Traduce esta Reflexión a tu Idioma

lunes, 31 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

      🍮31 de octubre 2022🍮

 

Mateo 3:1-3

En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas.


Luego de presentar el nacimiento del Señor Jesús, el evangelio de Mateo presenta al precursor del ministerio del Mesías; Juan "el Bautista" o "el Bautizador"; el cual, viene anunciando que "el reino de los cielos", no el reino eterno del Dios Omnipotente, sino el anuncio del reino milenial que encabezará el Señor Jesucristo en el futuro, "se ha acercado". Es el anuncio del inicio de lo que los profetas dijeron sucedería en los postreros tiempos. Juan, como heraldo o proclamador precursor de la entrada del Señor en escena, se presenta ante el pueblo de Israel, llamando a arrepentimiento, y, diciendo: "Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado". La palabra "Arrepentíos", metanoia", no significa sentirse triste o pensar que lo que ha hecho no lo volverá a hacer, como comúnmente se cree, sino que su significado mas exacto es "darle la vuelta a la mente" o modificar la manera de pensar en cuanto a volverse a Dios dispuesto a obedecerle y no seguir en rebeldía contra Dios. Esta palabra está relacionada con creer, que mas adelante, el Señor utilizaría, diciendo: "Arrepentíos, y creed al evangelio". De Juan, se conoce poco; no tenemos datos de su niñez ni de su juventud; se sabe, que era hijo de Zacarías, sacerdote de la clase de Abías, y de Elizabet, que era parienta de María la madre de Jesús. También sabemos, através de las investigaciones de Lucas, que Elizabet era estéril, y Zacarías ya estaba avanzado en edad, por tanto, la concepción y nacimiento de Juan fue un acto milagroso de parte de Dios. El propósito de Juan el Bautizador fue "preparar el camino del Señor", para que el pueblo de Israel estuviera a la expectativa. #Continuará


🎵Yo espero el día alegre cuando Cristo volverá; pues vendrá al mundo pronto y nos arrebatará; Oh, qué gozo éste pensamiento a mi alma da: El que Cristo venga al mundo otra vez.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 28 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

             🍮28 de octubre 2022🍮

 

#Mateo 2:7-8

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.


Este interés de Herodes en indagar, y su supuesta intención de honrarle, mas adelante, mostrará sus malvadas intenciones e hipocrecía. Evidentemente, el rey Herodes lo mismo que los principales sacerdotes, y la mayoría del pueblo, estaban viviendo alejados del cumplimiento de la palabra de Dios; y no estaban pendientes a las promesas; así que dudaron, posiblemente, y no entendían lo que aquellos sabios del oriente afirmaban; pues, de ser así, hubieran viajado, también, a la aldea de Belén a comprobar aquel grande acontecimiento. Los magos se fueron, y la estrella apareció, nuevamente, para guiarles hasta el niño; y, allí, ellos le ofrecieron ricos presentes. Cuando se iban, en sueños le fue revelado que no volvieran a Herodes, y se fueron por otro camino. Y, luego que se fueron los magos, un ángel del Señor, en sueños, dijo a José: "Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño. Efectivamente, Herodes, al verse burlado por aquellos magos, mandó matar a todos los niños de dos años abajo, en Belén y alrededores. Luego de la muerte de Herodes, un ángel del Señor le dijo a José: "Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño". Pero, José tuvo miedo de ir a Judea, porque Arquelao, hijo de Herodes, reinaba en lugar de su padre. "Pero avisado por revelación en sueños, se fue a la región de Galilea, y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno". En éste capítulo, se cumplieron tres profesías: Oseas 11:1; Jeremías 31:15; e Isaías 11:1. 

#Continuará


🎵Suenen dulces himnos, gratos al 

Señor, y Óiganse en concierto universal; 

Desde el alto cielo baja el Salvador;

Para beneficio del mortal.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 27 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

               🍮27 de octubre 2022🍮

 

Mateo 2:1-2

Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.


Jesús nació en Belén de Judea, o Belén Efrata, o la ciudad de David, conforme lo dicho por el profeta Miqueas. Allí, nació el rey David, y, allí, sepultó Jacob a Raquel, cuando regresaba a la tierra de Canaán. Jesús nació en tiempos del rey Herodes, quien gobernó en Judá desde el año 37 al 4 a.C. Era un gobernante cruel, que algunos lo consideran un viejo decrépito, un neurótico y paranoico personaje que veía intriga por todos lados, y un asesino; pues, mató a una de sus esposas, y a tres de sus hijos. No era judío puro, sino idumeo o edomita, descendiente de Esaú (Edom), el mellizo de Jacob, hijos de Isaac. No se sabe, exactamente, de donde venían aquellos magos o sabios, posiblemente astrónomos, que vieron una estrella singular que podemos considerar una manifestación milagrosa del poder de Dios, anunciando la llegada del Rey Mesías, en cumplimiento de la profesía. Tal parece, sabían, ya que los judíos estuvieron 70 años en Babilonia, de la promesa dada por Dios al pueblo judío; y, humildemente, vinieron a postrarse a los pies del Rey, como súbditos suyos. No se sabe cuántos ni quienes eran éstos personajes. Se dice que eran tres por el número de regalos, pero, no existe certeza al respecto. Su pregunta: ¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido, porque su estrella hemos visto en el oriente? El oriente, o, literalmente, "por donde el sol se levanta", da a entender, en el escrito de Mateo, que estos sabios estuvieron preguntando a todo el que veían, antes de llegar a la presencia de Herodes I, o Herodes el grande. Más, nadie tenía la respuesta ni le interesó; ni siquiera los escribas a los que Herodes preguntó, tenían suficiente fé, para ir a comprobar la noticia, y, al igual que los magos, ir a adorar. #Continuará


🎵En Belén nació Jesús, Aleluya;

A los hombres trajo luz, Aleluya.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 26 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

              🍮26 de octubre 2022🍮

 

Mateo 1:22-23

Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.


Como hemos estado observando, en el llamado siglo de las luces, el s. XVIII de nuestra era, el movimiento filosófico llamado "racionalismo", tuvo gran auge. El racionalismo es, una corriente filosófica surgida en el siglo XVII que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, y René Descarte, filósofo francés, fue su mayor representante. A éste, le siguió Voltaire (la razón y la ilustración), quien enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión. Y, que dijo: "En 100 años después de mi muerte la Biblia habrá sido eliminada de la existencia" (Voltaire murió en 1778) Hoy, 244 años después, la Biblia tiene mas y mas vigencia. Mateo, evangelista y apóstol del Señor, afirma, contundentemente, a lo largo de su evangelio, el cumplimiento de lo que el Señor había dicho por medio del profeta Isaías ochocientos años antes, y por otros profetas, también. A saber: El lugar del nacimiento del Señor (Miqueas 5:2); La matanza de los niños (Jeremías 31:15); la huida a Egipto (Oseas 11:1); el regreso a Israel, a Nazareth (Isaías 11:1) Porque, como dice el Señor: "porque lo que está escrito de mí, tiene cumplimiento". *Continuará*


🎵¡Jesús, Jesús! Mi Cristo vive hoy;

Amándome, guiándome, conmigo va el Señor; 

¡Jesús, Jesús! Imparte salvación; 

Contento estoy, pues suyo soy; 

Ganó mi corazón.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 25 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

               🍮25 de octubre 2022🍮

 

Mateo 1:18

El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.


Como sabemos, cuando José, el comprometido con María para casarse, se enteró de su embarazo, quiso dejarle en secreto; pero, un ángel del Señor le dijo que no lo hiciera, porque era obra de Dios; y, le dió el nombre del niño, y el por qué de ése nombre: "salvaría a su pueblo de su pecado". Aquí, Mateo afirma que todo lo acontecido era el cumplimiento de lo dicho, unos ochocientos años antes, por el profeta Isaías. Es importante observar que, Mateo, repite unas sesenta veces: "para que se cumpliera lo dicho o lo escrito por el profeta"; así, enfatizaba el cumplimiento de la Palabra de Dios. Este evangelio de Mateo fue aceptado por la iglesia primitiva desde sus comienzos, sin objeciones. Pero, en el s. XVIII, casi dieciocho siglos después, con la llegada del racionalismo, un grupo de teólogos denominados "la alta critica" o "crítica histórica", que se ocupa del estudio de las fuentes y los métodos literarios usados por los escritores de la Biblia, comenzaron a conjeturar, sembrando dudas sobre la historicidad y los autores de los llamados evangelios sinópticos: Mateo, Marcos y Lucas, y propusieron el llamado "problema sinóptico". Sobre la base de esta investigación, observaron, que: "Aunque hay muchas similitudes entre los tres evangelios, también, hay muchas diferencias". Pero, de igual modo, debemos observar que estas diferencias siempre estuvieron presentes, y,  ni la Iglesia primitiva ni los padres de la Iglesia las consideró seriamente, sino hasta el s. XVIII, el llamado s. de las luces, por el auge del racionalismo. Así, se sembró dudas, hasta el día de hoy. Por eso, es importante tratar, brevemente, sobre lo conjeturado por estos críticos de la Biblia. 

#Continuará


🎵Tu Palabra escondí

Guardada en mi corazón

Para yo no pecar contra Ti, Señor

Tu palabra escondí

Mis ropas en tu sangre lavé

Y de tus aguas bebí

Para hacer una ofrenda agradable a Ti

Mi vida a ti consagré🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 24 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

                 🍮24 de octubre 2022🍮

 

Mateo 1:17

De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.


El evangelio de Mateo fue escrito dirigido, primeramente, al pueblo judío convertido; es decir, a aquellos que habían aceptado al Mesías; y, por inferencia, a la Iglesia del Señor, en general. El propósito de Leví, en primer lugar, es demostrar que el Señor Jesús siendo descendiente de David, es el único que tiene derecho al trono de David sobre el pueblo de Israel (pueblo escogido por Dios) Y, al decir: "hijo de David, hijo de Abraham", conecta, también, con las promesas que Dios hizo a Abraham; a saber: "que Dios le daría a Abraham una descendencia, y le daría una tierra (la tierra de la Palestina) que iría hasta el río Eufrates, y hasta el río de Egipto (un río que se secó y hoy no está); la tierra de los heteos (un pueblo terrible), la tierra de los cananeos (gente bastante malvada) y toda ésa tierra que tiene por límite el mar occidental (mar Mediterraneo); y, le dijo Dios a Abraham: "reyes saldrán de tí". Y, que uno de su descendencia ocuparía el trono de David sobre su pueblo Israel; que su reino no tendría fin; un reino eterno. Y, cuando el ángel del Señor se presentó a María, le dijo que Jesús reinaría sobre la casa de Jacob (el pueblo de Israel) para siempre. Ésto que dijo el ángel: "que Jesús reinará para siempre", no se ha cumplido; pero, sabemos que se cumplirá; porque, si se cumplió todo lo relacionado con el nacimiento, vida,. muerte y resurrección del Mesías, es de esperarse que también se cumplirá en su segunda venida. 

#Continuará.


🎵 Jesús murió; su sangre abrió la entrada,

Dentro del velo celestial lugar,

En donde el alma ya purificada,

Cerca del Padre pudiese llegar;

Por Cristo entrando nada allí tememos,

Su gloria no nos puede anonadar;

En luz estamos y permanecemos,

Firmes, tranquilos y sin desmayar.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 21 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

              🍮21 de octubre 2022🍮

 

Mateo 1:1

Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.


Hoy, nos introducimos al estudio del Nuevo Testamento, con el primer libro que aparece en el orden canónico; orden canónico significa de acuerdo o conforme al Canon bíblico (en otra ocasión hablaremos del Canon) De inicio, podemos preguntarnos: ¿Quién fue Mateo? La Biblia explica quien fue Mateo, de manera sencilla, fue un judío cuyo nombre era Leví, de oficio publicano o cobrador de impuestos para el gobierno, el imperio romano, a quien el Señor Jesús llamó un día y, dejándolo todo,.le siguió, y a quien el Señor designó apóstol de Jesucristo, y fue contado dentro de los doce apóstoles, juntamente con Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano, Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano,  Lebeo, también llamado Tadeo,  Simón el cananista, Felipe (no el evangelista), Tomás (ver para creer), Bartolomé, Jacobo hijo de Alfeo y Judas Iscariote (¡el traidor!). Se estima que el evangelio de Mateo fue escrito alrededor del año 50 dC., y que fue escrito por Mateo, discípulo del Señor. 

#Continuará


🎵||Iba Jesús predicando por los valles y colinas.||

||Y por todos los pueblos gran multitud le seguía.||

||Y al ver la multitud como ovejas sin pastor||

||Tomando a sus doce discípulos a predicar los envió.||🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 20 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

                🍮20 de octubre 2022🍮

 

Job 42:1-6

Respondió Job a Jehová, y dijo: Yo conozco que todo lo puedes, Y que no hay pensamiento que se esconda de ti. ¿Quién es el que oscurece el consejo sin entendimiento? Por tanto, yo hablaba lo que no entendía; Cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía. Oye, te ruego, y hablaré; Te preguntaré, y tú me enseñarás. De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. Por tanto me aborrezco, Y me arrepiento en polvo y ceniza.


De este libro, extraemos varias enseñanzas, muy favorables para el creyente, cuando, luego que Dios le muestra la osadía de juzgar sus designios y altercar con Él, Job comprende su error; en primer lugar, de pretender poseer una justicia y justificación propia; y, en segundo lugar, conocer la sabiduría, soberanía, poderío y conocimiento de Dios. Job reconoció que en su juicio faltaba entendimiento, tan oscurecido como estaba en sus razonamientos. Así, Job se arrepiente, y se dispone someterse a Yavé en lo que el Señor determine para su vida. Así nosotros, como hijos y siervos de Dios, debemos sujetarnos a todo lo que Dios determine, mirando el propio ejemplo del Señor Jesucristo; el cual, aunque era Hijo tuvo que aprender la obediencia, padeciendo y poniendo su vida por el pecado de muchos; y, también, oró por los transgresores. Ahora, Yavé habla a los amigos de Job: Y dijo a Elifaz temanita: "Mi ira se encendió contra ti y tus dos compañeros; porque no habéis hablado de mí lo recto, como mi siervo Job. "Ahora, pues, tomaos siete becerros y siete carneros, e id a mi siervo Job, y ofreced holocausto por vosotros, y mi siervo Job orará por vosotros; porque de cierto a él atenderé para no trataros afrentosamente, por cuanto no habéis hablado de mí con rectitud, como mi siervo Job". Y ellos hicieron como Jehová les dijo; "y Jehová aceptó la oración de Job". "Y quitó Jehová la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus amigos"; y le prosperó doblemente. Luego, vinieron todos los hermanos, y los conocidos de Job, y se condolieron de él; y cada uno de ellos le dio una pieza de dinero y un anillo de oro. "Y bendijo Jehová el postrer estado de Job más que el primero"; y tuvo siete hijos y tres hijas.  ”Y no había mujeres tan hermosas como las hijas de Job en toda la tierra". Job les dio herencia entre sus hermanos, lo cual, no era costumbre en el Oriente. "Después de esto vivió Job ciento cuarenta años, y vio a sus hijos, y a los hijos de sus hijos, hasta la cuarta generación. Y murió Job viejo y lleno de días"; al parecer, vivió mas doscientos años.


🎵Canten a Dios con alegría

con todo el corazón,

// Porque nos ha librado

y nos ha mostrado su salvación; //

¡Gloria a Dios, gloria a Dios!

// Porque ha hecho maravillas,

canten alegres al Creador. //🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 19 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

                🍮19 de octubre 2022🍮

 

Job 41:1-5

¿Sacarás tú al leviatán con anzuelo, O con cuerda que le eches en su lengua? ¿Pondrás tú soga en sus narices, Y horadarás con garfio su quijada? ¿Multiplicará él ruegos para contigo? ¿Te hablará él lisonjas? ¿Hará pacto contigo Para que lo tomes por siervo perpetuo? ¿Jugarás con él como con pájaro, O lo atarás para tus niñas?


Yahweh continúa su juicio con Job, presentando otro animal extraordinario: "el leviatán". Un ser temible, aun más terrible que behemot; una especie de monstruo marino, capaz de abrumar al hombre, pero, que son nada para Dios. Hay quienes asocian esta criatura al cocodrilo, por su piel cubierta de escamas; o con algún monstruo del tipo dinosaurio marino. Dios lo describe con dientes terribles y muy rápido. Otros han pensado que es una orca, o un tiburón blanco asesino, superior a todas las bestias. Y, dice Dios a Job: "Con sus estornudos enciende lumbre; De su boca salen hachones de fuego; Centellas de fuego proceden. "De sus narices sale humo, Como de una olla o caldero que hierve. "Su aliento enciende los carbones, Y de su boca sale llama. "Hace hervir como una olla el mar profundo, Y lo vuelve como una olla de ungüento. "He aquí que la esperanza acerca de él será burlada, Porque tan solo con verle desmayarán. "Nadie hay tan osado que lo despierte. "Pon tu mano sobre él; Te acordarás de la batalla, y nunca más volverás. Y, dice Dios: "En su nuca está la fuerza, Y delante de él se esparce el desaliento. "Las partes más flojas de su carne están endurecidas; firmes, y no se mueven. "Su corazón, firme como una piedra, fuerte como la piedra de un molino, la de abajo. "De su grandeza temen los fuertes, Y a causa de su desfallecimiento hacen por purificarse. "Cuando alguno lo alcanzare, Ni espada, ni lanza, ni dardo, ni coselete durará. "Para él el hierro es paja, y el bronce leño podrido. "No huye ante la saeta; Las piedras de honda le son como paja. "Tiene toda arma por hojarasca, Y del blandir de la jabalina se burla. "Tiene agudas conchas debajo; Imprime su agudez en el suelo.  'Deja tras si una senda blanquecina sobre el mar. "Sobre la tierra nada se le parece; Animal hecho exento de temor. "Menosprecia toda cosa alta; Es rey sobre todos los soberbios, sebre los orgullosos". Si Dios creó estas grandes bestias, contra las que el hombre nada puede hacer; entonces, pregunta Dios: "¿Quién pues podrá estar delante de mí?". #Continuará


🎵//Él es el poderoso de Israel (¡dilo!)

El poderoso de Israel

Su voz se oirá, nadie lo detendrá

Al poderoso de Israel//🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 18 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

          🍮18 de octubre 2022🍮

 

Job 40:1-5

Además respondió Jehová a Job, y dijo: ¿Es sabiduría contender con el Omnipotente?El que disputa con Dios, responda a esto. Entonces respondió Job a Jehová, y dijo: He aquí que yo soy vil; ¿qué te responderé?Mi mano pongo sobre mi boca. Una vez hablé, mas no responderé; Aun dos veces, mas no volveré a hablar.


Ahora, Dios mismo reprocha a Job: ¿Es sabiduría contender con el Omnipotente? Y Job reconoce que había hecho mal al hablar, que no debió acusar al Omnipotente de falta alguna, ni apoyarse en su propio entendimiento. Ahora, se da cuenta de su incapacidad y se dispone a solo escuchar a Dios. Y, Dios manda a Job prepararse para el siguiente interrogatorio; le dice: "Yo te preguntaré, y tú me responderás: "¿Invalidarás tú también mi juicio? ¿Me condenarás a mí, para justificarte tú? ¿Tienes tú un brazo como el de Dios?" A ésto, Job no tiene respuesta. Y, Dios continúa: "Derrama el ardor de tu ira; Mira a todo altivo, y abátelo. "Mira a todo soberbio, y humíllalo, Y quebranta a los impíos en su sitio". La sabiduría de Dios es muy superior; posee un control soberano completo. Luego, Dios describe un animal extraordinario: "He aquí ahora behemot, el cual hice como a ti; Hierba come como buey. "He aquí ahora que su fuerza está en sus lomos, Y su vigor en los músculos de su vientre". Algunos han sugerido al hipopótamo, al elefante o al dinosaurio. Y sigue diciendo: "El es el principio de los caminos de Dios"; dando a entender que con él Dios inició la creación de los animales. Yahweh afirma que solo el que lo hizo lo puede enfrentar, pues, ni aun las aguas impetuosas del río lo inmutan. "He aquí, sale de madre el río, pero él no se inmuta; "Tranquilo está, aunque todo un Jordán se estrelle contra su boca. "¿Lo tomará alguno cuando está vigilante, Y horadará su nariz? Es un ser que el hombre no puede controlar. 

#Continuará.


🎵Sólo el poder de Dios

Puede cambiar tu ser;

La prueba yo te doy:

Él me ha cambiado a mí,

No ves que soy feliz,

Siguiendo al Señor,

Nueva criatura soy, nueva soy.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 17 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

         🍮17 de octubre 2022🍮

 

Job 39:1-2

¿Sabes tú el tiempo en que paren las cabras monteses? ¿O miraste tú las ciervas cuando están pariendo? ¿Contaste tú los meses de su preñez, Y sabes el tiempo cuando han de parir?


