CADA MA脩ANA馃懀

          馃嵁17 de agosto 2022馃嵁

 

Job 1:4

E iban sus hijos y hac铆an banquetes en sus casas, cada uno en su d铆a; y enviaban a llamar a sus tres hermanas para que comiesen y bebiesen con ellos.


Aqu铆 podemos observar a las principales personas que componen 茅ste drama, y la entrada de un debate entre Dios y satan谩s en el cielo, cuyo desenvolvimiento ocurrir谩 en la tierra, donde Job es el personaje central. Job era un hombre rico que ten铆a siete hijos y tres hijas, bien conocido, perfecto, recto, temeroso de Dios y apartado del mal. No significa perfecto en el sentido de que fuera exento de pecado, pero si, que hab铆a puesto su confianza en Dios para su redenci贸n y viv铆a para honrar a Dios con sinceridad e integridad, consecuente en su persona, matrimonio y como padre. Un aspecto interesante a notar, como dice la narraci贸n, es que los banquetes se hac铆an en su d铆a tomando en cuenta los d铆as de la semana, y considerando el n煤mero de los hermanos, siete, que habla del amor y armon铆a entre los miembros de la familia. Tambi茅n, se puede notar el especial cuidado que se ten铆a con sus hermanas, siendo objeto de un amante cuidado. Job es reconocido por su justicia, siendo comparado con No茅 y Daniel, como encontramos en Ezequiel capitulo 14, versos 14-20, y por su perseverancia espiritual. Los sufrimientos de Job proponen preguntas significativas para la f茅 de los creyentes, como por ejemplo: ¿Por qu茅 sufren los justos? Veremos que el libro no presenta la respuesta aun cuando pareciera importante encontrar la respuesta. Y Job nunca conoci贸 la respuesta a 茅sa pregunta ni tampoco sus amigos. El justo que sufre no parece conocer el debate entre Dios y satan谩s en la corte celestial. A pesar de su sufrimiento, Job enfatiz贸 la importancia de confiar en los prop贸sitos de Dios en medio del sufrimiento, ya que, al igual que cualquier otra circunstancia humana, es dirigido por la perfecta sabidur铆a divina.

Continuar谩.


馃幍A nuestro Padre Dios, demos en alta voz: Gloria a 脡l; Al Dios que nos am贸, de modo que nos di贸 al Hijo que muri贸: ¡Gloria a Dios!馃幍

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario