Traduce esta Reflexión a tu Idioma

martes, 6 de mayo de 2025

LO QUE SABEMOS HABLAMOS

 👣UN CAFECITO NUEVO CADA MAÑANA👣

         🍮06 de mayo de 2025🍮


JUAN 3:11-21

De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio. (JUAN 3:11)  

El capítulo 3 comenzó narrando la entrevista nocturna de Nicodemo con Jesús. Pero después de la pregunta en el versículo 9, el renombrado fariseo no añadió nada más a la conversación (al menos nada registrado), entonces el diálogo entre los dos se volvió un discurso de Jesús. Aunque Nicodemo confesó dos veces su ignorancia sobre la enseñanza del Señor (3:4, 9), como ya se dijo, su problema real no era la falta de revelación divina. Era un hombre bien instruido en el Antiguo Testamento (3:10) y había dialogado con el Maestro que es la fuente de toda la verdad. Nicodemo no recibió la verdad que Jesús testificaba porque se negaba a creerla. Pablo escribió: “El hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente” (1 Co. 2:14). Aun quienes no han oído el evangelio son culpables de su ignorancia porque rechazan la verdad que sí poseen (Ro. 1:18-21). Jesús afirmó lo siguiente en una declaración precedida por la frase solemne De cierto, de cierto te digo “Lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio”. Los plurales sabemos, hemos y nuestro abarcan a los discípulos de Jesús y Juan el Bautista, quienes entendieron y testificaron la verdad de la salvación Estos contrastaban con el sabemos del versículo 2 (cuya referencia es a Nicodemo y sus colegas). Los fariseos y la comunidad de judíos ignoraban el nuevo nacimiento, pero Jesús y sus discípulos tenían la certeza de la regeneración, la verdad de la cual daban testimonio. Más aún, Nicodemo hablaba con autoridad humana, pero Jesús lo hacía con autoridad celestial (cp. Mt. 7:28-29). El uso del pronombre plural recibís indica que su reprensión incluía a toda la nación de Israel representada en Nicodemo, no solo a este. El pueblo judío no recibía el testimonio de Jesús y sus verdaderos discípulos (cp. 1:11); era la incredulidad lo que perpetuaba su ignorancia espiritual.  Continuará

🎵Yo creo en ti Jesus, por lo que haras en mi, en mi, en mi.🎵


No hay comentarios:

Publicar un comentario