Yahweh, continúa interrogando Job, que pretendía tener un alto conocimiento de lo creado y todo lo que existe. Y, le hace a Job estas preguntas, las cuales, para ese entonces, no puede responder; sin embargo, el hombre de hoy podría responderla, claro, con los conocimientos que ha desarrollado, gracias a la capacidad inteligente con que Dios lo ha dotado; pero, aun así, no puede precisar con toda exactitud, si el proceso será exitoso. Ni tampoco cuál será el final o conclusión de cualquier asunto. Para el hombre, siempre habrá imprecisión, y la previsión es incierta. Y, ante Job, Dios establece sencillas comparaciones de las que Job no tiene respuesta. Menciona las características del asno montés: libre y sin ataduras, su casa en la soledad, mora en lugares estériles, no oye las voces del arriero, anda buscando toda cosa verde en los montes y se burla de la civilización. También las del búfalo, que no puede ser domesticado y en cuya fuerza no se puede confíar, por salvaje. Además, el avestruz, ave sin inteligencia y carante de sabiduría, pues abandona sus huevos en la tierra descuidadamente, pero, que se atreve a enfrentarse a la majestuosidad del caballo, siendo ésto una insensatez semejante a la cometida por Job al cuestionar a Dios. Ahora, Dios hace una descripción magnífica del caballo; el cual, no teme a la espada, huele el peligro y valientemente enfrenta la batalla sin temor.  Y, finalmente, presenta a la majestuosa águila, que domina las alturas,  y ubica la presa sin probabilidad de escapatoria. A todo esto, Job no tiene respuesta, ni nadie, sino solo Dios, del porque ni cómo fue creado todo ello. #Continuará


🎵Alabad a nuestro Dios en su santuario,

por la hermosura de su cielo, por sus proezas alabadle a él. Alabadle por la grandeza de su nombre, con el sonido de bocina, salterio y arpa, a la vez cantad.

Alabadle con el alegre pandero, con el candor de la danza; cantad con gozo al Señor. Alabadle con cuerdas, flautas y címbalos de júbilo resonantes.

En su lenguaje todo lo que respira

alabe al Señor. Lo que respira

alabe al Señor. ¡Amén!🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 14 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

             🍮14 de octubre 2022🍮

 

Job 38:1-4

Entonces respondió Jehová a Job desde un torbellino, y dijo: ¿Quién es ése que oscurece el consejo Con palabras sin sabiduría? Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás. ¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia.


Ahora, Dios mismo aparece en escena, y habla a Job desde un torbellino. Al presentarse, Dios usa su nombre Yahweh (el tetragramathon: #YHWH) El nombre en pacto de Dios. Solo se había usado el nombre Yahweh en los primeros dos capítulos; y, del capítulo tres al trentisiete, el nombre usado es El Shadai, "Dios Omnipotente". Job había pedido ir a juicio con Dios para mostrar su inocencia. Las palabras de Job, habían causado mas confusión sobre cuestiones ya confundidas por consejeros inútiles. Ahora, Dios, celebró su vista en un juicio, y confronta a Job con preguntas cuyas respuestas, solo Dios las conoce. Pregunta sobre la fundación de la tierra, sus medidas, sus bases o fundamentos; las leyes y ordenanzas que Dios dispuso sobre toda la creación. Como la tierra gira en su rotación y traslación dando lugar a días, estaciones y años. También, habla sobre las constelaciones, y menciona las Pléyades celestes; y las ondas del mar que no pueden traspasar las leyes de Dios; y Dios pregunta, ¿Cómo fue diseñado todo ésto? ¿De dónde provino la idea y ejecución? ¿Por qué todo se sucede de la manera en que ocurre? Además, habla sobre la muerte, y la impiedad de los hombres, y dice que su luz es tinieblas, pues son sin entendimiento, y perecen en oscuridad. La nieve y sus tesoros, el granizo y su propósito. Y pregunta Dios: "¿Quién puso la sabiduría en el corazón? "¿O quién dio al espíritu inteligencia?" Y dice Yahweh: "¡Tú lo sabes! "Pues entonces ya habías nacido, Y es grande el número de tus días". Y, concluye: "¿Has considerado tú hasta las anchuras de la tierra? "Declara si sabes todo esto". La ordenanza en los cielos y en la tierra, de éso trata la sabiduría de Dios que creó y ordena el universo, y estaba en el sufrimiento de Job. 

#Continuará


🎵El Shaddai, el Shaddai

El-elyon na Adonai

Siglo en siglo es igual tu poder y tu majestad

El-Shaddai, el Shaddai

Erkamka na Adonai

Te alabaré‚ y te exaltaré, el Shaddai🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 13 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

           🍮13 de octubre 2022🍮

 

Job 37:1-5

Por eso también se estremece mi corazón, Y salta de su lugar. Oíd atentamente el estrépito de su voz, Y el sonido que sale de su boca. Debajo de todos los cielos lo dirige, Y su luz hasta los fines de la tierra. Después de ella brama el sonido, Truena él con voz majestuosa; Y aunque sea oída su voz, no los detiene. Truena Dios maravillosamente con su voz; El hace grandes cosas, que nosotros no entendemos.


