Traduce esta Reflexión a tu Idioma

lunes, 28 de febrero de 2022

 

👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 
                🍮28 de febrero 2022🍮

1 Crónicas 15:1-4
Hizo David también casas para sí en la ciudad de David, y arregló un lugar para el arca de Dios, y le levantó una tienda. Entonces dijo David: El arca de Dios no debe ser llevada sino por los levitas; porque a ellos ha elegido Jehová para que lleven el arca de Jehová, y le sirvan perpetuamente. Y congregó David a todo Israel en Jerusalén, para que pasasen el arca de Jehová a su lugar, el cual le había él preparado. Reunió también David a los hijos de Aarón y a los levitas;

David comprendió en qué consistió su error al intentar trasladar el arca de Jehová a Jerusalén. Dios había mandado a Moisés que los levitas llevaran y movilizaran el arca cargándola sobre sus hombres a través de dos varas; dos sacerdotes de los levitas al frente y dos detrás. Cuando los filisteos sustrajeron el arca, no recibieron castigo alguno en lo inmediato; pero, cuando la introdujeron en su templo, su dios Dagón fue humillado delante del arca de Jehová, siendo postrado y cortado de manos y pies aquella estatua, e hirió Jehová a los filisteos con tumores por todo su cuerpo; entonces, devolvieron el arca a territorio israelita. El arca de Dios amerita un trato muy especial. Dios dió instrucciones específicas al respecto. Ahora, David decide trasladar el arca a Jerusalén; pero, está vez sigue las instrucciones dada por Moisés, convoca a los hijos de Aaron, los sumos sacerdotes Sadoc y Abiatar de la casa de Eleazar, e Itamar. Así como la familia de los levitas descendientes de Coat, Merari y Gersón, e insta a los levitas para que designasen de entre ellos a músicos y cantores. Y, manda a santificarse. Ésta debía ser una santificación especial. Así, toda la congregación se dispuso a trasladar el arca al tabernáculo que David había levantado conforme las instrucciones de Jehová Dios a Moisés. Pero cuando el arca del pacto de Jehová llegó a la ciudad de David, Mical, hija de Saúl, mirando por una ventana, vio al rey David que saltaba y danzaba; y lo menospreció en su corazón. #Continuará

🎵//El Espíritu de Dios se mueve, y yo danzo como David// //Yo danzo, yo danzo, yo danzo como David//🎵
http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 25 de febrero de 2022

             🍮25 de febrero 2022🍮


1 Crónicas 14:1-3

Hiram rey de Tiro envió a David embajadores, y madera de cedro, y albañiles y carpinteros, para que le edificasen una casa. Y entendió David que Jehová lo había confirmado como rey sobre Israel, y que había exaltado su reino sobre su pueblo Israel. Hijos de David nacidos en Jerusalén Entonces David tomó también mujeres en Jerusalén, y engendró David más hijos e hijas.


Ahora, el cronista puntualiza la relación de David con el rey de Tiro, y sobre los hijos que le nacieron en Jerusalén, pero, debemos observar que ésto aconteció (los versículos 1-7) antes de lo narrado en n el capítulo 13.  Por lo que podemos entender que, posiblemente, el cronista tiene la vista puesta sobre Salomón. A continuación, narra el enfrentamiento de David contra los filisteos, quienes, enterados de la proclamación de David como rey, se reunieron para pelear contra él. Entonces, la escritura apunta como David, en lugar de confíar en el gran ejército que tenía y los hombres valientes que le seguían, vino y consultó a Jehová. El resultado fue maravilloso, pues, David derrotó a los filisteos, pues Jehová Dios le dió instrucciones precisa; y David derrotó a los filisteos grandemente. Entonces, puntualizó el cronista: "Y la fama de David fue divulgada por todas aquellas tierras; y Jehová puso el temor de David sobre todas las naciones". #Continuará


🎵///Si Dios es por nosotros/// ¿Quién será en contra? ¿Quién, quién, quién, quién será en contra de nosotros?🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 24 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

          🍮24 de febrero 2022🍮


1 Crónicas 13:1-5

Entonces David tomó consejo con los capitanes de millares y de centenas, y con todos los jefes. Y dijo David a toda la asamblea de Israel: Si os parece bien y si es la voluntad de Jehová nuestro Dios, enviaremos a todas partes por nuestros hermanos que han quedado en todas las tierras de Israel, y por los sacerdotes y levitas que están con ellos en sus ciudades y ejidos, para que se reúnan con nosotros; y traigamos el arca de nuestro Dios a nosotros, porque desde el tiempo de Saúl no hemos hecho caso de ella. Y dijo toda la asamblea que se hiciese así, porque la cosa parecía bien a todo el pueblo. Entonces David reunió a todo Israel, desde Sihor de Egipto hasta la entrada de Hamat, para que trajesen el arca de Dios de Quiriat-jearim.


Aquí el cronista narra el traslado del arca del pacto desde Quiriat-Jearim a Jerusalén. Los cananeos llamaban a Quiriat-Jearim Baala. El arca había permanecido allí unos veinte años. El arca había sido tomada y profanada por los filisteos, lo cual se relata en 1Samuel 5-6, y cuándo fue devuelta, Saúl descuidó buscar las instrucciones de Dios con respecto a ella. Las Escrituras solo registran una ocasión en la que Saúl acudió al arca de Dios después de su regreso, según encontramos en 1S 14:18. Narra el cronista que David reunió a todo Israel desde Sihor, también llamado "río de Egipto", o "el arroyo de Egipto", pequeño arroyo que desembocaba en el Mediterráneo, hasta Hamat, en el lado septentrional de Israel. Desde allí, Baala de Quiriat-Jearim, partió David con todo el pueblo de Israel para llevar el arca del Señor a Jerusalén; e iban con gran gozo, con toques de trompeta, cimbalos, arpas salterios y cánticos. Pero, cuando llegaron a la era de  Quidón, Uza extendió su mano para sostener el arca, porque los bueyes que halaban la carreta sobre la cual iba el arca, trastabillaban; entonces, el furor de Jehová se encendió contra Uza porque había extendido su mano al arca, y lo hirió, y murió allí delante de Dios. Y David tuvo gran pesar porque Dios había quebrantado a Uza. Y llamó aquel lugar Pérez Uza. Entonces, llevó el arca a casa de Obed-edom geteo, dónde permaneció tres meses. Y Dios bendijo la casa de Obed-edom y todas sus posesiones. Y, David se preguntaba: ¿Cómo he de traer a mi casa el arca de Dios? #Continuará


🎵¿Qué cimiento habrá sobre el cual fundar una casa que pueda soportar, ruda tempestad que ha de venir y el débil edificio destruir?🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 23 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

              🍮23 de febrero 2022🍮


1 Crónicas 12:1

Estos son los que vinieron a David en Siclag, estando él aún encerrado por causa de Saúl hijo de Cis, y eran de los valientes que le ayudaron en la guerra.


Éstos acontecimientos ocurrieron antes de que los principales, los ancianos, del pueblo de Israel vinieran a hacer rey a David, como se narra en el capítulo 11:1-4. Y, se divide entre el tiempo de David en Siclag y en Hebrón. Siclag estaba situada al sur, cerca de la frontera con Edom. Éste territorio era dominio de los filisteos, que hicieron a David gobernante de Siclag, cuando Saúl perseguía a David. El cronista narra los acontecimientos de 1Samuel 27:6 y 7 en este punto. Así que, fueron pasándose a David muchos de los jefes y hombres valientes de las tribus de Israel a David, de modo que formó un gran ejército. Aquí, el cronista señala los detalles, tanto antes que David fuera ungido como rey de todo Israel en Hebrón, como cuando era perseguido por Saúl, permitiendo los filisteos que se estableciera allí, en Siclag, con sus hombres. Éstos hombres fueron quienes ayudaron a David contra los merodeadores que atacaron su campamento llevándose todo y a las mujeres e hijos de David y sus hombres estando ellos fuera; entonces, fueron con David persiguiendo a aquellos merodeadores, los atacaron y recuperaron todos sus bienes y las personas. Ahora, el cronista quiere señalar que, al momento en que los ancianos, y líderes principales del pueblo, vienen a ungir a David por rey, ya muchos de los principales y hombres valientes se habían pasado a David, cuando Amasai, por el espíritu Santo de Dios, dijo a David que se les unían por paz y por él, pues también Dios le ayudaba. Luego, el cronista da un resumen de los siete años y medio de David en Hebrón hasta que fue coronado rey de todo Israel, e hicieron una gran fiesta. #Continuará


🎵Rey de mi vida tú eres ya, Gloria te doy Jesús; No me permitas olvidar, tu obra en la cruenta cruz.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 21 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

             🍮21 de febrero 2022🍮


1 Crónicas 11:1-3

Entonces todo Israel se juntó a David en Hebrón, diciendo: He aquí nosotros somos tu hueso y tu carne. También antes de ahora, mientras Saúl reinaba, tú eras quien sacaba a la guerra a Israel, y lo volvía a traer. También Jehová tu Dios te ha dicho: Tú apacentarás a mi pueblo Israel, y tú serás príncipe sobre Israel mi pueblo. Y vinieron todos los ancianos de Israel al rey en Hebrón, y David hizo con ellos pacto delante de Jehová; y ungieron a David por rey sobre Israel, conforme a la palabra de Jehová por medio de Samuel.


A partir de ahora, el cronista, de forma selectiva, narra las hazañas de David en todos los restantes capítulos; dando a entender que el reino genuino de Israel pertenece a David. Como vemos, todo Israel, es decir, los representantes de cada tribu, los ancianos cabeza, líderes de todo el pueblo, vinieron a David para hacerlo rey. Y dieron tres razones a manera de justificación: 1) somos tu hueso y tú carne, reconociendo que era un hermano israelita; 2) era el mejor guerrero y general de Israel; y 3) había sido escogido por Jehová como rey de Israel. Y, ungieron a David por rey sobre todo Israel afianzándose así el reino unido sobre las doce tribus; y fue confirmado David como rey sobre todo Israel. Entonces, David, subió contra Jebús, que es Jerusalén, que era habitada por los jebuseos, descendientes de los amorreos, pueblo cananeo. Ésta había sido conquistada por los de Judá durante la conquista, pero, los jebuseos volvieron y la tomaron. La ciudad de Jerusalén estaba situada en lo alto de un monte, irrigada por el arroyo de Gihón, rodeada de montes y valles que la hacían inexpugnable por tres de sus lados. Entonces marchó el rey con sus hombres a Jerusalén contra los jebuseos que moraban en aquella tierra; los cuales hablaron a David, diciendo: Tú no entrarás acá, pues aun los ciegos y los cojos te echarán (queriendo decir: David no puede entrar acá). David tomó la fortaleza de Sion, que es la ciudad de David. Y David habitó en la fortaleza, y por esto la llamaron la Ciudad de David. Por primera vez se nombra a Jerusalén con el nombre Sion, y también, la ciudad de David. Así, un día, Cristo vendrá y tomará la fortaleza de Sion y será Rey, y reinará eternamente y para siempre, sobre toda la humanidad. Continuará


🎵Sion es el lugar de gozo, es lugar de adoración; Sion es la morada del Señor; Sion es lugar de alabanza, es el lugar de canción, Sion es la morada del Señor.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 18 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

           🍮17 de febrero 2022🍮


1 Crónicas 9:1-2

Contado todo Israel por sus genealogías, fueron escritos en el libro de los reyes de Israel. Y los de Judá fueron transportados a Babilonia por su rebelión. Los primeros moradores que entraron en sus posesiones en las ciudades fueron israelitas, sacerdotes, levitas y sirvientes del templo.


El libro de las crónicas del pueblo de Israel reviste suma importancia. Uno de sus objetivos fundamentales es, poner al tanto de todos los acontecimientos que precidieron su expulsión de la tierra prometida; por ello, era necesario volver al origen del pueblo de Israel, pues, pasados los 70 años los israelitas habían asumido costumbres y prácticas de los pueblos, de lo cual, fueron advertidos por Dios cuando iban a entrar a la tierra de Canaán. Así, el cronista trata de reestablecer la identidad del pueblo de Israel, cuyo origen fue establecido desde Abraham, Isaac y Jacob, y Jacob es Israel, pues así le llamó Dios. De Jacob, a través de sus hijos, provienen las doce tribus que conforman el pueblo de Israel o pueblo judío. Y, el cronista para realizar su trabajo se auxilia de algunos documentos, lo cual, nos enseña que para la inspiración de las escrituras unas veces Dios habló directamente con los autores, como por ejemplo Moisés, pero otras veces el escritor inspirado investigó, como hizo Lucas, quien investigó con diligencia; y aquí vemos que el cronista se auxilia de algunos documentos: el libro de los reyes de Israel, el libro de Samuel, las crónicas de David, el libro de Natán, el libro de Gad, el blibro de Semaías, las profecías de Ahia silonita, la profecía de Iddo, el libro de Iddo, la historia de Iddo, los  escritos de Jehú, la historia de los reyes, los hechos de Uzías escritos por Isaías, las cartas/ mensaje de Senaquerib, la profecía de Isaías, las palabras de los videntes, las palabras de Hozai, las instrucciones escritas por David y por Salomón, los Lamentos. #Continuará.


🎵Al Dios de Abraham load, de todo creador, Señor es de la eternidad y Dios de amor; Jehová el gran Yo Soy, en cielo y tierra es Rey, reconocedle y con fervor, que le adoreis.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

jueves, 17 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

          🍮17 de febrero 2022🍮


1 Crónicas 7:1-2

Los hijos de Isacar fueron cuatro: Tola, Fúa, Jasub y Simrón. Los hijos de Tola: Uzi, Refaías, Jeriel, Jahmai, Jibsam y Semuel, jefes de las familias de sus padres. De Tola fueron contados por sus linajes en el tiempo de David, veintidós mil seiscientos hombres muy valerosos.


Los capítulos 7 y 8 retratan las restantes seis tribus que completan los descendientes de Jacob, Israel: de Isacar, de Benjamin, de Neftalí, de Manasés, de Efraín y de Aser. Llama la atención la corta mención de los descendientes de Neftalí, de los cuales, solo se mencionan aquí sus cuatro hijos, pero, no los hijos de éstos. Neftalí fue el hijo de Jacob y Bilha, la sierva de Raquel, con la cual Rubén, primogénito de Jacob, se envileció subiendo al estrado de su padre, por lo cual perdió la primogenitura. También es interesante notar la amplia mención de Benjamin, que es mencionado dos veces, y, en una de ellas con mucho detalle; ésta media tribu de Benjamin, en la división de Israel en pueblo del norte y pueblo del sur, se quedó formando parte de la tribu de Judá en el reino del sur, lo cual resultó de suma importancia. Fueron las tribus de Judá y Benjamín, juntamente con los levitas, quienes, por su rebelión, fueron a la cautividad en Babilonia, y quienes, así mismo, formaron junto a los levitas el remanente que regresó en el 538 a. C. a la tierra prometida. Cuando se refiere aquí a todo Israel, se trata de que, aunque el reino del norte, Israel, nunca regresó de la dispersión en 722 a.C., cuando fueron llevados a Asiria por los reyes asirios Pul y Tiglá-Pileser, muchas de las personas de las diez tribus que constituían aquel reino habían emigrado al sur después de la división en 931 a.C., dando como resultado que Judá, el reino del sur, tenía personas de todas las tribus, así que cuando se dió el regreso de la cautividad, todo Israel quedó en verdad representado. #Continuará


🎵¡Jerusalén, Jerusalén! Eres mi amado hogar. Hosanna, en las alturas, hosanna a nuestro Rey.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 15 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

                   🍮15 de febrero 2022🍮


1 Crónicas 4:1-2

Los hijos de Judá: Fares, Hezrón, Carmi, Hur y Sobal. Reaía hijo de Sobal engendró a Jahat, y Jahat engendró a Ahumai y a Lahad. Estas son las familias de los zoratitas.


Una demostración de que la Biblia no fue escrita en un vacío histórico, lo constituye su narrativa histórica trazada por la Biblia, la cual es comprobable y ha sido comprobada a través de la comparación con la historia de los pueblos con los que el pueblo de Israel tuvo contacto. Israel es el único pueblo que, visto desde dentro de la perspectiva de la historia de Israel y la crónica bíblica, tuvo contacto con todos los pueblos de mayor relevancia en el mundo. Y, todos sus acontecimientos, giran alrededor de lo que Jehová Dios le estableció en la ley de Moisés, los reyes, los profetas y todo el devenir histórico de éste pueblo, llamado "el pueblo de Dios". En los capítulos 3 al 5 del libro de 1Cronicas, encontramos los descendientes de Judá,  Simeón, Rubén, Gad, en ése orden aúnque no es el orden de sus nacimientos; ya que, Rubén era el primogénito de Jacob o Israel, pero, perdió la primogenitura al envílecerse cuando se acostó con una de las concubinas de su padre Jacob, Bilha, la sierva de Raquel, quien le dió dos hijos a Jacob, Dan y Neftalí. Es interesante ver una reseña que aparece aquí denominada "historia de las dos tribus y media. Ésta reseña histórica concierne a la parte norte de Israel, quienes establecieran el reino del norte, también llamado Israel, que fue llevado cautivo a Asiria por mano de los reyes sirios Pul y Tiglá-Pileser, como castigo de parte de Dios; porque se rebelaron contra Jehová Dios, su Dios, y sirvieron a los dioses falsos que Dios había echado de delante de ellos. Así que, fueron en cautiverio a Asiria, "hasta hoy". Así dice la Biblia: "Hasta hoy", y así ha permanecido un número de descendientes de ellos, los israelitas, dispersos; aunque un gran número regresó, llendo a habitar en Jerusalén con la tribu de Judá y la otra media tribu de Manasés. #Continuará.


🎵Es la Biblia para mí, Santo y gran tesoro aquí; Pues contiene con verdad; La divina voluntad; Me declara lo que soy; De quien vine y a quien voy.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 11 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

                  🍮11 de febrero 2022🍮


1 Crónicas 3:1-5

Estos son los hijos de David que le nacieron en Hebrón: Amnón el primogénito, de Ahinoam jezreelita; el segundo, Daniel, de Abigail la de Carmel; el tercero, Absalón hijo de Maaca, hija de Talmai rey de Gesur; el cuarto, Adonías hijo de Haguit; el quinto, Sefatías, de Abital; el sexto, Itream, de Egla su mujer. Estos seis le nacieron en Hebrón, donde reinó siete años y seis meses; y en Jerusalén reinó treinta y tres años. Estos cuatro le nacieron en Jerusalén: Simea, Sobab, Natán, y Salomón hijo de Bet-súa hija de Amiel.


En el capítulo 3, encontramos que la crónica sigue con la genealogía de David, queriendo enfatizar la descendencia del linaje real señalando hacia el reinado eterno del Mesías, quien debía provenir del linaje de David. Ésto, resultaba bastante improbable debido a la maldición de Jeconías, llamado también, Joaquín y Conías por el profeta Jeremías, cuando el profeta anunció de parte de Jehová que ni Jeconías ni ninguno de sus descendientes se sentaría en el trono; con lo cual, se ponía en riesgo del cumplimiento de la promesa dada a David, de un reino para siempre, lo que se llama el #"pacto davídico". Sin embargo, el problema queda resuelto, pues el Mesías, el Señor Jesucristo, tiene dos líneas del linaje real: una por parte de José, aúnque no biológicamente, y la otra por parte de María, quien también viene del linaje real a través de Natán, el tercer hijo de David de los cuatro que le nacieron en Jerusalén, hijo de Betsabé. #Continuará.


🎵 Más lo leo en la Biblia y lo creo, sí, yo lo creo, soy convencido; lo leo en la Biblia y lo creo, y yo no necesito mas.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 9 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

                   🍮9 de febrero 2022🍮


1Crónicas 1:34-35

Abraham engendró a Isaac, y los hijos de Isaac fueron Esaú e Israel. Los hijos de Esaú: Elifaz, Reuel, Jeús, Jaalam y Coré.


Proseguimos con la introducción a 1 y 2 Crónicas. Éstos libros fueron escritos a los exiliados judíos que regresaron a Jerusalén, pasado los 70 años de exilio en Babilonia, al ser castigados por Jehová. Claramente, notamos que el cronista quiere mostrar la intención de Dios de bendecir al final al pueblo judío a pesar de su fracaso moral y espiritual, lo cual pagó bajo la ira de Dios. Se resume, una historia de genealogías selectivas, el reino unido bajo Saúl, David y Salomón; la monarquía de Judá en el reino dividido y la liberación de la cautividad de setenta años. Los temas históricos están íntimamente ligados con los teológicos, como se ve en que los propósitos de Dios con Israel se llevarán a cabo en el escenario histórico humano. Dios será fiel a sus pactos. Fueron traído por Dios, nuevamente a su tierra de Palestina. Su identidad étnica, judía, y su identificación nacional, Israel, fueron preservadas, aúnque se encuentran bajo el juicio de la ley mosaica, dicha en Deuteronomio 28. También, la línea sacerdotal del hijo de Eleazar, Finees, y la Levítica, estaban intactas, de modo que, la adoración en el templo podía continuar con la esperanza de que la presencia de Jehová regresara. Seguía la promesa del reino eterno davídico en un futuro, y la promesa de vida eterna individual descansaba en el nuevo pacto según Jeremías 31:31-34. En ambos libros, como en todo el AT, queda establecido: obediencia trae bendición, desobediencia trae juicio. En las Crónicas, cuando el rey obedeció y confió en el Señor, Dios bendijo y protegió; más, cuando desobedeció y confió en algo o alguien fuera del Señor, Dios quitó su bendición y protección. El pecado personal, la adoración falsa/idolatría y la confianza en el hombre en lugar de en Dios trajeron la ira de Dios sobre los reyes de Judá.


🎵 Cuando andamos con Dios, escuchando su voz, nuestra senda florida será; Si acatamos su ley, Él será nuestro Rey, y con Él reinaremos allá.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

martes, 8 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

       🍮8 de febrero 2022🍮


1Crónicas 1:27-32

 y Abram, el cual es Abraham. Los hijos de Abraham: Isaac e Ismael. Y estas son sus descendencias: el primogénito de Ismael, Nebaiot; después Cedar, Adbeel, Mibsam, Misma, Duma, Massa, Hadad, Tema, Jetur, Nafis y Cedema; éstos son los hijos de Ismael. Y Cetura, concubina de Abraham, dio a luz a Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa. Los hijos de Jocsán: Seba y Dedán.


Vamos a seguir introduciendo, a continuación, el libro de Crónicas.

Luego del diluvio, a los hijos de Noé les nació descendencia, y éstas poblaron la tierra; y, se esparcieron por todas partes formando naciones. De entre los hijos de Noé, Sem, el primogénito, fue temeroso de Dios; y a través de él vino Abram, a quien Dios llamaría mas tarde Abraham. Abraham tuvo ocho hijos; pero, el hijo de la promesa dada por Jehová Dios a Abraham, fue Issac, a quien dió a luz Sara de forma milagrosa. De Isaac, a través de Jacob, el hermano mellizo de Esaú, proviene el pueblo de Israel, o pueblo judío o los judíos, en vista que fué Judá, y Jerusalén, quienes estuvieron apegados hasta cierto punto al culto y obediencia a Jehová; mientras, el reino del norte, o Israel, fue completamente idólatra, siguiendo a los dioses falsos de los pueblos alrededor, en rebeldía contra Jehová su Dios, que lo sacó de la esclavitud en Egipto y le dió la tierra prometida. Primero y Segundo Crónicas, traen un resúmen de la historia del AT, enfatizando el pacto Davídico y la adoracion del templo. 1Cronicas es compañero de 2Samuel, relatando el reinado del rey David, y cerrando con la muerte de éste en 971 a.C. Mientras, 2Cronicas comienza con Salomón cubriendo el periodo histórico de 1 y 2 Reyes, pero, enfocándose exclusivamente en los reyes del reino sur de Judá, y excluyendo la historia de las diez tribus del norte y sus gobernantes, debido a su impiedad total y adoración falsa. Comienza desde el reinado de Salomón en 971 a.C. al regreso de Babilonia en el 538 a.C. Más del cincuenta por ciento del material de Crónicas es único. Continuará.


🎵 Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino, el Dios de amor, siempre me guarda, lámpara es a mis pies tu palabra.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

lunes, 7 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

               🍮7 de febrero 2022🍮


1Crónicas 1:1-5

Adán, Set, Enós, Cainán, Mahalaleel, Jared, Enoc, Matusalén, Lamec, Noé, Sem, Cam y Jafet. Los hijos de Jafet: Gomer, Magog, Madai, Javán, Tubal, Mesec y Tiras


Terminado el 2do. Libro de los reyes, continuamos con el de 1Crónicas. Éste, inicia con la reseña del primer hombre, Adán, siguiendo con la línea de sus descendientes. Pero, es una genealogía selectiva; la cual, apunta hacia destacar la línea entre Adán y la promesa dada por Dios a Abraham de un pueblo y una tierra, y la dada a David de un reino eterno y un Salvador a través de su descendencia. El título original en la Biblia hebrea era "Los anales de los días", y eran un solo libro, posiblemente escrito por Esdras, el sacerdote, en 450-430 a.C. En la traducción griega llamada septuaginta es dividido en dos, con el título "las cosas omitidas", un término impreciso. El título en castellano "Crónicas"  se originó con la traducción Vulgata en latín o Vulgata latina de Jerónimo alrededor del 400 d.C., con un título mas completo: "Las crónicas de la historia sagrada entera". El NT no cita directamente ni a 1 ni 2 Crónicas. El contexto histórico inmediato se refiere al regreso del exilio de los 70 años del pueblo judío en Babilonia. Los judíos habían regresado alrededor del 538 a C. Éste exilio es reportado en los libros de Ester, Jeremías, Ezequiel, Daniel y Habacuc. Y, los profetas de esta época de restauración fueron Hageo, Zacarías y Malaquías. A su regreso, los judíos ya no dominaban la región, estaban bajo un gobernador y habían perdido su antiguo esplendor; la presencia de Jehová ya no residía en Jerusalén, como dijo el profeta Ezequiel. Todo ésto era "juicio de Dios" contra su pueblo. Y, el futuro de Israel se veía oscuro en contraste con el esplendor y brillantez anterior. #Continuará.


🎵Al mundo impio Dios amó, perdido en su maldad, y a gran precio le salvó, de buena voluntad.🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

viernes, 4 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

                🍮4 de febrero 2022🍮


2 Reyes 25:27

Aconteció a los treinta y siete años del cautiverio de Joaquín rey de Judá, en el mes duodécimo, a los veintisiete días del mes, que Evil-merodac rey de Babilonia, en el primer año de su reinado, libertó a Joaquín rey de Judá, sacándolo de la cárcel;


Evil-merodac, era hijo de Nabucodonosor II, conocido en la Biblia como Nabucodonosor simplemente. Nabucodonosor reinó en Babilonia por unos 42 años (604-562 a. C.), siendo él quien conquistó a Judá y Jerusalén. Evil-merodac, tuvo compasión de Joaquín, rey de Judá, y le habló con benevolencia, y puso su trono más alto que los tronos de los reyes que estaban con él en Babilonia. Y le cambió los vestidos de prisionero, y comió siempre delante de él todos los días de su vida. Y diariamente le fue dada su comida de parte del rey, de continuo, todos los días de su vida. Recordemos que el rey de Babilonia, Nabucodonosor II, o Nabucidonosor, invadió a Jerusalén en dos ocasiones; y, en la primera, fue cuando se llevó preso al rey Joaquín. Joaquín, aparece en la genealogía de Jesús en el evangelio de Mateo, con el nombre de Jeconía. Aquí concluye el relato del 2do. libro de  los reyes.


🎵//Jehová reina, se vistió de magnificencia, Jehová se vistió, se ciñó de su poder// 

//Afirmó también el mundo, y no se moverá; firme es su trono desde entonces, tú eres eternamente//🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com

miércoles, 2 de febrero de 2022

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣 

  🍮2 de febrero 2022🍮


2 Reyes 25:1

Aconteció a los nueve años de su reinado, en el mes décimo, a los diez días del mes, que Nabucodonosor rey de Babilonia vino con todo su ejército contra Jerusalén, y la sitió, y levantó torres contra ella alrededor.


Y estuvo la ciudad sitiada hasta el año undécimo del rey Sedequías, dos años. A los nueve días del cuarto mes prevaleció el hambre en la ciudad, hasta que no hubo pan para el pueblo de la tierra, los principales probablemente. Los hombres de guerra abrieron una brecha en el muro de la ciudad, y huyeron de noche, estando los caldeos alrededor de la ciudad; y el rey se fue por el camino del Arabá. Y el ejército de los caldeos siguió al rey, y lo apresó en las llanuras de Jericó, habiendo sido dispersado todo su ejército. Preso, pues, el rey, le trajeron al rey de Babilonia en Ribla, y pronunciaron contra él sentencia. Degollaron a los hijos de Sedequías en presencia suya, y a Sedequías le sacaron los ojos, y atado con cadenas lo llevaron a Babilonia. En el mes quinto, a los siete días del mes, siendo el año diecinueve de Nabucodonosor rey de Babilonia, vino a Jerusalén Nabuzaradán, capitán de la guardia, siervo del rey de Babilonia. Y quemó la casa de Jehová, pues, conforme a la visión de Ezequiel, "La Gloria de Jehová", *La Shequinah*, se había ido; y Nabuzaradán quemó también la casa del rey, y todas las casas de Jerusalén; y las de los príncipes. Y el ejército de los caldeos derribó los muros de Jerusalén. Y a los del pueblo que habían quedado en la ciudad, a los que se habían pasado al rey de Babilonia, y los que habían quedado de la gente común, los llevó cautivos Nabuzaradán. Mas de los pobres de la tierra dejó Nabuzaradán, capitán de la guardia, para que labrasen las viñas y la tierra. Y quebraron los caldeos las columnas de bronce que estaban en la casa de Jehová, las basas, y el mar de bronce que, y llevaron el bronce a Babilonia, y todos los utensilios de bronce con que ministraban los sacerdotes; incensarios, cuencos, los que de oro, en oro, y los que de plata, en plata; todo lo llevó el capitán de la guardia. Y no fue posible pesar todo esto. Tomó entonces el capitán de la guardia, Nabuzaradán, al primer sacerdote Seraías, al segundo sacerdote Sofonías, y tres guardas de la vajilla; y de la ciudad tomó un oficial que tenía a su cargo los hombres de guerra, y cinco varones de los consejeros del rey, que estaban en la ciudad, el principal escriba del ejército, que llevaba el registro de la gente del país, y sesenta varones del pueblo de la tierra, que estaban en la ciudad, y los llevó a Ribla al rey de Babilonia. Y el rey de Babilonia los hirió y mató en Ribla, en tierra de Hamat. Así fue llevado cautivo Judá de sobre su tierra. #Continuará.


🎵Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, ///Rey de los santos///🎵

http://uncafecitonuevo.blogspot.com