En su último discurso, Eliú continúa describiendo la majestuosidad de Dios y sus portentuosas y maravillosas obras, mostradas cuando envía los vientos fríos y la nieve, las lloviznas, sus vientos y los aguaceros torrenciales; haciendo que las bestias y todo animal se escondan, y el hombre busque refugio. Y el hombre nada puede contra estos. Eliú, señala que los propósitos de Dios con esto son, unas veces para corrección, y otras, para mostrar misericordia; pues, luego hace salir su sol, que en su esplendor, los hombres no pueden mirar de frente. Por tanto, de nada vale contender con Dios, cuando establece sus designios, puesto que no tiene que dar cuentas a nadie, y es una insensatez que podría acarrear juicio. No podemos enfrentarnos con Dios en su gran gloria. Y dice Eliú: "Escucha esto, Job; Detente, y considera las maravillas de Dios. ¿Sabes tú cómo Dios las pone en concierto, Y hace 

resplandecer la luz de su nube? ¿Has conocido tú las diferencias de las nubes, Las maravillas del Perfecto en sabiduría?" Y, añade: "¿Extendiste tú con él los cielos, Firmes como un espejo fundido? Muéstranos qué le hemos de decir; *Porque nosotros no podemos ordenar las ideas a causa de las tinieblas*. "En Dios hay una majestad terrible". Finalmente, concluye Eliú: "El es Todopoderoso, al cual no alcanzamos, grande en poder; Y en juicio y en multitud de justicia no afligirá. Lo temerán por tanto los hombres; El no estima a ninguno que cree en su propio corazón ser sabio". *Continuará*


🎵Dios, tan solo Dios;

Es Creador del mundo en derredor,

Y la Gloria de lo más, Pequeño y grande es

De Dios, solo Dios.

Dios, tan solo Dios.

Nos da su Luz en la oscuridad

Y el plan eterno que trazó

Ningún hombre cambiará

Es Dios, el solo es Dios.

Dios, tan solo Dios, es digno de el trono universal; Que toda la creación, 

le adore sin cesar, 

a Dios, tan solo Dios.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 12 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

               🍮12 de octubre 2022🍮

 

Job 36:1-4

Añadió Eliú y dijo: Espérame un poco, y te enseñaré; Porque todavía tengo razones en defensa de Dios. Tomaré mi saber desde lejos, Y atribuiré justicia a mi Hacedor. Porque de cierto no son mentira mis palabras; Contigo está el que es íntegro en sus conceptos.


Ahora, Eliú habla como abogado defensor de Dios, y se declara íntegro y lleno de sabiduría para enseñar consejos. Y dice: "He aquí que Dios es grande, pero no desestima a nadie; Es poderoso en fuerza de sabiduría. "No otorgará vida al impío, Pero a los afligidos dará su derecho. "No apartará de los justos sus ojos; Antes bien con los reyes los pondrá en trono para siempre, Y serán exaltados". Eliú, como sus compañeros, considera que Job está en pecado, no por pecados ocultos sino manifestado por sus quejas contra Dios. Entiende que si Job se acerca a Dios, Él le oirá, porque no desestima a nadie, sino que usa el sufrimiento para hacer que el justo oiga, para luego exaltarle. Por tanto, Job debe convertirse de su iniquinidad. Si Job oye a Dios, acabarán sus días en bienestar y dicha, más, si no oyere, ni le sirviere, perecerán sus años sin sabiduría. Y afirma que, Job, en su hipocresía, no podía ser oído ni librado, pues no se arrepentía.  Porque, según Eliú, Job se justificaba cual impío, en lugar de asumir el juicio y la justicia de Dios. Y Eliú continúa exaltando el poder de Dios, diciendo: "¿Qué enseñador semejante a él? ¿Quién le ha prescrito su camino? ¿Y quién le dirá: Has hecho mal? "Acuérdate de engrandecer su obra, La cual contemplan los hombres. "Los hombres todos la ven; La mira el hombre de lejos. "He aquí, Dios es grande, y nosotros no le conocemos, Ni se puede seguir la huella de sus años". Así que, en lugar de quejarse, como había estado haciendo Job, lo cual es pecado, debía ver a Dios en su gran poder y sabiduría para enseñarle; necesitaba ver a Dios, en su sufrimiento, y adorarle. 

#Continuará


🎵¡Santo! ¡Santo! ¡Santo! Señor omnipotente,

Siempre el labio mío loores Te dará.

¡Santo! ¡Santo! ¡Santo! Te adoro reverente,

Dios en tres personas, bendita Trinidad.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 11 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

           🍮11 de octubre 2022🍮

 

Job 35:1-4

Prosiguió Eliú en su razonamiento, y dijo: ¿Piensas que es cosa recta lo que has dicho: Más justo soy yo que Dios? Porque dijiste: ¿Qué ventaja sacaré de ello? ¿O qué provecho tendré de no haber pecado? Yo te responderé razones,Y a tus compañeros contigo.


Eliú continúa refiriéndose tanto a Job como a sus compañeros. Esta vez, trae las quejas de Job en cuanto a que había dicho que no valía la pena ser justo, pues Dios ni siquiera escuchaba sus oraciones. Y dice Eliú: "Mira a los cielos, y ve, Y considera que las nubes son más altas que tú. "Si pecares, ¿qué habrás logrado contra él? "Y si tus rebeliones se multiplicaren, ¿qué le harás tú? "Si fueres justo, ¿qué le darás a él?" Eliú, además, da tres razones por las que Dios no atiende a la oración de Job: orgullo, malos motivos y el no esperar con paciencia y confianza. Y afirma: "Allí clamarán, y él no oirá, Por la soberbia de los malos. "Ciertamente Dios no oirá la vanidad, Ni la mirará el Omnipotente. "¿Cuánto menos cuando dices que no haces caso de él?". Eliú consideraba que, aunque Job había sufrido, su sufrimiento no era conforme la plenitud de la ira de Dios; y, Dios había sido misericordioso no castigándole mas por la insensatez de sus discursos. Y dice a Job: "La causa está delante de él; por tanto, aguárdale. "Mas ahora, porque en su ira no castiga, Ni inquiere con rigor, Por eso Job abre su boca vanamente, Y multiplica palabras sin sabiduría". Eliú, al igual que los amigos de Job, no trae palabras de consuelo y aliento al alma de Job. Es, entonces, un consolador inútil. 

#Continuará.


🎵Cerca de ti señor, quiero morar

Tu grande y tierno amor, quiero gozar

Llena mi pobre ser, limpia mi corazón

Hazme tu rostro ver en comunión🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 10 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

            🍮10 de octubre 2022🍮

 

Job 34:1-4

Además Eliú dijo: Oíd, sabios, mis palabras; Y vosotros, doctos, estadme atentos. Porque el oído prueba las palabras, Como el paladar gusta lo que uno come. Escojamos para nosotros el juicio, Conozcamos entre nosotros cuál sea lo bueno.


Ahora Eliú se refiere a Job y a sus tres amigos. Pero, comete varios errores, pues confunde las palabras dichas por los amigos de Job, atribuyéndoselas a Job mismo. Además, dice que: "Job ha dicho: Yo soy justo, Y Dios me ha quitado mi derecho"; cuando, en verdad, Job había reconocido que nadie puede justificarse delante de Dios, y se había reconocido pecador. Aunque sí entendía que su castigo era grande. Job había pedido ir con Dios a juicio, no al juicio final, sino a un juicio en cuanto a su sufrimiento y cómo había sido su vida día a día. Pero, Eliú entiende que Dios no tiene que formalizar un tribunal para dar cuenta de lo que hace y pronunciar una sentencia. Dios no consulta a hombre para aplicar disciplina, y Él decide cuando es suficiente. Parece que Eliú entendía que Job no había sufrido lo suficiente, pues, seguía defendiendo su inocencia y apelando a Dios, lo cual él ve como rebeldía y orgullo. Y, concluye diciendo: "Los hombres inteligentes dirán conmigo, Y el hombre sabio que me oiga: "Que Job no habla con sabiduría, Y que sus palabras no son con entendimiento. "Deseo yo que Job sea probado ampliamente, A causa de sus respuestas semejantes a las de los hombres inicuos. "Porque a su pecado añadió rebeldía; Bate palmas contra nosotros, Y contra Dios multiplica sus palabras". Así se expresó Eliú, a pesar que él tampoco sabía lo acontecido en el cielo, en el diálogo entre Dios y satanás. 

#Continuará.


🎵¿Qué sería de mí si no me hubieras alcanzado? ¿Dónde estaría hoy si no me hubieras perdonado? Tendría un vacío en mi corazón vagaría sin rumbo, sin dirección,

Si no fuera por tu gracia y por tu amor.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 7 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

                🍮7 de octubre 2022🍮

 

Job 33:1-5

Por tanto, Job, oye ahora mis razones, Y escucha todas mis palabras. He aquí yo abriré ahora mi boca, Y mi lengua hablará en mi garganta. Mis razones declararán la rectitud de mi corazón, Y lo que saben mis labios, lo hablarán con sinceridad. El espíritu de Dios me hizo, Y el soplo del Omnipotente me dio vida. Respóndeme si puedes; Ordena tus palabras, ponte en pie.


Eliú, afirma: "Heme aquí a mí en lugar de Dios, conforme a tu dicho; De barro fui yo también formado. "He aquí, mi terror no te espantará, Ni mi mano se agravará sobre ti". Es una afirmación que no podía ser desmentida. Eliú deja claro que es un simple mortal, empero, reclama ser oído sencillamente, sin temor a represalias, puesto que no es Dios. Le reprocha a Job declararse limpio, sin defecto e inocente; sin maldad. Y que Dios le tenía por su enemigo. Y dice a Job: "He aquí, en esto no has hablado justamente; y, le pregunta: "¿Por qué contiendes contra él? "Porque él no da cuenta de ninguna de sus razones". Pero, habla en sueños y visiones; más, el hombre no entiende. Eliú dice a Job que él era mensajero de Dios, mediador, para demostrarle que Dios no actúa por capricho, sino que permite el sufrimiento para enseñarnos disciplina, de modo que nos sometamos a Él, que es el único justo, y guiarnos al arrepentimiento para que nuestra vida sea salvada. Es decir, Dios permite el sufrimiento para nuestro propio bien. Y, al arrepentirse, afirma Eliú: "Orará a Dios, y éste le amará, Y verá su faz con júbilo; Y restaurará al hombre su justicia. "El mira sobre los hombres; y al que dijere: Pequé, y pervertí lo recto, Y no me ha aprovechado, Dios redimirá su alma para que no pase al sepulcro, Y su vida se verá en luz. "He aquí, todas estas cosas hace Dios Dos y tres veces con el hombre, Para apartar su alma del sepulcro, Y para iluminarlo con la luz de los vivientes. "Escucha, Job, y óyeme; Calla, y yo hablaré. Si tienes razones, respóndeme; Habla, porque yo te quiero justificar". Eliú estaba dispuesto a escuchar los argumentos de Job a sus razones. "Y si no, óyeme tú a mí; Calla, y te enseñaré sabiduría". #Continuará


🎵Cuán bellos son los pies

de aquel que anuncia hoy

noticias del Señor;

Predica paz, proclama gozo

y salvación:

¡Reina Dios! ¡Reina Dios:

¡Reina Dios! ¡Reina Dios!

¡Reina Dios, nuestro Dios!🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 4 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

     🍮4 de octubre 2022🍮

 

Job 30:1-5

Pero ahora se ríen de mí los más jóvenes que yo, A cuyos padres yo desdeñara poner con los perros de mi ganado. ¿Y de qué me serviría ni aun la fuerza de sus manos? No tienen fuerza alguna. Por causa de la pobreza y del hambre andaban solos; Huían a la soledad, a lugar tenebroso, asolado y desierto. Recogían malvas entre los arbustos, Y raíces de enebro para calentarse. Eran arrojados de entre las gentes, Y todos les daban grita como tras el ladrón.


Job pasa ahora, de describir su prosperidad anterior a establecer su condición actual. Empieza hablando de sus burladores, gente del vulgo a los cuales ni siquiera daría trabajo como perros al cuidado de su ganado, por su inutilidad; personas de tan baja condición, que eran despreciados de la sociedad. Y, dice Job: "Hijos de viles, y hombres sin nombre, Más bajos que la misma tierra". Gentes que vivían en barrancas, o en cavernas, en cuevas. "Y ahora yo soy objeto de su burla, y les sirvo de refrán. "Me abominan, se alejan de mí, Y aun de mi rostro no detuvieron su saliva. "A la mano derecha se levantó el populacho; Empujaron mis pies, Y prepararon contra mí caminos de perdición. "Mi senda desbarataron, Se aprovecharon de mi quebrantamiento, Y contra ellos no hubo ayudador. "Vinieron como por portillo ancho, Se revolvieron sobre mi calamidad.  "Combatieron como viento mi honor, Y mi prosperidad pasó como nube". Lo mismo que hoy en día, cuando una persona rica o próspera cae en ruina, que la gente dice: *"tanto que se la daba y mira como está"*. Todo ésto se debía, decía Job, a que: "Dios desató su cuerda, y me afligió". Job sentía su piel como pegada a sus huesos, convertida en lodo, polvo y ceniza; y profundo dolor en sus huesos que no cesaba. Pensaba que Dios le conducía a la muerte y al sepulcro. Aunque Job, había llorado con el afligido y entristecido con el menesteroso, cuando esperaba el bien, entonces vino el mal; y cuando luz, oscuridad. "Clamo a ti, y no me oyes; Me presento, y no me atiendes". Ésto era muy doloroso para Job, clamar a Dios y que Dios no lo escuchara. "Te has vuelto cruel para mí; Mis entrañas se agitan, y no reposan; Ando ennegrecido, y no por el sol; Mi piel se ha ennegrecido y se me cae, Y mis huesos arden de calor. "Se ha cambiado mi arpa en luto, Y mi flauta en voz de lamentadores". 

#Continuará


🎵 Dios nos ha dado promesa: Lluvias de gracia enviaré, dones que os den fortaleza; gran bendición os daré.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 3 de octubre de 2022

  👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

         🍮3 de octubre 2022🍮

 

Job 29:1-5

Volvió Job a reanudar su discurso, y dijo: ¡Quién me volviese como en los meses pasados, Como en los días en que Dios me guardaba, Cuando hacía resplandecer sobre mi cabeza su lámpara, A cuya luz yo caminaba en la oscuridad; Como fui en los días de mi juventud, Cuando el favor de Dios velaba sobre mi tienda; Cuando aún estaba conmigo el Omnipotente, Y mis hijos alrededor de mí;


Job, habla nuevamente; esta vez, habló del favor de Dios hacia él, como de un compañero. Job describe como andaba, sus acciones, su conocimiento y sabiduría, su rectitud y justicia. Pues, Job, era un hombre próspero y principal; como un al alcalde ("hazannu"); no era un rey, pero, los príncipes y reyes le respetaban. Job, salía a la puerta a juicio, "y en la plaza hacía preparar mi asiento, los jóvenes me veían, y se escondían; y los ancianos se levantaban, y estaban de pie". Job era muy respetado. "Los príncipes detenían sus palabras; Ponían la mano sobre su boca. "La voz de los principales se apagaba, Y su lengua se pegaba a su paladar". Continúa Job: "Los oídos que me oían me llamaban bienaventurado, Y los ojos que me veían me daban testimonio". ¿Qué hacía Job?: Libraba al pobre que clamaba, ayudaba al huérfano, socorría al que estaba para perderse, daba alegría al corazón de la viuda. En un tiempo en que había tanta injusticia, Job era justo y andaba rectamente. Era ojos al ciego, y pies al cojo. Amparaba a los menesterosos como un padre. Si desconocía algo, se informaba con diligencia; Job enfrentaba el abuso y libraba al oprimido. Como estaba fuerte y saludable, creí viviría muchos años. Lleno de honra y fortaleza. "Me oían, y esperaban, Y callaban a mi consejo. "Tras mi palabra no replicaban, Y mi razón destilaba sobre ellos". Job recordó a sus amigos que todos buscaban su consejo. "Si me reía con ellos, no lo creían"; aún si bromeaba, se lo tomaban en serio. "Calificaba yo el camino de ellos, y me sentaba entre ellos como el jefe; Y moraba como rey en el ejército, Como el que consuela a los que lloran". Job no era rey, pero, igual se le respetaba. 

#Continuará


🎵Oh, yo quiero habitar al abrigo de Dios,

Sólo allí encontraré paz y profundo amor.

Mi delicia es con él comunión disfrutar

Y por siempre su nombre alabar.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com